Citrix

Tabla de contenido 1. Objetivo 2. Introducción. 3. Texto del informe. 3.1 Historia 3.2 ¿Qué es citrix? 3.3 Principales f

Views 96 Downloads 32 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tabla de contenido 1. Objetivo 2. Introducción. 3. Texto del informe. 3.1 Historia 3.2 ¿Qué es citrix? 3.3 Principales familias de productos de citrix 3.3.1 XenDesktop 3.3.2 XenApp 3.3.3 XenServer 3.4 Filantropía corporativa. 3.5 Términos 3.5.1 Informática en la nube 3.5.2 Xen 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

1. Objetivo: Elaborar un informe acerca de la compañía Citrix, para que las personas afiancen su conocimiento acerca del desarrollo de software de esta empresa. 2. Introducción: Este informe tratara de responder preguntas concisas acerca de citrix, como: ¿qué es?, ¿cuál es su historia? ¿Qué función cumple? entre otras, además tratamos de conceptualizar términos que para los lectores pueden ser desconocidos. Este informe se elaboro con el fin de que las personas interesadas en el tema, aclaren sus dudas y se motiven a seguir investigando y analizando las opciones que la compañía citrix nos ofrece, además que tengan presentes cuales son loas ventajas y desventajas de utilizar dicho software 3. Texto del informe 3.1 Corporación multinacional fundada en 1989 en Richardson, Texas por Lacobucci. Al poco tiempo, Lacobucci trasladó la empresa a Coral Springs, Florida. Actualmente su sede se encuentra en Fort Lauderdale, Florida, además cuenta con sucursales en California y Massachusetts, y con centros de desarrollo en Australia, India y el Reino Unido. 3.2 Citrix es una empresa americana que suministra tecnologías de virtualización de servidores, conexión en red, e informática en la nube entre las que se cuentan los productos Xen de código abierto. Esta empresa esta dedicada principalmente al desarrollo de software que trata de ofrecer un acceso a aplicaciones y contenidos mas seguro. Citrix es usado en corporativos principalmente para controlar el acceso a aplicaciones, dándole al usuario final permiso de usar solo lo necesario en un entorno virtual, además de permitir o denegar la navegación por red de área local o internet.

3.3 Las principales familias de productos de citrix son: 3.3.1Citrix Delivery Center: Virtualiza servidores, puestos de trabajo y aplicaciones, los centraliza en el centro de datos y los distribuye en forma de servicios bajo demanda, esta compuesto por:



XenDesktop: es una solución de virtualización de puestos de trabajo que transforma los escritorios y las aplicaciones Windows en un servicio on-demand disponible para cada usuario, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo.



XenApp: es una solución de entrega de aplicaciones on-demand que permite que cualquier aplicación Windows® sea virtualizada, centralizada y gestionada en el centro de datos y se entregue al instante como un servicio a los usuarios, en cualquier lugar y dispositivo. Utilizada por más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, la solución XenApp cumple la promesa de compatibilidad de aplicaciones.



XenServer: es una plataforma de virtualización de servidores administrada, completa e integrada al potente hipervisor Xen. La tecnología Xen es reconocida como el software de virtualización más rápido y seguro de la industria. XenServer está diseñado para ofrecer una administración eficiente de los servidores virtuales de Windows® y Linux®, y brinda niveles rentables de consolidación de los servidores y continuidad de negocio.

3.3.2Citrix Cloud Center: permite a las empresas crear nubes híbridas, y a los proveedores de servicios ofrecer soluciones de nube capaces de atender las cargas de trabajo empresariales.



Citrix Online Services: Gotomeeting es una herramienta de videoconferencia web que permite que hasta 15 personas participen en reuniones y conferencias a través de la web. Gotoassist permite a los usuarios ver y controlar a distancia un ordenador con el fin de prestar asistencia técnica. Gotoview sirve para que los usuarios graben y compartan su puesto de trabajo a través de la red.

3.4 Citrix invierte de manera continuada en un Programa de Donaciones Corporativas dedicado a la educación, el desarrollo económico y el progreso tecnológico [15]. En colaboración con la ciudad norteamericana de Fort Lauderdale, Florida, y con Sister Cities International, Citrix ha puesto en marcha el programa prototipo CSC (Cyber Sister Cities) de ciudades hermanadas, con la población de Agogo en Ghana. 3.5 Términos 2.5.1 La computación en la nube del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet, en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc. "Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, pagando únicamente por el consumo efectuado. El cambio paradigmático que ofrece computación en nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Además se caracteriza por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de

adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado evitando además el uso fraudulento del software y la piratería. 2.5.2 Xen es un monitor de máquina virtual de código abierto desarrollado por la Universidad de Cambridge. La meta del diseño es poder ejecutar instancias de sistemas operativos con todas sus características, de forma completamente funcional en un equipo sencillo, proporciona aislamiento seguro, control de recursos, garantías de calidad de servicio y migración de máquinas virtuales en caliente. Los sistemas operativos pueden ser modificados explícitamente para correr Xen (aunque manteniendo la compatibilidad con aplicaciones de usuario). Esto permite a Xen alcanzar virtualización de alto rendimiento sin un soporte especial de hardware.

4. Conclusiones:



Computación en la nube como cualquier tecnología emergente presenta beneficios y desventajas, que deben ser evaluadas en su momento por los tomadores de decisión.