Codigo Colores

ASAP Soluciones Integrales ASAP Montaje e Ingeniería Código de Colores El propósito principal del código de colores es

Views 156 Downloads 0 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASAP Soluciones Integrales ASAP Montaje e Ingeniería

Código de Colores

El propósito principal del código de colores es permitir que las personas puedan identificar con rapidez y exactitud las condiciones de inspección y mantenimiento, no debe ser considerado en ningún caso como un sustituto de las medidas que deben adoptarse en forma permanente para la eliminación, reducción y control de los riesgo y/o peligros, por cuanto los colores de control no eliminan por sí mismo los riesgos operacionales.

El código de colores, a su vez está establecido para poder ser aplicado 5 días antes del término del periodo y 5 días después de iniciado el periodo

Se comunica que los elementos de levante ó izaje, deben disponer de un plan trimestral formal de inspección, y su evidencia de ejecución claramente marcada en el elemento revisado y encontrado en buen estado, con el siguiente código de colores definido para todo ASAP

1. Primer trimestre del año: color AMARILLO 3. Segundo trimestre del año : color VERDE 5. Tercer trimestre del año : color ROJO 7. Cuarto trimestre del año : color AZUL

Complementando lo anterior, el código de colores puede ser utilizado y no limitado a: 

Evidenciar la inspección y/o mantención de los elementos de los Sistemas Personal para Detención de Caídas [SPDC] (ejemplos, arnés, amortiguador de impacto, línea vida autorretráctil, línea vida vertical temporal y permanente, riel vertical, conector y dispositivo de anclaje) correspondiente al Estándar No7 Trabajo en Altura.  Evidenciar la inspección y/o mantención de herramientas portátiles eléctricas, neumáticas y manuales. Aquellos elementos y/o herramientas sujetos a ser dados de baja ó no permitan reparación, no deben utilizar este código de colores y en su lugar deberán utilizar una tarjeta indicando condición de “Fuera de Servicio”. Antes de cada uso, el trabajador debe comprobar el estado y correcto funcionamiento del equipo de elementos de izaje, elementos trabajo en altura y/o herramientas mediante inspección visual.

Carretera General San Martin 8400, of C6 Colina – (56-2) 225201000 [email protected] – www.asap.cl