Clase 1 Climatizacion CES 2019.pdf

INSTALACIÓN Y MANTENCIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS BECA DE PERFECCIONAMIENTO CES 2019 CLASE 1 ELIJA EL EQUIPO CORRECTO

Views 46 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTALACIÓN Y MANTENCIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS BECA DE PERFECCIONAMIENTO CES 2019

CLASE 1 ELIJA EL EQUIPO CORRECTO

OBJETIVOS DE LA CLASE Conocer los diferentes equipos disponibles en el mercado, sus aplicaciones y princiales características. Aprender a elegir el equipo adecuado a las necesidades del lugar a climatizar, en base a la unidad de medida (BTU) y los m2 a cubrir.

EL FRÍO NO EXISTE

FRÍO

El frío no existe, solo se puede bajar o mantener el calor que posee un objeto o una habitación.

FRÍO Aquellos equipos que tienen la capacidad de bajar o mantener la temperatura de un cuerpo o un espacio se dividen en dos: Equipos de refrigeración Sistemas de aire acondicionado

EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Son equipos que solo tienen por función extraer el calor de los objetos. Los más comunes son: Refrigeradores Freezer o congeladores

EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Estos equipos extraen el calor mediante la acción de un gas refrigerante que absorbe el calor desde el interior y lo libera hacia el exterior.

EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO Son equipos o sistemas capaces de extraer el calor del aire desde una habitación. Su función es mantener una temperatura de confort para el ser humano.

TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Equipos compactos o auto contenidos

Equipos separados (SPLIT)

COMPACTO O AUTO CONTENIDO Todos los componentes del sistema de refrigeración están dentro de una sola unidad. Equipo ventana Central compacta (Rooftop) Equipos Portátiles

EQUIPO VENTANA Ventajas: La instalación no requiere conocimientos del rubro y se puede hacer con herramientas básicas Llegar y enchufar Fácil traslado de ubicación Fácil operación Hoy todos cuentan con control remoto

EQUIPO VENTANA Desventajas: Sacrifica espacio y uso de la ventana. Si no hay ventana requiere perforar muros, encareciendo la instalación. Existe posibilidad de ruido y vibración en la ventana. Para la mantención hay que retirar el equipo. Son equipos que van de salida.

EQUIPOS PORTÁTILES Ventajas: Son de fácil traslado. Se conectan directo a la red eléctrica. Disponibles en unidades entre las 7.000 a 18.000 BTU. Generan aire frío y caliente.

EQUIPOS PORTÁTILES Desventajas: El área cubierta no supera los 30 m2. Necesita una salida al exterior que expulse el aire caliente o frío. Si no trae la pieza de ajuste para la ventana, será necesario realizar una estructura o perforación. Generan agua en el interior y ésta debe ser retirada manualmente.

EQUIPOS SEPARADOS O SPLIT

Presentación

Cassette

Baja Silueta

Gabinete

Piso Cielo

Multiposición

EQUIPOS SEPARADOS (SPLIT) Equipos que se componen de dos unidades. Esto reduce el espacio y elimina los ruidos y las vibraciones que genera el sistema de refrigeración (Compresor).

EQUIPOS SPLIT Ventajas: Mayores opciones de instalación. Mejor distribución del espacio. Bajo ruido interior. En constante incorporación de nuevas tecnologías (Ej: Domótica). De uso domiciliario y en empresas.

LOS EQUIPOS SPLIT Desventajas Mayor costo en el valor del equipo. Instalación requiere capacitación y uso de herramientas tanto básicas como especiales. Puede requerir trabajos de soldadura. Unidad exterior requiere base especial. La condensación puede requerir de una bomba de condensado.

TIPO PRESENTACIÓN Es el de menor costo entre los equipos de climatización. Capacidades de 9.000 a 27.000 Btu/hr. Generan poco ruido. La unidad interior es de fácil instalación en muros. Fácil acceso para realizar mantención preventiva. De uso domiciliario y comercial.

TIPO CASSETTE Equipos de mayor costo Capacidades de 9.000 a 60.000 Btu/hr Uso doméstico e industrial Difícil instalación interior: Instalación en techo Altura mínima de 2,5 mts Toma de aire exterior Posibilidad de extender las salidas del aire en rejillas Fácil acceso para mantención preventiva

TIPO BAJA SILUETA Equipos de mayor costo. Capacidad desde 12.000 a 60.000 Btu/hr. Uso en salas y a nivel industrial. Mejor distribución del aire a través de una red de ductos y rejillas. Instalación en cielo y entretecho. Instalación más compleja y de mayor costo. Mantención con grados de dificultad.

TIPO GABINETE Equipos de mayor costo Capacidad desde 18.000 a 27.000 Btu/hr Uso en locales comerciales e industrias Para espacios reducidos y de mejor presentación La unidad interior es de fácil instalación Fácil acceso para mantención preventiva

TIPO PISO CIELO Equipos de mayor costo Capacidad de 12.000 a 60.000Btu/hr Uso en salas, laboratorios, etc. Generan poco ruido Instalación en muros y cielos Fácil instalación de unidad interior Fácil acceso para mantención preventiva

TIPO MULTIPOSICIÓN Equipos de mayor costo Capacidad desde 24.000 a 90.000 Btu/hr Uso en salas y a nivel industrial Mejor distribución del aire a través de una red de ductos y rejillas Instalación tanto vertical como horizontal Instalación más compleja y de mayor costo

CUADRO RESUMEN SPLIT

CAPACIDAD (Btu/hora)

Presentación

9.000

27.000

Cassette

9.000

60.000

Baja Silueta

12.000

60.000

Piso Cielo

12.000

60.000

Gabinete/Torre

18.000

27.000

Multiposición

24.000

90.000

NUEVAS TECNOLOGÍAS

NUEVAS TECNOLOGIAS EN SPLIT VRV o Sistemas de Volumen de Refrigerante Variable –también conocido como Flujo Refrigerante Variable– son sistemas de climatización que logran entregar temperaturas de confort más estables en el tiempo, ya que pueden modificar la velocidad en que trabaja el compresor.

VENTAJAS DEL SISTEMA VRV Mayor confort térmico Menor ruido Mejor eficiencia energética Mayor rendimiento y vida útil del moto compresor Facilita el diagnóstico de fallas Fácil de proyectar

DESVENTAJAS DEL SISTEMA VRV Mayor costo del equipo Dependencia total con la marca Mayor costo en la mantención Requiere de especialización en motores inverter Mayor cuidado en la instalación

CONTROL ACTIVO DE ENERGÍA Esta función permite seleccionar el nivel de consumo energético dependiendo de la situación, ahorrando energía y disfrutando de un ambiente más agradable y fresco.

CONTROL DE SPLIT POR WIFI Los sistemas de climatización son controlados de forma inalámbrica por un control remoto o vía wifi a través de un smartphone, tablet o computador.

RECUERDE QUE… 1. Existen dos tipos de equipos: los compacto o auto-contenidos y los separados o SPLIT. 2. La principal ventaja de los compactos es su fácil instalación y su principal deventaja es que bloquea una ventana. 3. Los equipos Split son modulares y de baja emisión de ruido, requiere de personal capacitado para su instalación.

ELECCIÓN DEL EQUIPO Y ÁREA A CLIMATIZAR

CONFORT SER HUMANO La temperatura de confort para el ser humano se encuentra entre los 22ºC y 24ºC, con una humedad relativa entre 40% y 60%.

¿CUÁL EQUIPO RECOMENDAR? Para fundamentar esta opinión debe tomar en consideración: Calor a disipar Área a cubrir Precio de los equipos Factibilidad técnica de instalación Opción del Cliente

UNIDAD DE MEDIDA Estos equipos se comparan entre sí utilizando la unidad de medida BTU (British Thermal Unit), que mide la cantidad de calor a disipar o extraer desde una habitación.

BTU VS KILO CALORÍAS 1lb

60ºF

La relación entre ambas unidades de medida es:

61ºF 1 BTU

1 kilo Caloría = 3,96 BTU 1kg

15ºC

16ºc 1 kcal

BTU Se define BTU como la cantidad de energía calorífica necesaria para elevar la temperatura de una libra de agua (453,6 gr) en 1 F (0,56 C).

+ 1 BTU de Calor

= 1 lb de Agua

1 grado que sube en ºF

CARGAS TÉRMICAS La superficie que debe climatizar el equipo de aire acondicionado estará influenciada por el calor generado al exterior y al interior de la habitación.

CARGAS TÉRMICAS Las fuentes de calor interno en las habitaciones son el cuerpo humano y los equipos instalados como luminarias, artefactos eléctricos, refrigeradores, cocinas, motores, etc.

CARGA TÉRMICA PERSONAS El calor que generan las personas está en relación directa con la actividad que realizan: Actividad moderada è sentado, reposo 175 a 240 Btu/Hr Actividad media è trabajo liviano 195 a 295 Btu/Hr Actividad alta è ejercicio, trabajo pesado 455 a 515 Btu/Hr

CARGA TÉRMICA DE ELECTRODOMÉSTICOS COMUNES - KCAL Y BTU Equipos

Potencia (W)

Kcal/Hr

Cantidad

Total Kcal/Hr

Total Btu/Hr

Plancha eléctrica

1.000

860

1

860

3.405

Tostadora

1.000

860

1

860

3.405

Arrocera

700

602

1

602

2.384

Lavadora

300

258

1

258

1.022

Computador

240

206

1

206

817

Refrigerador

150

129

1

129

511

Equipo de música

120

103

1

103

409

Televisor

75

64

2

129

511

Notebooks

65

56

2

112

443

Ventiladores

50

43

3

129

511

Ampolletas de bajo consumo

20

17

4

69

272

SUPERFICIE A CLIMATIZAR Existen muchas fórmulas para calcular la carga térmica exacta del área que el equipo de aire acondicionado debe solucionar. También se pueden usar tablas predefinidas, como lo veremos a continuación.

SUPERFICIE A CLIMATIZAR

En esta tabla están los requerimientos en Btu/hora para distintas superficies (m2) de una habitación residencial o comercial.

Área (m2)

Residencial (Btu/hora)

Comercial (Btu/hora)

9 12 15 20 25 30 35 40 45 50 60 70

7.000 7.000 9.000 12.000 15.000 18.000 21.000 24.000 27.000 30.000 36.000 42.000

7.000 9.000 12.000 16.000 20.000 24.000 28.000 32.000 36.000 40.000 48.000 56.000

ÁREA A CLIMATIZAR Y TIPO DE EQUIPO 8-12 m2 6.000 Btu

12-16 m2 12.000 Btu

16-25 m2 18.000 Btu

25-30 m2 24.000 Btu

Presentación Cassette

Presentación Cassette Baja Silueta Piso Cielo

Presentación Cassette Baja Silueta Piso Cielo Gabinete/Torre

Presentación Cassette Baja Silueta Piso Cielo Gabinete/Torre

COSTOS DE LA INSTALACIÓN En la mayoría de los casos el concepto precio es el que determina la instalación: Factibilidad de la instalación. Capacidad eléctrica. Distancia entre unidades. Opción del cliente.

RECUERDE QUE… 1. Existen cargas térmicas externas e internas. 2. Las cargas térmicas internas son generadas por el cuerpo humano y por los artefactos presentes en la habitación. 3. Para saber qué equipo necesita utilice la tabla que relaciona los m2 del área a cubrir y las BTU que son necesarias.