Circuit Os

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA ELECTRICIDAD I

Views 640 Downloads 4 File size 341KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA ELECTRICIDAD I

TEMA CIRCUITOS

ESTUDIANTES

KENIA RODRIGUEZ RUBIO

DOCENTE

Msc. IVAN SINALUISA

PERIODO ACADÉMICO

OCTUBRE 2018 – MARZO 2019

1,- TEMA CIRCUITOS 2.- OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 

Conocer los fundamentos teóricos y prácticos sobre los circuitos eléctricos.

2.2 OBJETIVO ESPECIFICOS   

Evaluar cada uno de los tipos de circuitos Analizar esquemas de circuitos sencillos Identificar las partes que componen los circuitos

3.- MARCO TEORICO Un circuito es un elemento compuesto por diversos conductores y por el cual pasa la corriente de electricidad lo habitual es que el circuito cuente con dispositivos que producen o consumen esta corriente eléctrica están formados por varios elementos tales como resistencias, capacitores, transmisores, resistencias fuentes de voltaje y corriente.

El circuito eléctrico consta de cinco tipos de elementos fundamentales: elementos generadores, elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control e por último elementos de protección. Para que exista un circuito tiene que haber por lo menos un generador un medio conductor y un receptor. GENERADORES DE ELECTRICIDAD Las pilas y las baterías son un tipo de generadores que se utilizan como fuentes de electricidad.

Las baterías por medio de una reacción química producen en su terminal negativo una gran cantidad de electrones (que tienen carga negativa) y en su terminal positivo se produce una gran ausencia de electrones (lo que causa que este terminal sea de carga positiva). Ahora si esta batería alimenta un circuito cualquiera hará que por éste circule una corriente de electrones que saldrán del terminal negativo de la batería (debido a que éstos se repelen entre si y repelen también a los electrones libres que hay en el conductor de cobre) y se dirijan al terminal positivo donde hay un carencia de electrones pasando a través del circuito al que está conectado de esta manera se produce la corriente eléctrica. CORRIENTE ALTERNA En corriente alterna existen desfases entre la tensión y la corriente debido a las capacidades e inductancias del circuito que crean campos eléctricos y magnéticos la energía que almacenan temporalmente estos campos se devuelve al circuito (por ejemplo cuando el capacitor se descarga o el campo magnético del inductor se auto induce) esto hace que la potencia total suministrada por la fuente no siempre sea la consumida por el circuito.

CORRIENTE DIRECTA La corriente directa siempre fluye en la misma dirección en un circuito eléctrico los electrones continuamente en el circuito del terminal negativo de la bacteria a positivo incluso cuando ninguna corriente está atravesando al conductor los electrones.

4.- MATERIALES  Cable  Cartón  Interruptor  Focos  Cinta 5.- CONCLUSION Podemos concluir gracias a la maqueta que realizamos de circuitos que es de gran importancia por lo que nos permitió que tener más claro los tipos de circuitos y los posibles tipos de conexiones que podemos realizar de manera correcta en las que se debe tomar con medición de voltaje y asea corriente directa o alterna.

6.- RECOMENDACIONES 



Se recomienda siempre tener mucho cuidado y sobre todo realizar los trabajos eléctricos con todos los cinco sentidos puestos en el trabajo y siempre siguiendo las normas de seguridad para evitar accidentes. Tener muy claros cada uno de los conceptos de corriente y sus peligros.

7.- BIBLIOGRAFIA 

 

Castillo, Juan Carlos Martín (2017). Transformadores (Electrotecnia). Editex. ISBN 9788491612629. Consultado el el 20 de mayo de 2018. CRESPO, JORGE LÓPEZ (2015). Módulo 4. Fundamentos de electrónica. Ediciones Paraninfo, S.A. ISBN 9788428336628. Consultado el 20 de mayo de 2018. Electrotecnia. Aut.: Bastian, Eicher, Huber, Jaufmann y otros. Ed.: Akal Tecnología Electricidad 4 (Instlaciones y líneas). Aut. E.P.S. Zaragoza. Ed.: Edebe