CLANES -PETROLOGIA.docx

CLAN DEL GRANITO, GRANODIORITA Y LA TONALITA a) Granito: Es una roca ígnea plutónica formada por cuarzo, feldespato alca

Views 103 Downloads 23 File size 403KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLAN DEL GRANITO, GRANODIORITA Y LA TONALITA a) Granito: Es una roca ígnea plutónica formada por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasas y mica.

esencialmente

Textura es: - Tamaño de grano es granular fanerítico - Grado de cristalización es Holocristalino - Forma de los cristales es Euhedral – Anhedral Su composición: - Feldespato potásico - Plagioclasa sódica - Cuarzo

40% 15-20% 30%

Variedades del granito: - Granito de biotita - Granito de muscovita - Granito de micas - Granito de hornblenda - Granito de hornblenda – biotita - Granito de turmalina Ocurrencia en el campo: Se encuentran en los batolitos de cadenas montañosas. Es utilizado para la construcción.

b) Granodiorita: Es una roca de transición entre el granito y la diorita. Es una variedad del granito en la cual predomina la plagioclasa sódica sobre los feldespatos alcalinos.

Composición: - Plagioclasa sódica - Feldespato potásico - Cuarzo * Minerales característicos: - Micas - Hornblenda y piroxenos

25-45% 20-40% 10-35% 10-30% 10-30%

Variedades de la Granodiorita: - Granodiorita de biotita - Granodiorita de hornblenda-biotita - Granodiorita de hornblenda - Granodiorita de augita - Granodiorita hiperstenica Ocurrencia en el campo: La Granodiorita se presenta en los batolitos, stock, diques, etc.

c) Tonalita:

Es una variedad de la Granodiorita. es una roca ígnea plutónica compuesta de cuarzo y plagioclasa, hornblenda y biotita. También contiene ortoclasa pero en cantidades menores.

Tonalita

Un trozo de tonalita sobre gneis de granito rojo de la isla deTjörn en Suecia. Tipo

Ígnea—Plutónica

Textura

Grano intermedio a grueso

Serie ígnea

Subalcalina

Minerales

Minerales esenciales

Plagioclasa, cuarzo

Minerales accesorios

Ortoclasa, hornblenda, biotita

Composición: - Plagioclasas sódicas - Cuarzo - Máficos

50-80% 10-35% 10-35%

CORRESPONDIENTE VOLCÁNICOS DEL CLAN DEL GRANITO, GRANODIORITA Y LA TONALITA: A) RIOLITAS: Es el equivalente volcánico del granito y tiene sus mismos minerales. B) DACITAS: Es el equivalente volcánico de la Granodiorita y de la Tonalita, son porfiríticos y tienen fenocristales de cuarzo, ortoclasa, plagioclasa, y en menor cantidad piroxenos, biotita y hornblenda. C) RIODACITAS: Es la dacita cuarzosa. Es una concentración de riolita y dacita, algunas riodacitas son de origen híbrido.

CLAN DE LA DIORITA, MONZONITA Y SIENITA A) DIORITA: Son rocas de grano mediano y grueso. es una roca plutónica compuesta por dos tercios de feldespatos del grupo de las plagioclasas y un tercio de minerales oscuros, generalmente hornblenda, aunque pueden contener también biotita y a veces piroxeno

Composición: - Feldespato sódico-cálcico

33%

- Feldespato potásico

4%

- hornblenda

26%

- Biotita

20%

- Cuarzo

16%

- Otros

1%

B) MONZONITA: Se caracteriza por tener igual cantidad de feldespatos alcalinos y plagioclasas, sus minerales accesorios son la biotita y la hornblenda.

Composición mineralógica: Ortoclasa Plagioclasa Cuarzo

20-40% 25-45% 35-10%

Textura La textura de las monzonitas es equigranular hipidimorfica de grano fino a medio. Los pórfidos monzoniticos son los mas frecuentes y rara vez monzonita porfídica.

Ocurrencia en el campo Las monzonitas se presentan en stocks, lacolitos, filones, diques concordantes y pequeños plutones así como las facies marginales de las masas de granodiorita y dioritas pero no es abundante. C) SIENITA: Es una roca plutónica clara, de color gris y puede distinguirse del granito y la diorita por tener un contenido muy bajo en cuarzo.

Tipo Textura Serie

Ígnea—Plutónica Intermedio, Grueso ígnea Alcalina

Composición: - Feldespato potásico

50%

- Feldespatos potásico-cálcico

20%

- Biotita, Augita y hornblenda

20%

- cuarzo

5%

CORRESPONDIENTES VOLCÁNICOS DEL CLAN DE LA DIORITA, MONZONITA Y SIENITA: A) ANDESITAS: Es una roca intermedia entre las riolitas y basaltos. Son de textura porfirítica con feldespatos máficos en forma de fenocristales. Composición: Compuesto principalmente por plagioclasa sódicas y en pequeñas cantidades feldespatos alcalinos y minerales ferromagnesianos como la biotita, hornblenda y la augita. B) TRAQUIANDESITAS O LATITAS: Es el equivalente volcánico de la Monzonita y pueden considerarse como andesitas ricas en feldespato de potasio. C) TRAQUITAS: Son equivalentes volcánicos del grano fino de la sienita. Composición: Varia desde las traquitas portadoras de cuarzo hasta las variedades feldespatoides.

CLAN DEL GABRO Es una roca plutónica conocida comercialmente como granito negro. Está formado por feldespatos y plagioclasas más cálcicas que sódicas asociadas a un piroxenos. (Cuarzo ausente).

Ocurrencia: Se presenta en grandes diques y troncos.

CORRESPONDIENTE VOLCÁNICO DEL GABRO: A) BASALTO: Son lavas máficas donde las plagioclasas cálcicas es el principal mineral constitutivo. Los basaltos son de grano fino y son las más abundantes de todas las rocas volcánicas. Ocurrencia: Se presenta por debajo de los continentes.