Circulacion Enteral

FISIOLOGIA MEDICINA FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 2009 Ximena Páez Aparato Digestivo TEMA 1 I. INTRODUCCIÓN II.

Views 228 Downloads 65 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FISIOLOGIA MEDICINA

FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 2009 Ximena Páez

Aparato Digestivo TEMA 1 I.

INTRODUCCIÓN

II. MORFOLOGÍA III. MOTILIDAD

IV. SECRECIÓN V. CIRCULACIÓN VI. REGULACIÓN

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. SECRECI ÓN SECRECIÓN 1. 1. DEFINICIÓN DEFINICIÓN 2. 2. MUCOSA MUCOSA ÓRGANO ÓRGANO SECRETOR SECRETOR 3. 3. MECANISMOS MECANISMOS DE DE SECRECIÓN SECRECIÓN 4. 4. REGULACIÓN REGULACIÓN

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. SECRECI ÓN SECRECIÓN

“Proceso de elaboración y liberación de una sustancia por glándulas”

“Elaboración y liberación de un producto especial para una función específica” Secreción vs. Excreción

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. ÓN IV. SECRECI SECRECIÓN 2.MUCOSA

órgano secretor

epitelio

Parte SUP- TGI

* Secreción

lámina propia

* Barrera física * Absorción y recambio celular

muscularis

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. SECRECI ÓN SECRECIÓN 2. MUCOSA órgano secretor

Moco:

todo TGI

Enzimas:

hasta ileon

Péptidos: todo TGI

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. ÓN IV. SECRECI SECRECIÓN 2. MUCOSA Esófago

Estómago

I.delgado

Colon

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

TIPOS DE GLÁNDULAS Glándula simple

1. SIMPLE:

mucosa

Glándula tubular

2. TUBULAR:

oxíntica gástrica Gl. Brunner

3. CRIPTAS:

intestinales

Criptas Lieberkuhn

4. COMPLEJAS (extrínsecas):

salivales, páncreas, hígado

Glándulas complejas

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. SECRECI ÓN SECRECIÓN

C élulas GI secretan: Células • Sustancias org ánicas orgánicas • Agua y electrolitos Sustancias orgánicas más importantes son

PROTEÍNAS fundamentalmente

ENZIMAS!

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. ÓN IV. SECRECI SECRECIÓN

3. 3. MECANISMOS MECANISMOS DE DE SECRECIÓN SECRECIÓN

1. Enzimas (proteínas) elaboración: síntesis liberación: exocitosis 2. Agua e iones

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. ÓN IV. SECRECI SECRECIÓN

* CAPILAR

2.

Síntesis Síntesis enzimas enzimas

MITOCONDRIAS

4. R. ENDOPLÁSMICO

1.

BASAL

LUZ

3. 6. 5.

FIBRA NERVIOSA

A. GOLGI

VESÍCULAS ENZIMAS SECRETORAS

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

*

IV. SECRECI ÓN SECRECIÓN Acino Glandular

N. Postganglionar parasimpática

Secreción enzimas (exocitosis)

4. PLC 1,

3. 2.

LUZ

5.

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

IV. SECRECI ÓN SECRECIÓN

*

4. Regulación LOCAL ENTÉRICA Comida

Estiramiento Irritación química

Local

Reflejos entéricos

NEURAL

Plexo submucoso

AUTONÓMICA Parasimpático aumenta

HUMORAL

Péptidos y hormonas GI VIP, SIH

General

Hormonas S. Endocrino Aldosterona

Simpático disminuye

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. CIRCULACI ÓN CIRCULACIÓN 1. Aporte arterial 2. Sistema porta hepático 3. Regulación del flujo

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

*

V. Circulación

Características

• Aporte arterial en ayuno es 25-30%

del gasto, desproporcionado para la masa

• Sangre venosa va primero al hígado vía porta

• Hígado recibe 75% sangre venosa • La ingesta aumenta el flujo 30-130%

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación

1.Aporte al TGI

1. 1. TRONCO CELÍACO 2. MESENTÉRICA SUP. 3. MESENTÉRICA INF.

2.

Circulación esplácnica

3.

• Gran volumen de sangre 30% del gasto cardíaco

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. CIRCULACI ÓN CIRCULACIÓN APORTE: 1/3 GASTO

AORTA

Gasto 5 l/min

Mesentérica sup. Mesent. inf.

Gástrica

Hepática

Esplénica Estómag

Int.delg. Colon

V. porta

T. celíaco

Bazo

75%

25%

Hígado

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación 1.Aporte al TGI Mesenterio entrada y salida de vasos

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

*

1.APORTE Mucosa

mesenterio

Aumenta 30-130% con la Comida!!

2/3 Flujo a la mucosa Capilares Plexos subepiteliales Arteria y Vena

Plexos submucosos

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación

*

2. Sistema PORTA HEPÁTICO

SISTEMA PORTA Empieza y termina en CAPILARES

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

2. Sistema PORTA HEPÁTICO

capilares

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación

*

2. Sistema PORTA HEPÁTICO

APORTE arterial

SUSTANCIAS ABSORBIDAS

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. CIRCULACI ÓN CIRCULACIÓN APORTE: 1/3 GASTO

AORTA

Gasto 5 l/min

Mesentérica sup. Mesent. inf.

Gástrica

Hepática

Esplénica Estómag

Int.delg. Colon

V. porta

T. celíaco

Bazo

75%

25%

Hígado

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. CIRCULACI ÓN CIRCULACIÓN 1. Aporte arterial 2. Sistema porta hepático

3. Regulación del flujo •

Autorregulación local



Factores que afectan flujo



Acción SNA

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación

*

3. Regulación Flujo mucosa AUTORREGULACIÓN LOCAL •• Dependiente Dependiente actividad actividad GI GI •• Independiente Independiente de de PA PA sistémica sistémica (hasta (hasta cierto cierto límite) límite)

•• Mayor Mayor flujo flujo aa la la mucosa mucosa 2/3 2/3

AUMENTO FLUJO DE MUCOSA por AUMENTO DE ACTIVIDAD GI

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación 3. Regulación flujo FACTORES FACTORES AFECTAN AFECTAN FLUJO FLUJO 1. 1. Acción Acción de de bomba bomba de de motilidad motilidad sobre sobre vasos vasos 2. Vasodilatadores 2. Vasodilatadores hormonales: hormonales: VIP VIP paracrinos: paracrinos: bradikinina, bradikinina, calicreina calicreina 3. Disminución de de oxígeno oxígeno en en la la pared pared GI GI 3. Disminución Actividad Actividad GI GI reduce reduce [O [O22]] Aumento Aumento ADENOSINA ADENOSINA local local Produce Produce vasodilatación vasodilatación

Vasodilatación aumenta flujo 50-100% X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación

*

3. Regulación Flujo mucosa DESPUÉS DE LA INGESTA*

Aumenta Aumenta motilidad motilidad Aumenta Aumenta secreción secreción Aumenta Aumenta absorción absorción

* Advertencias

“No bañarse después de comer”

Aumenta Aumenta metabolismo metabolismo

Vasodilatación

Aumenta flujo LOCAL

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación 1.Aporte mucosa Mecanismo contracorriente NORMAL Oxigenación adecuada

Gradiente bajo

Gradiente Oxígeno pequeño

Shunt A-V

Necrosis puntas Act. simpática aumentada Isquemia

Gradiente alto

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

Insuficiencia cardíaca Hipotensión arterial

V. Circulaci ón Circulación Redistribución del flujo

Aumento act. simpática Disminuye flujo mesentérico

Aumenta contracorriente O2 en vellosidades

Redistribución del flujo intestinal

Hipoxia de mucosa Aumento permeabilidad intestinal Aumento captación Toxinas luminales Muerte X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación Redistribución del flujo El SIMPÁTICO DISMINUYE flujo esplácnico en Ejercicio Choque circulatorio

¡Protección corazón y cerebro!

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación 3. Regulación flujo

SNA

PARASIMPÁTICO: PARASIMPÁTICO: Aumenta Aumenta el el flujo flujo

SIMPÁTICO: SIMPÁTICO:

Disminuye Disminuye el el flujo, flujo, pero pero después después “escape” “escape” autorregulador autorregulador

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. ón V. Circulaci Circulación 3. Regulación flujo

Flujo sanguíneo intestinal

ACCIÓN SIMPÁTICA Estimulación esplácnica Baja frecuencia

“ESCAPE”

Alta frecuencia

“ESCAPE”

Tiempo (min) X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

V. Circulaci ón Circulación 3. Regulación flujo

1. érico 1. S. S. Nervioso Nervioso Ent Entérico

vasodilatación vasodilatación postprandial postprandial VIP VIP

2. érico 2. S. S. Endocrino Endocrino Ent Entérico

vasodilatación vasodilatación gastrina gastrina yy secretina secretina adenosina ón pO adenosina liberada liberada por por disminuci disminución pO22

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

VI. REGULACI ÓN REGULACIÓN ACTIVIDAD GI

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA ENDOCRINO SN Entérico AUMENTA

SN Autónomo Parasimpático AUMENTA

SE Entérico SE General Aumenta/ Disminuye

Simpático

DISMINUYE

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA

VI. ÓN VI. REGULACI REGULACIÓN ACTIVIDAD ACTIVIDAD GI GI

SISTEMA SISTEMA NERVIOSO NERVIOSO

SISTEMA SISTEMA ENDOCRINO ENDOCRINO

Muchos Muchos mensajeros mensajeros Muchos Muchos receptores receptores

APARATO DIGESTIVO

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA

ULA