Clavicula

Osteología miembro superior CLAVICULA Juan Carlos roque Quezada Profesor de fisiología UPSB Asistente de Anatomia humana

Views 144 Downloads 9 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Osteología miembro superior CLAVICULA Juan Carlos roque Quezada Profesor de fisiología UPSB Asistente de Anatomia humana

Etimología: clavi(Llave) cula(pequeña)

Objetivos • importancia • Descripcion osea, insercion ligamentosa, orígenes e inserciones musculares • Articulaciones: ligamentos y funciones • Relaciones anatomicas • Anatomia de superficie • Preguntas de pre-post test de laboratorio

1) Importancia

Clavicula conexiones: cintura escapular Hacia el acromion? Atrás y hacia arriba Hacia el esternon? Adelante y hacia abajo

Diferencia con Cintura pélvica? Anillo incompleto!! Articulacion fisiológica escapulotoraxica

Esternón: hueso axial que se articula con clavicula(hueso apendicular)

Nota: esternon es un Punto fijo! No se mueve!! Clavicula se en el eje de este hueso!!

Clavicula es como una grua: Mueve todo el miembro superior

PORQUE HAY UNA CLAVICULA?

Sostiene y mueve en bloque al miembro superior Por la unión al esqueleto axial Tarea:Dibujo del esternon

3) Descripcion osea ,orígenes ,inserciones , ligamentos

Tercios claviculares Aplicación clínica? Describir localización de la fractura Cual es la zona mas frecuente de fractura? Union del tercio medio con el tercio lateral Borde anterior desnudo! Mas fácil fractura!

Para fracturas

Clavicula descripción La puntita para adelante

2 curvaturas Convexa cóncava Cara sup: lisa Cara inf: rugosa

Hueso: 1)Largo 3)No canal medular! 4)Si trabéculas!

Ligamento costoclavicular

Ligamento coraco-clavicular Ligamento trapezoideo lateral

Ligamento conoideo medial

Mov:flexion del hombro

Musculo esternocleidohioideo Porcion clavicular

Trapecio porción descendente

insercion

Musculo subclavio

insercion

Nota: porque arteria vena y musculo sublcavio?

Protege al paquete neurovascular En casos de Fx clavicular

4) Articulaciones,ligamentos y Movimientos

Articulaciones clavicula Acromion escapula

Chibolo weon

esternon

Articulacion esternoclavicular Tipo de articulación? Sinovial, en silla de montar

Unica articulación entre? Esqueleto axial y apendicular superior

Sinovial en silla de montar claviCULA Esternon Escotadura clav,

Extremo medial cara external

1er cartílago costal ¿Ejes de movimiento? 2 biaxial

cóncavo

convexo

Se pueden separar?

Capsula y ligamentos

Capsula articular Ligamentos: esternoclavicular superior anterior y posterior; interclavicular, costoclavicular

Mov. Articulacion esterno-clavicular

Permite elevar aun mas el brazo!!

Articulacion acromioclavicular Ligamento acromioclavicular

Ligamento coracoclavicular: Tuberculo trapezoideos(lateral) Tuberculo conoideo(medial)

Escapula rota en el eje de la clavicula,clavicula No se mueve

Tipo de articulacion: Sinovial plana(artrodia)

2 axis de movimiento: 1)Antero-posterior 2)Medial-lateral 3)Rotacion sobre su eje

Mov. Articulacion Acromio-clavicular

1)Inclinacion anterior y posterior 2)Rotacion superior e inferior(sup-inf) 3)Rotacion lateral y medial(ant-post)

Mueve escapula No clavicula

Articulacion acromioclavicular

1)Anatomia de superficie

Anatomia de superficie

QUE PARTES DEL CUERPO SEPARA? Raiz del cuello de la espacio axilar

Tarea dibujo de cartílagos laringeos

FOSA SUPRACLAVICULAR

Musculo platisma Pasa sobre fosas claviculares

Correlacion clínica: Ganglio de Virchow!

Tarea! Dibujo del conducto torácico Que partes de cuerpo drena

Cancer!!

Fosa supraclavicular izquierda!! Reflujo del conducto torácico

5)Relaciones anatómicas De importancia

Paquete vasculonervioso Cervico-axilar

Vista sin la clavicula

Paquete vasculonervioso vista interna

Paquete vasculonervioso Cervico-axilar Paquete neurovascular

Paso entre? Raiz del cuello axila

Union tercio medial con tercio medio

vena axilar a vena subclavia

Tercio medio

Arteria subclavia a arteria axilar Plexo braquial: de troncos(supraclaviculares) a divisiones( infraclavicular )

Handbook of Cardiac Anatomy, Physiology, and Devices editado por Paul A. Iaizzo pagina 59

Limites de transición: Borde posterior de la clavicula Borde lateral de la 1era costilla

Triangulo posterior del cuello Lateral

Borde medial clavicula

Medial

Borde medial ECM

Inferior

Borde posterior clavicula

Paquete vasculonervioso Cervico-axilar

Thoracic outlet syndrome 3 puntos de compresion

Thoracic outlet syndrome Sindrome de Edens

Triangulo clavideltopectoral Limite superior

Borde anterior de la clavicula

Limite medial

Borde lateral del pectora mayor

Limite lateral

Borde medial del musculo deltoides

Contenido

Vena cefálica y la arteria deltoidea rama del tronco toracoacromial

Surco deltopectoral Borde lateral

Borde medial del muscle deltoides

Borde medial

Borde lateral del musculo pectoral mayor

Contenido

Vena cefálica arteria deltoidea dando ramas para muscules deltoides ypectoral mayor

Incision cutánea para surco deltopectoral

Linea medio clavicular

Preguntas de pre-post Test de laboratorio de anatomia