Chaqueta 104 Burda Style Agosto 2009

Chaqueta 104 Burda Style agosto 2009 El modelo original de la revista sugiere metalassé, sin embargo, hemos utilizado gé

Views 48 Downloads 0 File size 602KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Chaqueta 104 Burda Style agosto 2009 El modelo original de la revista sugiere metalassé, sin embargo, hemos utilizado género de sudadera en color gris y rojo. Características que sobre salen: por delante se cruza, en la cintura lleva trabillas que se abotonan en el delantero y en la espalda un toque femenino para alivianar el estilo masculino del modelo "un faldoncillo"

Se necesita: Género de sudadera: 150 cm de 150 cm de ancho Márgenes de costura: Costuras y cantos: 1,5 cm Costuras curvas: 1 cm Dobladillos 4 cm Para el forro cortar las piezas con márgenes de 1,5 cm para todo. Confección: Delantero: Pespuntear las piezas delanteras del medio (pieza 2) a los delanteros (pieza 1). En la curva interna de la pieza 2 hacer algunos piquetes en el margen de costura.

Planchar los márgenes hacia las pieza 1. Hacer un pespunte externo a 7 mm de la unión de costuras, tomando todos los márgenes.

Espalda Fruncir el canto superior del faldoncillo (pieza 5) de la espalda con una costura doble Pespuntear el faldoncillo a la espalda (pieza 4). Planchar los márgenes de costura hacia arriba y hacer un pespunte externo tomando todos los márgenes, a 7 mm de la unión de costura.

Trabillas: Doblar las trabillas a lo largo, encarando el derecho. Pespuntear por el canto largo, abrir la costura y planchar centrar la costura y cerrar un canto corto. Sesgar las esquinas, volver al derecho y planchar. Hacer un ojal en cada extremo terminado de las trabillas.

Costados: Pespuntear las piezas laterales (pieza 6) a los delanteros y espalda, haciendo coincidir los puntos 6 de la espalda y los puntos 3 de los delanteros.

Canesúes: Pespuntear los canesúes a los delanteros y la espalda haciendo coincidir los puntos 4 en la espalda y los puntos 1 en el delantero.

Cantos delantero y cuello: Cerrar las costuras de las vistas.

Prender la vista sobre la chaqueta encarando los derechos. Pespuentear a lo largo de los acntos delanteros y cantos superiores, hasta el medio delantero (punto 7) Recortar los márgenes de cotura y sesgar las esquinas.

2da. Parte: Cantos delantero y cuello 3ra. Parte: Armado del Forro 4ta. Parte: Colocación Forro

El siguiente video muestra cómo descargar el Patrón de Costura Por María Elena García Guanaguanay El Baúl de las Costureras.