Ciclo Del Nitrogeno

EL CICLO DEL NITRÓGENO En un ecosistema, complejo formado por una comunidad biótica y por agentes físico-químicos íntima

Views 147 Downloads 19 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL CICLO DEL NITRÓGENO En un ecosistema, complejo formado por una comunidad biótica y por agentes físico-químicos íntimamente relacionados, el ciclo del nitrógeno es bastante complicado, porque las plantas lo toman combinado, formando unos determinados compuestos asimilables, es necesario para ello la presencia e intervención de microorganismos como las bacterias. Las plantas verdes absorben el nitrógeno bajo la forma de nitratos del suelo que luego se constituyen en aminoácidos. Los animales toman este nitrógeno que, con la muerte, putrefacción y descomposición ocasionada por las bacterias se desprende amoniaco que después es transformado en nitritos y finalmente en nitratos por las bacterias nitrificantes. El nitrógeno atmosférico también es utilizado directamente por ciertas bacterias, las cuales son capaces de fijar el nitrógeno e incorporarlo a la materia orgánica de la cual están constituidos.

AMONIACOes un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo a la fórmula NH3. NH3 gas incoloro de olor penetrante proveniente del metabolismo del nitrógeno de los peces que cuando se acumula en el acuario se vuelve tóxico. (Nitrito) Sal formada por la combinación del ácido nitroso con una base.

LA NITRIFICACIÓN es la oxidación biológica de amonio con oxígeno en nitrito, seguido por la oxidación de esos nitritos en nitratos. La nitrificación es una etapa importante en el ciclo del nitrógeno en los suelos. Parte del ciclo del nitrógeno mediante el cual el amoniaco (NH3), por acción de los microorganismos, es convertido en nitrito (NO2) y nitrato (NO3)

NITRATOS

Los nitratos son sales del ácido nítrico HNO3. 







(Nitratos): sales minerales del ácido nítrico. Elemento nutritivo para las plantas En las zonas de agricultura intensiva, la utilización de abono a base de nitratos y de otros fertilizantes en gran cantidad, a veces conduce a la contaminación de aguas, acuíferos y suelos Volver (Nitratos) Compuestos químicos utilizados como fertilizantes en la agricultura. Son una fuente importante de contaminación difusa. En concentraciones altas pueden provocar daños a la salud, especialmente a los niños. (Nitratos) Forman parte de la composición química de algunos alimentos de origen vegetal. Se usan como aditivos alimentarios, conservantes y fijadores de color de algunos alimentos elaborados, sobre todo derivados cárnicos. (Nitratos) Sustancia resultante de la acción que ejercen las bacterias Nitrobacter sobre los nitritos.

NITRITOS El ion nitrito es NO2−. El anión es angular, siendo isoelectrónico con O3. (Nitrito) Sal formada por la combinación del ácido nitroso con una base. (Nitrito) Ión NO2^- y sus sales o sales del ácido nitroso, HNO2. Tienen aplicaciones industriales. Son sustancias tóxicas a partir de las cuales pueden formarse nitrosaminas, que son cancerígenas. (Nitrito) Sales del ácido nitroso (HNO2). Tóxicos para los organismos vivos, concentraciones mayores de 0,2 mg/l serán peligrosas para nuestros peces.

Sustancia resultante de la acción que ejercen las bacterias Nitrosomas sobre el amonio y el amoníaco vienen a ser lo mismo que los nitratos. Se utilizan en las carnes crudas como conservante, además de potenciar esos colores rosados característicos en las bandejas de piezas de carne al corte. Aunque también se utilizan en embutidos En respuesta al problema de la contaminación por nitratos, han surgido diversas tecnologías para eliminarlo del medio tales como intercambio iónico, ósmosis inversa, electrodiálisis y desnitrificación biológica. ... DESNITRIFICACION Reducir nitratos hasta nitrógeno gas en una sustancia. Definición de desnitrificar: liberación del nitrógeno de los nitratos y nitritos, eliminación de productos nitritos y nitratos del agua para producir una calidad que responda a los estándares comunes. Definición Es el proceso por el cual los nitratos, nitritos o depósitos orgánicos en el suelo son reducidos a óxidos de nitrógeno por acción bacteriana. Definición de desnitrificar Extraer el nitrógeno de una sustancia. Ejemplo: desnitrificar el aire, una tierra. La desnitrificación es la reducción del ion nitrato (NO3–), presente en el suelo o el agua, a nitrógeno molecular o diatómico (N2) la sustancia más abundante en la composición del aire. Por su lugar en el ciclo del nitrógeno este proceso es el opuesto a la fijación del nitrógeno. Lo realizan ciertas bacterias heterótrofas, como Pseudomonas fluorescens, para obtener energía. El proceso es parte de un metabolismo degradativo de la clase llamada respiración anaerobia, en la que distintas sustancias, en este caso el nitrato, toman el papel de oxidante (aceptor de electrones) que en la respiración celular normal o aerobia corresponde al oxígeno (O2). El proceso se produce en condiciones anaerobias por bacterias que normalmente prefieren utilizar el oxígeno si está disponible. El proceso sigue unos pasos en los que el átomo de nitrógeno se encuentra sucesivamente bajo las siguientes formas: nitrato → nitrito → óxido nítrico → óxido nitroso → nitrógeno molecular Expresado como reacción redox: 2NO3- + 10e- + 12H+ → N2 + 6H2O Como se ha dicho más arriba, la desnitrificación es fundamental para que el nitrógeno vuelva a la atmósfera, la única manera de que no termine disuelto íntegramente en los mares, dejando sin nutrientes a la vida continental. Sin él la fijación de nitrógeno, abiótica y biótica, habría terminado por provocar la depleción (eliminación) del N2 atmosférico. La desnitrificación es empleada, en los procesos técnicos de depuración controlada de aguas residuales, para eliminar el nitrato, cuya presencia favorece la eutrofización y reduce la potabilidad del agua, porque se reduce a nitrito por la flora intestinal, y éste es cancerígeno.