Clasificacion de Peligros

CLASIFICACION DE PELIGROS OCUPACIONALES Herramienta en la Gestión del Comité Paritario de Salud Ocupacional ARP SURA

Views 119 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLASIFICACION DE PELIGROS OCUPACIONALES Herramienta en la Gestión del Comité Paritario de Salud Ocupacional

ARP SURA

PELIGRO: FUENTE,SITUACIÓN O ACTO CON POTENCIAL DE DAÑO EN TERMINOS DE ENFERMEDAD O LESION A LAS PERSONAS, O UNA COMBINACIÓN DE ESTOS ( NTC – OHSAS 18001:2007)

RIESGO: COMBINACIÓN DE LA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA UN EVENTO O EXPOSICIÓN PELIGROSO Y LA SEVERIDAD DE LESIÓN O ENFERMEDAD, QUE PUEDE SER CAUSADO POR EL EVENTO O LA EXPOSICIÓN (NTC-OHSAS 18001:2007)

ARP SURA

ANTECEDENTES PELIGRO MECANICO - Uno de cada 5 accidentes esta relacionado con máquinas o con el uso de herramientas. - En 4 de cada 10 accidentes las manos han sido la parte del cuerpo afectada. - El 30% de los accidentes graves son ocasionados por la mala operación de las máquinas. - La falta de conocimiento o entrenamiento ha sido la principal causa de los accidentes en la operación de las máquinas. - El 75% de los accidentes con máquinas se evitarían si éstas contaran con sus respectivas guardas de seguridad. - En el 60% de las máquinas, no cuentan con los sistemas de seguridad adecuados para la seguridad de los operadores.

ARP SURA

PELIGRO MECANICO

Es el conjunto de condiciones que pueden dar lugar a una lesión por la manipulación de: máquinas que estén en movimiento, herramientas, piezas a trabajar

o materiales proyectados sólidos o fluidos.

ARP SURA

PELIGRO MECÁNICO • MAQUINA: conjunto de elementos, partes fijas y móviles combinadas que por medio de algún tipo de energía transforman la materia.

ARP SURA

CONSECUENCIAS DEL PELIGRO MECÁNICO

ARP SURA

PELIGRO ELÉCTRICO

Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía y que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto.

ARP SURA

CONSECUENCIAS DEL PELIGRO ELÉCTRICO

ARP SURA

PELIGRO LOCATIVO • Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores o incomodidades para desarrollar el trabajo, así como daños a los materiales de la empresa, como: • Pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o en mal estado. • Muros, puertas y ventanas defectuosas o en mal estado. • Techos defectuosos o en mal estado. • Superficie del piso deslizante o en mal estado • Falta de orden y aseo. • Señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada.

ARP SURA

CONSECUENCIAS DEL PELIGRO LOCATIVO

ARP SURA

PELIGRO PSICOSOCIAL • La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la producción laboral. • CONSECUENCIAS: falta de atención, problemas a nivel digestivo, estress. • ..\..\Videos\Videos Napo\NAPO 3\Alto ritmo de trabajo comidas.wmv ARP SURA

PELIGRO BIOMECÁNICO • Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Representa los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.

• CARGA ESTATICA • CARGA DINAMICA ARP SURA

CONSECUENCIAS DEL PELIGRO BIOMECÁNICO

ARP SURA

PELIGRO FÍSICO • Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos. -

Iluminación

-

Ruido

-

Vibraciones

-

Radiaciones

-

Temperaturas extremas ARP SURA

CONSECUENCIAS DEL PELIGRO FISICO

ARP SURA

PELIGRO FISICO-QUIMICO • Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y/o explosiones y generar lesiones personales y daños materiales. Pueden presentarse por: • Incompatibilidad físico-química en el almacenamiento de materias primas.

• Presencia de materias y sustancias combustibles. • Presencia de sustancias químicas reactivas.

ARP SURA

CONSECUENCIAS DEL PELIGRO FISICO-QUIMICO

ARP SURA

PELIGRO BIOLÓGICO

• Grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros), presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. • Los sectores más propensos a sus efectos son los trabajadores de la salud, de curtiembres, fabricantes de alimentos y conservas, carniceros, laboratoristas, veterinarios, entre otros. • Igualmente, la manipulación de residuos animales, vegetales y derivados de instrumentos contaminados como cuchillos, jeringas, bisturís y de desechos industriales como basuras y desperdicios, son fuente de alto riesgo.

ARP SURA

CONSECUENCIAS DEL PELIGRO BIOLÓGICO

ARP SURA

PELIGRO DEPORTES

• Son todas las actividades que se presentan cuando las personas desarrollan alguna actividad en representación de la empresa ó cuando dentro de la empresa se desarrollan jornadas de esparcimiento, semanas culturales.

ARP SURA

PELIGRO TAREAS DE ALTO RIESGO • Trabajo en alturas por encima de 1.50 • metros de altura. ..\..\Videos\Videos Napo\NAPO\napo clariant equipo • • elevado.wmv • Trabajo en espacios confinados

Caídas Atrapamientos



Quemaduras



Ahogamiento

• Trabajo en caliente, corte y soldadura • ..\..\Videos\Videos Napo\NAPO\infiammabile.wmv •

• Trabajo en • excavaciones..\..\Videos\Videos • Napo\NAPO\Aislamiento zanja.wmv • Trabajo con químicos peligrosos.

CONSECUENCIAS :



Traumas cráneo encefálicos Muerte Amputaciones Asfixias Envenenamiento ARP SURA

PELIGRO TAREAS DE ALTO RIESGO

ARP SURA

PELIGRO TRÁNSITO • Son aquellos riesgos a los que están expuestos las personas que por el desarrollo de su labor se desplazan por las diferentes vías de una ciudad.

ARP SURA

PELIGRO PÚBLICO • Son aquellas circunstancias de origen social y externa a la empresa a la que se puede ver enfrentado las personas por el desarrollo de su labor.

ARP SURA

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA

ALTA MEDIA

BAJA

MODERADO

IMPORTANTE

INTOLERABLE

TOLERABLE

MODERADO

IMPORTANTE

TRIVIAL

TOLERABLE

MODERADO

BAJA

MEDIA

ALTA

SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS ARP SURA

GRACIAS ANGELICA MONTENEGRO GALARZA Distribuidor ARP SURA [email protected] ARP SURA