Clasificacion de Sistemas

1. Investigar 3 herramientas de cada clasificación de sistemas vistos en clase (según sistemas de pirámide TPS, MIS, DS

Views 55 Downloads 2 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.

Investigar 3 herramientas de cada clasificación de sistemas vistos en clase (según sistemas de pirámide TPS, MIS, DSS, ESS)

Sistemas TPS 1.

 Nombre del sistema  Winbank

 Tipo o clasificación  Administración de Contabilidad

 Qué función posee  Está ideado y desarrollado para que su uso no se limite al ámbito personal, sino que es perfectamente válido para poder utilizarlo en las cuentas de nuestro despacho, consulta o pequeña empresa. Una de sus grandes utilidades es que puede imprimir en los cheques oficiales de banco, al ser configurables, siendo con ello una aplicación muy práctica y muy segura. 2.

 Nombre del sistema  GesTurn  Tipo o clasificación  Administración de Personas

 Qué función posee  GesTurn

programa de gestión de turnos de trabajo y cuadrantes horarios destinado a empresas y organizaciones de cualquier actividad y tamaño. Sus operaciones son altamente flexibles y configurables teniendo en cuenta la peculiaridad de los turnos de personal de cada empresa.

3.

es

un

 Nombre del sistema  CyberPlanet

 Tipo o clasificación  Administrador de Procesos

 Qué función posee  CyberPlanet es

un sistema integral de gestión de Cybercafés desarrollado y depurado a lo largo de varios años. Está cuidadosamente diseñado de manera que no haga falta recurrir a la ayuda. Está compuesto por un Módulo Cliente (CyberClient) que se instala en las pcs clientes y un Módulo Servidor (CyberPlanet) que administra y controla el uso de las PCs clientes.

Sistemas MISS 1.

 Nombre del sistema  Coopworks

 Tipo o clasificación  OpenSource

 Qué función posee  CoopWorks es un ejemplo de un software para la gestión automatizada de productos lácteos. Se recomienda ya que no tiene costes de licencia 2.

 Nombre del sistema  Educational Management Information System in India (EMIS).

 Tipo o clasificación  Propietario

3.

 Nombre del sistema  Homeless Management Information Systems (HMIS)

 Tipo o clasificación  Propietario

Sistemas DSS 1.

 Nombre del sistema  DiagnosisMed

 Tipo o clasificación  OpenSource 2.

 Nombre del sistema  MicroStrategy

 Tipo o clasificación  Propietario 3.

 Nombre del sistema  Artus

 Tipo o clasificación  Propietario

Sistemas ESS 1.

 Nombre del sistema  Knowledge base system

 Tipo o clasificación

 OpenSource 2.

 Nombre del sistema  Meditech

 Tipo o clasificación  Propietario 3.

 Nombre del sistema  Corda

 Tipo o clasificación  Propietario

2.

Investigar cuales sobre las herramientas CASE. a. 1. Ventajas -

Genera Código

-

Precisión y velocidad alta

-

Tipos de Datos personalizados

-

Capacidades de Reporte e Impresión

Desventajas - Falta de niveles Standard -

Software de propietario

-

Únicamente para MS-Windows

2. Nombre  ERwin 3. Clasificación

 De Propietario

b.

1. Ventajas -

Automatiza las fases de análisis y diseño eliminando algunas de las tareas más repetitivas y mecánicas.

-

Realizar el proceso de desarrollo de software de una forma eficiente y consistente

-

Permite obtener de forma rápida prototipos y sistemas de alta calidad fáciles de documentar.

Desventajas -

Herramienta bastante básica que permite manejar las fases de análisis y diseño de una manera simple

-

Si se le compara con la demás, un tanto superficial

-

Su uso dependerá del tipo de sistema que se planea desarrollar consideraciones para la implementación

2. Nombre  EasyCase 3. Clasificación  De Propietario C. 1. Ventajas -

Incorpora soporte para el proceso de modelado de negocio, para el análisis de sistemas, para el diseño de software y para la generación de sistemas.

-

Posee un repositorio multiusuario y está fuertemente relacionado con Oracle Developer.

-

Permite diseñar y rápidamente desarrollar sistemas cliente/servidor que se pueden adaptar a las necesidades cambiantes de negocio.

Desventajas -

Difícil de usar si no se hace el modelo en cascada

-

Sólo soporta el modelo CASE

-

En el proceso de transformación de lógico a físico, es tardado (comparado con ERwin)

-

Estricto en la manera de diseñar tablas

2. Nombre  Oracle Designer

3. Clasificación  De Propietario

D. 1. Ventajas -

Mejora la Productividad Individual

-

Brinda Facilidad de Uso Gráfica

-

Alinea el Negocio con el Área de Tecnología

-

Brinda Soporte Abierto

Desventajas -

No trabaja en ambientes libres

2. Nombre  Power Designer

E. 1. Ventajas -

Posee esquemas de seguridad e integridad a través de contraseñas que posibilitan el acceso al sistema en diversos niveles, pudiéndose integrar a la seguridad de la red.

-

Puede ser integrado a la mayoría de los generadores de código.

-

Proporcionan amplio soporte para la construcción de los Modelo Conceptual, Funcional y Operacional.

-

Además de tener un módulo específico para customización de informes que emplea los recursos gráficos y facilidad de edición de Windows.

Desventajas -

Client/server architecture Tiene problemas de ejecución (performance) cuando se trata de mantener los datos separados del cliente.

-

SERVER-BASED PROCESSING No manejan gráficas y limita la interfaz con el usuario. BASES DE DATOS COMPATIBLES

2. Nombre  System Architect

Bibliografía ERwin. (15 de Septiembre de 2016). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/vf29farvlsgu/copy-of-erwin/ GesTurn. (15 de Septiembre de 2016). GesTurn. Obtenido de http://www.gesturn.com Guachichulca, M. (15 de Septiembre de 2016). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/itazdp-hxk3c/easy-case/ Guaman, C. (15 de Septiembre de 2016). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/urpqaap--bbw/powerdesigner/ Karakana. (15 de Julio de 2016). Obtenido de http://www.karakana.es/diseno-web/blog/diseno-web-importanciadel-diseno-grafico-en-la-creacion-de-paginas-web Navidad, G. N. (15 de Septiembre de 2016). Slide Share. Obtenido de http://es.slideshare.net/GiancarloNebioloNavidad/tipos-sistemasde-informacion-tpsmisdssess?next_slideshow=1 Ordoñez, A. (15 de Septiembre de 2016). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/l-shzc_znhdf/system-architect/ Planet, C. (2016 de Septiembre de 2016). Obtenido de https://tenaxsoft.com/descripcion.asp Programas, P. (15 de Septiembre de 2016). PortarProgramas. Obtenido de http://www.portalprogramas.com/winbank/ Rugerio, G. (15 de Septiembre de 2016). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/fc1czkolonbt/designer2000/