Charla neumaticos

BRIDGESTONE OFF-THE-ROAD TIRE LATIN AMERICA CHARLA DE NEUMÁTICOS CARMEN DE ANDACOLLO JULIO 2010 1 WILLIAMS GODOY R. I

Views 170 Downloads 3 File size 18MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BRIDGESTONE OFF-THE-ROAD TIRE LATIN AMERICA

CHARLA DE NEUMÁTICOS CARMEN DE ANDACOLLO JULIO 2010 1

WILLIAMS GODOY R. Ingeniero de Cuenta Bridgestone OTR SA

• CAP ROMERAL • C. ANDACOLLO • CANDELARIA

Mail : [email protected]

2

INDICE DE LA CHARLA INDICE 1.- CAP 1: - COMPONENTES DEL NEUMÁTICO : ES IMPORTANTE SABER QUE COMPONENTES TIENE UN NEUMÁTICO Y QUE FUNCIONES CUMPLEN EN ÉL. - NEUMÁTICO RADIAL V/S CONVENCIONAL : DIFERENCIAS IMPORTANTES ENTRE UN NEUMÁTICO RADIAL Y UNO CONVENCIONAL. - EJEMPLOS DE DAÑOS ESTRUCTURALES EN LOS NEUMATICCO. 2.- CAP 2: - DESIGNACIONES, NOMENCLATURAS, ESPECIFICACIONES Y CAPACIDAD CARGA. 3.- CAP 3: - PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA UTIL EN LOS NEUMATICOS 4.- CAP 4: - ROTACION Y PAREAMIENTO EN LOS NEUMATICOS.

3

CAPÍTULO I 1.- COMPONENTES DEL NEUMÁTICO 2.- NEUMÁTICO RADIAL V/S CONVENCIONAL (VENTAJAS Y DESVENTAJAS)

4

1.2 Componentes Básicos de un Neumático Un Neumático puede ser clasificado ampliamente en 4 grupos de componentes

Estructura Estructuradel delNeumático Neumático

Talón Haz de Alambres de Acero; Son los que encajan el neumático al Aro, Impidiendo que se desprenda de éste.

Carcasa Es la Base del neumático (Esqueleto).Capas de Cuerdas colocadas Radialmente; Mantiene la Presión de Inflado y Soporta la Carga

Cinturón Capas Protectoras de la Carcasa, y le dan estabilidad a la Banda de Rodado

Banda de Rodado Cubierta de Goma ; Las cuales pueden ser de diferentes compuestos y diseños, y que le dan al neumático, la resistencia al Desgaste, Cortes y proporcionan Tracción

5

CONSTRUCCION DE NEUMATICOS RADIALES

6

ALAMBRE TALON

7

CARCASA

CHAFER

8

CHAFER DE NYLON

9

PAQUETE DE CINTURONES 1Y2

10

PAQUETE DE CINTURONES 3Y4

11

PAQUETE DE CINTURONES 5Y6

12

Componentes del Neumático (Función del Paquete de Cinturones) Los Neumáticos Bridgestone cuenta con 6 Cinturones de Acero, los cuales se enumeran desde adentro hacia afuera Cinturones 5-6 Cinturones de Seguridad Función: Protejen a los Cinturones estabilizadores contra Cortes no profundos (Cinturones más delgados de alta elongogación) Cinturones 1-2-3-4 Cinturones Estabilizadores o Estructurales Función: Permite estabilizar la Banda de Rodado del Neumático al suelo (100% de contacto con el suelo), además, protejen contra cortes profundos (Son más rígidos y soportan altas tensiones.)

13

CONSTRUCCION DE NEUMATICOS CONVENCIONALES

14

ALAMBRE TALON

15

VARIOS TALONES Y CARCASAS

16

ESTABILIZADORES

17

Convencional

Radial

Banda de Rodado Capas Cinturones

Alambre de Talón

. Carcasa

Carcasa





Forro Interno EL NEUMATICO RADIAL TIENE COMO CARCASA UNA SOLA CAPA DE FORMA RADIAL, EL CONVENCIONAL VARIAS CAPAS EN ANGULO

18

Neumáticos Radiales: Principales Características: - Banda Lateral y de Rodado trabajan independientemente. - La flexión de la pared Lateral no se transmite a la B.Rodado. - Se reducen las deformaciones de la superficie de contacto y el suelo. - No hay movimiento Capa de la Carcasa. Ventajas: - Mayor Vida - Mejor Tracción en todo tipo de de superficies -Bajo Consumo de Combustible y resistencia al rodado. - Mejoramiento del Confort Area de Contacto

19

Neumáticos Convencionales: Principales Características: - Banda Lateral y de Rodado trabajan solidariamente. - La flexión de la pared Lateral se transmite a la B.Rodado. - Existen deformaciones entre la superficie de contacto y el suelo. - Las Capas de la Carcasa tienden a desplazarse unas de otras. Desventajas: -Desgaste acelerado. - Menos Agarrre. - Aumento del consumo de combustible.

Area de Contacto

20

Daños Estructurales en el Neumático 1.- Daños Estructurales en Zona del Talón

21

2.- Daños Estructurales en Zona de la Carcasa

22

3.-Daños Estructurales en Paquete de Cinturones

23

4.- Otros tipos de Daños en el Neumático

24

CAPÍTULO II 1.- DESIGNACIONES, NOMENCLATURA 2.- ESPECIFICACIONES Y APLICACIONES 3.- CAPACIDAD DE CARGAS

25

40.00R57 ** H

Relación de Aspecto H/S= 100 S

45/65- 45 46PR Relación de Aspecto

H

H/S= 65 S

26

H

Relación de Aspecto H/S= 80 S

27

Servi ce Earthmover Service

Grader Service

Loader & Dozer Service Logging Service

BS Code No.

Structure

1A 2A 3A 1A 2A 2A 2V* 2Z* 2V

Standard Cut-resistant Heat-resistant Standard Cut-resistant Cut-resistant Special cut-resistant (Type "V") Special cut-resistant (Type "Z") **Standard

28

CAMIONES CORTE

E2A

“E” ESTANDAR

CALOR

E1A

E3A

29

CARGADORES PROTECTORB ANDA

TIPO V

“L” PROTECTOR LATERAL

TIPO Z

30

MOTONIVELADORA CORTE

E2A

“G”

ESTANDAR

E1A

31

32

Lugar de Fabricación Año de Fabricación Mes de Fabricación

Códigos de Producción

SERYALNUMBJK

33

CAPACIDAD DE CARGA.El término “telas” nació cuando se usaban originalmente capas de algodón en los neumáticos. Por ejemplo, un 12.00-24 usaba 14 telas para soportar 6.600 lbs. Cuando se introdujeron nuevos materiales, se encontró que 8 telas de nylon soportaban lo mismo que 14 de algodón.

Strength Strength

Steel Steel

Nylon Nylon Cotton Cotton

Elongation Elongation 34

Con el desarrollo de los neumáticos radiales, solo una tela era utilizada, independiente de la carga a usar. Como difería tanto del método de clasificación de “telas”, el TRA introdujo las “estrellas”. Este sistema usa 1,2 o 3 estrellas (*,**,***) para determinar la capacidad de carga de un neumático radial.

Cotton

Nylon

Steel

14 Act. Plys

8 Act. Plys

1 Act. Ply

35

CAPÍTULO III 1.- PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA DEL NEUMATICO

36

37

1.- Presión de Inflado.

38

FALLAS ASOCIADAS A LA PRESION DEL NEUMATICO

BAJA PRESION

SOBREPRESION

FLEXION – FRICCION CON LLANTA AUMENTO DE LA TEMPERATURA SEPARACION POR CALOR

DESGASTE IRREGULAR PERDIDA DE RENDIMIENTO

CORTE – REVENTON POR CORTE

DESGASTE IRREGULAR

39

FALLAS ASOCIADAS A LA PRESION DEL NEUMATICO

INSPECCION DE LOS NEUMATICOS

Zona del Talón/Area del Rim

Zona del Talón/Area del Rim

40

FALLAS ASOCIADAS A LA PRESION DEL NEUMATICO BS 59/80R63 VELSY

Corte en el Hombro (SHOCUT)

Corte Lateral (SCUT)

41

Bridgestone Mine PRESSURE HISTOGRAM CAT 793 B/C June 03 BASED ON: COLD PRESSURE

: :

IN SERVICE 105

100% 90%

-Falta Control -Grietas en Aros -Falla Válvula -Problema montaje -O`Rings

80% 70%

50%

Calor

38%

40% 27%

30%

25%

20% 8% 2%

0% 135-over

85-90

0%

130-135

80-85

0%

125-130

75-80

0%

120-125

70-75

0%

115-120

0%

110-115

0%

105-110

0%

100-105

0%

95-100

0%

90-95

0%

65-70

0%

0%

60-65

10%

0-60

OCC %

60%

ALLOWABLE RANGE 115-130PSI HOT

PRESSURE RANGE

42

2.- Buen estado de los Equipos. ´

(MECÁNICO)

43

2.- Buen estado de los Equipos.

Daño ; Este Neumático se encuentra con desgaste irregular Como se observa en las imágenes . Fecha: 16-10-2008

Se observa el daño del neumático provocado por el desgaste irregular.

Obs: Se recomienda chequear, suspensión y alineamiento de este equipo.

44

3.- Buen estado de las Condiciones Operac.

45

3.- Buen estado de las Condiciones Operac. SI HAY PIEDRAS EN EL CAMINO, EVITELAS PASANDO POR EL LADO, NO POR EL MEDIO

NO PISE LAS PIEDRAS

EVITAR CORTES ADELANTE ES MAS FACIL QUE ATRAS

46

3.- Buen estado de las Condiciones Operac. ESTO ES LO QUE SE DEBE Y NO SE DEBE HACER….¡¡¡¡¡¡.OJO.¡¡¡¡¡¡¡.

………

47

3.- Buen estado de las Condiciones Operac. 3.3- El choque trasero al posicionarse para las carga o descarga.-

ZONA DE ALTO PELIGRO PARA LOS NEUMATICOS

48

3.- Buen estado de las Condiciones Operac. ESTACIONARSE EN LA ZONA DE CARGUÍO SOBRE UNA PIEDRA PUEDE ORIGINAR DAÑOS ESTRUCTURALES AL NEUMATICO

ABERTURA DE CARCASA

TALON

PARED LATERAL

CUERDAS CARCASA INNER LINER

49

3.- Buen estado de las Condiciones Operac.

50

3.- Buen estado de las Condiciones Operac.

51

4.-Daños por sobrecarga

EL SOBRE PESO EN LOS CAMIONES PRODUCE: SOBRECALENTAMIENTO EN LAS LLANTAS, MAYOR IMPACTO DE CHOQUE CON LAS ROCAS, FATIGA DE MATERIAL EN ZONA DE HOMBRO , LATERAL Y TALONES

52

4.-Daños por sobrecarga

53

4.-Daños por sobrecarga

54

4.-Daños por sobrecarga El operador de la Pala es el responsable de controlar la cantidad de Carga llenada en cada camión y por consiguiente el peso de cada Neumático. 1. La carga de cada camión debe mantenerse de acuerdo en los limites especificados descritos por cada equipo. A toda costa la sobrecarga debe ser evitada. 2.- Para obtener una carga máxima por cada Neumático debemos referirnos a la tabla de Carga-Presión y determinar la carga admisible por Neumático de acuerdo al tamaño y al tipo de Neumático. 3.- Problemas de sobrepeso derivan inevitablemente a daños prematuros en los Neumáticos y disminución de su vida útil.

55

5.-Daños por Velocidad 1.- Las altas velocidades, los frenados y aceleraciones brucas

AUMENTO DE LA TEMPERATURA SEPARACION POR CALOR

DESGASTE RAPIDO

REVENTON POR CHOQUE

56

5.-Daños por Velocidad 4.- …. Y si ademas se Toman las curvas a alta velocidad.-

57

5.-Daños por Velocidad Mecanismos de las Separación Mecánicas Esfuerzos excesivos EFECTO DE SOBRE CARGA EN HOMBRO Y TALON SEPARACION EN TALON “BeadSep” Y HOMBRO “BES”

Inside

Outside

Stress Concentration

Output

Input

58

CAPÍTULO IV 1.- ROTACION Y PAREAMIENTOS EN LOS NEUMATICOS

59

Rotación y Pareamiento del Neumático. ROTACIONES

PAREAMIENTO

Rotación a Posición Trasera

• Una rotación a tiempo ayuda a optimizar el uso de los neumáticos • Permite gastar en forma mas regular los neumáticos • Permite tener stock para las posiciones traseras

Mantener el gemelado de los neumáticos traseros nos permite lograr un desgaste parejo de los neumáticos

60

Pareamiento del Neumático. CORRECTO PAREAMIENTO

SI, LOS MAS CHICOS SE DESGASTAN MAS RAPIDO!!

• Aumento de sobrecarga (en el mas grande) = desgaste acelerado y cortes • Desgaste acelerado por fricción (en el mas pequeño)

61

Pareamiento del Neumático.

UN MAL PAREAMIENTO SOBRECARGA INNECESARIAMENTE UN NEUMATICO Y ACORTA LA VIDA UTIL FINAL DE AMBOS NEUMATICOS; EN DEFINITIVA ES UNA MALA PRACTICA

62

Pareamiento del Neumático. DESGASTES IRREGULARES

Desgaste mas acelerado por costado contrario al seguro del neumático, es recomendable invertir en su llanta cuando la diferencia supera los 12 mm

El gemelado en posiciones traseras no debe de exceder una diferencia de 20 mm entre los dos neumáticos, para asegurar una correcta distribución de pesos

63

DAÑOS EN LOS NEUMATICOS DEBIDO A MALA MANTENCION EN LOS CAMIONES

La Mala alineación y deficiencias en la amortiguación afectan al rendimiento de los neumáticos provocando un desgaste irregular y prematuro desecho

64

Rotación de Neumático. ESTANDAR DE ROTACION

POSICION DELANTERA RTD

1/3 VIDA

OTD 1/3 VIDA POSICION TRASERA

1/3 VIDA

VIDA PROMEDIO

RENDMIENTO

65

Rotación de Neumático. ESTANDAR DE ROTACION

RTD

NIVEL DE ROTACION

OTD

PROYECCION DELANTERA

PROYECCION TRASERA

VIDA PROMEDIO

66

ESTANDAR DE ROTACION 3/3

2/3

INDICE VIDA REMANENTE

3/3

2/3

3/3

3/3

0/3

2/3

3/3 3/3

0/3

Después De 1/3

Después De 1/3

3/3

3/3

2/3

2/3 1/3

2/3

2/3

1/3

0/3

0/3

67

Rotación de Neumático. ESTANDAR DE ROTACION

1.- SI ROTAMOS DESPUES DE 1/3: FALTA DE RESERVAS, CONSUMO TOTAL DE RESRVAS

PROBLEMAS DE PAREAMIENTO

2.- SI ROTAMOS ANTES DE 1/3: EXCESO DE RESERVAS Y CONSUMO $$$

$$$ !

68

Rotación de Neumático. 3.- RESERVA SUFICIENTE Y ROTACION CORRECTA

1 MES DE STOCK IDEAL

• MENOS POSIBILIDAD DE CORTE EN NUEVOS • CORRECTO PAREAMIENTO • MENOR POSIBILIDAD DE PARADA POR CORTE • REPARACIONES PREVENTIVAS

REDUCCION DE CONSUMO ANUAL

69

Rotación de Neumático. MENOR POSIBILIDAD DE PARADA POR CORTE

ESPERA POR AYUDA

IR AL TALLER DE CAMIONES

• PERDIDA DE TIEMPO • REDUCCION DE PRODUCCION • GASTO DE RRHH Y COMBUSTIBLE

70

Diferencias Max. Permisibles en los neumáticos de Cargadores. DIFERENCIAS DE TAMAÑO DE LOS NEUMATICOS EN LA MISMA MAQUINA PRODUCIRAN ARRASTRAMIENTO DE LOS NEUMATICOS Y ALTAS CARGAS DEL TREN DE POTENCIA. CUANDO LA DIFERENCIA AUMENTA, EL DESGASTE DEL NEUMATICO SE ACELERA Y LA VIDA DEL TREN DE POTENCIA SE REDUCE. PARA LOGRAR UNA VIDA OPTIMA DE LOS NEUMATICOS Y DEL TREN DE POTENCIA, SE RECOMIENDA:

Eje Delantero

1,5 %

1.- LA CIRCUNFERENCIA DEL NEUMATICO POS 1 DEBE SER +/- 1,5% DE LA CIRCUNFERENCIA DEL NEUMATICO POS 2.

3,0 %

1,5 %

Eje Trasero

2.- SIMILAR SITUACION OCURRIRA CON LOS NEUMATICOS POS 3-4 DEL EJE TRASERO. 3.- LA CIRCUNFERENCIA PROMEDIA DE LOS NEUMATICOS EN EL EJE DELANTERO DEBERIA SER +/3 % DE LA CIRCUNFERENCIA PROMEDIA DE LOS NEUMATICOS EN EL EJE TRASERO. 4.- SI SE USAN CADENAS DE PROTECCION PARA LOS NEUMATICOS, LA MEDIDA DE LA CIRCUNFERENCIA, DEBE CONSIDERAR POR ENCIMA DE LAS CADENAS.

71

PREGUNTAS O CONSULTAS…………

GRACIAS….

72