CLIMA INSTITUCIONAL - CONVIVENCIA

PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Pedagógica Dirección de Tutoría y Orientación Educativa CLIMA

Views 119 Downloads 4 File size 534KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERÚ

Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Pedagógica

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa

CLIMA INSTITUCIONAL

LINEAMIENTOS DEL SECTOR

ES RESPONSABILIDAD DEL SECTOR EDUCACIÓN Contar con un sistema educativo eficiente, con instituciones y profesores responsables de su aprendizaje y desarrollo integral; recibir un buen trato y adecuada orientación...”

Ley General Educación N° 28044 Art. 53°

LINEAMIENTOS DEL SECTOR

“La generación de un entorno educativo armonioso, confiable , eficiente, creativo y ético”

Reglamento de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa Art. 19°, inciso c y Art. 24°, inciso C.

LINEAMIENTOS DEL SECTOR

Al director de la IE le corresponde Promover las relaciones humanas armoniosas, el trabajo en equipo y la participación entre los miembros de la comunidad educativa.

Ley General de Educación Art. 55°

¿QUÉ ENTENDEMOS POR CLIMA INSTITUCIONAL?

CLIMA: Conjunto de condiciones de cualquier género que caracterizan una situación o su consecuencia, o de circunstancias que rodean a una persona. Diccionario de la Real Academia Española

¿QUÉ ENTENDEMOS POR CLIMA INSTITUCIONAL?

CLIMA ORGANIZACIONAL: Es la percepción que tienen los miembros de la organización respecto de ella, de acuerdo a las condiciones que encuentra en su proceso de interacción social y en la estructura organizacional. (Méndez, 2006) Esta percepción va a generar determinadas actitudes y comportamientos.

CLIMA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Percepción que tienen los miembros de la institución educativa, respecto de las condiciones en las que se desenvuelve ésta, y que se deriva del tipo de interacciones sociales y de las características organizacionales. INSTITUCIÓN EDUCATIVA  RELACIONES INTEPERSONALES  ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ESTILO DE LIDERAZGO

¿Cómo perciben los miembros estos componentes?

Actitudes y comportamientos

Clima Institucional

 El desarrollo de un clima institucional positivo favorece el logro de los aprendizajes y fines propuestos en el Proyecto Educativo Institucional.

Clima Institucional Positivo

Institución Educativa

Busca

Logro de aprendizajes y objetivos educativos

Favorece

IMPORTANCIA DEL CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO

Favorece el logro de los objetivos educacionales, centrados en el desarrollo integral de la persona. Permite la participación y compromiso de los actores con los fines y objetivos de la institución. Favorece el desarrollo y crecimiento personal y profesional de cada uno de los actores.

Contribuye al desarrollo de una convivencia armónica.

Fortalece el sentimiento de pertenencia, identidad y motivación de todos los actores.

Contribuye a prevenir problemas psicosociales.

PERÚ

Ministerio de Educación

¿CÓMO

Viceministerio de Gestión Pedagógica

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa

GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO?

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? CLIMA INSTITUCIONAL

GESTIÓN INSTITUCIONAL

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA -Misión -Visión -Normas

ESTILO DE LIDERAZGO

RELACIONES INTERPERSONALES

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? GESTIÓN INSTITUCIONAL Estructura Organizativa  Debe ser funcional a los objetivos, misión y visión de la institución. 

Debe favorecer la interacción social positiva.

 Debe promover la participación de todos los actores, hasta el nivel de toma de decisiones.  Evaluación permanente de condiciones y procesos.

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? GESTIÓN INSTITUCIONAL Estructura Organizativa LA MISIÓN Y VISIÓN  Debe haber claridad en su formulación.  Debe ser conocida, comprendida, aceptada y valorada por todos.  Debe percibirse que su logro es factible.  La misión y visión compartidas por los miembros de la organización genera COMPROMISO.

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? GESTIÓN INSTITUCIONAL Estructura Organizativa LAS NORMAS  Deben ser conocidas, comprendidas, aceptadas y respetadas.  Las normas internas deben ser elaboradas de manera conjunta.  Establecer roles y responsabilidades de manera clara y precisa.

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? GESTIÓN INSTITUCIONAL Estilo de Liderazgo

 Debe ser democrático y participativo, evitando el    

verticalismo, el autoritarismo o la permisividad. Desarrollar una visión compartida. Orientar a los actores al logro de metas. Fomentar el trabajo en equipo. Promover la capacitación profesional y el crecimiento personal en todos los actores de la IE.

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? Cualidades del líder

 Ser ejemplo de la práctica de valores: honestidad, 



 

justicia, respeto. Practicar la disciplina como un estilo de vida de orden, de organización y de acatamiento de las normas y las leyes. Hacer uso de la creatividad para innovar, para encontrar alternativas favorables a los cambios del entorno y a la competitividad. Tener actitud de diálogo, capacidad de escucha, sensibilidad social. Poseer habilidades para solucionar conflictos.

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? RELACIONES INTERPERSONALES

Fomentar un estilo de convivencia democrática en un marco de respeto a los derechos humanos y cumplimiento de deberes y responsabilidades. Desarrollar estrategias para solucionar conflictos de manera armónica (negociación, mediación, consenso, arbitraje). Generar mecanismos de estímulo y reconocimiento.

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? RELACIONES INTERPERSONALES

 Promover el respeto y valoración por las diferencias, evitando todo tipo de discriminación.  Énfasis en la cooperación y trabajo en equipo.  Promover espacios de recreación y de fortalecimiento de la integración.

¿CÓMO GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO? RELACIONES INTERPERSONALES

LA COMUNICACIÓN debe:  Ser valorada como herramienta fundamental de la interacción social.  Ser veraz y oportuna.  Ser de ida y retorno.  Darse con actitud de diálogo y de escucha.

PERÚ

Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Pedagógica

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa

CÓMO CONTRIBUYE LA TUTORÍA A GENERAR UN CLIMA INSTITUCIONAL POSITIVO?

¿

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (D.S. Nº 006-2006-ED)

Área de Tutoría

• • • • • • •

Personal Social Salud corporal y mental Convivencia y disciplina escolar democrática Académica Vocacional Cultura y actualidad Ayuda Social

Área de Prevención Psicopedagógica •

• • •

Derechos Humanos y Convivencia Escolar Democrática Educación Sexual Integral Promoción para una vida sin drogas Educación en Seguridad Vial

CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA RVM N° 022-2007 - ED

Conjunto de acciones organizadas caracterizadas por relaciones interpersonales democráticas entre todos los miembros de la comunidad educativa que favorece un estilo de vida ético y la formación de integral de los estudiantes.

CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA

CLIMA INSTITUCIONAL

CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA

PROMOCIÓN DE UNA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA, ÉTICA Y PARTICIPATIVA

PREVENCIÓN ANTE SITUACIONES DE VULNERACION DE DERECHOS

PROMOCIÓN DE UNA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA ÉTICA Y PARTICIPATIVA

Relaciones Interpersonales

Normas

Participación

Valores

Derechos Humanos, Democracia, Ciudadanía

Vivencia cotidiana de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa

PREVENCIÓN DE SITUACIONES QUE VULNERAN LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES

Maltrato hacia NNA

Abuso Sexual

físico y Humillante. •Prácticas discriminatorias

Trabajo infantil

•Castigo

Rol de la IE

Explotación sexual infantil

Maltrato o acoso entre estudiantes (bullying)

Prevención, detección, asistencia y protección.

La hora de tutoría

Campaña “Tengo Derecho al Buen Trato” Directiva N° 001-2006VMGP/DITOE

Elaboración de normas consensuadas

ESTRATEGIAS Y ESPACIOS PARA PROMOVER LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA Resolución pacífica de conflictos (negociación,

Espacios de participación

mediación, consenso).

DESNA Municipio Escolar Asamblea Escolar del Aula

PARA CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DEL CLIMA INSTITUCIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS La Dirección de Tutoría y Orientación Educativa ha elaborado en coordinación con el MIMDES: “APRENDIENDO A RESOLVER CONFLICTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS”

Objetivos: Contribuir al mejoramiento del clima institucional para el logro de una convivencia democrática en la IE. Promover la resolución pacífica y creativa de los conflictos.

Con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja

“SESIONES DE TUTORÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO”

Objetivo: Contribuir al conocimiento básico de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, a través de la difusión de los marcos normativos internacionales y nacionales que lo sustentan, así como algunos lineamientos en materia de los derechos en el campo pedagógico.

Con el apoyo de UNICEF en el marco del Proyecto “El Estado y la Sociedad contra la violencia, el abuso y la explotación sexual comercial infantil”

MATERIALES EDUCATIVOS SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL

Objetivo: Contribuir a la prevención del maltrato, abuso sexual y explotación sexual infantil desde la escuela.

Con el apoyo de OIT

“SESIONES DE TUTORÍA PARA LA PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL”

Objetivo: Dar a conocer el marco conceptual y normativo para entender mejor el problema del trabajo infantil y ayudar a prevenirlo. Incluye sesiones de tutoría para estudiantes y sesiones para trabajar con padres de familia

Con el apoyo de ONUDD

“ETICA Y DEMOCRACIA DESDE LA CONVIVENCIA ESCOLAR”

Objetivo: Fomenta en los tutores las capacidades y actitudes necesarias para que puedan orientar a sus estudiantes en la construcción de entornos educativos armoniosos, confiables, eficientes, creativos y éticos. Incluye sesiones de tutoría para los niveles primaria y secundaria.

PERÚ

Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Pedagógica

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa

MINISTERIO DE EDUCACIÓN www.minedu.gob.pe DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Programa de Derechos Humanos y Convivencia Escolar Democrática http:ditoe.minedu.gob.pe Jr. Carabaya 650 - Cercado de Lima Telf. 4281438