Clase Anestesia y Ventiladores

Máquina de Anestesia Otros nombres comunes: Unidad de anestesia; Aparato de anestesia; Máquina de gases, Anestesia Máq

Views 46 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Máquina de Anestesia Otros nombres comunes: Unidad de anestesia; Aparato de anestesia; Máquina de gases, Anestesia

Máquina de Anestesia Función

• Dispensar una mezcla de gases y vapores y variar las proporciones para controlar el nivel de conciencia y / o analgesia del paciente durante los procedimientos quirúrgicos.

Estaciones de Anestesia AVANCE / MONITOR CARESCAPE B650-B850

Máquina de Anestesia Descripción Se compone de: • Plataforma de distribución de gases • Sistema de análisis y distribución de datos • Monitores fisiológicos y multigases (opcionales en la mayoría de unidades) que indican los niveles de varias variables fisiológicas y parámetros asociados con la función cardiopulmonar y/o las concentraciones de gases y agentes en las mezclas de gas respiradas.

Drager Narkomed 3

Máquina de Anestesia Funcionamiento

• Debido a que el O2 y N2O se utilizan en grandes cantidades, generalmente se extraen de los suministros centrales de gas del hospital. • Los vaporizadores añaden una cantidad controlada de vapor anestésico a la mezcla de gases. • Un ventilador automático se para controlar mecánicamente la respiración del paciente.

• El ventilador introduce la mezcla de gases de anestesia en el circuito respiratorio y los pulmones del paciente y recibe la exhalación del paciente y el gas fresco. • Un sistema de evacuación captura y elimina los gases residuales para minimizar la exposición del personal de quirófano a los agentes anestésicos nocivos. • El sistemas de evacuación elimina el gas utilizando vacío, un sistema de escape pasivo, o ambos.

Máquina de Anestesia Problemas • Uno de los mayores peligros de la anestesia es la hipoxia, que puede resultar en daño cerebral o la muerte. • La administración de O2 concentrado (100%) puede ser tóxica. • Excesiva concentración de CO2, cantidad inadecuada de agente anestésico o altas presiones pueden causar hipoventilación, afectar el gasto cardíaco, producir neumotórax o asfixia. • La contaminación del circuito de respiración anestesia puede conducir a infecciones nosocomiales.

ACM 606

Máquina de Anestesia Especificaciones

• Aprox. Dimensiones (mm): 1500 x 700 x 700 • Aprox. Peso (kg): 130 • Consumibles: Los agentes anestésicos, la tubería, máscaras • Gama de precios (USD): 5000 100000 • Típico tiempo de vida del producto (años): 8-10 • La vida útil (consumibles): Variable

Saturn Evo Color

FISIOLOGIA PULMONAR

FISIOLOGIA PULMONAR • EXISTEN EN EL CUERPO HUMANO DOS SISTEMAS QUE INTERACTUAN EN ESTE PROCESO: • EL SISTEMA CIRCULATORIO, ES EL QUE SE ENCARGA DE TRANSPORTAR OXIGENO DE LOS PULMONES A LOS TEJIDOS Y DIOXIDO DE CARBONO DE LOS TEJIDOS A LOS PULMONES. • EL SISTEMA RESPIRATORIO, SE ENCARGA DE SUMINISTRAR OXIGENO AL SISTEMA CIRCULATORIO Y EXPULSAR C02.

FISIOLOGIA PULMONAR • IGUALMENTE EXISTEN DOS PROCESOS: • VENTILACION : CONSISTE EN TOMAR AIRE EN LOS PULMONES “INHALACION – INSPIRACION” Y EXPULSARLO DE LOS PULMONES A LA ATMOSFERA “EXHALACION – ESPIRACION”. • RESPIRACION : SE REFIERE AL INTERCAMBIO DE GASES QUE PROVEE EL OXIGENO A LA SANGRE - TEJIDOS Y ELIMINA EL EXCESO DE DIOXIDO DE CARBONO.

CAPACIDAD PULMONAR C.P.T : CAPACIDAD PULMONAR TOTAL CANT. MAXIMA DE AIRE QUE LOS PULMONES PUEDEN RETENER. (Hombre:6000-Mujer:4200mL) V.R.I : VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIA ES VOL. MAX QUE PUEDE INSP. DESPUES DE UNA INSP. NORMAL (Hombre:3100-Mujer:1900mL) V.C. : VOLUMEN CORRIENTE (o TIDAL) VOL. DE AIRE INSPIRADO O EXPIRADO EN CADA RESPIRACION NORMAL. (Hombre:500-Mujer:400mL) V.R.E. : VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIO VOL. MAX QUE PUEDE ESP. DESPUES DE UNA ESP. NORMAL (Hombre:1200-Mujer:800mL)

CAPACIDAD PULMONAR V.R. : VOLUMEN RESIDUAL VOL. DE AIRE QUE PERMANECE DESPUES DE UNA ESPIRACION MAXIMA. (Hombre:1200-Mujer:1000mL) C..I : CAPACIDAD INSPIRATORIA ES EL VOL. MAX QUE PUEDE INSPIRAR DESPUES DE UNA ESPIRACION NORMAL. (Hombre:3600Mujer:2400mL) C.R.F : CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL

ES EL VOL. DE AIRE QUE QUEDA EN EL PULMON DESPUÉS DE UNA ESPIRACION NORMAL. (Hombre:2400-Mujer:1800mL) C..V : CAPACIDAD VITAL CANTIDAD MÁXIMA DE AIRE QUE UNA PERSONA PUEDE EXPULSAR DE LOS PULMONES TRAS UNA INHALACIÓN MÁXIMA(Hombre:4800-3200ML)

QUE ES ANESTESIA ? SE DEFINE COMO UNA INTERVENCION FARMACOLOGICA USADA PARA PRODUCIR UN ESTADO REVERSIBLE DE DEPRESION NEURONAL, SUPRIMIENDO LA CONCIENCIA Y LA HABILIDAD DE RESPONDER ANTE ESTIMULOS. SUS ESTADOS SON: – – – – –

ANALGESIA INCONCIENCIA RELAJACION MUSCULAR ESTABILIDAD DE REFLEJOS AUTONOMICOS AMNESIA

EL MECANISMO QUE SE UTILIZA PARA ESTE ESTADO ES EL AUMENTO DE SEÑALES INHIBITORIAS Y EXCITATORIAS A TRAVES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO.

ANESTESIA INHALATORIA O GENERAL.

– INDUCCION Y RECUPERACION RAPIDA – CAMBIOS RAPIDOS EN LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIA – SE UTILIZAN DIFERENTES TIPOS DE ANESTESICOS: • HALOGENADOS: – HALOTANO – ENFLURANO – ISOFLURANO – SEVOFLURANO – DESFLURANO

• NO HALOGENADOS – OXIDO NITROSO – XENON

CARACTERISTICAS DE ALGUNOS AGENTES ANESTESICOS

CAM Sangre:gas Inducción Recuperación Profundidad Anestésica Analgesia Secreciones Ventilación Hipotensión Depresión miocárdica Arritmias Toxicidad

Óxido Nitroso

Halotano

Enfluorano

105 0,47

0,75 2,4

1,68 1,9

Rápidas

Rápidas

Rápidas

Baja Buena   Ligera ( simpático)  + 

Completa Escasa   Frecuente y grave + + Hepática

Completa Muy buena   Moderada + + Hepática

COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE ANESTESIA

MAQUINA DE ANESTESIA

ABSORBEDOR

VENTILADOR ELECTRONICO

COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE ANESTESIA

MAQUINA DE ANESTESIA

ABSORBEDOR

ME PERMITE SUMINISTRAR LA MEZCLA DE FLUJO DE GASES FRESCOS O2, N20 Y AIRE, JUNTO CON EL GAS ANESTESICO. ESTA MEZCLA SIEMPRE AL 100%.

RECIBE EL FLUJO DE GASES FRESCOS DE LA MAQUINA DE ANESTESIA Y ME PERMITE ELIMINAR A TRAVES DEL CANISTER EL CO2 QUE EXHALA EL PACIENTE.

VENTILADOR ELECTRONICO

ME CONTROLA LOS PROCESOS DE VENTILACION HACIA EL PACIENTE . COMO CONTROLAR EL VOLUMEN TIDAL, FRECUENCIA, I:E Y PRESION VIA AEREA.

Partes

Partes de la máquina de anestesia 1.

Flujómetros de Oxígeno, Oxido Nitroso y Aire, calibrados en ml./min y L/min

2.

Vaporizadores de Halogenados (Halotano, Enfluorano, Isoflurano, Desflurano y/o Sevorane).

3.

Manómetros de Presión de Oxígeno, Óxido Nitroso y Aire, calibrados en PSI (libras por pulgada cuadrada). Nos indican la presión a nivel de la fuente de gases anestésicos (cilindros o red centralizada). El rango normal de funcionamiento debe ser de 40 a 60 PSI , para todos estos gases.

4.

Válvula de Flujo Rápido de Oxigeno o "Flush", Permite un llenado rápido de la bolsa reservorio en caso de vaciarse, así como sirve también para el " lavado " del sistema anestésico que se realiza para la Emersión.

5.

Interruptor de Encendido (NO esta presente en modelos antiguos). Este puede bloquear solo los componentes electrónicos de la Máquina de Anestesia pero no los flujómetros de gases anestésicos. En otros casos este interruptor es electroneumático y al estar apagado no se pueden emplear los flujómetros de gases.

Partes de la máquina de anestesia 1. Absorbedor de CO2 ( Canister). El absorbedor de CO2 contiene Cal Sodada la cual reacciona con los gases espirados por el paciente y elimina por neutralización química el Dióxido de Carbono ( CO2 ), para que pueda ser inhalado de nuevo por el mismo sin peligro de envenenamiento. Esta Cal Sodada cambia de color blanquecino a azulvioleta una vez que se halla inactiva para cumplir su función, por lo cual debe ser cambiada. 2. Mangueras Anestésicas Sistema Circular: Mangueras Largas: (aproxim. 120 cms) Mangueras Cortas (de 60 a 70 cms) Sistemas Lineales: Sistema Mera F, Sistema Bain, Sistema Jackson Rees

Maquina de Anestesia Front Line Plus 560 Monitor de Oxigeno

Ventilador 8200 Flujometros // Back Ligh

Sist. Selectatec / Vaporizadores Manómetros para gases Fuelle Adulto Selector de N20 / AIR Flush de Oxigeno Gabetas Canisters de 1Kg Soporte móvil para absorbedor Freno Absorbedor

COMO FUNCIONA LA MAQUINA DE ANESTESIA INTENAMENTE

ENTRADA DE GASES O2 , N20 Y AIRE TOMA PARED

PACIENTE

VALVULAS DE NO RETORNO

ABSORBEDOR CANISTER

BLOQUE CENTRAL CONTROL FLUJO

SALIDA DE Flujo de Gas Fresco (FGF)

Válvulas

Maquina de Anestesia CIRCUITO INTERNO DE CONEXIONES

Maquina de Anestesia CIRCUITO INTERNO DE CONEXIONES Reserva de Oxigeno Válvula de seguridad para evitar mezcla hipoxica. Acoples conexión - derivación Válvulas superiores bloque Flush de Oxigeno

Maquina de Anestesia CIRCUITO INTERNO DE CONEXIONES Bloque con válvulas de no retorno para entrada y salida de gases - cilindros.

Maquina de Anestesia CIRCUITO INTERNO DE CONEXIONES

Bloque con válvulas de no retorno para Input y Output de gases conexión a pared.

BLOQUE PARA CONTROL FLUJO DE OXIGENO

Maquinas de Anestesia B L E A S E BLOQUE PARA CONTROL DE FLUJO DE GASES FRESCOS

Entrada de Oxigeno

Salida de oxigeno para otras conexiones.

Pequeños círculos conforman esta zona, la cual tienen un caucho para control flujo. Perilla para salida de gases frescos Conducto salida de gases frescos

MANOMETROS

VALVULA CONTROL PRESION

Maquinas de Anestesia B L E A S E VALVULAS GASES DE O2 - N2O - AIR - PIPETAS

OXIGENO

OXIDO NITROSO

AIRE

CORRESPONDE AL REGISTRO DE CONTROL DE PRESION PARA LAS PIPETAS

Maquinas de Anestesia B L E A S E VALVULAS GASES DE O2 - N2O - AIR - PIPETAS MARIPOSAS PARA AJUSTE PIPETAS

VALVULA DE CONTROL PARA GASES

CADA PIPETA TIENE CONEXIÓN DIFERENTE. LA PRESION PARA OPTIMO TRABAJO ES DE 4 BARES. 400Kpas +-20% o 60 Psi.

Diámetro mangueras Internas: 6mm para O2 4mm para N2O 5mm para AIRE

LA PRESION QUE DEBEN TENER PIPETAS 52 Psi. +-2%

Maquina de Anestesia CIRCUITO INTERNO DE CONEXIONES

Conexión entrada de Oxigeno Conexión entrada N2O Conexión entrada de AIRE Soporte conexión parte trasera

SUICHE ENCEDIDO

CONTROL N2O Y AIRE

REVISION Y CALIBRACIÓN FLUJOMETROS Suiche selector de N2O y AIR.

Suiche para ON // OFF Maquina.

P/N : PXB_B291

2

P/N : PXB_B192 ZB2_BE1016

P/N : PXB_B291

3

P/N : PXB_B292

FLUJOMETROS CALIBRACION

REVICION Y CALIBRACIÓN FLUJOMETROS Botón selector para calibración sensor oxigeno

Botones fijar limites de alarma baja - Alto

Controles para Back - Light Tubo Flujometro para gas de Aire Perilla para fijar flujo de Oxigeno Perilla para fijar flujo de N2O

Perilla para fijar flujo de Aire Protector para evitar variación accidental en el flujo previamente determinado.

REVICION Y CALIBRACIÓN FLUJOMETROS

Selector para apagado - Encendido Maq. Para determinar el flujo de gases en el indicador se toma desde la parte superior,

Selector de gas /// N2O //// AIR

Maquinas de Anestesia Calibración Flujometros O2

N2O

Tope Fijo

Piñon con tope para establecer flujo de 280 ml O2 Piñon acople para Seguridad Mecanica del Sistema. Piñon para control N2O Piñon para control Aire El tamaño de cada flujometro varia de acuerdo al tipo de gas que maneja y el tipo de maquina

Maquina de Anestesia Control de Flujometros

Maquina de Anestesia Control de Flujometros

ABSORBEDOR

ABSORBEDOR Manómetro Análogo Válvula APL Espiración Inspiración

Canister Perilla de Ajuste Palanca elevación canister

ABSORBEDOR Extensión para balón

Valvula APL Valvula Off - On Valvula Bag - Vent Orificio instalación Sensor O2 Valvula de Espiración

Válvula de Inspiración.

• La válvula APL tiene tres funciones importantes : válvula de escape de una sola vía, mecanismo para permitir la ventilación con presión positiva ajustable usando una bolsa reservorio, válvula de seguridad de expulsión en el sistema respiratorio

• El diseño del Sistema Circular impide que se reinhale el aire espirado ya que por la presencia de válvulas unidireccionales en cada rama del mismo, se produce u flujo de los gases en el sentido inspiratorio espiratorio. • El funcionamiento de las válvulas es por lo tanto clave para evitar la reinhalación. Existen dos tipos de absorbentes para el CO2, cal sodada y cal baritada. Adicionalmente se le agrega un indicador, el etilvioleta, que hace que los gránulos cambien de color blanco a púrpura cuando está saturada de dióxido de carbono.

DESCRIPCION INTERNA

REVISIÓN ABSORBEDOR Detección de fugas Revisión de las válvulas Insp - Expiración Chequeo Circuitos de Paciente Chequeo Balón Chequeo Fuelle Adulto - soporte Chequeo Valvula de Seguridad para sobrepresión Chequeo Manómetro Cambio de empaques Revisión canister Verificación presión de salida Esterilización oxido de Etileno

VAPORIZADORES

OBJETIVOS

Que es un vaporizador y como funciona? Identificar las clases de vaporizadores Identificara los sistemas de soporte Conocer los anestésicos mas utilizados Instalación y modos de operación

DESCRIPCION GENERAL PERMITE QUE UN AGENTE ANESTESICO LIQUIDO SE TRANSFORME EN UNOS VOLUMENES PRECISOS, CONTROLABLES Y PREDECIBLES DE VAPOR ANESTESICO.

VAPORIZADORES DE ARRASTRE LOS VAPORIZADORES SON COPLETAMENTE MECANICOS Y UTILIZAN EL GAS PROCEDENTE DE LOS FLUJOMETROS (O2, , N2O, AIR), PARA ARRASTRAR HACIA EL CIRCUITO DE PACIENTE EL VAPOR ANESTESICO DEL INTERIOR DEL VAPORIZADOR. VAPORIZADORES SEMI- ELECTRONICOS ESTOS VAPORIZADORES POSEEN PARTES MECANICAS QUE SE ENCARGAN DE REGULAR EL FLUJO DEL GAS Y LA PARTE ELECTRONICA SE ENCARGA DE CONTROLAR LA TEMPERATURA INTERNA. VAPORIZADORES ELECTRONICOS ESTOS VAPORIZADORES REGULAN ELECTRONICAMENTE, EL FLUJO, LA PRESION Y LA TEMPERATURA INTERNA DEL VAPORIZADOR.

CARACTERISTICAS DE LOS VAPORIZADORES • Los vaporizadores de lectura directa pueden ser agrupados de diversas maneras. Las más comunes son: • 1. Por el anestésico  Halothane, Enflurane (etrane), Isoflurane (forane), Sevoflurano (sevorane), Desflurane

• 2. Por el color  Rojo (Halothane) , Naranja (Etrane), Magenta(Forane), Amarillo (Sevorane), Celeste (Desflurane)

• 3. Por el llenado  Llave  Tornillo  Quick fill

• 4. Por el Modelo  Tec II , Tec III , Tec IV, Tec V , Tec VI

• 5. Por el montaje

Vaporizadores Perilla ajuste

7.5k - 250ML

Dial para control concentración

El color indica tipo anestésico Perilla para control de llenado

Indicador de nivel

Perilla ajuste Puerto de llenado

Vaporizadores

SELECTATEC

CAGEMOUNT

DRAGER

SISTEMA DE LLENADO

LLAVE

TORNILLO

LLENADO RAPIDO QUICK FILL

Vaporizadores

ENFLURANE HALOTANO

ISOFLURANE

SEVOFLURANE

Descrip. Interna Vaporizador A. Conector de entrada B. Conector de salida C. Control de concentración K. Droga anestésica liquida L. Cambio a vapor M. Mecha interna N. Mecha principal P. Valvula control vapor R. Valvula Bypass S. Valvula T. Compensador de Temperatura U. Bloque de llenado

OTROS VAPORIZADORES

CLASES DE CIRCUITOS RESPIRATORIOS

ABIERTOS EL PACIENTE INHALA SOLO LA MEZCLA DE F.G.F. DE LA MAQUINA Y CUANDO EXHALA ESTOS GASES SALEN DIRECTAMENTE A LA ATMOSFERA.

CIRCULARES Permite tanto la realización de ventilación mecánica como la respiración espontánea de los pacientes con la particularidad de que pueden reinspirar dentro del circuito. Los gases anestésicos y los gases respiratorios (O2 y aire) que no son absorbidos por el paciente, se suman a los gases frescos que se introducen al circuito y son utilizados en la siguiente respiración. Se mantiene la temperatura y humedad de los gases respiratorios (los cuales provienen secos y a temperatura ambiente desde su fuente). El sistema circular permite usar flujos bajos de gases con el consiguiente ahorro y disminución de la polución ambiente en la sala de operaciones. El diseño del Sistema Circular impide que se reinhale el aire espirado ya que por la presencia de válvulas unidireccionales en cada rama del mismo, se produce u flujo de los gases en el sentido inspiratorio - espiratorio.

Componentes del Sistema Circular: 1. Entrada de gases frescos. 2. Válvulas unidireccionales (inspiratorias y expiratoria). 3. Tubos corrugados inspiratorio y expiratorio. 4. Conector en Y. 5. Válvula de sobrepresión APL ( Ajustable - Presión Limitante). 6. Bolsa y Respirador. 7. Receptáculo de cal sodada.

CIRCUITOS RESPIRATORIOS - ANESTESICOS CARACTERISTICAS FUNCIONALES RESISTENCIA LA RESISTENCIA AL FLUJO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA LONGITUD DEL MISMO E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA CUARTA POTENCIA DEL RADIO. CAPACIDAD SE REFIEREN AL VOLUMEN TOTAL DEL GAS Y JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA COMPLIANZA. COMPLIANCE ES EL VOLUMEN DE GAS ACUMULADO EN FUNCION DE LA PRESION POSITIVA ALCANZADA, DE LA DISTENSIBILIDAD DE LOS COMPONENTES Y DE LA CAPACIDAD TOTAL DEL MISMO.

ABSORCION DE GASES ANESTESICOS DEPENDEN DEL CIRCUITO ANESTESICO, DE LA ABSORCION Y COEFICIENTE DEL MATERIAL. REINHALACION CUANDO SE UTILIZAN CIRCuTOS CERRADOS - CON CONCENTRACIONES BAJAS.

VIDEO • https://www.youtube.com/watch?v=-1pGwUJHCOI

VENTILADORES

OBJETIVOS

Que es y que función cumple en la anestesia? Identificar la función de cada modo ventilatorio Identificara las versiones de ventiladores Ventajas entre versiones Kits de Mantenimiento preventivo

TERMINOS DE VENTILACION VOLUMEN TIDAL : ES EL VOLUMEN QUE SE SUMINISTRA A LO PULMONES EN CADA RESPIRACION. FRECUENCIA RESPIRATORIA: ES EL NUMERO DE RESPIRACIONES POR MINUTIO.

VENTILACION ALVEOLAR DEPENDE DEL VOLUMEN CORRIENTE (VT), FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR), VOLUMEN DEL ESPACIO MUERTO. VA= (VT X FR) - (VMUERTO X FR) = (500ml x12) - (150x12) = 6000-1800 = 4200ml

VENTILADORES DE ANESTESIA MODOS VENTILATORIOS

VENTILACION MANDATORIA CONTROLADA

VENTILACION CONTROLADA POR PRESION

(C.M.V.)

(P.C.V.)

ES UN MODO VENTILATORIO FIJO, EN EL CUAL SE FIJA UN VOLUMEN CONSTANTE CON UNA FRECUENCIA DETERMINADA.

ESTE PROCESO VENTILATORIO CONTROLA EL VOLUMEN POR PRESION DURANTE UN DETERMINADO TIEMPO .

ESTE MODO VENTILARIO ES EL MAS USADO EN LA MAYORIA DE LOS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS.

ESTE MODO ES UTILIZADO EN PACIENTES PEDIATRICOS, POR UTILIZAR BAJOS VOLUMEN TIDAL

VENTILADORES DE ANESTESIA MODOS VENTILATORIOS

VENTILACION MANDATORIA INTERMITENTE SINCRONIZADA (SIMV) ES UNA FORMA COMBINADA DE VENTILACION MECANICA Y RESPIRACION ESPONTANEA. ESTE PROCESO VENTILATORIO AYUDA AL PACIENTE AL DESTETE VENTILATORIO MECANICO DEL VENTILADOR DE ANESTESIA. PERMITE IR REDUCIENDO GRADUALMENTE LA FRECUENCIA TIEMPO DE RESPIRACION ESPONTANEA.

Y SE PROLONGA ASI EL

VENTILADORES DE ANESTESIA MODOS VENTILATORIOS

RESPIRACION ESPONTANEA ASISTIDA

(A.S.B.) ES UNA FORMA COMBINADA DE VENTILACION MECANICA Y RESPIRACION ESPONTANEA. ESTE MODO VENTILATORIO SE UTILIZA PARA LA ASISTENCIA CON PRESION DE UNA RESPIRACION ESPONTANEA INSUFICIENTE.

VENTILADORES DE ANESTESIA MODOS VENTILATORIOS

PRESION POSITIVA AL FINAL DE LA EXPIRACION (P.E.E.P) SE PUEDE ESTABLECER UNA PEEP MECANICA / ELECTRONICA. CONSISTE EN AUMENTAR UN NIVEL DC Y MANTENER UNA PRESION DE SOPORTE Y NO PERMITIR QUE BAJE DEL RANGO SELECCIONADO.

VENTILADORES DE ANESTESIA MODOS VENTILATORIOS

(SUSPIRO) SE EFECTUA CADA 25 RESPIRACIONES DEL PROCESO VENTILATORIO EL SUSPIRO DE EXPIRACION DURANTE LA VENTILACION TIENE LA MISION DE ABRIR LAS SECCIONES COLAPSADAS DE LOS PULMONES. (PAUSA) SE EFECTUA CADA 50 RESPIRACIONES DEL PROCESO VENTILATORIO

PUERTO PARA IMPRESIÓN VALVULA PEEP

CONECTOR ABSORVEDOR FGF PACIENTE – SENSOR FLUJO

FGF MAQUINA ANESTESIA CONEXIÓN A TIERRA

CONEXIÓN SENSOR DE O2 PUERTO DE CALIBRACION

ENTRADA SUMINISTRO DE O2 CONEXIÓN CABLE DE AC

La válvula PEEP evita que la presión de exhalación caiga por debajo de un valor pre -determinado manteniendo la presión espiratoria final en el valor ajustado de PEEP .

VIDEO • https://www.youtube.com/watch?v=sEgVd57Xxqg