Clasificacion de Zonas Utm en El Peru

CLASIFICACION DE ZONAS UTM EN EL PERU DEFINICIÓN: El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator), po

Views 1,217 Downloads 6 File size 349KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLASIFICACION DE ZONAS UTM EN EL PERU

DEFINICIÓN: El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator), por definición, es un sistema basado en la proyección cartográfica de Mercator, sus unidades son los metros a nivel del mar, que es la base del sistema de referencia. Las principales características de la proyección UTM son:   

Es una proyección cilíndrica: se proyecta el globo terráqueo sobre una superficie cilíndrica. Es una proyección transversa: el eje del cilindro es coincidente con el eje ecuatorial. Mantiene el valor de los ángulos.

Las ventajas de este sistema son que:    

Los paralelos y meridianos se representan mediante líneas formando una cuadrícula. Las distancias son fáciles de medir. Se conserva la forma de los accidentes geográficos para áreas pequeñas. Los rumbos y direcciones son fáciles de marcar.

Sus principales inconvenientes son:    

Las distancias se agrandan según nos separamos del punto de tangencia esfera-cilindro en la dirección perpendicular al cilindro. La deformación es importante en latitudes elevadas. A diferentes latitudes, no hay proporción entre superficies. No se representan las zonas polares

¿Qué es el Huso? Para resolver el problema de la deformación de la proyección, se ha dividido la superficie terrestre en 60 husos o zonas de 6 grados de longitud, resultando 60 proyecciones iguales con su respectivo maridando central. Cada huso debe imaginarse como un gajo de una naranja. Los husos se numeran del 1 al 60 comenzando desde en antemeridiano de Greenwich hacia el Este. Cada huso se divide en zonas que se denominan con una letra mayúscula, siguiendo la dirección de Sur a Norte, se empieza en la letra C y finaliza en la X, no hay vocales ni las letras que puedan confundirse con un número (B, O y P). El PERU está ubicada en 3 zonas UTM: Zonas de proyección del territorio nacional de 6° de longitud cada una: • Zonas 17 con Meridiano central (MC) 81º Oeste (de 78° a 84° longitud oeste) • Zonas 18 con Meridiano central (MC) 75º Oeste (de 72° a 78° longitud oeste) • Zonas 19 con Meridiano central (MC) 69º Oeste (de 66° a 72° longitud oeste) • Latitud de origen: 0° • Latitud de final: el intervalo será de 0º a -24º (separación cada 8º)