Coaching_valores-14 Enero 2013

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/258440175

Views 217 Downloads 15 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/258440175

Coaching por Valores Book · January 2012

CITATIONS

READS

0

1,653

1 author: Simon L. Dolan Global Future of Work Foundation - GFWF 370 PUBLICATIONS 1,446 CITATIONS SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Understanding Trust in Leadership and in organizations View project

New Book View project

All content following this page was uploaded by Simon L. Dolan on 11 May 2017. The user has requested enhancement of the downloaded file.

ENTREVISTAS EN RADIO

Gestiona Radio

Gestiona Radio

Pulso Empresarial

Pulso Empresarial

(1 de octubre de 2012)

(18 de octubre de 2012)

ENTREVISTA

]

Simon Dolan

“El estrés es el resultado de una incongruencia de valores” ¿Sabías que de tus valores depende que tengas éxito en tu vida o que fracases? Además, si conoces los tuyos, los organizas y los alineas con tus objetivos, ganarás felicidad

tolerancia

[

Por Marta Bellmont

E

n una época en que experimentamos una creciente sensación de futilidad e insensibilización en cualquier faceta de la vida, más que nunca es necesario retomar la importancia de los valores. Esa es, al menos, la propuesta que Simon Dolan, reputado estudioso de las personas y las organizaciones, presenta en su libro Coaching por valores (Lid Editorial). Plantea una metodología para ayudar a cada persona a auditar, clasificar y priorizar sus valores y alinearlos con sus objetivos vitales, de manera que al ponerlos en práctica, consiga que su vida sea más plena y 50 ■ Psicología

sencillez

d a d ili b a Am

Respeto

“Nuestros valores pueden ayudarnos a vivir con más plenitud”, afirma Dolan.

armoniosa, que aumente el bienestar físico y mental y que se reactive su estado de ánimo. Eso sí, asegura el profesor Dolan que “no es tarea fácil, puesto que no todo el mundo tiene la capacidad de mirarse al espejo, la valentía de examinar su vida, de analizarse y llevar a cabo los cambios que se sean precisos, cueste lo que cueste, para alcanzar la felicidad”. Pero vale la pena intentarlo. En esta entrevista te revela cómo. Psicología Práctica: ¿Qué entiende usted por valores? Simon Dolan: Son palabras cargadas de sig-

nificado que, cuando se clasifican y traducen en conductas concretas, en consonancia con nuestros objetivos y compartidas con las personas que nos importan, se convierten en potentes herramientas que nos guían hacia el éxito en la vida de los negocios y en el negocio de la vida. ¿Cómo surgen y para qué nos sirven?

Ilusión

Surgen de diferentes formas. Biológicamente existen componentes genéticos que determinan nuestros valores, pero también se explican desde un espectro social: buena parte de su origen está en nuestro entorno (familia, amigos, comunidad…). Los modelos de referencia son aquellos que tienen un fuerte impacto sobre nosotros e influyen significativamente en nuestro sistema de valores.Abarcan desde un familiar o un amigo hasta un famoso al que admiramos, una determinada cultura, un país… ¿Son diferentes de las creencias?

Las creencias preceden a los valores, por lo

[

ENTREVISTA

]

PASOS DEL COACHING POR VALORES 1. Conoce tus valores preferidos. Para hacerlo, necesitas una tormenta de ideas que pueda identificarlos, para después responder a la pregunta de qué es lo verdaderamente importante en tu vida.

2. Valida el modelo triaxal. Pregúntate cuáles son tus valores dominantes, eco-

El profesor Dolan en un momento de la presentación de su libro Coaching por valores.

nómicos, éticos o emocionales. Si no te satisface la respuesta, cambia algunos por otros o atribuye un significado nuevo a los originales reclasificándolos.

3. Define tus objetivos. Estos deben ser las cosas que realmente quieres conseguir o que te encantaría lograr y te harían sentir orgulloso.

4. Rediseña un modelo triaxal mejor alineado. Pasa a un análisis más concreto y compara tus valores con tus objetivos.

5. Perfila tus valores fundamentales. Prioriza tu lista particular de valores fundamentales y crea tu propia jerarquía. 6. Valores en acción. Si has llegado a este punto y la coherencia es patente, has alcanzado el final del proceso. Tus valores parecen estar alineados con tus objetivos. Si, por el contrario, tus valores no están alineados con tu vida, es hora de pensar en tomar medidas conductuales concretas para aportar coherencia y ser consecuente con tus valores. 7. Define los criterios del éxito y diseña una estrategia de seguimiento. Establece un calendario para evaluar tus progresos y modificar tu plan de acción si hace falta. Marca los hitos que deberás cumplir por el camino y decide los criterios generales del éxito.

que un cambio en los valores exige antes un cambio en las creencias. El desaprendizaje de ciertos valores es fundamental si queremos reemplazar o renovar estos, cambiar conductas y ejercer una influencia positiva. ¿Y por qué son tan importantes al abordar el tema de la felicidad?

Al existir miles de valores, no es sencillo determinar la configuración que mejor encaja con nosotros. Pero existe un modelo, el triaxial, que nos permite clasificar este conjunto de valores en tres ejes y establecer la jerarquía que nos hace realmente feliz. En efecto, señala en su libro que para tener una vida más satisfactoria hay que “identificar nuestros valores centrales, ordenarlos y escoger una estrategia para sintonizar los que se sitúen a la cabeza con nuestros objetivos”...

Este modelo proporciona los medios para detectar y clasificar no solo los valores personales, sino también los de sistemas como la familia, el entorno laboral o la sociedad. Además, sirve para determinar si nuestros valores nos acercan a nuestros objetivos y si estos pueden satisfacernos realmente. ¿De qué forma pueden acercarnos a nuestros objetivos?

No hay una fórmula mágica, pero si entendemos nuestra jerarquía de valores, seremos capaces de analizar qué objetivos encajan en ella y cuáles no son realistas. Solo podemos alcanzar la felicidad cuando nuestra jerarquía de valores y nuestros objetivos sintonizan y son coherentes entre ellos. Dice también que nuestros valores “se revelan a través de actos más que de palabras”, pero a veces nuestras acciones no van parejas a nuestra escala de valores. ¿Cómo nos afecta a la larga?

No es tarea fácil. La conducta está relacio52 ■ Psicología



el autor

Simon Dolan

Es catedrático de la Universidad Ramón Llull en Dirección de Recursos Humanos y Psicología del Trabajo. También es titular de la cátedra Future of Work en Evade Business School. De origen canadiense, tiene más de 30 años de experiencia académica y profesional, habla siete idiomas y ha escrito 55 libros sobre temas de dirección, psicología del trabajo y coaching. Su actividad se centra en innovar en el mundo de la gestión. Reclamado conferenciante internacional, ha dictado más de seiscientas conferencias y presentaciones.

nada con la autoestima. No todo el mundo tiene la capacidad de mirarse al espejo y aceptarse tal cual es. Ni tiene la capacidad y valentía de examinar su vida, de analizarse y llevar a cabo los cambios precisos, cueste lo que cueste, para alcanzar la felicidad. En Coaching por valores propongo un ejercicio de análisis para detectar esas cosas que no nos hacen felices cada día. Se plantean preguntas como: ¿Qué he hecho en la vida? ¿Qué no he hecho? ¿Por qué lo hice?... Estas cuestiones nos ayudan a reflexionar sobre si fuimos coherentes con nuestra jerarquía o, por el contrario, nunca llegamos a definirlos. Si tenemos arraigado un valor con el que en el fondo no estamos muy de acuerdo, pero lo acatamos, ¿estamos abocados a la frustración?

Es una pérdida de tiempo y no nos llevará a la felicidad.

¿Cómo influye el estrés sobre nuestro sistema de valores?

El estrés no es más que el resultado de una incongruencia de valores. Si nuestra forma

de vida es coherente con nuestra jerarquía de valores, entonces no hay estrés posible, a pesar de los problemas que nos surjan. A diferencia de los valores personales, que están arraigados conforme a vivencias pasadas, los de una empresa son aspiraciones a largo plazo. ¿No pueden confundirse con los propios objetivos?

agentes sociales que les rodean (padres, profesores, amigos…) y acatan su jerarquía de valores. Por eso es fundamental que desde pequeños aprendamos a definir nuestra escala de valores. En Coaching por valores aporto un sencillo juego para que los niños aprendan a detectar esa escala a través de preguntas como: ¿Qué es importante para tu madre y para tu hermano? ¿Qué es importante para ti?... Resumiendo, el método coaching por valores es…

Los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito. A través del autocoaching o en conversación con un coach, podemos mejorar la alineación de nuestros valores y objetivos y alcanzar una vida con más significado y felicidad. Cuando nuestra visión de la realidad coincide con la realidad en sí, nuestras acciones producen los mejores resultados posibles. EL LIBRO

Es una buena pregunta y para responderla debo aclarar que no existen valores de empresa; existen valores de las personas que conforman una organización. Esto quiere decir que hay que tener en cuenta los valores personales de los líderes o representantes de esa organización, de manera que la filosofía de esa empresa sea coherente con los valores de las personas que la representan. ¿Qué debería hacer alguien que no se encuentre cómodo en el entorno en el que se desenvuelve?

Salir de ese entorno y buscar alternativas. ¿Es importante educar en valores?

Los niños absorben el diálogo de todos los

Coaching por valores. Simon Dolan. Editorial: Lid. Páginas: 256. Precio: 19,90 €. Psicología ■ 53

6

OPINIÓN

EMPRESA XXI 1 DE ENERO DE 2013

PICOS

de oro

ANÁLISIS

en do menor

“Nadie dijo que esto fuera fácil”

Como es conocido, la creciente exportación, sobre todo de productos no energéticos, es el objetivo estratégico que puede permitir a las empresas superar la crisis de demanda del mercado español, al que históricamente hemos vendido la mayor parte de la producción. Por eso, los últimos datos de 2012 son preocupantes.

Iñigo Urkullu Lehendakari “Para liberalizar la economía no se necesita un rescate”

Juan Ramón Zallo

Carmelo Urdangarín

Instituto Juan de Mariana

Preocupante retroceso exportador

“Hemos tomado la decisión de no pedir el rescate”

Mariano Rajoy Presidente del Gobierno “El rescate de España será una realidad en 2013”

Joseba Madariaga Dtor. Dep. Estudios Caja Laboral “De facto, España ya es un país rescatado, sólo hay que ver cómo el Gobierno ha subido el IVA o quitado la extra”

Agustín Garmendia Dtor. Gral. de Norbolsa “El Gobierno no debe pedir el rescate. Tiene la financiación asegurada hasta el fin de 2013”

Juan Iranzo Catedrático de Economía Aplicada “Lehendakari, consejeros, pongan a la economía como prioridad número uno. Abanderen una administración ágil, eficaz y efectiva. Y fomenten tanto la financiación como la inversión para generar confianza interna y atractivo puertas afuera”

Pascal Gómez Presidente de SEA “El Memorando de Entendimiento para el rescate de la banca dice que hay que asegurar que las cajas no puedan seguir teniendo un control mayoritario de bancos”

Joaquín Almunia Comisario de Competencia

P

ara un país cuya industria solo vende a terceros del orden del 30/35 por ciento de lo que fabrica, es decir, bastante menos que otros territorios con los que pudiéramos compararnos, colocar en el exterior cada vez cantidades mayores resulta fundamental. Por ello es muy preocupante que el tercer trimestre del 2012 se hayan reducido nuestras exportaciones de productos no energéticos. Según las informaciones facilitadas por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), en el tercer trimestre del 2012, las exportaciones se redujeron un 11,5 por ciento y sumaron 4.193 millones de euros frente a 4.738 del mismo período de tiempo del 2011. Dado que una buena parte de lo que vendemos a terceros lleva incorporado bienes adquiridos en otros países, las importaciones han seguido la misma tendencia, alcanzando los 2.418 millones de euros frente a los 2.685 millones de euros en el tercer trimestre del ejercicio 2011, es decir, una caída del 9,9 por ciento. Las exportaciones de Álava fueron las que registraron la mayor caída en los productos no energéticos, un 21,7 por ciento interanual al pasar de 1.475 millones de euros el 2011 a 1.154 un año más tarde. También las importaciones disminuyeron el 17,0 por ciento al pasar de 660 millones de euros a 547. No resulta fácil explicar un deterioro tan acusado, sobre todo, en las ventas a terceros pudiendo señalarse la negativa evolución de la demanda en nuestros principales países

clientes y la falta de adaptación de nuestras empresas al desplazamiento de la demanda de los países europeos a los asiáticos. Tampoco puede descartarse algún efecto coyuntural relacionado con el autómovil. En las ventas a terceros de productos no energéticos, Bizkaia ha registrado un retroceso interanual del 7,6 por ciento al pasar, el tercer trimestre, de 1.654 millones de euros el 2011 a 1.528 un año después. A su vez, las importaciones cedieron un 7,3 por ciento y sumaron 1.154 millones de euros en el tercer trimestre. Por último, señalar que Gipuzkoa limitó su retroceso el 6,1 por ciento al pasar de los 1.600 millones de euros a 1.511 aunque sigue situándose por detrás de Bizkaia por volumen total de exportaciones. A su vez, en las compras al exterior la caída es mayor que la vizcaína, el 8,2 por ciento, al evolucionar de 781 millones a 717. Hay que esperar que en el último trimestre del 2012 se recuperen las exportaciones y sobre todo que el movimiento se extienda a 2013, pues, como hemos señalado, de ello depende la viabilidad de un buen número de empresas de nuestro país. Especialmente, por el hecho de que no es previsible, al menos a corto plazo, que se vaya a producir el aumento de la demanda nacional. Adaptarse al desplazamiento de la demanda es tarea compleja aunque algunos sectores ya lo están logrando. Carmelo Urdangarin [email protected]

LIBROS

Título: Marketing en el punto de venta Autor: Ricardo Palomares Borja Edita: ESIC

Título: Legislación laboral básica Autor: Tecnos Edita: Tecnos

Título: Coaching por valores Autor: Simon Dolan Edita: Lid

Título: Dirección financiera de la empresa Autor: Antonio Partal y otros Edita: Pirámide

La publicación supone en sí misma un documento de análisis y valoración basado en la gestión estratégica del punto de venta y visual merchandising para poder detectar e identificar los puntos críticos o desfavorables tratando de mejorar su posición competitiva, así como potenciar ciertas áreas o posiciones favorables y óptimas para aumentar la eficacia mediante un plan.

La presente edición es un instrumento de gran utilidad para el estudio del Derecho del Trabajo en aquellas carreras no jurídicas en las que sus planes de estudio incorporan esta materia, y se enfoca exclusivamente como material de apoyo para el alumno. Incorpora las numerosas reformas producidas a lo largo del ultimo año como la Ley 36/2011, de 10 de octubre.

El libro es una guía práctica para identificar, clasificar y priorizar nuestros valores, alineándolos con nuestros objetivos. Aborda las metodologías formales de la dirección por valores y el coaching por valores. Con un lenguaje sencillo, llega al corazón del significado de la buena vida y una organización creativa, sólida y versátil para abordar los desafíos del mundo.

La obra está estructurada en doce capítulos agrupados en cinco partes, en los que se tratan los problemas fundamentales a los que las finanzas corporativas deben dar respuesta. El desarrollo teórico de cada capítulo se complementa con los ejemplos prácticos resueltos y con los casos prácticos propuestos, cuyas soluciones se encuentran en las hojas de cálculo del libro.

Cultura

29 13 enero 2013

Crítica literaria

El valor de tener valores (y aplicarlos) Los estudiosos de los valores en las organizaciones están de enhorabuena: se acaba de publicar un manual de referencia al respecto: Coaching por valores (LID Editorial), del profesor Simon Dolan, de larga trayectoria (40 años de investigación, 55 títulos publicados). El profesor Dolan —un canadiense de origen judío últimamente afincado en Cataluña— ha puesto como ilustración de portada un grupo de castellers, todo un símbolo de la orientación al reto a través del trabajo en equipo. Simon Dolan es titular de la cátedra «The Future of Work» en ESADE Business School, donde se investiga el mundo laboral con todas sus derivaciones transdisciplinariamente. Hay que decir que la felicidad y el bienestar de las personas es uno de los aspectos que el profesor Dolan tiene más en cuenta. El carácter didáctico del libro y la profundidad de sus reflexiones hacen de Coaching por valores una obra imprescindible para los estudiosos de la gestión de los Recursos Humanos y las técnicas de liderazgo sobre personas. Simon Dolan parte de la premisa clave que debemos identificar nuestros valores, priorizarlos (dar a cada valor su «valor») y alinearlos con nuestros objetivos. En la medida en que actuemos así, nuestra vida se enriquece física y

Miquel àngel Violan

Periodista y escritor puramente retórico. Y de confiar en la excelencia de los frutos que de este modo recogeremos. En su libro menciona a los autores que modernamente promueven el paradigma de la colaboración frente al clásico paradigma de la dominación. Dolan reivindica los valores espirituales de los buenos líderes y la conveniencia de forjar organizaciones creativas y, por tanto, e inexcusablemente orientadas a las personas.

nuevas obras de Víktor Frankl

mentalmente. Con claridad, el autor preconiza el retorno a los valores. A tener el coraje de tenerlos... pero, también de aplicarlos jerarquizadamente. De hacer de ellos un uso empírico, efectivo, no

Excelente la iniciativa de la prestigiosa Editorial Herder de publicar nuevos títulos del difunto psiquiatra Víktor Frankl, una de las mentes más preclaras del siglo XX, o de libros sobre el famoso psicoterapeuta. En el primer grupo de títulos encontramos Escritos de juventud, 1923-1942, El hombre doliente, La voluntad de sentido, Logoterapia y análisis existencial, Psicoterapia y existencialismo o el clásico El hombre en busca de sentido. Del segundo grupo destacamos Víktor Frankl. Una biografía, a cargo de Alfried Längle, que realiza la semblanza personal del maestro al mismo tiempo que describe con rigor el impacto de las ideas del fundador de la corriente de la

Crítica teatral

Andreu sotorra

La vida no es una película, pero a veces lo parece. Y una película no siempre refleja el realismo de la vida, pero a menudo se acerca. Albert Espinosa (Barcelona, 1974), artífice del fenómeno televisivo Polseres vermelles, ha jugado con esta doble ficción teatral en una obra que tiene como ejes fundamentales la familia, las enfermedades y la muerte. Todo el mundo sabe por qué Espinosa ha hecho de estos temas su base creativa, tanto en cine, como en televisión, guionaje o literatura. Su experiencia personal de adolescente en la superación de un cáncer provoca que vea las zancadillas de la vida con unos ojos diferentes a como lo haría un autor que se limitara a alimen-

© David Ruano

dos generaciones cara a cara ELs nostREs tIgREs bEUEn LLEt, de Albert Espinosa. IntÉRPREtEs: Andreu Benito, Francesc Garrido, Joan Carreras, hasta catorce actores. dIRECtoR: Albert Espinosa. Sala Gran, Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona. Hasta el 3 de febrero.

logoterapia. Víktor Frankl (1905-1997) basó sus ideas en la búsqueda humana de sentido para hacer frente a la existencia y superar las adversidades. Él mismo sobrevivió al cautiverio en un campo de concentración, donde murieron la mayoría de sus próximos.

Toda la familia de la obra reunida veinte años después de no verse con el padre, en la cama. tar sólo su imaginación. Els nostres tigres beuen llet es su apuesta más ambiciosa de todas las que ha hecho en teatro. Quizá muchos espectadores piensen que asistirán a un partido de fútbol cuando vean algunos de los tráilers promocionales que muestran un campo de hierba y dos porterías. Nada más lejos. El montaje tiene salidas inesperadas y un trasfondo dramático que penetra en las miserias de una familia numerosa integrada por un padre cineasta, una madre diseñadora, cinco hijos que parecen los de la película Rocco y sus hermanos, de Luchino Visconti, una de las referencias en este caso

de Albert Espinosa, y una hija pequeña menor de dos años. En principio, y a causa de algunos tiempos muertos que retardan el arranque de la trama, los espectadores pueden estar desconcertados porque no acabarán de saber por dónde van los tiros. Sin embargo, el desconcierto se supera tan pronto como el autor pone en juego todos los recursos de guión possibles y crea un doble rol familiar con los hijos cuando aún son adolescentes y los propios hijos cuando han crecido, después de veinte años. Dos generaciones cara a cara. El hecho de que este doblete de

Escritor y periodista colaborador de Ràdio Estel personajes sea interpretado por actores diferentes, y el hecho de que, a medida que avanza la trama, se encuentren los personajes jóvenes con sus homólogos adultos, da originalidad a un drama familiar que, tratado linealmente, no tendría este atractivo. El grueso de la obra —hora y media ajustada— es el acto central, después de morir la madre cuando los hijos eran adolescentes, de una enfermedad de la sangre que han heredado todos ellos, y cuando el padre, ya mayor, afectado de Alzheimer, perdida la memoria, se aferra a su papel de director de cine y se rodea de sus hijos, a los que no ha visto durante veinte años, y a quien no reconoce y confunde con actores y técnicos de rodaje, porque le ayudan a hacer la película que no tiene otro guión sino el de su propia vida. Remarcable trabajo el del actor Andreu Benito (el padre cinesta), así como también el de Francesc Garrido (el hijo adulto, Vincenzo), y Joan Carreras (el hijo adulto, Rocco). Momentos musicales poéticos de Òscar Blanco, en el papel de Gato, para un montaje que tiene la metáfora del fútbol como prólogo y epílogo de un cuento teatral sobre la imposibilidad de la búsqueda de la felicidad, a causa de un turbio pasado tribal.

Cultura

29 13 gener 2013

Crítica literària

El valor de tenir valors (i aplicar-los) Els estudiosos dels valors a les organitzacions estan d’enhorabona: s’acaba de publicar un manual de referència al respecte: Coaching por valores (LID Editorial), del professor Simon Dolan, de llarga trajectòria (40 anys d’investigació, 55 títols publicats). El professor Dolan —un canadenc d’origen jueu establert darrerament a Catalunya— ha fet posar com a illustració de portada un grup de castellers, tot un símbol de l’orientació al repte a través del treball en equip. Simon Dolan és titular de la càtedra «The Future of Work» a ESADE Business School, on s’investiga el món del treball amb totes les seves derivacions de manera transdisciplinària. Val a dir que la felicitat i el benestar de les persones és un dels aspectes que el professor Dolan té més en compte. El caràcter didàctic del llibre i la profunditat de les seves reflexions fan de Coaching por valores una obra imprescindible per als estudiosos de la gestió dels Recursos Humans i les tècniques de lideratge sobre persones. Simon Dolan parteix de la premissa clau que hem d’identificar els nostres valors, prioritzar-los (donar a cada valor el seu «valor») i alinear-los amb els nostres objectius. En la mesura en què procedim així, la nostra vida s’en-

Miquel àngel Violan Periodista i escriptor

I de confiar en l’excel·lència dels fruits que d’aquesta manera recollirem. Al seu llibre esmenta els autors que modernament promouen el paradigma de la col·laboració enfront del clàssic paradigma de la dominació. Dolan reivindica els valors espirituals dels bons líders i la conveniència de forjar organitzacions creatives i, per tant, i inexcusablement orientades a les persones.

noves obres de Víktor Frankl

riqueix físicament i mentalment. Ras i curt, l’autor preconitza el retorn als valors. A tenir el coratge de tenir-los... però també d’aplicar-los de manera jerarquitzada. De fer-ne un ús empíric, efectiu, no purament retòric.

Excel·lent la iniciativa de la prestigiosa Editorial Herder de publicar nous títols del difunt psiquiatre Víktor Frankl, una de les ments més preclares del segle XX, o de llibres al voltant del famós psicoterapeuta. En el primer grup de títols trobem Escritos de juventud, 1923-1942, El hombre doliente, La voluntad de sentido, Logoterapia y análisis existencial, Psicoterapia y existencialismo o el clàssic El hombre en busca de sentido. Del segon grup destaquem Víktor Frankl. Una biografía, a càrrec d’Alfried Längle, que fa la semblança personal del mestre alhora que descriu amb rigor l’impacte de les idees del fundador del corrent de la logoteràpia. Víktor

Crítica teatral

Andreu sotorra Escriptor i periodista col·laborador de Ràdio Estel

La vida no és una pel·lícula, però a vegades ho sembla. I una pel·lícula no sempre reflecteix el realisme de la vida, però molt sovint s’hi acosta. Albert Espinosa (Barcelona, 1974), artífex del fenomen televisiu Polseres vermelles, ha jugat amb aquesta doble ficció teatral en una obra que té com a eixos fonamentals la família, les malalties i la mort. Tohom sap per què Espinosa ha fet d’aquests temes la seva base creativa, tant en cinema, com en televisió, guionatge o literatura. La seva experiència personal d’adolescent en la superació d’un càncer fa que es miri les travetes de la vida amb uns ulls diferents de com ho faria un autor que es

© David Ruano

dues generacions cara a cara ELs nostREs tIgREs bEUEn LLEt, d’Albert Espinosa. IntÈRPREts: Andreu Benito, Francesc Garrido, Joan Carreras, fins a catorze actors. dIRECtoR: Albert Espinosa. Sala Gran, Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona. Fins al 3 de febrer.

Frankl (1905-1997) va basar les seves idees en la recerca humana de sentit per fer front a l’existència i superar les adversitats. Ell mateix va sobreviure al captiveri en un camp de concentració nazi, on van morir la major part dels seus pròxims.

Tota la família de l’obra reunida vint anys després de no veure’s amb el pare, al llit. limités a alimentar només la seva imaginació. Els nostres tigres beuen llet és la seva aposta més ambiciosa de totes les que ha fet en teatre. Potser molts espectadors pensaran que assistiran a un partit de futbol quan vegin algun dels tràilers promocionals que mostren un camp de gespa i dues porteries. Res més lluny d’això. El muntatge té cops amagats i un rerefons dramàtic que poua en les misèries d’una família nombrosa integrada per un pare cineasta, una mare dissenyadora, cinc fills que semblen els de la pel·lícula Rocco i els seus germans, de

Luchino Visconti, una de les referències en aquest cas d’Albert Espinosa, i una filla petita d’encara no dos anys. En principi, i a causa d’alguns temps morts que alenteixen l’arrencada de la trama, els espectadors se sentiran desconcertats perquè no acabaran de saber per on van els trets. Però el desconcert se supera tan aviat com l’autor posa en joc tots els recursos de guionatge possibles i crea un doble rol familiar amb els fills quan encara són adolescents i els mateixos fills quan han crescut, després de vint anys. Dues generacions cara a cara. El fet que aquest doblet

de personatges sigui interpretat per actors diferents, i el fet que, a manera que avança la trama, es troben els personatges joves amb els seus homòlegs adults, dóna una originalitat a un drama familiar que, tractat d’una manera lineal, no tindria l’atractiu que té. El gruix de l’obra —una hora i mitja ajustada— és l’acte central, després que la mare morís, quan els fills eren adolescents, d’una malaltia de la sang que han heretat tots ells, i quan el pare, ja gran, afectat d’Alzheimer, perduda la memòria, s’aferra al seu paper de director de cinema i s’envolta dels seus fills, a qui no ha vist durant vint anys, i a qui no reconeix i confon amb actors i tècnics de rodatge, perquè l’ajudin a fer la pel·lícula que no té altre guió sinó el de la seva pròpia vida. Treball remarcable el de l’actor Andreu Benito (el pare cineasta), així com també el de Francesc Garrido (el fill adult, Vincenzo) i Joan Carreras (el fill adult, Rocco). Moments musicals poètics d’Òscar Blanco, en el paper de Gato, per a un muntatge que té la metàfora del futbol com a pròleg i epíleg d’un conte teatral sobre la impossibilitat de la recerca de la felicitat, a causa d’un passat tribal tèrbol.

12/11/12

MADRID Prensa: Diaria Tirada: 58.556 Ejemplares Difusión: 37.495 Ejemplares

Cód: 63518031

EXPANSION

Página: 35 Sección: OTROS

Valor: 7.724,00 €

Área (cm2): 596,2

Ocupación: 69,59 %

Documento: 1/1

Autor:

Núm. Lectores: 192000

Seminario: Liderazgo En El Siglo De La Etica

Inicio

Nosotros

Testimonios

Productos

COACHING POR VALORES

Planetario

Capacitaciones

Valores

Contáctenos

¿A QUIENES ESTA DIRIGIDO?

Es un enfoque integrado, innovador, profundo y sistemático para entrenamiento individual y cambios organizacionales, alineando éstos con objetivos específicos (individuales, familiares o relacionados con la organización).

Está dirigido a ejecutivos, entrenadores que están familiarizados con los elementos básicos de cualquier otra escuela de pensamiento (PNL, Inteligencia Emocional, Análisis Transaccional, entre otras).

Es una nueva filosofía que combina retos y prioridades personales con las del mundo que nos rodea.

Asimismo a entrenadores novatos, directores de recursos humanos en formación y consultores de desarrollo organizacional, así como a psicólogos ocupacionales que aún no han elegido su enfoque de entrenamiento preferido.

Es un nuevo plan para la creación de un ambiente de aprendizaje en el que se evalúan factores personales y ambientales, y para el cual la felicidad y el rendimiento se refuerzan mutuamente. Ofrece una solución al permanente desafío de alinear los valores individuales, la motivación y el comportamiento con el rendimiento constante y aspiraciones sostenibles.

IMAGENES

Ofrece a entrenadores, administradores, profesionales que lideran grupos de personas y terapeutas una nueva herramienta para hacer una evaluación completa del diagnóstico del valor y de su alineación. Del mismo modo, el entrenamiento por valores ofrece revelar a las personas ideas sobre su propio éxito personal, grupos de trabajo o con la cultura organizacional más grande.

DESCARGAS 1|Seminario: Liderazgo En El Siglo De La Etica 2|Coaching por Valores 3|Evaluación del Seminario 4|Palabras de Liderazgo 5|Reflexión Telenoticias

http://www.valoresenaccion.net/LiderazgoEnElSigloDeLaEtica.aspx[14/01/2013 11:44:13]

Reseña de «Coaching por valores» ~ Libros de Management

Libros de Management Todos los libros de empresa por temáticas y autores

HOME

Autores

Temáticas

Resúmenes

TOP 250

TOP Experts

TOP Autoayuda

Nosotros

18/10/2012 Reseña de «Coaching por valores» 19:22  

FAH  

NO COMMENTS

1 Hoy os hablamos de una obra

Share

dentro de las temas de Libros

7

tweets 2

retweet Share

de Coaching, que además es uno de los temas calientes del management durante los últimos años. El título de la obra es Coaching por valores (LID Editorial, 2012) y su autor es Simon Dolan. Los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida. A través del autocoaching, o en conversación con un

TIENDA KINDLE Kindle: 79 € Kindle Fire: 159 €

coach profesional, podemos mejorar la alineación de nuestros valores y objetivos, y alcanzar una vida con más significado y

Kindle Fire HD: 199 €

felicidad. Cuando nuestra visión de la realidad coincide con

Kindle Paperwhite: 129 €

la realidad en sí, nuestras acciones producen constantemente

Kindle Papewhite 3G: 189 €

los mejores resultados posibles. Coaching por valores

Accesorios para Kindle: Fundas, luces, protectores de pantalla...

Partiendo de esta premisa, Coaching por valores se presenta como una guía práctica  para identificar, clasificar y priorizar nuestros valores, alineándolos con

LOS LIBROS MÁS VENDIDOS DE...

nuestros objetivos. Desde el convencimiento de que si conocemos nuestros valores, los organizamos con una lógica coherente (que tenga sentido para nosotros) y los alineamos con

Empresa, estrategia y gestión

nuestros objetivos (personales, profesionales, familiares, etc.), nos acercaremos a ese estado

Economía

utópico conocido como bienestar óptimo.

Desarrollo Personal y Autoayuda

Simon Dolan ha desarrollado las metodologías formales de la dirección por valores (DPV) y el coaching por valores (CPV), que se ofrecen en esta obra. En Coaching por valores se dice:

Psicología Mente, cuerpo y espiritualidad

«Los valores son palabras cargadas de significado. Cuando se clasifican y traducen

Bienestar y vida sana

en conductas concretas, en consonancia con nuestros objetivos y compartidas con

Miscelánea por industria y sectores

las personas que nos importan se convierten en potentes herramientas que nos guían hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida»

SÍGUENOS POR MAIL Pulsa

ÍNDICE 1. El caleidoscopio del coaching.

ENCUENTRA UN LIBRO

1. Cualquiera puede ser coach Buscar

2. ¿Qué es el coaching? 3. Tipos de coaching 4. Principales corrientes de pensamiento del coaching

TEMÁTICAS LIBROS

5. Sobre coaches, profesionalización y asociaciones 6. Escoge tu modelo de coaching

Libros de Autoayuda y Desarrollo Personal

7. Conclusión

Libros de Autoestima

2. El coaching y los valores, o el valor de los valores.

Libros de Biografías Empresariales

3. El secreto del coaching por valores: alineación y realineación. 4. Metodologías y herramientas CPV para todos. 5. Hacia un modelo universal de valores mundiales.

Libros de Carrera Profesional Libros de Clima Laboral Libros de Coaching

AUTOR

Libros de Comercio Exterior e Internacionalización

Simon L. Dolan es catedrático de la universidad Ramon Llull en Dirección de Recursos Humanos y

Libros de Comunicación

Psicología de Trabajo, y titular de la cátedra Future of Work en ESADE Business School. Es de

Libros de Conciliación Laboral

origen canadiense y tiene más de 30 años de experiencia académica (en las universidades de

Libros de Confianza

Montreal y McGil) y profesional (a través de la consultora Gestión M.D.S. en Canadá). Habla siete idiomas y ha escrito 55 libros sobre temas de dirección, psicología del trabajo y coaching. Su actividad se centra en innovar en el mundo de la gestión. Conferenciante internacional, ha dictado

http://www.librosdemanagement.com/2012/10/coaching-por-valores.html[14/01/2013 11:34:12]

Libros de Consultoría Libros de Creatividad

Coaching por valores | Sinergos

1 de 2

http://www.sinergos.es/#overlay=?q=sinergos_sinergyum&mid=11250...

Muere lenta transforma en sus háb arriesga, quie pasión,...Lo contrari

APRENDIZAJE CALIDAD

CONSULTORÍA

DIRECCIÓN

HABILIDADES

INNOVACIÓN

MERCADO

ORGANIZAC

Sobre nosotros

Sinergyum >> Noviembre 2012

RESUMEN BIBLIOGRÁFICO

Qué nos hace una mejor organización en nuestro campo Servicios

Clientes

90 Herramientas especializadas para la gestión del cambioMás de 120 organizaciones nos avalan Simon Dolan // Editorial Lid // 2012

Sinergyum

Revista mensual gratuita para directivos

VOLVER

Los valores son palabras cargadas de significado. Cuando se clasifican y traducen en conductas concretas, en consonancia con nuestros objetivos y compartidas con las personas que nos importan se convierten en potentes herramientas que nos guían hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida.

LOS SUEÑOS DEL RE

¿HASTA CUÁNDO DO

20 IDEAS PARA DESA HACER PIERDE LA BANCA

Los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida. A través del autocoaching, o en conversación con un coach profesional, podemos mejorar la alineacion de nuestros valores y objetivos, y alcanzar una vida con más significado y felicidad. Cuando nuestra visión de la realidad coincide con la realidad en sí, nuestras acciones producen constantemente los mejores resultados posibles. Partiendo de esta premisa, Coaching por valores se presenta como una guía práctica para identificar, clasificar y priorizar nuestros

IRRESPONSABLES

NOVIEMBRE 2012 OCTUBRE 2012 SEPTIEMBRE 2012 JUNIO 2012 MAYO 2012

Skip to Navigation ↓

05/11/2012 9:24

Coaching por Valores | Foromarketing - El portal de Marketing y Ventas ...

1 de 2

http://www.foromarketing.com/coaching-por-valores

Martes, 16 de Octubre de 2012

Suscríbete al boletín:

Autor: Simon Dolan Editorial: LID Editorial Empresarial Breve descripción: La obra se presenta como una guía práctica para identificar, clasificar y priorizar nuestros valores, alineándolos con nuestros objetivos. Desde el convencimiento de que si conocemos nuestros valores, los organizamos con una lógica coherente y los alineamos con nuestros objetivos, nos acercaremos a ese estado utópico conocido como bienestar óptimo. Simon Dolan ha desarrollado las metodologías formales de la dirección por valores (DPV) y el coaching por valores (CPV), que se ofrecen en esta obra. Simon L. Dolan es catedrático de la universidad Ramón Llull en Dirección de Recursos Humanos y Psicología de Trabajo y titular de la cátedra Future of Work en ESADE Business School. Es de origen canadiense y tiene más de 30 años de experiencia académica y profesional y 55 obras sobre temas de dirección, psicología del trabajo y coaching. El libro cuenta como los valores funcionan como lecciones estratégicas que permanecen estables a lo largo del tiempo y cómo algunas de estas son una forma mejor de actuar que su opuesta para conseguir un fin. Desde Foromarketing encontramos estas lecciones especialmente útiles en la actual situación, en la que encontrar referentes y guías de actuación válidas parece difícil. Si encontramos nuestros mejores valores y definimos nuestros objetivos, con el método CPV será más sencillo. Todo un acierto.

16/10/2012 10:34

04/10/12

RRHHDigital - Coaching por valores

Buscador

Quedan:

Buscar...

para el nuevo RRHHDigital

Share

Portada > Secciones > Librería de RRHH

Jueves, 04 de Octubre de 2012

Coaching por valores

Actualizado Jueves 04/10/2012 00:03

RRHH Digital

RRHH Digital Después de 55 libros escritos y una dilatada trayectoria internacional trabajando con personas y organizaciones, Simon Dolan resume en este libro toda su experiencia para ayudarte a mejorar tu calidad de vida tanto personal como profesional y la de las organizaciones.No lo hace con recetas mágicas sino centrándose en la máxima que resume todo su bagaje: la vuelta a los valores. Para ello, plantea su propia metodología para auditar, clasificar y priorizar tus valores alineándolos con tus objetivos. Si los pones en práctica con medidas concretas, con toda probabilidad tu vida será mucho más llena y armoniosa, aumentará tu bienestar físico y mental y reactivarás tu estado de ánimo.Con un lenguaje sencillo y una exposición clara, llega al corazón del significado de la buena vida y una organización creativa, sólida y versátil, y forma parte íntegra del espíritu emprendedor y de liderazgo necesarios para abordar con imaginación y confianza los desafíos presentes en el mundo actual.

Lo último de la hemeroteca ESADE señala que la acción social puede producir "mejoras tangibles" en torno a la reputación y la credibilidad La escuela de negocios EOI acogió la presentación del libro de Francisco Alcaide "Fútbol fenómeno de fenómenos" Presentación del libro “Cambio estratégico y capacidades dinámicas: Estudio de Cuatro Casos” Entrenamiento emocional en el trabajo

Me gusta

Enviar

A 8 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Tw ittear

0

Share

1

Ayúdanos con tus comentarios a completar esta noticia Los comentarios se publicarán una vez sean aprobados por el administrador...

Sin tiempo que perder Ver todas las entradas

Directorio de RRHH

Escribe tu comentario

Entrar al Directorio

Sector: Portales de Empleo

Tema: Coaching por valores Nombre (Obligatorio)

Infoempleo.com

Correo Electrónico (Obligatorio)*

Página Web (Si tienes)

Monster España

*La dirección de correo no se hará pública en la web

Introduce el número de la imagen (Código de verificación para prevenir envios automáticos)

Trabaj ar.com ANTERIORSIGUIENTE |

Enviar

Nube de Tags

rrhhdigital.com/ampliada.php?sec=45&id=87726

1/3

Coaching por valores

INICIO

NOTICIAS

EXPERTOS EN GESTIÓN

ENTREVISTAS

TRIBUNAS

BIBLIOTECA EMPRESARIAL

RESPONSABILITY

INNOVATION

REVISTA

REGISTER

Revista Executive Excellence en Facebook Me gusta

ESCRITO POR SIMON DOLAN   

Coaching por valores Usar puntuación: Malo

 / 0 Bueno  Puntuar

Biblioteca - Recomendados

NEGOCIOS Simon Dolan / LID Editorial Empresarial Dolan explica cómo alcanzar el éxito en la vida de los negocios y en el negocio de la vida.   Después de 55 libros escritos y una dilatada trayectoria internacional trabajando con personas y organizaciones, Simon

http://www.eexcellence.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1204:simon-dolan-&catid=36:recomendados&Itemid=49[14/01/2013 12:47:15]

333

Coaching por valores

Dolan resume en este libro toda su experiencia para ayudarte a mejorar tu calidad de vida tanto personal como profesional y la de las organizaciones. No lo hace con recetas mágicas sino centrándose en la máxima que resume todo su bagaje: la vuelta a los valores. Basándose en ella, plantea su propia metodología para auditar, clasificar y priorizar tus valores alineándolos con tus objetivos. Si los pones en práctica con medidas concretas, con toda probabilidad tu vida será mucho más llena y armoniosa, aumentará tu bienestar físico y mental y reactivarás tu estado de ánimo. Con un lenguaje sencillo y una exposición clara, llega al corazón del significado de la buena vida y una organización creativa, sólida y versátil, y forma parte íntegra del espíritu emprendedor y de liderazgo necesarios para abordar con imaginación y confianza los desafíos presentes en el mundo actual.    

Conoce BMW Madrid

http://www.eexcellence.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1204:simon-dolan-&catid=36:recomendados&Itemid=49[14/01/2013 12:47:15]

28/ 09/ 12

Ar t e Business Cult ur a Fashion G olf Rest aur ant es Salud Sociedad Sybar is Viajes O pinión M edio am …

Arte Business Cultura Fashion Golf Restaurantes Salud Sociedad Sybaris Viajes Opinión Medio ambiente Portada

TEMAS DE HOY EL PRIMER VIAJE DE NUESTRA VIDA; JUAN LUIS ARSUAGA LID COACHING POR VALORES LECTIO: SETAS LECTIO CATALANES EN MADRID 50 MIRADAS DESDE LA GRAN VÍA

Indice TEMAS DE HOY EL PRIMER VIAJE DE NUESTRA VIDA; JUAN LUIS ARSUAGA

EL PRIMER VIAJE DE NUESTRA VIDA de JUAN LUIS ARSUAGA es un libro de adquisición obligada para todos los amantes del saber Cuando los autores de habla inglesa se refieren al paso del feto a través del canal del parto, utilizan la palabra travel, es decir, viaje, y a eso es a lo que se refiere el título de este libro. Una travesía especialmente complicada en nuestra especie que culmina con la llegada al mundo de una nueva persona. Este asombroso viaje nos permite abordar muchos de los problemas de la evolución humana porque el extraño modo en que nacemos no es una anécdota, sino que está íntimamente vinculado a nuestra naturaleza. ¿Por qué el parto es doloroso?, ¿Cómo parían nuestras antepasadas?, ¿Por qué nacen nuestros niños tan desvalidos? Como si fuese el guía de una gran exposición, Juan Luis Arsuaga nos acompaña en El primer viaje de nuestra vida por la fascinante aventura de la evolución humana a través de la historia natural del www. diar ionews. com / ht m l/ ar t s. ht m

1/ 5

28/ 09/ 12

Ar t e Business Cult ur a Fashion G olf Rest aur ant es Salud Sociedad Sybar is Viajes O pinión M edio am …

parto, además de ofrecernos una brillante lección de anatomía. Y aunque da respuestas a estas y a otras preguntas, también plantea otras tantas incógnitas. Todavía queda mucho por saber sobre el viaje más importante de nuestra vida. Juan Luis Arsuaga Madrid, 1954Juan Luis Arsuaga Ferreras (Madrid, 1954) es licenciado y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en esta misma universidad. El 8 de abril de 1993 fue portada de la revista Nature por el artículo sobre el descubrimiento, en 1992, del cráneo humano más completo del registro fósil de la Humanidad, el cráneo número 5 que es el cráneo de Homo heidelbergensis. Miembro del Equipo de Investigaciones de los Yacimientos Pleistocenos de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España) desde 1982, bajo la dirección de Emiliano Aguirre Enríquez, y desde 1991 co-director junto con José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell de Castro del Equipo que ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1997 y el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades de 1997. El 23 de julio de 2008 se le concede el premio "Antonio de Sancha", otorgado por la Asociación de Editores de Madrid, por su defensa de la cultura por medio de la divulgación científica. Los hallazgos de Atapuerca han revelado nuevos datos sobre los primeros humanos que habitaran Europa. Esto contrasta con el secretismo en torno a las excavaciones de Orce (Granada, España), donde se han encontrado utensilios humanos anteriores a los de Atapuerca. Es miembro del Museo del Hombre de París, de la Asociación Internacional para el Estudio de la Paleontología Humana. Es Vicepresidente de la comisión de Paleontología Humana y Paleoecología de la INQUA (International Union for Quaternary Research). Y ha sido conferenciante en las universidades de Londres, Cambridge, Zurich, Roma, Arizona, Filadelfia, Berkeley, Nueva York y Tel Aviv. El primer viaje de nuestra vida Juan Luis Arsuaga Ciencias humanas y sociales Ciencias sociales Antropología 19.90 € Libro Electrónico (Epub)13.99 € Ficha técnica Fecha de publicación: 18/09/2012 432 páginas Idioma: Español ISBN: 978-84-9998-180-2 Código: 10009418 Formato: 15 x 23 cm. Presentación: Rústica con solapas Colección: Tanto por Saber Indice LID COACHING POR VALORES

COACHING POR VALORES es un libro de adquisición obligada para todos los amantes de la economía. Después de 55 libros escritos y una dilatada trayectoria internacional trabajando con personas y organizaciones, Simon Dolan resume en este libro toda su experiencia para ayudarte a mejorar tu www. diar ionews. com / ht m l/ ar t s. ht m

2/ 5

28/ 09/ 12

Ar t e Business Cult ur a Fashion G olf Rest aur ant es Salud Sociedad Sybar is Viajes O pinión M edio am …

calidad de vida tanto personal como profesional y la de las organizaciones. No lo hace con recetas mágicas sino centrándose en la máxima que resume todo su bagaje: la vuelta a los valores. Basándose en ella, plantea su propia metodología para auditar, clasificar y priorizar tus valores alineándolos con tus objetivos. Si los pones en práctica con medidas concretas, con toda probabilidad tu vida será mucho más llena y armoniosa, aumentará tu bienestar físico y mental y reactivarás tu estado de ánimo. Con un lenguaje sencillo y una exposición clara, llega al corazón del significado de la buena vida y una organización creativa, sólida y versátil, y forma parte íntegra del espíritu emprendedor y de liderazgo necesarios para abordar con imaginación y confianza los desafíos presentes en el mundo actual. Dolan, Simon Es catedrático de la universidad Ramon Llull en Dirección de Recursos Humanos y Psicología de Trabajo, y titular de la cátedra Future of Work en ESADE Business School. Es de origen canadiense y tiene más de 30 años de experiencia académica (en las universidades de Montreal y McGil) y profesional (a través de la consultora Gestión M.D.S. en Canadá). Habla siete idiomas y ha escrito 55 libros sobre temas de dirección, psicología del trabajo y coaching. Está considerado como uno de los pensadores del futuro y su actividad se centra en innovar en el mundo de la gestión. Es también un reclamado conferenciante internacional, y ha dictado más de 600 conferencias y presentaciones. COACHING POR VALORES Prólogo de: Vicens Olivé Número de edición: 1 Colección: Acción Empresarial Serie: Serie general Páginas: ISBN: 9788483566787 Fecha de publicación: Junio 2012 P.V.P.: 19.90€ Indice LECTIO CATALANES EN MADRID 50 MIRADAS DESDE LA GRAN VÍA

Abril, Anabel “Madrid y Barcelona se necesitan mutuamente, pero no lo saben” “Madrid es la capital en mayúsculas para toda España, excepto para Cataluña” “El primer paisaje que me interesó de Madrid, fueron las personas” La periodista Anabel Abril ha conversado con 50 catalanes que viven en Madrid para desvelar su mirada sobre la capital. Empresarios, actores, periodistas, magistrados, músicos, y cocineros, entre otros, explican cómo perciben la relación entre Cataluña y Madrid. El punto de partida es una de las principales arterias de la capital, la Gran Vía. Las fotografías son la particular aportación de la autora, que vive desde hace 8 años en Madrid. Biografía (Barcelona, 1958). Periodista. Licenciada en Ciencias de la Información y en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona. Vinculada siempre con los medios audiovisuales, trabaja en la redacción de Televisión Española en Madrid, en el equipo de dirección (edición) del Telediario-Fin de www. diar ionews. com / ht m l/ ar t s. ht m

3/ 5

Coaching por Valores | Portal del Coaching

1 de 2

http://portaldelcoaching.com/bibliografia/coaching-por-valores/#.UE...

Buscar en el portal:

Inicio Inicio

Coaching

Quienes Somos

Directorio

Actualidad

Agenda y Eventos

Recursos

Publicidad

Contáctanos

Coaching por Valores

Coaching Coaching Personal

Me gusta

Twittear

0

0

0

Coaching Ejecutivo Coaching Empresarial

Coaching por Valores

Preguntas Frecuentes

Autor: Simon Dolan Editorial: LID

Quienes Somos Filosofía del Portal

Fecha publicacion: Junio 2012

Magda Galvez

ISBN: 978-84-8356-678-7

Equipo Portal

Páginas: 256

Colaboradores

Precio: 19,90 euros

Directorio Coaches Profesionales Centros de Formación Actualidad Noticias

Reseña

La Columna

Después de 55 libros escritos y una dilatada trayectoria internacional trabajando con personas y organizaciones, Simon Dolan resume en este libro toda su experiencia para ayudarte a mejorar tu calidad de vida tanto personal como profesional y la de las organizaciones.

La Entrevista Agenda y Eventos Recursos Bibliografia Coaching Videos Portal TV Coachipedia Citas de Reflexión Sitios de Interés Asociaciones Publicidad Contáctanos

No lo hace con recetas mágicas sino centrándose en la máxima que resume todo su bagaje: la vuelta a los valores. Basándose en ella, plantea su propia metodología para auditar, clasificar y priorizar tus valores alineándolos con tus objetivos. Si los pones en práctica con medidas concretas, con toda probabilidad tu vida será mucho más llena y armoniosa, aumentará tu bienestar físico y mental y reactivarás tu estado de ánimo. Con un lenguaje sencillo y una exposición clara, llega al corazón del significado de la buena vida y una organización creativa, sólida y versátil, y forma parte íntegra del espíritu emprendedor y de liderazgo necesarios para abordar con imaginación y confianza los desafíos presentes en el mundo actual. “En esta gran e intuitiva obra, Simon Dolan nos presenta con su sabiduría habitual y profundo conocimiento de las personas y las organizaciones, toda la importancia que tiene para la época actual vivir en armonía con nuestros valores más significativos” Vicens Olivé Socio-Fundador del Institut Gestalt de Barcelona

Sobre el Autor Simon L. Dolan es catedrático de la Universitat Ramón Llull en Dirección de Recursos Humanos y Psicología del trabajo, y titular de la cátedra Future of Work en ESADE Business School. Es de origen canadiense y tiene más de 30 años de experiencia académica (en las universidades de Montreal y McGil) y profesional (a través de la consultora Gestión M.D.S. en Canadá). Habla siete idiomas y ha escrito 55 libros sobre dirección, psicología del trabajo y coaching. Está considerado como uno de los pensadores del futuro y su actividad se centra en innovar en el mundo de la gestión. Es también un reclamado conferenciante internacional y ha dictado más de 600 conferencias y presentaciones.

Me gusta

Comentarios

0

Twittear

0

0

0

Ingresa un nuevo comentario Nombre E-mail URL

03/09/2012 12:26

Item - ESADE Knowledge: Your gateway to the latest Management and Law knowledge

Flash Home

 HTML Home

User

OK

Create new user

ESADE

Contact

Idearium >> Blogs EL PAÍS

PORTADA

INTERNACIONAL

POLÍTICA

ECONOMÍA

CULTURA

SOCIEDAD

DEPORTES

Ir a economía

Coaching por valores Por: ESADE | 12 de noviembre de 2012

Por Simon Dolan, profesor del departamento de Dirección de Personas y Organización * El coaching par valores es un nuevo concepto integrado, innovador, profundo y sistemático para el entrenamiento individual y los cambios organizacionales que permite alinear éstos con objetivos específicos (individuales, familiares o relacionados con la organización). Es una nueva filosofía que combina retos y prioridades personales con las del mundo que nos rodea, ya que los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida.

Es una ventana abierta para inspirar ideas y generar debate económico y social. Profesores y antiguos alumnos de ESADE reflexionan en este blog sobre los desafíos de la economía global, las incertidumbres socioeconómicas de nuestro país y de Europa. Con estilo ágil y didáctico, los expertos ayudan a impulsar ideas en un mundo global

SOBRE LOS AUTORES ESADE es una de las más reputadas escuelas de negocios europea y mundial. Con campus en Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo y Munich, en sus aulas se han formado 44.000 alumnos que ejercen cargos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. Es, precisamente, su red de antiguos alumnos una de sus fortalezas tras 53 años formando directivos y profesionales. Dispone de Facultad de Derecho y del parque de negocios EsadeCreápolis.

De esta manera, y a través del autocoaching, o en conversación con un coach profesional, podemos mejorar la alineación de nuestros valores y objetivos, y alcanzar una vida con más significado y felicidad. Porque cuando nuestra visión de la realidad coincide con la realidad en sí, nuestras acciones producen constantemente los mejores resultados posibles. Profundizando más en el materia, conviene explicar que el estudio de los valores se denomina axiología y proviene del griego axios, que podría traducirse como valioso, estimable  o digno de honrarse. En muchas lenguas latinas, a la palabra valor (del latín valere) se le adscriben tres significados diferentes pero complementarios, que pueden clasificarse en los tres ejes siguientes: 1.Eje Económico-pragmático. Desde esta perspectiva los valores son criterios que sirven para evaluar a las personas, objetos, ideas, sentimientos y hechos respecto a su mérito relativo, adecuación, escasez, precio o interés. Ejemplos son  el valor de la confianza mutua, la creatividad en el trabajo o el valor que un proceso puede aportar a un producto.

TWITTER

ESADE ESADE RT @Corresponsables: @ESADE celebra la VI Jornada Anual del Instituto de Innovación Social. ¿Te has inscrito ya? ow.ly/gCWpj

2. El Eje Ético-Social Según este concepto, una persona puede optar por la calidad en el trabajo o en la vida por encima de su opuesto (la chapuza o improvisación), por una preocupación sincera por las personas, tanto a nivel profesional como personal, en lugar del desdén o la indiferencia, por la honestidad frente al fraude o por la cooperación frente al individualismo. Nuestros valores verdaderos se van a manifestar más por nuestros actos que por las palabras.

about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

3. El Eje  Emocional-espiritual. Es la noción de que lo que constituye la felicidad individual y la satisfacción varía de una persona a otra y de una cultura a otra. Los valores emocionales-espirituales tienen que ver con la satisfacción personal, representan  la clase de pasión que motiva y sostiene a las personas que intentan hacer realidad un sueño y que va a permitir que rindan a su máximo potencial y alcanzarlo.

ESADE Download your copy of the ESADE Economic Report 2013 bit.ly/VXtUR1

A partir de estas dimensiones, en el coaching por valores planteo un modelo triaxial en el que los éstos pueden detectarse en cualquier universo (familiar, personal, organizativo, comunitario) independientemente de su naturaleza, misión o visión, y que, una vez identificados, pueden clasificarse a partir de los ejes anteriormente citados.Otro pilar de este modelo es el presupuesto de que todos los valores personales y organizativos se

http://blogs.elpais.com/idearium/2012/11/coaching-por-valores-1.html[14/01/2013 11:31:42]

ESADE Empieza la semana echando un vistazo a los titulos más destacados en #geopolítica bit.ly/RI1yMO @ESADEgeo 2 hours ago · reply · retweet · favorite

ESADE Most good resolutions start too late, and end too soon - Arnold Glasow. yfrog.com/oetngruhj 14 hours ago · reply · retweet · favorite

14 hours ago · reply · retweet · favorite

ARCHIVO enero 2013

enero 2013 lun. mar. mie.   1 2 7 8 9 14 15 16

diciembre 2012 jue. 3 10 17

vie. sáb. dom. 4 5 6 11 12 13 18 19 20

noviembre 2012 octubre 2012 septiembre 2012

Coaching por valores >> Idearium >> Blogs EL PAÍS

sitúan en alguna de esos ejes. * Simon Dolan es graduado en Estudios Laborales por en la Universidad de Tel Aviv y doctor en Filosofía

21 28

22 29

23 30

24 25 31  

26  

27  

agosto 2012 julio 2012

y máster en Recursos Humanos por la Universidad de Minnesota. Es especialista en dirección y gestión

junio 2012

por valores y acaba de publicar "Coaching por valores", donde explica los anteriores  etapa por etapa. Esta nueva disciplina, en su opinión proporciona las herramientas y metodologías necesarias para cambiar el

mayo 2012

mundo".

abril 2012

Compartir Me gusta

A 33 personas les gusta esto. Sign Up para ver qué les gusta a tus amigos.

CATEGORÍAS Emprendedores Finanzas

0

Geopolítica Comentarios (1) | Enlace permanente

Innovación

Tags: Laboral y Estado del Bienestar (o del Malestar) Responsabilidad Corporativa

Internacionalización Laboral y Estado del Bienestar (o del Malestar) Macroeconomía

Hay 1 Comentarios

Marcas Alguien podría haber corregido la redacción de tan preclaro especialista. Es bastante penosa. Aparte de ello, creo que se toman muy poco en cuenta los aspectos éticos en los negocios, tal como está a la vista en el mundo actual. Tiendo a creer que lo que se ha instalado en nuestras sociedades es una tremenda hipocresía y una autojustificación permanente.

Países emergentes Redes sociales Responsabilidad Corporativa

Publicado por: Axyz Bxyz | 13/11/2012 9:19:58

RECOMENDAMOS

Publicar un comentario

ESADE Knowledge Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor inicia sesión.

Eugenia Bieto ESADE Press Room

Nombre:

David Murillo Correo electrónico:

Josep Maria Lozano Jaume Giné Davi

URL:

Marketing Social Comentarios:

Interactividad José Luis Álvarez

Añadir este sitio a RSS >>

Vista previa

Comentar

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal

http://blogs.elpais.com/idearium/2012/11/coaching-por-valores-1.html[14/01/2013 11:31:42]

hablemos de talento: Los valores y el Índice de la Paz Global

Más

Siguiente blog»

Crear un blog

HABLEMOS DE TALENTO PÁGINAS VISTAS EN TOTAL

649835 MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2012

DEL CAPITALISMO AL TALENTISMO

Los valores y el Índice de la Paz Global En la prensa mexicana de hoy, los datos del Índice de la Paz Global: México se encuentra, desgraciadamente, entre los países más violentos del mundo, en el puesto 135 sobre 158 analizados. En 2007, estaba en el nº 78. Como estamos en campaña electoral (las presidenciales se celebran el 1 de julio), es un dato que ha levantado polémica entre los candidatos. Hoy he estado trabajando de las 5.30 h a las 13.30 h, para aprovechar la diferencia horaria con España. A la una y media me ha venido a recoger el ex jugador de Peñarol y River Plate, Roberto Matosas, que además ha sido un entrenador importante. Hemos ido a El Gaucho, un restaurante argentino aquí en Veracruz. Roberto es un apasionado del aprendizaje, un fan de Borja Vilaseca e Irene Orce, de muchos buenos amigos de este mundillo y de grandes filósofos como José Antonio Marina. Entre otras muchas cosas, me ha felicitado por lo bien que nos expresamos los españoles. Muy de agradecer. Por la tarde, en la piscina, he estado leyendo Coaching por Valores, de Simon Dolan, catedrático de Future of work en Esade. Tuvo la amabilidad de dedicarme su libro hace unos 10 días en la Feria. Coaching por valores consta de cinco partes: una revisión del Coaching que llama el caleidoscopio del coaching (proceso, competencias del coach, tipos: empresarial, ejecutivo, vital, de familia, corrientes: GROW, coactivo, PNL, ontológico, inteligencia emocional, indagación apreciativa, bienestar); una

http://jccubeirojc.blogspot.com.es/2012/06/los-valores-y-el-indice-de-la-paz.html[14/01/2013 12:23:46]

Del Capitalismo al Talentismo. Claves para triunfar en la nueva era

DATOS PERSONALES

JUAN CARLOS CUBEIRO MADRID, SPAIN

Socio-Director de IDEO Business, Coach estratégico (Presidente de Honor de AECOP), Conferenciante y autor de más de 30 libros. Director de contenidos de KONEKTO, la publicación de cabecera de la Clase Directiva VER TODO MI PERFIL

ARCHIVO DEL BLOG

►  2013 (13) ▼  2012 (366) ►  diciembre (31) ►  noviembre (30) ►  octubre (31) ►  septiembre (30) ►  agosto (31)

Acceder

hablemos de talento: Los valores y el Índice de la Paz Global

reflexión sobre la importancia de los valores (el valor de los valores), con sus tres dimensiones: económico-pragmática, ético-social, emocionalevolutiva; el secreto del coaching por valores: alineación y realineación; metodologías y herramientas de Coaching por valores: el viaje de los valores, la reingeniería de negocio de la vida, el regalo de los valores, auditorías culturales; y una propuesta de un modelo universal de futuro (neurobiología, espiritualidad). Entre varias lecciones del mundo, me ha gustado especialmente “los tres picos del gran liderazgo” de Avinash Kaushik: aspirar, perspirar (sudar) e inspirar. Muy similar a las 3 E (Estrategia, Equipo, Energía) de las que hablamos en Código Mourinho, con el ejemplo del entrenador del Real Madrid. Enhorabuena al profesor Dolan por su nuevo libro y por su visión holística del desarrollo humano. Y mi agradecimiento para Roberto Matosas, con el que he pasado un rato muy agradable, platicando, mientras almorzábamos y veíamos el AlemaniaHolanda de la Eurocopa.    

►  julio (31) ▼  junio (30) Liderazgo Innovador a través del Coaching Estratég... Ellas y la Sinceridad Ya tenemos al otro finalista La Roja funciona, después de todo A lo mejor los PIIGS no son precisamente éstos El Optimismo y el Compromiso de Caspe La emocionalidad y la inteligencia La grandeza de GALIARDO La magia de SER un Equipo Renegando de los principios La Roja, desde la Felicidad, es Intocable People Skills Management Apostar por el LIderazgo ¿Te hace el Coaching más Innovador?

PUBLICADO POR JUAN CARLOS CUBEIRO EN 08:28

La primera astronauta china y El ADN del Innovador... Cambiarnos el paradigma SIN COMENTARIOS:

Cuando hacemos bien las cosas

Publicar un comentario en la entrada

Los valores y el Índice de la Paz Global

Entrada más reciente

Página principal

Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Mourinho, aquí entre nos La línea CETI Por qué lo llaman Rescate cuando quieren decir Pré... Una nueva historia de prosperidad El gran regalo de Tabasco al mundo En la entrada al mundo maya Estados de ánimo ganadores La dama de hierro y el libre albedrío Adentrándonos en el Liderazgo La amenaza alemana y la Feria 2012 El gobierno de los humildes

http://jccubeirojc.blogspot.com.es/2012/06/los-valores-y-el-indice-de-la-paz.html[14/01/2013 12:23:46]

Reseña de «Coaching por valores» - Paperblog

Inicio

Propón tu blog

Síguenos en

Seudónimo

Cultura y Ocio Gente

Cine

Música

En Femenino

Sexo

Contraseña

Libros

Comunicación

Cocina

Salud

Ciencia

memorizar

Tecnología

Deportes

Viajes

¿olvidado ?

Conectarse Conectarse

Tendencias

Insólito Solidaridad

Más Temas

¿ Aún no eres miembro ? Propón tu blog

Revista Coaching

Foros

Buscar un articulo

Juegos

Entre laslas Secciones Entre Secciones

INICIO › EMPRESA › COACHING

Reseña de «Coaching por valores» Publicado el 18 octubre 2012 por Falcaide

Ver el artículo original Denunciar Sobre el autor Falcaide

40 votos Sus últimos artículos Parece difícil, ¡pero no lo es! Reseña de «El camino del cambio» Te regalamos el libro Fast Good Management

Coaching por valores Hoy os hablamos de una obra dentro de las temas de Libros de Coaching, que además es uno de los temas calientes del management durante los últimos años. El título de la obra es Coaching por valores (LID Editorial, 2012) y su autor es Simon Dolan. Los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida. A través del autocoaching, o en conversación con un coach profesional, podemos mejorar la alineación de nuestros valores y objetivos, y alcanzar una vida con más significado y felicidad. Cuando nuestra visión de la realidad coincide con la realidad en sí, nuestras acciones producen constantemente los mejores resultados posibles. Partiendo de esta premisa, Coaching por valores se presenta como una guía práctica  para identificar, clasificar y priorizar nuestros valores, alineándolos con nuestros objetivos. Desde el convencimiento de que si conocemos nuestros valores, los organizamos con una lógica coherente (que tenga sentido para nosotros) y los alineamos con nuestros objetivos (personales, profesionales, familiares, etc.), nos acercaremos a ese estado utópico conocido como bienestar óptimo.

Reseña de «Vivir la vida con sentido» Ver todos

LOS MÁS LEÍDOS COACHING Del día

De la semana

Del mes

CONTRASTE ENTRE LO ESTRATÉGICO Y LO OPERATIVO  por  Jcvalda 10 consejos de Zaryn Dentzel, fundador de Tuenti por  Falcaide 8 consejos para hacer organizar mejor tu tiempo y lograr todas tus metas  por  Jcvalda

Recomendar

Así era trabajar con Steve Jobs  por  Jcvalda Todos los artículos

Simon Dolan ha desarrollado las metodologías formales de la dirección por valores (DPV) y el coaching por valores (CPV), que se ofrecen en esta obra. En Coaching por valores se dice:

TEMAS POPULARES

Mercadona Jorge Luis Borges Santander Vodafone Yoani Sánchez Orange ONO Tonya Hurley Almudena Grandes

«Los valores son palabras cargadas de significado. Cuando se clasifican y traducen en conductas concretas, en consonancia con nuestros objetivos y compartidas con las personas que nos importan se convierten en potentes herramientas que nos guían hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida»

Steve Jobs Amazon HTC Premio Cervantes Iberia AENA Iberdrola Paul Auster Roberto Bolaño Walt Disney Chuck Palahniuk

Coca Cola

http://es.paperblog.com/resena-de-coaching-por-valores-1520103/[14/01/2013 12:55:35]

Toyota Huawei

Telefónica

Gloria Fuertes

Michel Houellebecq

Reseña de «Coaching por valores» - Paperblog

ÍNDICE 1. El caleidoscopio del coaching. 1. Cualquiera puede ser coach 2. ¿Qué es el coaching? 3. Tipos de coaching 4. Principales corrientes de pensamiento del coaching 5. Sobre coaches, profesionalización y asociaciones 6. Escoge tu modelo de coaching 7. Conclusión 2. El coaching y los valores, o el valor de los valores. 3. El secreto del coaching por valores: alineación y realineación. 4. Metodologías y herramientas CPV para todos. 5. Hacia un modelo universal de valores mundiales. AUTOR Simon L. Dolan es catedrático de la universidad Ramon Llull en Dirección de Recursos Humanos y Psicología de Trabajo, y titular de la cátedra Future of Work en ESADE Business School. Es de origen canadiense y tiene más de 30 años de experiencia académica (en las universidades de Montreal y McGil) y profesional (a través de la consultora Gestión M.D.S. en Canadá). Habla siete idiomas y ha escrito 55 libros sobre temas de dirección, psicología del trabajo y coaching. Su actividad se centra en innovar en el mundo de la gestión. Conferenciante internacional, ha dictado más de 600 conferencias y presentaciones. «COACHING POR VALORES» está Libro| FNAC| Amazon.es|

disponible

en: | Casa

Banco Popular

Martin Amis

BBVA

El Corte Inglés Dossier Paperblog

LOS + RECOMENDADOS DE COACHING Montreal ciudades

Semana

Mes

Año

Gestionar con agilidad. Mi cambio favorito en el Modelo EFQM 2013 por  Óscar Gracia Oliván Revistas Coaching

Las oportunidades van surgiendo de acuerdo al cambio del estado mental por 

Empresa

Milgianurrutia

Libros

Si lo puedes soñar, lo puedes hacer por  Jcvalda

Publicidad y Marketing Todos los artículos

LA COMUNIDAD COACHING EL AUTOR DEL DÍA

TOP MIEMBROS radgull 491577 pt hacermillones 415181 pt

del

Illescas 325676 pt

Carlos Romero

cyberpixel 294153 pt

Todo sobre él

Hazte miembro

También podría interesarte : Reseña Reseña Reseña Reseña Me gusta

de de de de

«Aventuras de emprendedores» «Las 48 leyes del poder» «Cómo triunfar en las entrevistas de trabajo» «¡Bese ese sapo!» A una persona le gusta esto. Sign Up para ver qué les gusta a tus amigos.

Añadir un comentario

Enviar a un amigo

Imprimir este artículo

Compartir en facebook

Denunciar Ver el artículo original

Volver a la Portada de

¿Qué SEO nos espera en el ... comentado por  Pinterest Followers Cómo Lograr El Éxito En Una ... comentado por  Dennyzen

Añade un comentario...

7 pasos para aumentar su resiliencia, ... comentado por  Comentar

 

EN EL FORO COACHING

Plug -in social de Facebook

Angela

15 bloqueos a la creatividad comentado por  Cjf25 Ver todos los mensajes

JUEGOS EN ES.PAPERBLOG.COM Quizás te interesen los siguientes artículos : Arcade

Reseña de «Cosas que me enseñó la

Casino

Puzzle Bobble Un clásico juego de Arcade. ...... Juega

http://es.paperblog.com/resena-de-coaching-por-valores-1520103/[14/01/2013 12:55:35]

Estrategia

22/10/12

Coaching - Recursos Humanos - Pilar Herrero

home

clientes

conferencias

contacta conmigo

aquí estoy

testimonios

PRESENTACIÓN DEL LIBRO COACHING POR VALORES

21 Octubre 2012

El pasado día 18 tuve la suerte de poder asistir a la presentación en Esade del libro “Coaching por valores” de Simon Dolan, y digo la gran suerte, porque por un lado ese día estaba en Madrid, ya sabéis muchos, que por motivos profesionales viajo bastante, y por otro lado por la maravillosa presentación del libro que hicieron todos los componentes de la mesa, entre los que estaban el autor Simon Dolan, Ceferino Soler, David Reyero, el coach David Alonso y por supuesto la editora de Lid Editorial Nuria Coronado. En la presentación Simon habló de muchas cosas muy interesantes, … Leer Mas

Agregar comentario

Traducir

coaching

Buscar

Ir

O ct ubr e 2012 L

M

X

J

V

S

D

1 8

2 9

3 10

4 11

5 12

6 13

7 14

15

16

17

18

19

20

21

22 29

23 30

24 31

25

26

27

28

« Sep

Archivo Octubre de 2012

EOI

Septiembre de 2012

Desarrollo web

Agosto de 2012

LA FELICIDAD EN EL TRABAJO

Julio de 2012

26 Septiembre 2012

Síiiiiiiiiii, habéis leído bien, la felicidad en el trabajo. Por lo que se lee, está dejando de ser una utopía para convertirse en una realidad y sino leer el artículo publicado hace 2 días en el Diario de Mallorca. http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2012/09/25/movimientoimpulsado-fundador-zappos-llega-mallorca/796302.html Leer Mas

Agregar comentario

Traducir

Blog Roll

Mayo de 2012 Abril de 2012 Marzo de 2012 Febrero de 2012 Enero de 2012 Diciembre de 2011 Noviembre de 2011 Septiembre de 2011

Portal de acceso google Coaching Pilar Herrero Decide tu forma de vida Instituto de la Mujer Asesoría de imagen. Para animarnos en esta primavera que no acaba de llegar

Julio de 2011

AMANDO MIS EMOCIONES

Mayo de 2011

18 Agosto 2012

Acabo de leer esté artículo sobre las emociones, que me parece interesantísimo y desde luego totalmente cierto y os invito a que lo leáis y os puedo “casi casi” asegurar que si hacéis simplemente parte de lo que comentan vuestra vida puede cambiar más de lo que os imaginais. Así que adelante queridos compañeros de vida. http://hooponoponoenvenezuela.wordpress.com/2012/04/27/amando-misemociones/

Marzo de 2011

Categorias Actitud aprendizaje Aquí y ahora Asertividad Coaching Comunicación

Leer Mas

Agregar comentario

Traducir

Conflictos EOI

www.pilarherrero.es

1/3

22/10/12

Coaching - Recursos Humanos - Pilar Herrero

home

clientes

conferencias

contacta conmigo

aquí estoy

testimonios

PRESENTACIÓN DEL LIBRO COACHING POR VALORES

21 Octubre 2012

coaching

Buscar

Ir

O ct ubr e 2012 L

M

X

J

V

S

D

1 8

2 9

3 10

4 11

5 12

6 13

7 14

15

16

17

18

19

20

21

22 29

23 30

24 31

25

26

27

28

« Sep

Archivo

El pasado día 18 tuve la suerte de poder asistir a la presentación en Esade del libro “Coaching por valores” de Simon Dolan, y digo la gran suerte, porque por un lado ese día estaba en Madrid, ya sabéis muchos, que por motivos profesionales viajo bastante, y por otro lado por la maravillosa presentación del libro que hicieron todos los componentes de la mesa, entre los que estaban el autor Simon Dolan, Ceferino Soler, David Reyero, el coach David Alonso y por supuesto la editora de Lid Editorial Nuria Coronado. En la presentación Simon habló de muchas cosas muy interesantes, de las que en este momento y aquí y ahora resaltaría las 3 patas a las que se refirió 1.- Querer cambiar, 2.- Metodología, como aplicar este concepto día a día y 3.- las herramientas para poder utilizar y ser conscientes de los valores que tenemos y por los que nos movemos. Comento, que los valores dirigen nuestro comportamiento, aunque en ocasiones se pueden confundir con la ética. En próximos días colgaré el vídeo de la presentación que Lid Editorial me facilitará, para que podáis disfrutarlo y también os haré unos comentarios sobre el libro que he empezado a leer y me está pareciendo fantástico y muy www.pilarherrero.es/2012/10/presentacion-del-libro-coaching-por-valores/

Octubre de 2012 Septiembre de 2012 Agosto de 2012 Julio de 2012 Mayo de 2012 Abril de 2012 Marzo de 2012 Febrero de 2012 Enero de 2012 Diciembre de 2011 Noviembre de 2011 Septiembre de 2011

Blog Roll Coaching Pilar Herrero EOI Decide tu forma de vida Asesoría de imagen. Para animarnos en esta primavera que no acaba de llegar google Desarrollo web Instituto de la Mujer Portal de acceso

Julio de 2011 Mayo de 2011 Marzo de 2011

Categorias Actitud aprendizaje Aquí y ahora Asertividad Coaching Comunicación Conflictos EOI 1/3

22/10/12

Coaching - Recursos Humanos - Pilar Herrero

empezado a leer y me está pareciendo fantástico y muy aclaratorio, tanto para profesionales del coaching cómo para cualquier lector que sienta curiosidad por la vida y lo que mueve a las personas. También comentó que teniendo en cuenta la teoría de la relatividad de A. Einstein y haciendo una especie de reconversión más o menos similar a un cambio de valores, y los ha pasado a ejes cómo en el universo en el que existen distintas configuraciones. Dolan resaltó la importancia de darnos cuenta de los ejes que “dirigen” nuestra vida, entre los que están los 3 ejes que él ha definido así:

General Gestión de Decisiones Inteligencia Emocional Liderazgo Negociación Paradigma semillitas Suerte Toma de decisiones

FEEDS

COMPLETO

COMENTARIOS

1.- El que mide la dimensión económico-pragmática: la valía. 2.- El que mide la dimensión ético-social: las opciones preferentes y 3.- El que mide la dimensión emocional –evolutiva: la satisfacción personal. Para facilitar el descubrimiento de los valores personales Simon Dolan también diseño una especie de juegos de cartas, que actualmente está distribuyendo el coach David Alonso, con el resulta más sencillo descubrir los valores que mueven nuestra vida a que eje pertenecen, pues se puede estar entrado en uno o dos ejes y faltar el otro, lo que afectará a nuestra forma de vivir la vida. Una vez leído el libro, os comentaré más detalladamente mis impresiones, que por lo poco que llevo leído me parecen que van a ser impresionantes, pues veo la gran información y comprensión que esto puede dar tanto a coaches como a personas que se dediquen a otras actividades. El prólogo del libro lo ha realizado Vicens Olivé, cofundador de la Escuela gestalt de Barcelona, gran coach especializado en PNL y Gestalt del que guardo gratos recuerdos por lo aprendido en sus talleres de PNL y coaching.

Posteado en : General Autor :pilarherrero

Deja tu comentario...

www.pilarherrero.es/2012/10/presentacion-del-libro-coaching-por-valores/

2/3

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES I

Más

Siguiente blog»

Crear un blog

Hablemos de liderazgo Página principal Felicidad

Presentación

Y para reflexionar......

Liderazgo y Habilidades Directivas

Creatividad e Innovación

Ocio y Diversión

Citas

Mapa de Contenidos

DOMINGO, 28 DE OCTUBRE DE 2012

LA MOTIVACIÓN ES EL MOTOR

COACHING POR VALORES I

CITA DE LA SEMANA

Simon Dolan, catedrático de Dirección de Recursos Humanos  y Psicología del Trabajo en la Universidad Ramón LLul y titular de la Cátedra Future of Work en la escuela de negocios ESADE , presentó el pasado 17 de octubre en la sede de Madrid de la anteriormente citada escuela de negocios su último libro: “Coaching por valores”. En su libro anterior “La dirección por valores” escrita junto a Salvador García, el autor ya destacaba la importancia que, en la actualidad, tiene el que cada organización esté guiada desde sus valores más esenciales, siendo al directivo al que correspondería velar por el desarrollo y la consolidación de los valores consensuados de su organización. En la introducción  del libro Simon  Dolan habla de la historia de los valores y los describe como  predisposiciones de nuestra conducta asociados a creencias y a normas, que si somos capaces de organizar con una lógica coherente para nosotros y los alineamos con nuestros objetivos (personales, familiares, profesionales,…) pueden acercarnos a ese estado utópico conocido como el bienestar óptimo. Considera los valores como creencias arraigadas sobre lo que está bien, lo que es correcto y apropiado, que nos ayudan a modelar nuestro carácter y forma de actuar para ser valiosos para nosotros mismos y útiles para la sociedad.En el primer capítulo define el coaching como el arte de extraer lo mejor de las personas respetando la integridad del espíritu humano, Considera, también, que es una capacidad humana innata y una técnica adquirible. El coaching, según el autor, se centra en las personas dispuestas a esforzarse para conseguir cambios tangibles. Tiende a concentrarse en un problema que la persona desea resolver o en un resultado concreto que quiere

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/10/coaching-por-valores-i.html[14/01/2013 11:36:12]

"No podemos dejar de tener emociones, igual que no podemos impedir tener pensamientos. El reto se encuentra en aprender a promover la aparición de emociones positivas en aquellos con los que negociamos y en nosotros mismos" Roger Fisher y Daniel Shapiro REFLEXIONES PARA UN LÍDER

Suscríbete a mi feed

Subscribete por Email

Acceder

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES I

alcanzar. En ambos casos el coach trata de estimular para que el profesional pueda destapar los conocimientos y destrezas innatas que posee y que le van a permitir alcanzar un resultado sostenible. El coach procura asegurarse de que su cliente pueda aplicar con éxito el aprendizaje específico a otros problemas en el futuro. La estructura y metodologías del coaching son variadas pero todos los planteamientos comparten una característica que es su estilo predominantemente capacitante: el coach plantea preguntas y desafía al profesional a aprender a través de sus destrezas innatas. El proceso del coaching se debe basar en la confianza mutua. Dolan propone una serie de COMPETENCIAS QUE DEBE REUNIR EL COACH, adaptadas de las de la lista de la Federación Internacional de Coaches, que son las siguientes: 1.- Conocimientos: conoce la historia del coaching y es capaz de distinguir entre coaching y asesoramiento, terapia, formación y consultoría. Está familiarizado con el vocabulario especializado y conoce los criterios para poner a prueba tanto el proceso como el resultado deseado. 2.- Capacidad de relación: forja una relación de respeto y confianza con su sujeto. Trabaja para que el sujeto se responsabilice del proceso de coaching y asuma las tareas a las que se ha comprometido durante el mismo. 3.- Capacidad de escucha: presta la máxima atención durante el proceso de coaching y ayuda al sujeto a expresarse. Se centra en la agenda de su sujeto y no en la suya propia. Por último está en contacto y presta atención a su intuición. 4.- Capacidad de autogestión: mantiene su propia perspectiva y no se deja enredar en las emociones de su sujeto, sabiendo analizar y distinguir los diferentes mensajes que éste está transmitiendo, así como los signos no verbales del mismo.  5.- Capacidad de indagar y hacer preguntas: ayuda a su sujeto a definir con detalle la situación actual. Plantea preguntas de peso que susciten la reflexión, el descubrimiento y la acción. Utiliza diferentes pesrpectivas para reencuadrar y aclarar la experiencia del sujeto,  apoya la creciente conciencia propia del mismo y le sensibiliza sobre la posible incongruencia de sus pensamientos, emociones y acciones. 6.- Capacidad de retroalimentación: indica a su sujeto las fortalezas y provoca y apoya sus recursos internos. Le enseña de qué manera sus hábitos le refrenan y apoya el cambio que éste desea dar. Celebra los éxitos de su sujeto. 7.- Capacidad para definir objetivos, valores y creencias: trabaja con su sujeto para superar los pensamientos restrictivos. Explora los valores de éste y le ayuda a tomar conciencia de ellos, trabajando con él para aclarar sus objetivos y verificar la coherencia con sus valores. No impone sus propios valores. Exige medidas que empujen a su sujeto hacia sus objetivos.

ARCHIVO DEL BLOG

►  2013 (3) ▼  2012 (113) ►  diciembre (12) ►  noviembre (9) ▼  octubre (10) 6 PERFILES PARA UN EQUIPO SOBRESALIENTE COACHING POR VALORES I AMOR,CARÁCTER MORAL Y VISIÓN ¿SOMOS LÍDERES COBARDES? OBAMA O ROMNEY ¿QUIÉN ES MEJOR LÍDER? RE-ENCUENTROS CON LA HISTORIA III. LA REACCIÓN EN ... 10 ERRORES A EVITAR POR EL DIRECTIVO BUEN JEFE, MAL JEFE I RECORDANDO A GANDHI VENCER LA NEGATIVIDAD ►  septiembre (8) ►  agosto (1) ►  julio (11) ►  junio (8) ►  mayo (15) ►  abril (11) ►  marzo (11) ►  febrero (9) ►  enero (8) ►  2011 (67)

CONVIERTE LA ENTRADA A PDF

Send articles as PDF to Enter email address PDF Creator

Send

TEMAS

Calidad (5) Cambio (8) Coaching (4)

8.- Capacidad para diseñar actuaciones y tareas: crea oportunidades para el aprendizaje continuo de su sujeto y le asigna las tareas apropiadas que le desafíen a avanzar hacia sus objetivos. Le ayuda a desarrollar un plan de actuación adecuado y mensurable con fechas límite. Ofrece retos para empujar a su sujeto más allá de sus limitaciones y le responsabiliza de las tareas y acciones mutuamente acordadas. En el segundo capítulo del libro aborda el tema del COACHING Y LOS VALORES. Para el autor los valores se pueden considerar como lecciones estratégicas conservadas y aprendidas que permanecen relativamente estables a lo largo del tiempo. Nos enseñan que una forma de actuar es

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/10/coaching-por-valores-i.html[14/01/2013 11:36:12]

Competencias (7) Comunicación (18) Confianza (3) Creatividad (12) Cultura (10) Delegación (2) Dirección de reuniones (3) Enfermería (1) Estudios (4) Felicidad (5) Formación (4)

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES I

mejor que su opuesta si queremos conseguir nuestro fin deseado. Nuestros valores y sistemas de valores guían nuestra conducta hacia lo que pensamos que nos vendrá bien.

Gestión clínica (1) Gestión de conflictos (4) gestión de la adversidad (5)

El estudio de los valores se denomina axiología y proviene del griego "axios": valioso, estimable  o digno de honrarse. En muchas lenguas latinas, a la palabra valor (del latín "valere") se le adscriben tres significados diferentes pero complementarios, que pueden clasificarse en las dimensiones siguientes:

Innovación (5) Jornadas (10) Liderazgo (73) Motivación (7) Negociación (13) Organizaciones tóxicas (13)

1.- Económico-pragmática:  desde esta perspectiva los valores son criterios que sirven para evaluar a las personas, objetos, ideas, sentimientos y hechos respecto a su mérito relativo, adecuación, escasez, precio o interés (ejemplos son  el valor de la confianza mutua, la creatividad en el trabajo o el valor que un proceso puede aportar a un producto).

Películas (6)

2.- Ético-social: según este concepto una persona puede optar por la calidad en el trabajo o en la vida por encima de su opuesto (la chapuza o improvisación), por una preocupación sincera por las personas, tanto a nivel profesional como personal, en lugar del desdén o la indiferencia, por la honestidad frente al fraude o la cooperación frente al individualismo. Nuestros valores verdaderos se van a manifestar más por nuestro actos que por las palabras.

Solidaridad (5)

3.- Emocional-evolutiva: es la noción de que lo que constituye la felicidad individual y la satisfacción varía de una persona a otra y de una cultura a otra. Los valores emocionales-evolutivos tienen que ver con la satisfacción personal. Representan  la clase de pasión que motiva y sostiene a las personas que intentan hacer realidad un sueño y que va a permitir que rindan a su máximo potencial y alcanzarlo. Entre los valores relacionados con la satisfacción personal podemos destacar: autenticidad (los actos son coherentes con las palabras y las creencias), acción comprometida y aprendizaje( nos permiten ver y buscar un mundo interconectado), idealismo y activismo ( ayudar y valorar a los demás), apoyo al bien común, respeto al medio ambiente  y a la naturaleza,  El autor y sus colaboradores desarrolló a partir de estas dimensiones el modelo triaxial 3Es de los valores que plantea que los valores pueden detectarse en cualquier universo(familiar, personal, organizativo, comunitario) independientemente de su naturaleza, misión o visión, y que una vez identificados, pueden clasificarse a partir de las dimensiones anterioremente citadas (las 3 Es). Otro pilar de este modelo es el presupuesto de que todos los valores personales y organizativos se sitúan en alguna de esas dimensiones.

Persuasión (4) Política sanitaria (3) Resiliencia (7) Responsabilidad Social Corporativa (3) Toma de decisiones (4) Trabajo en equipo (10) Valores (3)

SEGUIR EL BLOG 5

Recommend on Google

Subscribe

Get this Gadget

TO READ THIS BLOG IN ANOTHER LANGUAGE

Seleccionar idioma Seleccionar idioma Con la tecnología de

Traductor de Google

MI LISTA DE BLOGS

blog de jose maría gasalla LEARNING LETTER 69. “Coaching, Sostenibilidad y Confianza” Hace 2 semanas

Blog de Marta Romo Propósito de año nuevo: Amplía tu ancho de banda como líder Hace 3 días

El blog de Julio Mayol 2013 Hace 1 semana

El blog de Ricardo Ruiz de Adana Pérez Hiperferritinemia Hace 1 semana

El Gerente De Mediado Secretos y mentiras (2ª Parte):historias de carpinteros Hace 2 días

Franc Ponti

Simon Dolan propone que existen tres conceptos fundamentales que guardan relación con los valores:

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/10/coaching-por-valores-i.html[14/01/2013 11:36:12]

‘Errare humanum est’ Hace 2 semanas

Juan Mateo - Online

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES I

I.- Creencias: se pueden considerar como estructuras muy enraizadas del pensamiento que desarrollamos tras años de aprendizaje para explicar y dar sentido a nuestra realidad. Esas estructuras preceden a la formulación de nuestros valores, por lo que en el proceso de coaching por valores hay que tener en cuenta que un cambio en los valores va a exigir antes un cambio en las creencias.  II.- Normas: los valores son esenciales para la formación de las normas o reglas del juego. Nuestros valores nos informan de lo que damos por ético, bueno, válido y deseable y se generan y refuerzan a lo largo de nuestra vida. Se mantienen a nivel individual mientras que las normas tienden a surgir en las interacciones colectivas. las normas son reglas de conducta adoptadas por consenso, mientras que los valores los podemos considerar como criterios para la evaluación, la aceptación o el rechazo de las normas. El incumplimiento de las normas suele incurrir en sanciones externas, mientras que el incumplimiento de los valores provoca sentimientos de culpa o sanciones internas.  III.- Actitudes y comportamientos: se puede definir la actitud como la sensación u opinión de aprobación o desaprobación respecto a algo. El comportamiento es la acción o reacción que se produce en respuesta a un acontecimiento o estímulo interno (como el pensamiento por ejemplo). Suele reflejar, aunque no siempre, unas creencias establecidas, valores y actitudes, pero también puede estar influenciado por una serie de factores que van más allá de la actitud como las ideas preconcebidas de uno mismo y los demás, los factores económicos, las influencias sociales o normas,etc. Diversos estudios han demostrado que, en algunos casos, señalar las incoherencias entre las actitudes y el comportamiento logra dirigir éste último. El autor cree que en vez de cambiar las actitudes para modificar el comportamiento se produce un cambio más profundo y duradero si se modifican los valores y creencias que lo sustentan.

El Mundo Que Viene Hace 1 mes.

Más que Ciencia Mano para golpear y atrapar Hace 3 horas

Mírame: Diferénciate Una vuelta al sol después. Hace 4 semanas

Pilar Jericó Polaridades Hace 5 semanas

Salud con cosas Enrique Meneses y los problemas Hace 3 horas

BUSCAR ESTE BLOG

Buscar

DATOS PERSONALES

Ver todo mi perfil

ACREDITACIONES

LICENCIA DE CONTENIDO DEL BLOG DE "HABLEMOS DE LIDERAZGO"

Publicado por Isabel Carrasco en 09:44

Hablemos de liderazgo by Isabel Carrasco González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 España License. Based on a work at clavesliderazgo responsable.blogspot.com.

Recomendar esto en Google Etiquetas: Coaching

Sin comentarios:

SUSCRIBIRSE AL BLOG

Entradas

Publicar un comentario en la entrada

Comentarios

Comentar como: Publicar

Vista previa

Entrada más reciente

Página principal

Entrada antigua

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/10/coaching-por-valores-i.html[14/01/2013 11:36:12]

Librería del Desarrollo Humano y Organizacional: Coaching por Valores

Más

Siguiente blog»

Crear un blog

Librería del Desarrollo Humano y Organizacional Coaching - Liderazgo y Management - Comunicación y PNL - Desarrollo Personal Coaching

Liderazgo

Acerca de la Librería

Management Tool Box del Coach

Comunicación y PNL Sabiduría de Vida

Desarrollo Personal Servicios

Clásicos del Conocimiento

Pedidos VEA TODOS LOS CONTENIDOS POR TEMA

Coaching por Valores Coaching por valores Autor: Simon Dolan Importado bajo pedido. Consultar la disponibilidad. Simon Dolan es Profesor del Departamento de Dirección de Recursos Humanos y director de Investigación del Instituto de Estudios Laborales (IEL) de ESADE.  Nos propone es este libro la metodología de coaching par valores. Este nuevo concepto de coaching y de los cambios organizacionales permite alinear éstos con objetivos específicos (individuales, familiares o relacionados con la organización). Es una nueva filosofía que combina retos y prioridades personales con las del mundo que nos rodea, ya que los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida. De esta manera, y a través del autocoaching, o en conversación con un coach profesional, podemos http://libreriadh.blogspot.com.es/2012/12/coaching-por-valores.html[14/01/2013 13:01:53]

Coaching Management

PNL

Liderazgo Desarrollo Personal Autores Comunicación Pensamiento sistémico Clásicos del Conocimiento Ontología del Lenguaje Inteligencia Emocional Sabiduría de Vida Tool Box del Coach Negociación Nueva ciencia BUSCAR EN LA LIBRERÍA

Buscar

SUSCRIBIRME A NOVEDADES

Subscribe to our newsletter VISITAS

993

Acceder

Librería del Desarrollo Humano y Organizacional: Coaching por Valores

mejorar la alineación de nuestros valores y objetivos, y alcanzar una vida con más significado y felicidad. Porque cuando nuestra visión de la realidad coincide con la realidad en sí, nuestras acciones producen constantemente los mejores resultados posibles. El profesor Dolan ha publicado numerosos libros y artículos, entre los que cabe destacar 'La dirección por valores' y 'Los 10 mandamientos para la dirección de personas', entre los más vendidos en los últimos años, así como 'Dirección de Recursos Humanos', utilizado también en China.

2

CONTENIDOS

Autores (7) Clásicos del Conocimiento (3)

Leer artículo en el País de Madrid

Coaching (14) Comunicación (4) Desarrollo Personal (9)

Librería del Desarrollo Humano y Organizacional

Inteligencia Emocional (2) Liderazgo (10)

Recommend this on Google

Management (13)

Etiquetas: Coaching, Management

Negociación (1) Nueva ciencia (1) Ontología del Lenguaje (3) Entrada más reciente

Página principal

Entrada antigua

Pensamiento sistémico (4) PNL (14) Sabiduría de Vida (2) Tool Box del Coach (2)

Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.

http://libreriadh.blogspot.com.es/2012/12/coaching-por-valores.html[14/01/2013 13:01:53]

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES II

Más

Siguiente blog»

Crear un blog

Hablemos de liderazgo Página principal Felicidad

Presentación

Y para reflexionar......

Liderazgo y Habilidades Directivas

Creatividad e Innovación

Ocio y Diversión

Citas

Mapa de Contenidos

DOMINGO, 4 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA MOTIVACIÓN ES EL MOTOR

COACHING POR VALORES II

CITA DE LA SEMANA

METODOLOGÍA DEL COACHING POR VALORES Simon Dolan propone una metodología que se puede utilizar a nivel personal como veremos en primer lugar, para posteriormente presentar un modelo de coaching en pareja(formada por el coach y su coachee), que es la adaptación del modelo genérico y finalmente su utilización en grupos más amplios.

"No podemos dejar de tener emociones, igual que no podemos impedir tener pensamientos. El reto se encuentra en aprender a promover la aparición de emociones positivas en aquellos con los que negociamos y en nosotros mismos" Roger Fisher y Daniel Shapiro REFLEXIONES PARA UN LÍDER

I.- METODOLOGÍA GENÉRICA El autor sugiere los siguientes pasos: 1.- CONOCER LOS VALORES PREFERIDOS:  Para ello podemos empezar por utilizar la técnica de tormenta de ideas para identificarlos y después debemos responder a la pregunta de qué es lo verdaderamente importante en nuestra vida . A).- Enumerar nuestros propios valores. No existe ninguna norma sobre el número de  valores que debe incluir, pero es recomendable que no supere los diez valores. B).Asignar un significado y diseñar el modelo triaxial inicial de nuestros valores. Hay que

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/11/coaching-por-valores-ii.html[14/01/2013 11:41:49]

Suscríbete a mi feed

Subscribete por Email

Acceder

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES II

comenzar incluyendo los valores de nuestra lista en las tres dimensiones del modelo triaxial que hemos visto en la entrada anterior: a).Económicopragmáticos: como ejemplo podemos tener valores como riqueza, seguridad,... b).- Ético-sociales: generosidad o integridad por ejemplo.

ARCHIVO DEL BLOG

►  2013 (3) ▼  2012 (113) ►  diciembre (12) ▼  noviembre (9) EL TALENTO SIEMPRE TRIUNFA "LA SEMANA LABORAL DE 4 HORAS" I "GAMIFICATION" BUEN JEFE, MAL JEFE III APRENDIENDO A TENER CARISMA BUEN JEFE, MAL JEFE II

c).- Emocionales-evolutivos: optimismo, empatía serían ejemplos.

LA ESTRATEGIA QUE CONDUJO A LA VICTORIA A OBAMA

C).- Calcular el porcentaje de cada eje respecto al total a partir del número de valores que hayamos colocado en cada uno. Mediante la estructura triaxial conectamos los puntos de cada eje formando un triángulo y ya tenemos el modelo triaxial inicial de lo que es importante en nuestra vida.

EL LENGUAJE CORPORAL DE LA FALTA DE COMPROMISO Y A...

2.- VALIDAR EL MODELO TRIAXIAL:

COACHING POR VALORES II ►  octubre (10) ►  septiembre (8) ►  agosto (1)

Este paso, como el anterior, se puede realizar con coach o sin coach. Consiste en observar el modelo que hemos definido y preguntarse cuáles son los valores dominantes y sin responden realmente a lo que sentimos. En caso de duda se pueden modificar hasta que estén en sintonía con lo que realmente consideramos importante en nuestra vida.

►  julio (11) ►  junio (8) ►  mayo (15) ►  abril (11) ►  marzo (11)

3.- DEFINIR Y PERFILAR NUESTROS OBJETIVOS: En esta fase es posible que sea necesario contar con la ayuda de un coach profesional, aunque también se puede abordar en solitario. Los objetivos vitales deben ser las cosas que realmente queremos conseguir y nos harían sentirnos orgullosos al alcanzarlas. 

►  febrero (9) ►  enero (8) ►  2011 (67)

CONVIERTE LA ENTRADA A PDF

A).- Definir nuestros objetivos: se trata de mirar a nuestro interior y descubrir cuáles son nuestros objetivos de verdad. Estos pueden ser de distinto tipo: profesionales y de desarrollo de carrera, económicos, sociales, afectivos, espirituales,...

Send articles as PDF to

b).- Perfilar nuestros objetivos: en esta fase revisamos nuestros objetivos hasta estar plenamente satisfechos con ellos. Se trata de desarrollar un nivel óptimo  sin plantearnos objetivos irreales. Una de las funciones del coach personal consiste en implicar a su coachee en un debate sobre lo que es real, alcanzable y sobre qué objetivos debe abandonar.

PDF Creator

Enter email address Send

TEMAS

Calidad (5)

4.- REDISEÑAR UN MODELO TRIAXIAL MEJOR ALINEADO:

Cambio (8) Coaching (4)

Una vez nos hemos hecho una idea global debemos pasar a un análisis más concreto y comparar nuestros valores con nuestros objetivos. A).- Comparar nuestros objetivos con nuestros valores. Supone replantear nuestros valores a la luz de los objetivos que hemos identificado antes y escoger los valores que pensamos nos van a ser más útiles para conseguir esos objetivos y viceversa, siempre adoptando una actitud flexible.

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/11/coaching-por-valores-ii.html[14/01/2013 11:41:49]

Competencias (7) Comunicación (18) Confianza (3) Creatividad (12) Cultura (10) Delegación (2) Dirección de reuniones (3) Enfermería (1)

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES II

B).- Recalcular el modelo triaxial de acuerdo con nuestros objetivos. Aunque siempre habrá problemas y pueden surgir dudas,  se trata de llegar a un punto en el análisis donde nos sintamos cómodos con la sintonía entre nuestro modelo y nuestros objetivos. En determinados momentos de nuestra vida habrá que trabajar más de acuerdo con unos valores para alcanzar un objetivo determinado y luego centrarnos más en otros. La tarea del coach consiste en ayudarnos a conseguirlo.

Estudios (4) Felicidad (5) Formación (4) Gestión clínica (1) Gestión de conflictos (4) gestión de la adversidad (5) Innovación (5) Jornadas (10)

5.- PERFILAR NUESTROS VALORES FUNDAMENTALES:

Liderazgo (73) Motivación (7)

En este paso debemos establecer las prioridades en nuestra lista de valores fundamentales y crear nuestra propia jerarquía. es una tarea complicada porque exige mucha reflexión. Contar con un coach puede resultar útil porque va a ayudar a analizar las decisiones que vamos a tomar. Los valores fundamentales no deben ser más de siete y podemos escogerlos de nuestra lista inicial u otros siempre que estén en proporción con el modelo triaxial corregido en el paso anterior. Posteriormente podemos empezar a construir nuestra jerarquía de valores preguntándonos lo siguiente: ¿Cuál de esos valores es realmente el más importante en mi vida? Si sólo pudiese cumplir uno, ¿cuál sería? La respuesta a esa pregunta es nuestro valor fundamental. Cuando lo hayamos identificado debemos pasar al segundo , y así continuaremos hasta que hayamos clasificado nuestros valores en una jerarquía de mayor a menor.

Negociación (13) Organizaciones tóxicas (13) Películas (6) Persuasión (4) Política sanitaria (3) Resiliencia (7) Responsabilidad Social Corporativa (3) Solidaridad (5) Toma de decisiones (4) Trabajo en equipo (10) Valores (3)

SEGUIR EL BLOG

A veces el valor de máxima prioridad parecerá obvio, pero si no ocurre esto hay que intentar ser creativo e inventar un escenario para cada valor para poder compararlos. 

5

Recommend on Google

Conocer la jerarquía de valores nos da muchas probabilidades de predecir nuestra conducta. La cuestión por supuesto es analizar si de verdad vivimos con honestidad nuestros valores. Si nuestros valores principales no están alineados con nuestra vida cotidiana, al no hacerse realidad en nuestra conducta estaremos viviendo una situación de desalineación o incoherencia que necesitará de un proceso meditado y exhaustivo de realineación. 6.- ACTUAR. VALORES EN ACCIÓN: Al llegar a este punto y si la coherencia es patente hemos llegado al final del proceso, ya que los valores parecen estar alineados con los objetivos. Es conveniente repetirlo con cierta periodicidad para garantizar el mantenimiento de la alineación.  Si, por el contrario nuestros valores no están alineados con nuestra vida habrá que tomar medidas conductuales concretas(acciones) para aportar coherencia y ser consecuentes con nuestros valores. Puede ser útil: a).- Elaborar planes concretos. b).- Fijar un calendario para la realización de dichas acciones. c).- Identificar los principales obstáculos a superar. 7.- DEFINIR LOS CRITERIOS DEL ÉXITO Y DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO. El último paso consiste en: a).- Establecer un calendario para evaluar los progresos y modificar el plan de acción en caso de ser necesario.

Subscribe

Get this Gadget

TO READ THIS BLOG IN ANOTHER LANGUAGE

Seleccionar idioma Seleccionar idioma Con la tecnología de

Traductor de Google

MI LISTA DE BLOGS

blog de jose maría gasalla LEARNING LETTER 69. “Coaching, Sostenibilidad y Confianza” Hace 2 semanas

Blog de Marta Romo Propósito de año nuevo: Amplía tu ancho de banda como líder Hace 3 días

El blog de Julio Mayol 2013 Hace 1 semana

El blog de Ricardo Ruiz de Adana Pérez Hiperferritinemia Hace 1 semana

El Gerente De Mediado

b).- Marcar los hitos que se deberán cumplir por el camino.

Secretos y mentiras (2ª Parte):historias de carpinteros Hace 2 días

c).- Decidir los criterios generales del éxito. 

Franc Ponti ‘Errare humanum est’

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/11/coaching-por-valores-ii.html[14/01/2013 11:41:49]

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES II

En esta fase es interesante contar con la ayuda de un coach. II.- PROCESO DIADA DE COACHING POR VALORES En este proceso el objetivo es aumentar la coherencia entre los valores de una persona y los objetivos de una relación determinada( profesional, personal,...). Los pasos son los siguientes. 1.- El coach sugiere una lista de valores. 2.- El coachee selecciona de cinco a diez valores de la lista. 3.- El coachee, con la ayuda del coach diseña un modelo triaxial inicial. 4.- El coach y su coachee empiezan a dialogar para asegurarse de que el modelo sea válido. Ambos corrigen el modelo triaxial. 5.- El coach y su coachee debaten el significado del éxito en un área concreta de la vida o el trabajo. Éste último, con la ayuda del coach, establece su definición de éxito en la relación, que se va a convertir en el objetivo durante el resto del coaching. 6.- Tras su diálogo con el coach, el coachee selecciona cinco valores que reflejan su percepción de los valores fundamentales de la otra parte ( organización, equipo, pareja,...). Se construye un modelo triaxial basado en esos valores.  7.- Ambos comparan los dos modelos triaxiales. Identifican y analizan las coherencias e incoherencias y diseñan planes de acción para limitar estas últimas. 8.- Después de cierto tiempo se reúnen y hablan de las acciones que ha tomado el coachee. abordan los problemas que se ha encontrado éste, se ponen de acuerdo en los pasos a seguir para la realineación y sintonizan sus planes de acción.

Hace 2 semanas

Juan Mateo - Online El Mundo Que Viene Hace 1 mes.

Más que Ciencia Mano para golpear y atrapar Hace 3 horas

Mírame: Diferénciate Una vuelta al sol después. Hace 4 semanas

Pilar Jericó Polaridades Hace 5 semanas

Salud con cosas Enrique Meneses y los problemas Hace 3 horas

BUSCAR ESTE BLOG

Buscar

DATOS PERSONALES

Ver todo mi perfil

ACREDITACIONES

LICENCIA DE CONTENIDO DEL BLOG DE "HABLEMOS DE LIDERAZGO"

III.- APLICACIÓN DEL MODELO A GRUPOS Simon Dolan propone estas sugerencias para obtener un diagnóstico y diseñar una estrategia de alineación en estos casos: 1.- El coach realiza una auditoría de los valores de cada miembro del equipo. 2.- Cada miembro del equipo elabora su propio modelo triaxial a partir de sus modelos preferidos concretos.

Hablemos de liderazgo by Isabel Carrasco González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 España License. Based on a work at clavesliderazgo responsable.blogspot.com.

SUSCRIBIRSE AL BLOG

3.- El equipo debate la situación actual e identifica los valores manifestados en la actual cultura de equipo.

Entradas Comentarios

4.- Basándose en los valores detectados en el paso anterior, el equipo desarrolla un modelo triaxial agregado de la cultura del equipo. ese modelo representa la cultura real actual del equipo. 5.- Los miembros del equipo entablan un diálogo basado en el modelo anterior, identifican las lagunas entre sus propios modelos y el del grupo y debaten la dirección que les gustaría que tomase el grupo, definiendo el éxito para el equipo. Acuerdan cuál va a ser la culturas final deseada que integrará la definición del éxito. El equipo escoge entre cinco y siete valores de consenso. 6.- El coach trabaja individualmente, en relaciones diada, con cada miembro del equipo para desarrollar una estrategia de alineación de los valores.

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/11/coaching-por-valores-ii.html[14/01/2013 11:41:49]

Hablemos de liderazgo: COACHING POR VALORES II

Puede realizarse en grupo si el coach tiene la capacidad de trabajar con varias personas a la vez. 7.- El equipo, con el coach, discute los planes para reforzar y conservar la cultura acordada. 8.- Juntos planifican el seguimiento futuro, los hitos y la sintonización.  Publicado por Isabel Carrasco en 09:06 Recomendar esto en Google Etiquetas: Coaching

Sin comentarios: Publicar un comentario en la entrada

Comentar como: Publicar

Vista previa

Entrada más reciente

Página principal

Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.

http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com.es/2012/11/coaching-por-valores-ii.html[14/01/2013 11:41:49]

Palabras para Pep

PORTADA

MUNDO

PERIODISMO

POLÍTICA

RELIGIÓN

CULTURA

ECONOMÍA

TECNOLOGÍA

DEPORTES

CIENCIA

Palabras para Pep

SALUD

OPINIÓN

Lunes, 14 de enero BUSCAR

08.11.12 | 19:16. Archivado en Experiencias

Blog

Web

Editado por Cae en mis mano el libro "Coaching por valores". Lo escribe un experto mundial en Recursos Humanos: Simon Dolan.

Miguel Ángel Violán Autor Contacto

Dedica el libro -nada más ni nada menos- que a Pep Guardiola. Sus palabras: "Este libro está dedicado al señor Pep Guardiola. Nunca he tenido la oportunidad de conocerle pero no creo que haya ninguna otra persona hoy en día que pueda llegar a ser una leyenda como él lo será. Y, además, un ejemplo del título de este libro. Un entrenador de fútbol que combina de manera suprema competencias técnicas con humildad y valores humanos. Estoy seguro de que muchos de los lectores de este libro estarán de acuerdo en que su legado impactará en millones de personas de todo el mundo como me ha tocado a mí: un admirador y discípulo". Enviar

Me gusta

0

0

2

Hacer comentario Los mejores videos

Alexandre Pato llega al i thi

Yihadistas de Mali amenazan t

Sin pantalones en el Metro

C

Dolce & Gabbana, pura masculinidad en

Willy Toledo habla sobre la monarquía en

Lo que puede pasar si chillas por la noche en

Powered by zoomin.tv (2013)

Opine sobre la noticia con Facebook Síguenos

Añade un comentario... Comentar con...con... Comentar

 

Guardiola es el hombre más deseado del momento. Repaso a sus posibles destinos laborales. http://deporadictos.com/2012/11/06/pep-guardiola-el-hombre-mas-deseado-del-futbol/ Me gusta

Periodista Digital

periodistadigit

Luis Murillo Arias

Responder ·

Enviar

· 9 de noviembre de 2012 a la(s) 4:34

Plug -in social de Facebook

Opine sobre la noticia Nombre:

periodistadigit El pedófilo que podría poner fin al idilio de los británicos con la BBC: Este escándalo ha hecho preguntarse si ... bit.ly/WFDgjI 21 minutes ago · reply · retweet · favorite

periodistadigit Traca final de 'Gandía Shore' con una expulsión y sexo salvaje: "¡Lo quiero todo dentro de mí!": Por fin ha lleg... bit.ly/RRCO5b 21 minutes ago · reply · retweet · favorite

Email (NO se mostrará):

http://blogs.periodistadigital.com/estoesloquehay.php/2012/11/08/palabras-para-pep[14/01/2013 12:53:47]

periodistadigit Jabois: "¿Se manifestaría

Coaching por valores - Blog de Luis Santos

Inicio

Coaching por valores

Publicaciones

coaching · valores

Descargas Contacto

12 nov

El coaching par valores es un nuevo concepto integrado, innovador, profundo y sistemático para el entrenamiento individual y los cambios organizacionales que permite alinear éstos con objetivos específicos (individuales, familiares o relacionados con la organización). Es una nueva filosofía que combina retos y prioridades personales con las del mundo que nos rodea, ya que los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida.   De esta manera, y a través delautocoaching, o en conversación con uncoach profesional, podemos mejorar la alineación de nuestros valores y objetivos, y alcanzar una vida con más significado y felicidad. Porque cuando nuestra visión de la realidad coincide con la realidad en sí, nuestras acciones producen constantemente los mejores resultados posibles.

Profundizando más en el materia, conviene explicar que el estudio de los valores se denomina axiología y proviene del griego axios, que podría traducirse como valioso, estimable  o digno de honrarse. En muchas lenguas latinas, a la palabra valor (del latínvalere) se le adscriben tres significados diferentes pero complementarios, que pueden clasificarse en los tres ejes siguientes: 1.Eje Económico-pragmático. Desde esta perspectiva los valores son criterios que sirven para evaluar a las personas, objetos, ideas, sentimientos y hechos respecto a su mérito relativo, adecuación, escasez, precio o interés. Ejemplos son  el valor de la confianza mutua, la creatividad en el trabajo o el valor que un proceso puede aportar a un producto. 2. El Eje Ético-Social Según este concepto, una persona puede optar por la calidad en el trabajo o en la vida por encima de su opuesto (la chapuza o improvisación), por una preocupación sincera por las personas, tanto a nivel profesional como personal, en lugar del desdén o la indiferencia, por la honestidad frente al fraude o por la cooperación frente al individualismo. Nuestros valores verdaderos se van a manifestar más por nuestros actos que por las palabras.   3. El Eje  Emocional-espiritual. Es la noción de que lo que constituye la felicidad individual y la satisfacción varía de una persona a otra y de una cultura a otra. Los valores emocionales-espirituales tienen que ver con la satisfacción personal, representan  la clase de pasión que motiva y sostiene a las personas que intentan hacer realidad un sueño y que va a permitir que rindan a su máximo potencial y alcanzarlo.   A partir de estas dimensiones, en el coaching por valores planteo un modelo triaxial en el que los éstos pueden detectarse en cualquier universo (familiar, personal, organizativo, comunitario) independientemente de su naturaleza, misión o visión, y que, una vez identificados, pueden clasificarse a partir de los ejes anteriormente citados.Otro pilar de este modelo es el presupuesto de que todos los valores personales y organizativos se sitúan en alguna de esos ejes.   Por: Simon Dolan, profesor del departamento de Dirección de Personas y Organización * Simon Dolan es graduado en Estudios Laborales por en la Universidad de Tel Aviv y doctor en Filosofía y máster en Recursos Humanos por la Universidad de Minnesota. Es especialista en dirección y gestión por valores y acaba de publicar "Coaching por valores", donde explica los anteriores  etapa por etapa. Esta nueva disciplina, en su opinión proporciona las herramientas y metodologías necesarias para cambiar el mundo".  

http://generatuingreso.jimdo.com/2012/11/12/coaching-por-valores/[14/01/2013 13:05:00]

1 de 2

http://www.sinergos.es/mailing.php?sid=5c15864b8ae85b63c905a5d8...

Si no es posible visualiar este correo electrónico, visualícelo como una página web

Muere len se transforma que no se arr

contrar

APRENDIZAJE

CALIDAD

CONSULTORÍA

DIRECCIÓN

HABILIDADES

INNOVACIÓN

MERCADO

ORGANIZACIÓ

Sinergyum >> Noviembre 2012 >> Portada

RESUMEN BIBLIOGRÁFICO

FÁBULAS

Coaching por valores SIMON DOLAN

UNA SONRISA

Los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito.

EL JEFE DE PROYECTO

EL CÓDIGO DEL NUEVO [...] SEGUIR LEYENDO

EL EFECTO LEALTAD (TH

UN MUNDO COMPLEJO

Piensa, es gratis

Las escaleras

JOAQUÍN LLORENTE

JODOROWSKY

Pensamos poco. [...] SEGUIR LEYENDO

Cuando Pedro bajaba de la terraza de su casa. [...] SEGUIR LEYENDO

ARTÍCULO ESPECIALIZADO

Intraemprendimiento, clave en el futuro de la empresa JAVIER MEGÍAS

Si hay un problema que preocupa a empresas grandes y pequeñas es el agotamiento de sus modelos de negocio. [...] SEGUIR LEYENDO

www.herramientaspara elcambio.es / Informe SCANNER GORKA MARTÍNEZ RODRIGO

El informe Scanner es una herramienta online de diagnóstico organizacional. [...] SEGUIR LEYENDO

OCTUBRE 2012

EDITORIAL

Noviembre 2012

SEPTIEMBRE 2012

¿Miedo al cambio?

MAYO 2012

JUNIO 2012

ABRIL 2012 [...] SEGUIR LEYENDO

ÁREA DE DESARROLLO

Coherencia La coherencia es importante y psicológicamente necesaria a nivel personal pero también a nivel profesional. [...] SEGUIR LEYENDO

INTERNET - PÁGINAS WEB

RINCÓN PERSONAJES

La gestión del talento Talento reflejado en la capacidad de asumir riesgos y luchar por el objetivo

05/11/2012 9:22

Presentación del libro: Coaching por valores Contactar   Intranet   ESADE en Red   Prensa   Alumni   Más información si eres...

Català   English   Português  

Conoce ESADE Qué es ESADE Por qué elegir ESADE Responsabilidad social

    Conoce ESADE

Programas

Profesorado e Investigación

GO

Alumni y red global

ESADE y la empresa

Home > Conoce ESADE > ESADE Today > Agenda

Agenda

ESADE Today Noticias Agenda ESADE Crea Opinión ESADE Blogs ESADE TV ESADE en red

Suscríbete a nuestro canal RSS de eventos Volver a home de eventos

Presentación del libro: Coaching por valores 17 de Octubre de 2012

Campus

Me gusta

Quién es quién Trabaja en ESADE

0

0

Imprimir

No lo hace con recetas mágicas sino centrándose en la máxima que resume todo su bagaje: la vuelta a los valores. Basándose en ella, plantea su propia metodología para auditar, clasificar y priorizar tus valores alineándolos con tus objetivos. Si los pones en práctica con medidas concretas, con toda probabilidad tu vida será mucho más llena y armoniosa, aumentará tu bienestar físico y mental y reactivarás tu estado de ánimo.  

Con un lenguaje sencillo y una exposición clara, llega al corazón del significado de la buena vida y una organización creativa, sólida y versátil, y forma parte íntegra del espíritu emprendedor y de liderazgo necesarios para abordar con imaginación y confianza los desafíos presentes en el mundo actual.    

Intervienen:  

David Alonso, coach para Emprendedores Vitales, especialista en la aplicación de la metodología de coaching por valores

Fecha: 17 de Octubre de 2012 Hora: 19:30 Hora fin: 21:00 Lugar: ESADE Madrid - c/ Mateo Inurria, 27 Ciudad: Madrid Organizador: ESADE

 

Nuria Coronado, editora de la colección acción empresarial, LID EDITORIAL  

Simon Dolan, autor del libro y Profesor del Departamento de Dirección de Personas y Organización de ESADE  

David Reyero Trapiello, Senior HR Business Partner España y Portugal en SANOFI  

Ceferí Soler Vicente, profesor titular del Departamento de Dirección de Personas y Organización de ESADE    

Al finalizar el debate se ofrecerá un vino español      

Miércoles 17 de octubre de 2012, de 19.30 h a 21 h ESADE en Madrid · c/Mateo Inurria, 27 · 28036 Madrid  

Plazas limitadas. Para confirmar asistencia: Maiteder Bastero · 91 359 77 14 · [email protected]   Admisiones   Rankings   Becas   Carreras Profesionales   Donaciones   Trabaja en ESADE   ESADEFORUM   ESADEShop © 2012 ESADE Universidad Ramon Llull Aviso legal Mapa web

http://www.esade.edu/web/esp/about-esade/today/events/viewelement/248021/1/17-10-2012/presentacion-del-libro:-coaching-por-valores[14/01/2013 12:01:33]

     Enlaces de interés Añadir al Outlook

Avance de la Agenda Informativa de Europa Press Sociedad para mañana

Lunes, 14 de enero 2013  

  POLÍTICA SOCIAL

ACTUALIDAD Naturaleza Familia Mayores Menores

RSC

ONG Y ASOCIACIONES

FUNDACIONES

TRIBUNAS

ENTREVISTAS

Agenda

Directorio

Cátedra Telefónica Fundación Repsol Familia Discapacidad Red Euroepa Lucha Pobreza Nueva Sociedad Mora Rosado

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

Discapacidad

   -- 9.00 horas: Sebastián Mora Rosado, secretario general de Cáritas España,

Cooperación y Desarrollo

presenta el desayuno informativo de Carlos Susías, presidente de la Red Euroepa de

Derechos Humanos

Lucha contra la Pobreza, en el foro de la Nueva Sociedad, en el hotel Palace de

Dependencia

Madrid.    -- 9.30 horas: Presentación del estudio 'El buen líder, faro de la conciliación', de la

AGENDA

PARTICIPACIÓN Buscar...

Avance de la Agenda Informativa de Europa Press Sociedad para mañana

Igualdad Inmigración

OBRA SOCIAL

Fundación másfamilia. En el Museo Thyssen Bornemisza, en Paseo del Prado, 8.    -- 9.30 horas: WWF y APIA celebran una jornada sobre "¿Tendremos pesca en el futuro?. Políticas para una pesca sostenible", en María de Molina, 50.    -- 9.30 horas: Celebración del III Evento Anual Spainsif, encuentro de la comunicación ISR en España, en Huertas, 73.    -- 11.30 horas: Rueda de prensa de Inmaculada Montalbán, presidenta del Observatorio contra la Violencia  Doméstica y de Género, para anunciar los galardonados en el VIII Premio del Observatorio, en Marqués de la Ensenada, 8.    -- 12.00 horas: El Sindicato de Estudiantes ha convocado más de 40 manifestaciones en todo el país, contra la política educativa del Gobierno. En Madrid se realizará desde Atocha hasta la Puerta del Sol.    -- 12.00 horas: Reunión del jurado de los Telefónica Ability Awards, galardones impulsados por Telefónica, para confirmar a los finalistas de la segunda edición de los premios, presidida por César Alierta, en el Edifico Central del distrito Telefónica.    -- 12.00 horas: Los príncipes de Asturias presiden la inauguración del "Centro Internacional para la Investigación, el desarrollo y la innovación de la lectura / "Casa del Lector" de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en el Paseo de la Chopera, 14, Matadero de Madrid.    -- 12.00 horas: La Infanta Elena preside la entrega de la 10ª Edición de los "Premios Ciudad Sostenible", que convoca la Fundación Fórum Ambiental, en el Palacio de Cibeles.    -- 12.30 horas: Presentación del Informe de Transforma Talento "España hacia una sociedad y economía de los talentos realizados", en Gran Vía, 28.    -- 12.30 horas:Izquierda plural, WWF, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo Birdlife, Amigos de la Tierra y CC.OO. presentan una enmienda a la totalidad con texto alternativo a la Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. En el Congreso.    -- 13.00 horas: Brunch Informativo del obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla Aguirre, con motivo de la presentación del Congreso Nacional de Pastor Juvenil, en Añastro, 1.

http://www.europapress.es/[14/01/2013 13:14:48]

DOCUMENTOS Buscar

Avance de la Agenda Informativa de Europa Press Sociedad para mañana

   -- 13.00 horas: McDonald's España presenta su compromisos económicos en el sector primario de empleo y responsabilidad social corporativa. Asistirá Miguel Arias Cañete. Paseo Infanta Isabel, 1.    -- 14.00 horas: Comida de prensa del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en su sede de Almagro, 42.    -- 16.30 horas: Acto de constitución de la Cátedra Telefónica-Fundación Repsol de Familia y Discapacidad, en la Universidad Pontificia Comillas. En Alberto Aguilera, 23.    -- 17.00 horas: Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, hará entrega de los distintivos 'Ciudades de la Ciencia y la Innovación', en el Palacio de Cibeles de Madrid.    -- 17.30 horas: Miguel Arias Cañete asiste al acto conmemorativo del Día Mundial de la Alimentación en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Ciudad Universitaria de Madrid.    -- 19.00 horas: Concentración y manifestaciones en el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, organizada por la Alianza Española contra la Pobreza, en la Puerta del Sol de Madrid y en 31 ciudades españolas.    -- 19.00 horas: Celebración del 7º Aniversario de los Pisos de Acogida de la Fundación Madrina, en Torre Espacio de Castellana, 259-D.    -- 19.30 horas: Presentación del libro de Simon Dolan "Coaching por valores", en la que expertos en coaching reclaman una vuelta a los valores, en Mateo Inurria, 27.

Compartir   www.epsocial.es es el diario social de la Agencia Europa Press. © 2013 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento. QUIÉNES SOMOS

http://www.europapress.es/[14/01/2013 13:14:48]

CONTÁCTENOS

CATÁLOGO

RSS

AVISO LEGAL

Presentación de «Coaching por valores» en ESADE Presentación de «Coaching por valores» en ESADE

Identifícate Home

Directorios

Recursos

Agenda

Grupos

Foros

Marketplace

Noticias

Regístrate gratis Mi espacio

Ediciona > Agenda editorial > Presentaciones de libros > Madrid capital > Presentación de «Coaching por valores» en ESADE

Presentación de «Coaching por valores» en ESADE

Presentación de «Coaching por valores» en ESADE

<  ¿Quieres que tu evento salga aquí?

Desde el 17-10-2012 al 17-10-2012 Madrid, España Compartir

0

Enviar

 

Añade un comentario > Descripción

Haz que lo conozca la mayor parte de profesionales de la edición en internet

Envía tus eventos a Ediciona >

Contará con la presencia de:

Mapa

Satélite

- Simon Dolan, autor del libro - Ceferí Soler Vicente, profesor titular del Departamento de Dirección de Personas y Organización de ESADE y director de programas múltiples sobre Coaching para Directivos - David Reyero Trapiello, senior HR Business Partner España y Portugal en SANOFI - David Alonso García, coach para Emprendedores Vitales, especialista en la aplicación de la metodología de coaching por valores - Nuria Coronado, editora de LID Se ruega confirmación de asistencia a [email protected] Organiza

LID Editorial y ESADE

Perfil en Ediciona

LID Editorial Empresarial

Ubicación

ESADE

Dirección

Calle de Mateo Inurria 25

Localidad

Madrid capital

Provincia

Madrid

País

España

Fechas

Desde el 17-10-2012 al 17-10-2012

Horario

De las 19:30 hasta las 20:30 horas

Más información

Presentaciones de libros http://descargas.lideditorial.com/comuni...

Datos de mapa - Términos de uso Informar de un error de Maps

Denunciar >  

Comentarios sobre Presentación de «Coaching por valores» en ESADE (0) Añade un comentario >  

http://www.ediciona.com/presentacion_de_coaching_por_valores_en_esade-acte-f2627.htm[14/01/2013 12:13:11]

Elisabet Saez De: Enviado el: Para: Asunto:

RRHH Digital [[email protected]] jueves, 04 de octubre de 2012 9:28 [email protected] BOLETIN RRHH DIGITAL 4 OCTUBRE DE 2012

BOLETIN RRHH DIGITAL 4 OCTUBRE DE 2012 www.rrhhdigital.com

Jueves, 4 de Octubre de 2012

Roberto Rubio - Director General de Óptima Previsión

Cláusula Telefónica; Cómo afecta a los despidos y prejubilaciones

Seminario sobre el Uso Responsable de Cookies

RRHH Digital El pasado 12 de febrero de 2012 se clarificó la normativa conocida como “cláusula Telefónica”, por la que las empresas que realicen despidos colectivos que incluyan a...

RRHH Digital Sin excepción alguna, todas las empresas españolas deben conocer las tipologías de cookies, así como sus principales usos. Un desconocimiento de éstas puede provocar un gran impacto en...

Adecco lanza una web con ayuda práctica para parados y casos reales de recolocación RRHH Digital La agencia de recolocación Lee Hecht Harrison (LHH), compañía perteneciente al Grupo Adecco, ha puesto en marcha una página web gratuita en la que se incluye ayuda práctica para los...

Business English: Investment Banking RRHH Digital A specific division of banking related to the creation of capital for other companies. It may be an individual or an institution, which acts as an underwriter or agent for corporations...

La crisis deja un resquicio para la esperanza

Hoy comienza la Conferencia Internacional de Saville Consulting Group

RRHH Digital La crisis que está sufriendo España ha causado estragos entre la población y las empresas provocando la pérdida masiva de empleos, entre otros motivos ya de sobra conocidos por...

RRHH Digital

1

Participa con tu empresa en la Iª Edición del Torneo Comercial Interempresas PadelSpain

Coaching por valores RRHH Digital Después de 55 libros escritos y una dilatada trayectoria internacional trabajando con personas y organizaciones, Simon Dolan resume en este libro toda su experiencia para ayudarte a...

Pádel y Empresa se darán la mano del 26 al 27 de octubre en las instalaciones del Club El Estudiante. El popular recinto madrileño acogerá la disputa de la Iª Edición del Torneo Comercial...

Meta4 presente en la feria internacional “HR Technology” de Chicago RRHH Digital Meta4, proveedor líder a nivel mundial de soluciones para la gestión y el desarrollo del capital humano, participa en el congreso internacional HR Technology Conference and Exposition,... SE RUMOREA

Canal RRHH Digital

¿Qué responsable de relaciones laborales es fan de César el encantador de perros? Es tal su pasión por el reino animal, que se define como un forofo de las técnicas de César Millán, el encantador de perros. Unir talento, liderazgo y formación le parecen funciones a imitar.

Entrevista Director de RRHH de Aldeasa

COPYRIGHT © 2010 • RRHH DIGITAL • TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

2

SI DESEA DARSE DE BAJA, HAGA CLICK AQUÍ

Coaching por valores, a cargo del profesor Simon Dolan Contactar   Intranet   ESADE en Red   Prensa   Alumni   Más información si eres...

Català   English   Português  

Conoce ESADE Qué es ESADE Por qué elegir ESADE Responsabilidad social

    Conoce ESADE

Programas

Profesorado e Investigación

GO

Alumni y red global

ESADE y la empresa

Home > Conoce ESADE > ESADE Today > Agenda

Agenda

ESADE Today Noticias Agenda ESADE Crea Opinión ESADE Blogs ESADE TV ESADE en red Campus Quién es quién Trabaja en ESADE

Suscríbete a nuestro canal RSS de eventos Volver a home de eventos

Coaching por valores, a cargo del profesor Simon Dolan 23 de Febrero de 2012 Me gusta

0

1

1

Imprimir

El Chapter Portugal ESADE Alumni te invita a este seminario, titulado "Coaching por valores", a cargo de Simon Dolan, profesor del Departamento de Dirección de Personas y Organización. Puedes consultar su trayectoria académica aquí. Tras la sesión, se servirán unas copas de networking en el VIP LOUNGE situado en el bar de la última planta del hotel (las copas se pagan in situ). Para obtener más información sobre el tema de la sesión, haz clic aquí. Para incrementar el potencial de networking de esta sesión, invitaremos a Oporto a miembros de otros chapters de ESADE Alumni para que participen en ella. Y no olvides de invitar a todos los alumni de ESADE que conozcas en la zona porque acaso no disponemos de sus datos de contacto actualizados y podrían perderse esta magnífica oportunidad.

Esta sesión se realizará en inglés Acto gratuito Para más información: [email protected]

  Admisiones   Rankings   Becas   Carreras Profesionales   Donaciones   Trabaja en ESADE   ESADEFORUM   ESADEShop © 2012 ESADE Universidad Ramon Llull Aviso legal Mapa web

View publication stats http://www.esade.edu/web/esp/about-esade/today/events/viewelement/219021/1/23-02-2012/coaching-por-valores,-a-cargo-del-profesor-simon-dolan[14/01/2013 11:17:06]

Fecha: 23 de Febrero de 2012 Hora: 19:00 Hora fin: 22:00 Lugar: Hotel Porto Palacio. Av. da Boavista, 1269, 4100-130 Ciudad: Oporto

     Enlaces de interés Añadir al Outlook Confirmar asistencia