Cerveceria Nacional

INFORME FINANCIERO CERVECERÍA NACIONAL Daysi Calderón Contenido INFORMACIÓN..........................................

Views 191 Downloads 68 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME FINANCIERO CERVECERÍA NACIONAL

Daysi Calderón

Contenido INFORMACIÓN.................................................................................................. 1 RESEÑA HISTÓRICA......................................................................................... 1 PRODUCTOS PRINCIPALES.............................................................................. 3 REFRESCOS...................................................................................................... 3 Pony Malta........................................................................................................... 4 Agua Manantial.................................................................................................... 4 CERVEZAS........................................................................................................ 4 Pilsener............................................................................................................... 5 RED DE DISTRIBUCION.................................................................................... 5 GOBIERNO CORPORATIVO............................................................................... 6 VISIÓN Y MISIÓN.............................................................................................. 6 PROPÓSITO...................................................................................................... 6 VALORES.......................................................................................................... 7 CADENA DE VALOR.......................................................................................... 8 RESULTADOS HISTÓRICOS DE OPERACIONES......................................................9 Gráfico análisis Horizontal Y VERTICAL......................................................12 ESTADO DE RESULTADOS............................................................................... 12 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA........................................................14 INDICADORES FINANCIEROS........................................................................15 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES......................................................18

INFORMACIÓN CERVECERÍA NACIONAL S.A. N° DE RUC: 0990023549001

RESEÑA HISTÓRICA

1887 La empresa es fundada con el nombre de Guayaquil Lager Beer Brewery Association, funcionando al principio como una fábrica de cerveza y de hielo.

La visión empresarial de los señores Stagg y Reimberg percibió sus frutos el 9 de octubre de 1887, fecha en que se inauguraron las instalaciones de la primera industria cervecera de Guayaquil. La ciudad acogió con entusiasmo no solo a la nueva industria en la que también a sus productos -del tipo lager- en las variedades de Pilsen y Baverisch.

Los inicios de 1913 marcaron el inicio de la gran revolución cervecera en el Ecuador, con la aparición de Pilsener, tipo de cerveza que en poco tiempo captó la preferencia del público de todo el país.

1913 Se lanza la cerveza Pilsener, que años después se convertiría en la marca número 1 del país.

1966 La cerveza Club hace su aparición en el mercado ecuatoriano.

1974 Se produce la fusión con Cervecería Andina de Quito.

1985 Inician las operaciones de la nueva planta Pascuales en Guayaquil.

2005 SABMiller plc, se convierte en el más importante accionista de la compañía adquiriendo nuevamente el nombre de Cervecería Nacional (CN).

2014 CN cumple 127 años aportando al desarrollo de los ecuatorianos.

PRODUCTOS PRINCIPALES

REFRESCOS . Cervecería Nacional CN S.A. ofrece un amplio portafolio de bebidas de moderación y refrescos, los cuales se encuentran elaborados bajo estrictos estándares internacionales, con el fin de brindar a sus clientes productos que posean un delicioso sabor y una excelente calidad

Pony Malta Bebida refrescante y nutritiva a base de malta. Sin contenido alcohólico. Es el resultado de un riguroso proceso de elaboración que asegura su calidad y delicioso sabor con un alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales.

Agua Manantial Experimenta un estricto proceso de filtración y ozonificación / luz ultravioleta. Manantial renueva su imagen volviéndola fresca y moderna, ofreciéndote presentaciones ideales para llevar a todas partes al mejor precio del mercado.

CERVEZAS

Cervecería Nacional CN S.A. ofrece un amplio portafolio de bebidas de moderación y refrescos, los cuales se encuentran elaborados bajo estrictos estándares internacionales, con el fin de brindar a sus clientes productos que posean un delicioso sabor y una excelente calidad.

Club Premium, Club Premium Negra , Club Premium Roja Su sabor distinguido se logra gracias a sus lúpulos nobles, cebada seleccionada y mayor tiempo de maduración que otras.

Pilsener Cero La cerveza Pilsener Cero ofrece una opción refrescante, sin alcohol, para acompañar los momentos de unión y

Pilsener Light Cerveza rubia tipo pilsener, suave, ligera, de sabor diferente y agradable para disfrutar en cualquier lugar. Grado de alcohol de 3,30°.

Pilsener Cerveza rubia tipo pilsener, tiene un fino sabor amargo y pronunciado aroma de los mejores lúpulos. Pilsener es la cerveza más vendida y preferida por los ecuatorianos. Grado de alcohol de 4,2°.

RED DE DISTRIBUCION DINADEC es la empresa que se encarga de la distribución de los productos de Cervecería Nacional. Actualmente cuenta con 16 centros de distribución en todo el país y 46 socios distribuidores.

Propósito

Traemos frescura y sociabilidad, mejoramos los medios de sustento y ayudamos a construir comunidades locales.

PROPÓSITO

• Poseer y desarrollar marcas en los segmentos elegidos de bebidas que sean la primera elección de los consumidores y clientes en el Ecuador.

• Ser la compañía de bebidas más admirada del mundo. • Las marcas de elección. • La inversión de elección. • El empleador de elección. • El socio de elección.

Misió n Visió n VISIÓN Y MISIÓN

GOBIERNO CORPORATIVO

VALORES La gente es nuestra ventaja más duradera. Nuestra reputación es indivisible.

La responsabilida d es clara e individual.

Valor es Hacemos lo mejor por nuestras comunidad es locales.

Trabajamos y ganamos en equipo en todo el negocio Nos enfocamos en los clientes y consumidor es.

CADENA DE VALOR

RESULTADOS HISTÓRICOS DE OPERACIONES En el siguiente anexo se presenta los resultados obtenidos en el Estado de Resultados Integral durante los dos últimos años. Valores en dólares CERVECERIA NACIONAL CN S.A Y SUBSIDIARIO ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 2015

2014

ANÁLISIS VERTICA 2015

(en miles de U.S dólares) INGRESOS Ingresos por Ventas

$ 641.306,00

$ 621.258,00

$ (141.585,00) $ 499.721,00

-22,08%

100,00%

Gastos de Administración

$ (88.432,00)

$(140.407, 00) $ 480.851,00 $ (73.500,00 )

$ (155.511,00)

$(161.124, 00)

-24,25%

Gastos de ventas

$ (25.338,00)

$ 2.409,00 $ (232.215,0 0) $ 248.636,00

-3,95%

Otras Ingresos/Egresos, Netos

Costos de Productos vendidos Utilidad Bruta

UTILIDAD OPERACIONAL

$ (269.281,00) $ 230.440,00

77,92% -13,79%

-41,99% 35,93%

Gasto por intereses Intereses ganados UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA

Impuesto a la Renta UTILIDAD NETA Y RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO UTILIDAD NETA Y RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO ATRIBUIBLE A: Accionista de la Matriz Interes no controlado UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN (en U.S. Dólares) atrib. A os accionistas de Matriz TOTAL ACCIONES

ACTIVOS

$ (8.783,00) $ 222,00 $ 221.879,00

$ (10.357,00 ) $ $ 238.279,00

$ (67.303,00) $ 154.576,00

$(56.303,0 0) $ 181.976,00

$ 118.775,00 $ 35.801,00 $ 154.576,00 $ 5,80

$ 138.469,00 $ 43.507,00 $ 181.976,00 $ 6,76

20.490

-1,37% 0,03% 34,60% -10,49% 24,10% 18,52% 5,58% 24,10% 0,00% 3,20%

20.490

CERVECERIA NACIONAL CN S.A Y SUBSIDIARIO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Análisis Análisis Análisis Horizontal Vertical Vertical (2014-2015) 2015 2014 2015 2014 (en miles de U.S Variación Variación dólares) Absoluta Relativa

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y Equivalentes de efectivo Cuentas por Cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar Cuentas por cobrar a entidades relacionadas

Inventarios TOTAL ACTIVOS CORRIENTES ACTIVOS NO CORRIENTES Inversiones disponibles para la venta y otras inversiones

Plusvalia mercantil

$41.875, $42.985, 00 00 $ $40.060, 36.642,0 00 0 $ 34,00 $ 32.175,0 0 $ 114.144, 00

7,18%

$ (1.110,0 7,46% 0)

-2,58%

6,87%

$ 6,36% 3.418,00

9,33%

$ 19,00 0,01% $ 32.984,0 0 5,52% $ 112.630, 00 19,58%

$ $ 198,00 198,00 0,03% $ $ 107.905, 107.905, 00 00 18,51%

$ 0,00% 15,00

78,95%

$ 5,72% (809,00)

-2,45%

$ 19,54% 1.514,00

1,34%

$ 0,03% -

0,00%

$ 18,72% -

0,00%

$ Intangibles-Proyectos 17.917,0 0 informaticos $ 342.727, Propiedad planta y 00 equipo $ 468.747 TOTAL ACTIVOS NO ,00 CORRIENTES $ 582.891 ,00 TOTAL ACTIVOS

$ 17.674,0 0 3,07% $ 337.942, 00 58,80% $ 463.719 ,00 80,42% $ 576.349 100,00 ,00 %

$ 3,07% 243,00

1,37%

$ 58,63% 4.785,00

1,42%

$ 80,46% 5.028,00

1,08%

100,00 $ % 6.542,00

1,14%

$ (49.071, 16,45% 00)

-51,75%

PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS PASIVOS CORRIENTES Prestamos con instituciones financieras Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar Cuentas por pagar a entidades relacionadas

Impuestos por pagar

Provisiones TOTAL PASIVOS CORRIENTES PASIVOS NO CORRIENTES Prestamos con instituciones financieras Provisiones por beneficios a empleados Impuesto a la Renta diferido TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES TOTAL PASIVOS

$ 45.755,0 0 $ 69.289,0 0 $ 112.300, 00 $ 68.847,0 0 $ 30.025,0 0 $ 326.216 ,00

$ 94.826,0 0 $ 65.465,0 0 $ 89.673,0 0 $ 60.040,0 0 $ 45.021,0 0 $ 355.025 ,00

$ $ 15.634,0 8.007,00 0 $ $ 4.341,00 3.467,00 $ 2.436,00 $ 14.784, 00 $ 341.000

7,85% 11,89% 19,27%

$ 11,36% 3.824,00 $ 22.627,0 15,56% 0

55,97%

$ 10,42% 8.807,00 $ (14.996, 7,81% 00) $ (28.809, 61,60% 00)

1,37%

$ (7.627,0 2,71% 0)

11,81% 5,15%

0,74%

$ 7.690,00 0,42% $ 26.791, 00 2,54% $ 58,50% 381.816

0,60% 1,33% 4,65% 66,25%

$ 874,00 $ (5.254,0 0) $ (12.007, 00) $ (40.816,

5,84% 25,23% 14,67% -33,31% -8,11%

-48,78% 25,21% -68,32% -44,82% -10,69%

,00

,00

00)

PATRIMONIO

$ 20.490,0 0 Capital Social $ 10.245,0 0 Reservas $ 168.395, Resultados 00 Acumulados $ 199.130 ,00 $ Interes no 42.761, controlado en el 00 patrimonio $ 241.891 TOTAL PATRIMONIO ,00 $ 582.891 TOTAL PASIVO Y ,00 PATRIMONIO

$ 20.490,0 0 3,52% $ 18.545,0 0 1,76% $ 105.600, 00 28,89% $ 144.635 ,00 34,16% $ 49.898, 00 7,34% $ 194.533 ,00 41,50% $ 576.349 100,00 ,00 %

$ 3,56% $ (8.300,0 3,22% 0) $ 62.795,0 18,32% 0 $ 54.495,0 25,10% 0 $ (7.137,0 8,66% 0) $ 47.358,0 33,75% 0

0,00% -44,76% 59,46% 37,68% -14,30%

100,00 $ % 6.542,00

Gráfico análisis Horizontal Y VERTICAL ESTADO DE RESULTADOS Cervecería Nacional tiene ingresos por ventas netas durante el año 2015 los cuales alcanzaron la suma de $ $ 641.306,00, esto significa que tiene un incremento del 3,23%

24,34% 1,14%

con relación al periodo 201 en la cual tiene un rubro de $ 621.258,00, dando así a la corporación un beneficio económico ya que sus ventas netas incrementan.

Ingresos por Ventas

2

$621,258.00

1

$641,306.00

El total de ingresos durante el año 2015 alcanzaron la suma de $ 499.721,00 lo cual significa un incremento del 3,92%, con relación al periodo 2014, en este análisis se encuentran tomados ingres por ventas netas el cual hay un incremento de 3,23% y por último el análisis del costo de ventas al igual que los ingresos este también se tiene un incremento del 0,84% dando como resultado a la corporación un incremento en su utilidad bruta de o también denominado total de ingresos.

TOTAL DE VENTAS

1

49%

51%

2

Cervecería Nacional además de tener una gran rentabilidad los cuales proporcionan incrementos de ingresos relacionados entre el 2014 y 2015 Cervecería Nacional tiene gastos administrativos y Gatos de ventas en los cuales los gastos de administración el rubro del 2015 es de $ 88.432,00 en relación con el 2014 el cual el rubro es de $ 73.500,00, ahora los gastos de ventas han disminuido el cual en el 2015 el rubro es de $ 155.511,00 mientras que en el año 2014 el rubro fue más alto $161.124,00, para finalizar se concluye que los gastos han disminuido un gran porcentaje como consecuencia que los gastos de ventas en el año 2015 ha disminuido en un porcentaje 3,48%.

GASTOS $(161,124.00) Gastos de ventas $(155,511.00)

$(73,500.00) Gastos de Administración $(88,432.00) $(200,000.00)

$(150,000.00)

$(100,000.00)

$(50,000.00)

Cervecería Nacional la utilidad bruta con respecto a los ingresos por ventas tiene un porcentaje de77,92% mientras la utilidad operacional tiene un rubro 35,93% y la utilidad antes de impuestos tiene un porcentaje 38,35% dando asi como conclusión que teniendo en cuenta nuestros ingresos y costo de ventas si tenemos un gran porcentaje de utilidad bruta en la cual si el porcentaje es mayor hay que considerar los demás gastos e ingresos operacionales, hay que tener en cuenta que la utilidad antes de impuesto es de 38,35%, esto signifique que el personal que trabaja y sus altos ejecutivos recibirán una gran cantidad de utilidad del ejercicio para el año 2015.

$-

PARTICIPACIÓN SOBRE TOTAL DE INGRESOS Ingres o s p or Venta s

Cos tos de Produ ctos vend ido s

Ga st os d e ve ntas

Otras In gres os /Egres o s, Neto s

UTILIDAD OP ERACIONAL

Gas to p or inte re s es

Interes e s g ana dos

UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RE NTA

Impue s to a la Rent a

Utilidad Bruta

Gas to s d e Ad minis tra ción

UTILIDAD NE TA Y RESULTADO INTE GRAL DEL AÑO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Efectivo y Equivalentes de efectivo $42,985.00

2

1

$41,875.00

$2.00

$1.00

La situación financiera de “Cervecería Nacional” al 31 de Diciembre del 2015 el rubro significativo negativo fue de $ 41.875,00 en Efectivo y Bancos, lo que con relación al año 2014 fue de $ 42.985,00 el cual tubo un decremento en un 2,58% tal como lo indica el siguiente gráfico.

Propiedad planta y equipo $1.00 $343,000.00 $342,000.00 $341,000.00 $340,000.00

$342,727.00

$2.00

$339,000.00 $338,000.00

$337,942.00

$337,000.00 $336,000.00 $335,000.00

1

2

Cervecería Nacional por concepto de propiedad planta y equipo correspondiente al activo no corriente tiene con respecto al año 2015 un rubro de $ 342.727,00 con respecto al 2014 el cual fue el rubro $ 337.942,00 en el cual si visualizamos la empresa incremento su propiedad planta y equipo en un porcentaje de 1,42%

Activos (en miles de U.S dólares) 2015

2014

$700,000.00 $600,000.00 $500,000.00 $400,000.00 $300,000.00 $200,000.00 $100,000.00 $-

Cervecería Nacional tiene un gran referente de su total de activos totales de un 100% con respecto a los activos el porcentaje en el análisis vertical del 2015 el que le representa mayor porcentaje es de propiedad planta y equipo que tiene un 58,80% en conclusión la empresa tiene una gran cantidad de equipos y entre estos depreciaciones de algún activo fijo, otro porcentaje que

representa con respecto a los activo es de la plusvalía mercantil que en el 2015 el rubro del análisis vertical tubo un 18,51%.

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

$65,465.00

2

$2.00

$1.00

$69,289.00

1

$62,000.00

$64,000.00

$66,000.00

$68,000.00

$70,000.00

En el estado de Situación financiera concluimos que la empresa tiene un alto porcentaje de activos no corrientes pero ahora con el análisis de los pasivos tenemos las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar en la cual en el 2015 obtuvo un rubro de $ 69.289,00al comparar en el 2015 este rubro fue más bajo el cual es $ 65.465,00 en la que podemos concluir que en el 2015 la empresa obtuvo con sus proveedores un gran porcentaje el cual fue 5,84%.

Prestamos con instituciones financieras $2.00

$1.00

$15,634.00

$8,007.00

1

2

Mientras tenemos un gran porcentaje en cuentas por cobrar en instituciones financieras en el 2015 baja totalmente en la que la empresa no pide financiamiento en gran cantidad como lo obtuvo en el 2014 el porcentaje fue de 48,78% es un gran porcentaje de relación en la que baja estas obligaciones financieras.

TOTAL PASIVOS $2.00

$381,816.00

$1.00 $341,000.00

1

2

Cervecería Nacional al comparar con el 2015 y 2014 esto es de gran diferencia en la que si visualizamos que por concepto del 2014 en la que la empresa obtuvo una gran cantidad con obligaciones a instituciones financieras esto bajo totalmente ya que estas obligaciones bajaron en un porcentaje muy grande el cual es 10,69%, dando así rubros en el 2014 $ 381.816,00 mientras que en el 2015 el rubro es de $ 341.000,00.

TOTAL PATRIMONIO

2

$194,533.00

1

$241,891.00

$2.00

$1.00

Cervecería Nacional en el 2015 obtuvo un rubro por concepto de patrimonio de $ 241.891,00 mientras que el 2014 este rubro fue menor $ 194.533,00 en la que alcanzo un porcentaje de aumento del 25,34%

Evolución Activo, Pasivo y Patrimonio $700,000.00

$300,000.00

$600,000.00

$250,000.00

$500,000.00

$200,000.00

$400,000.00 $150,000.00 $300,000.00 $100,000.00

$200,000.00

$50,000.00

$100,000.00 $-

2014

2015

$-

Cervecería Nacional ha mostrado una diferencia en sus activos en la que el rubro es mayor al rubro de los pasivos en relación al 2015 por esta causa al incrementar los activos el patrimonio incrementa en comparación en el 2014 dando así el gráfico anterior en el que explica los rubros que ha incrementado cervecería Nacional.

INDICADORES FINANCIEROS INDICADOR

FORMULA DE CALCULO

2015

2014

ESTANDAR

BRE A

1. CAPITAL DE TRABAJO

ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE

$ (212.072,00)

2. LIQUIDEZ CORRIENTE

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE

0,35

0,32

1,5 A 2,5

-

3. PRUEBA ÁCIDA

(ACTIVO CORRIENTEINVENTARIOS)/PASIVO CORRIENTE

0,25

0,22

1 A 1,5

-

1. ROTACIÓN CUENTAS POR COBRAR

VENTAS A CRÉDITO / PROMEDIO CUENTAS POR COBRAR

31,99

33,89

2. PERIODO PROMEDIO DE COBRO

360 /ROTACIÓN CUENTAS POR COBRAR

11

11

3. ROTACIÓN INVENTARIOS

COSTO DE VENTAS / PROMEDIO INVENTARIOS

(4,40)

(4,26 )

(8 2)

(8 5)

4. PLAZO PROMEDIO INVENTARIO

360/ROTACIÓN DE INVENTARIOS

$

(242.395,00)

30.

5. ROTACIÓN CUENTAS POR PAGAR

COMPRAS A CRÉDITO / PROMEDIO CUENTAS POR PAGAR

$ -

6. PLAZO PROMEDIO DE PAGO

360 / ROTACIÓN CUENTAS POR PAGAR

7. ROTACIÓN ACTIVO FIJO

VENTAS / TOTAL ACTIVO FIJO PROMEDIO

1,87

1,84

8. ROTACIÓN ACTIVO TOTAL

VENTAS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO

1,10

1,08

9.CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO

PPI+PPC-PPP

1. APALANCAMIENTO FINANCIERO

PASIVO TOTAL / PATRIMONIO

1,41

1,96

2. ENDEUDAMIENTO TOTAL

PASIVO TOTAL / ACTIVO TOTAL

58,50%

66,25%

3. ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO

PASIVO CORRIENTE / ACTIVO TOTAL

55,97%

61,60%

4. ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO

PASIVO NO CORRIENTE / ACTIVO TOTAL

2,54%

4,65%

5. FINANCIAMIENTO PROPIO

PATRIMONIO TOTAL/ ACTIVO TOTAL

41,50%

33,75%

6. COBERTURA DE ENDEUDAMIENTO

UTILIDAD OPERACIONAL/COSTOS FINANCIEROS

0,395339781

0,431398337

0

60,00%

mayor o igual a 1

6,

1. RENDIMIENTO ACTIVO TOTAL

UTILIDAD NETA / ACTIVO

26,52%

31,57%

mayor a 1

2. RENDIMIENTO DEL PATRIMONIO

UTILIDAD NETA / PATRIMONIO

63,90%

93,55%

mayor a 1

3. RENDIMIENTO DEL CAPITAL

UTILIDAD NETA / CAPITAL SOCIAL

754,40%

888,12%

4. MARGEN DE UTILIDAD BRUTA

UTILIDAD BRUTA/ VENTAS

77,92%

77,40%

5. MARGEN DE UTILIDAD NETA

UTILIDAD NETA / VENTAS

24,10%

29,29%

6. EBITDA

UTILIDAD ANTES IMPUESTOS + DEPRECIACION + AMORTIZACIÓN

$ 232.427,00

$ 234.074,00

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Cervecería Nacional además de ser una de las empresas más importantes del Ecuador Aunque en la actualidad el país no pase por sus mejores momentos no hay que negar que la Cervecería Nacional sigue siendo una de las más rentables al momento. Mediante el análisis de liquidez tenemos como conclusión que el resultado no se encuentra dentro de los parámetros por lo tanto la empresa no alcanza a cubrir su pasivos corrientes con los activos corrientes tienes 0,22 para cada dólar a pagar Mediante el análisis horizontal pudimos determinar que la empresa va en constante crecimiento pero hay que tomar en cuenta que la empresa en el 2014

obtuvo gran porcentaje de obligaciones con instituciones financieras y aunque sabemos que en el 2015 estas bajaron considerablemente la empresa igual tiene un porcentaje de obligaciones con proveedores y obligaciones financieras, claro que la empresa tiene en activos no corriente como es en el caso de planta y equipo estos superan a los pasivos que tiene la empresa.