CLASE 03

Abog. María Elena De La Cuba Aréstegui - Repaso de la clase pasada. - Preguntas introductorias. - Antecedentes de

Views 84 Downloads 1 File size 715KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Abog. María Elena De La Cuba Aréstegui

-

Repaso de la clase pasada.

-

Preguntas introductorias.

-

Antecedentes del tema a tratar.

-

Desarrollo del tema.

-

Discusión de logros y objetivos.

-

¿Qué entienden por el trabajo como deber?

-

¿ Qué entienden por el trabajo como derecho?

Principio protector o tuitivo. El proceso oral laboral forma parte del derecho social, de ahí se rige el principio tuitivo a favor del trabajador, eso significa que el juzgador está en la obligación legal de amparar y proteger, no los intereses del empleador, si no

los del trabajador y de suplir alguna deficiencia técnica que el abogado hubiese cometido. Materializa el principio “pro obrero” o “pro operario”, en

caso de dudas se aplica en sentido más favorable al trabajador.

¿Trabajo como deber o derecho?

¿Trabajo como deber o derecho?

Primacía de la realidad. En caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de documentos y acuerdos, debe darse preferencia a lo que sucede en el terreno de los hechos.

Igualdad de oportunidades laborales.

-

Discutamos el logro de objetivos.

-

Definamos precisamente al trabajo como deber y derecho, primacía de la realidad, igualdad de oportunidades laborales, principios de no discriminación.