Clase Demostrativa - El Triangulo

I.E.M. NORMAL SUPERIOR PASTO COLECTIVO DE MATEMÁTICAS JAIDE BOLAÑOS GLORIA OBANDO GONZALO NARVÁEZ RICHARD CALVACHE LUNA

Views 70 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.E.M. NORMAL SUPERIOR PASTO COLECTIVO DE MATEMÁTICAS JAIDE BOLAÑOS GLORIA OBANDO GONZALO NARVÁEZ RICHARD CALVACHE LUNA

2006

IDENTIFICACIÓN BÁSICA Institución

NORMAL SUPERIOR DE PASTO

Sector (Privado/Oficial) (Urbano/Rural)

OFICIAL URBANO

Departamento /Municipio

NARIÑO PASTO

Nombre de la Experiencia

AULA ABIERTA Y CLASE DEMOSTRATIVA: UNA ALTERNATIVA PARA GENERAR EDUCACIÓN MATEMÁTICA DE CALIDAD

Clase Demostrativa “El Triángulo” Grados en que se desarrolla

SÉPTIMO INICIALMENTE

Año de inicio

2006

ORIGEN DE LA EXPERIENCIA Beca convenio JICA-MEN. Análisis de los resultados de las pruebas TIMSS Y SABER revelan: - Limitación en formación de conceptos y construcción de esquemas. - Escasa articulación de conocimientos matemáticos con la realidad. - Poca aplicación de los conceptos matemáticos en contextos específicos.

EN LA ACTUALIDAD - Maestros suministran modelos, figuras prototipo, pasos para la resolución de problemas, entre otros, generando procesos de pensamiento de manera superficial. -Poco frecuente propiciar aprendizajes desde lo experimentable y manipulable. -Didáctica de la Matemática requiere revisión exhaustiva.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo generar comunidad académica en la I.E.M. Normal Superior de Pasto donde se reflexione sobre la Didáctica de la Matemática de tal forma que se fomente en el estudiante el desarrollo de procesos de pensamiento matemático?

OBJETIVOS GENERALES • Implementar en el área de matemáticas la estrategia de Aula Abierta y Clase Demostrativa y de esta manera propiciar comunidad académica en la I.E.M. Normal Superior de Pasto. • Generar impacto en la institución a través de Aula Abierta y Clase Demostrativa alrededor del desarrollo de pensamiento geométrico y métrico.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL Abordar la Matemática movilizando procesos de pensamiento a través de Aula Abierta y Clase Demostrativa como estrategias metodológicas potencialmente efectivas para generar clases de calidad y que pueden ser adaptadas con el fin de mejorar la enseñanza de un área específica.

AULA ABIERT A I NTE RN A - Observación de clase de un maestro por parte de un docente asistente. - Preparación con sugerencias de otros profesores en cuanto a: Reflexión pedagógica, materiales, estructura de la clase, tiempo estipulado, momentos. - Reunión de evaluación para compartir experiencias, hacer preguntas y realizar sugerencias.

CLAS E DEM OST RA TIVA Diseñar una situación que lleve a generar procesos de pensamiento y que este ligada a los estándares del área. Observación de clase de un profesor que aborda un problema específico con el grupo de docentes de otras instituciones y expertos de su área de formación. Etapas: • Planeación. • Ejecución. • Análisis evaluativo de resultados.

CLASE DEMOSTRATIVA “ EL TRIÁNGULO ” 1. Planeación -Trabajo en equipo con docentes de la institución. -Realización de diagnóstico previo de los resultados de las Pruebas Saber para escoger el tema “El Triángulo” sobre el cual se desarrolló la Clase Demostrativa. -Discusión de los materiales a utilizar. - Diseño del Plan de Clase.

Estándar: Clasifica polígonos en relación con sus propiedades. • Fundamentar la idea de triángulo como parte del plano limitado por una línea poligonal cerrada de tres lados. • Estudio de la condición que deben cumplir tres segmentos de recta para que sea posible formar un triángulo. • Identificación de los elementos presentes en un triángulo: lados, ángulos y vértices. •Clasificación de triángulos según las medidas de los lados.

Materiales utilizados para las actividades: Observación de caricatura, carteleras, manipulación de líneas poligonales, palillos de colores, triángulos recortados de cada clase, rompecabezas, etc.

ENFOQUE TEÓRICO El material manipulable apoya al estudiante a pensar en la idea geométrica mostrada, situación que se irá desprendiendo gradualmente a conceptos formales. “La propuesta de Geometría Activa parte del juego con sistemas concretos, de la experiencia inmediata del espacio y el movimiento para llevar a cabo la construcción de sistemas conceptuales para la codificación y el dominio del espacio y a la expresión externa de esos sistemas conceptuales a través de múltiples sistemas simbólicos”. Lineamientos Curriculares en Matemáticas.

2. Ejecución CÁMARA No. 1: ENFOCA AL MAESTRO

CÁMARA No. 2: ENFOCA AL GRUPO

CÁMARA No. 3: ENFOCA A UN ALUMNO

AUDITORIO • Docentes de Matemáticas de la institución y del Ciclo Complementario. • Maestros de Matemáticas invitados de escuelas y colegios de la región. • Rector y coordinadores • Experto en Educación Matemática.

3. Evaluación • Autoevaluación por el docente que orientó la Clase Demostrativa. • Evaluación por el equipo que diseñó la clase. • Evaluación por los observadores e invitados a la clase a través de los Protocolos de Observación. • Evaluación, comentarios, sugerencias y retroalimentación del experto invitado.

Los Protocolos de Observación, el registro en video de la Clase Demostrativa y de la Sesión de Evaluación permitieron: -Análisis a profundidad de los alcances de la clase. -Elaboración de documentos de reflexión grupal para difusión posterior. -Estructuración del formato de Revisión de Resultados.

DIFICULTADES En cuanto a la Clase Demostrativa desarrollada: •¿Cuál es la corriente teórica pertinente sobre la cual deben desarrollarse las clases de Geometría? • Conveniencia de introducir materiales manipulables en la enseñanza de la Geometría. • Las cámaras y presencia de observadores generan un “ambiente artificial” diferente al de las clases usuales. • No toda institución educativa de la región cuenta con un presupuesto para aplicar una Clase Demostrativa. • No se tiene la cultura de observar y ser observado.

LOGROS • Los documentos, formatos, informes y videos editados se convierten en elementos de revisión reiterada. • Socialización de la experiencia: Colectivo de docentes de la I.E.M. Normal Superior de Pasto; Colectivo de matemáticas de la I.E. Las Mesas de El Tablón –Nar• Socialización de la experiencia en los foros municipales de Competencias Matemáticas: Pasto y Cumbal –Nar•Compromiso del Colectivo de Matemáticas para diseñar una segunda Clase Demostrativa.

PRODUCTOS • Documento de Clase Demostrativa “El Triángulo”. • Formatos de Plan de Clase y de Revisión de Resultados de la Clase Demostrativa para Estudio - Séptimo Grado• Documentos de la Sesión de Evaluación apoyados en los Protocolos de Observación. • Video editado de la Clase Demostrativa. • Video editado de la Sesión de Evaluación. • Informe de Evaluación de Experto en Educación Matemática.

RETOS • Institucionalizar en el área de matemáticas Aula Abierta y Clase Demostrativa y su posible extensión a otros colectivos. • Adoptar Aula Abierta y Clase Demostrativa como política institucional en el proceso de formación y autocapacitación docente -estudio de viabilidad• Generar reflexión académica en docentes y estudiantes del Ciclo Complementario sobre la importancia de discutir a profundidad un momento de la práctica docente.

COMENTARIOS FINALES • Clase Demostrativa genera óptimos resultados en cuanto a la autocapacitación docente frente a las formas de potenciar procesos de pensamiento matemático en el estudiante. • La reflexión académica sobre la práctica pedagógica cotidiana implica el desarrollo de procesos de investigación a nivel grupal. El fruto de esas reflexiones se dan a conocer a través de estas estrategias: Aula Abierta y Clase Demostrativa.

“SOLO PUEDES CAMBIAR TU VIDA SI EN EL EMPEÑO POR HACERLO COLOCAS EL ALMA”.

Richard Calvache Luna

GRACIAS