Check List Riesgos Criticos

CODELCO VP PROYECTOS NUEVO NIVEL MINA CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE BODEGAS METÁLICAS MAIT CONTRATO N°4501485057 LISTA DE VERI

Views 178 Downloads 22 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CODELCO VP PROYECTOS NUEVO NIVEL MINA CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE BODEGAS METÁLICAS MAIT CONTRATO N°4501485057

LISTA DE VERIFICACIÓN - CONTROLES DE RIE

CONTROLES DE RIESGOS CRÍTIC N°

Riesgo Crítico

Controles Críticos

1

Las competencias del personal electricis requeridas de acuerdo a los trabajos.

2

Existen protecciones en circuito a interv Duras).

3

Se cuenta con procedimiento de aislació implementado y difundido.

4

Procedimiento de gestión de cambio imp

5

Toda intervención se realizará con energ candados de bloqueo y tarjetas de ident

6

Los EPP y herramientas están de acuerd involucrada y están en buenas condicion

Intervención en Equipos Energizados 7

Programa de inspecciones a tableros elé protecciones, tierras, señaletica, parada individualización de la tensión.

8

Cumplimiento de revisión, mantención d electricas.

9

Trabajadores electricistas y supervisores instrucción de PRIAUX y RCP

10

Verificar personal acreditado SEC, para i bloquear energías eléctricas.

11

Se cuenta con observaciones de conduc contemplan:trabajos con equipo energiz descontrolada de energía.

12

Contar con procedimiento específico que trabajos en altura. (ECF 2: B1,B2,B3,C4,C

13

Contar con personal autorizado y capaci trabajos en altura.

14

Verificar que el personal tiene los exáme psicológicos al día para trabajos en altur

15

Controlar SPDC (arnés) debe ser certifica de pre-uso por personal capacitado.

16

Verificar las superficies de trabajo, punto estan en buenas condiciones.

17

Uso de amortiguador de impacto, para t libre sobre 5 metros de altura.

18

Verificar que la segregación sea efectiva ingreso de personas y equipos no autori de influencia.

Caídas de Distinto Nivel por Trabajos en Altura

19

Contar con plan de emergencia y rescat expuesto a caída de altura.

20

Contar con personal especializado e inst instalación de andamios y plataformas, ser capacitados por la empresa proveed elementos.

21

Andamios, plataformas, torres de acceso hombre, deben ser certificados por el pr representante.

22

Personal andamiero capacitados por la e proveedora.

23

Trabajos en laderas de cerro con riesgo d ejecutado por cuadrillas de andinistas (c certificados)

24

Se debe contar con un procedimiento qu operación de izaje, que considere: plan d izaje, equipos y accesosrios de maniobra comunicaciones.

25

Operador y rigger cuentan con las crede autorizaciones y certificaciones al día y

26

Realizar gestión de cambio frente a cam interferencias que afecten el izaje.

27

El área se encuentra segregada y aisla e ingreso de personas y equipos en el área línea de fuego.

Aplastamiento por movimiento carga suspendida/izaje

28

Verificar que los elementos de izaje esté en buen estado y sean los adecuados pa

29

Verificar la comunicación visual y radial operador y conocimiento de código de s

30

El plan de izaje está autorizado y conoci supervisores y trabajadores relacionado

31

Los equipos deizaje cuentan con un plan mantenimiento preventivo para garantiz operatividad.

32

Se cuenta con procedimiento de operaci difundido.

33

Operadores de equipos certificados por del equipo. Certificación teórica-práctica

34

Operadores cuentan con licencia intern vigentes.

35

Plan de tránsito, implementado y conoci segregación de equipo pesado con perso

36

Contar con plan de fatiga y somnolencia

37

Las rutas críticas cuentan con : pretiles, señaletica de pendiente, velocidad y con marcha de los equipos en bajada.

38

39

Choque/Colisión/Volcamiento/atropello

Se aplica un programa mantención prev propios y arrendados. Considera el plan recomendaciones del fabricante (ECF 3,

Se verifica la realización de Chequeos SP mantención de equipos.

40

Se realizan controles de velocidad por m de vehículos.

41

Se realizan Check list a equipos, los cuá los componentes críticos de cada equipo por parte de la empresa a las anomaláia

42

Se aplica procedimiento de gestión de c

43

Se cuenta con procedimiento de bloqueo equipo por mantención.

44

Auditar estatus y vigencia de procedimie de la obra/contrato.

45

ART elaborado al inicio de las tareas con a paso"

46

47

Actividades Transversales

Verificar el cierre y efectividad de las me de los accidentes y hallazgos críticos en

Controlar cumplimiento de los programa de la supervisión y aplicar reconocimien consecuencias.

NIVEL MINA TÁLICAS MAITENES 57

CÓDIGO OT478-FO-SSO-0015 Revisión: 0 Fecha: 03-06-2015

OLES DE RIESGOS CRITICOS

SGOS CRÍTICOS

ntroles Críticos

ersonal electricistas sean las a los trabajos.

n circuito a intervenir (Barreras

miento de aislación y bloqueo ido.

ón de cambio implementado

alizará con energía cero, con tarjetas de identificación.

están de acuerdo a la energía buenas condiciones.

nes a tableros eléctricos: eñaletica, parada de emergencia, ensión.

ón, mantención de instalaciones

as y supervisores cuentan con y RCP

itado SEC, para intervenir y/o ricas.

ciones de conductas que n equipo energizado y liberación ía.

nto específico que regulen los 2: B1,B2,B3,C4,C6,C9).

torizado y capacitado para realizar

l tiene los exámenes físicos y trabajos en altura física.

debe ser certificado con inspección l capacitado.

Si

No

Comentarios

de trabajo, puntos de anclaje y ciones.

e impacto, para trabajos con caída altura.

ción sea efectiva para evitar el equipos no autorizados en el átrea

ergencia y rescate de trabajador ura.

pecializado e instruído para s y plataformas, torres, etc., deben empresa proveedora de estos

torres de acceso, equipos alzaificados por el proveedor o

pacitados por la empresa

cerro con riesgo de caídas, s de andinistas (capacitados y

procedimiento que regule la considere: plan de maniobras de srios de maniobras, sistema de

tan con las credenciales, caciones al día y vigentes.

mbio frente a cambios o ten el izaje.

gregada y aisla efectivamente equipos en el área de influencia y

ntos de izaje estén inspeccionados, los adecuados para las maniobras.

ón visual y radial entre Rigger y to de código de señales.

torizado y conocido por los ores relacionados.

entan con un plan de ivo para garantizar su

miento de operación de equipos y

s certificados por modelo y marca n teórica-práctica.

on licencia interna y municipal

mentado y conocido. Considera pesado con personas.

ga y somnolencia.

tan con : pretiles, barreras duras, y e, velocidad y configuración de en bajada.

mantención preventiva de equipos onsidera el plan las abricante (ECF 3, C 20).

n de Chequeos SPOT a la .

e velocidad por medio de los GPS

equipos, los cuáles individualizan os de cada equipo y existe gestión a a las anomaláias detectadas..

o de gestión de cambio (ECF 3, B 8)

miento de bloqueo de custodia de .

cia de procedimientos de trabajo

de las tareas con análisis de "paso

tividad de las medidas de control azgos críticos en su contrato.

de los programas personalizados car reconocimientos o gestión por