Certificado de Operatividad Bomba Sumergible

CERTIFICADO DE OPERATIVIDAD ELECTROBOMBA SUMERGIBLE Mediante el Presente CERTIFICADO se deja constancia que el Producto

Views 210 Downloads 1 File size 87KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CERTIFICADO DE OPERATIVIDAD ELECTROBOMBA SUMERGIBLE

Mediante el Presente CERTIFICADO se deja constancia que el Producto Indicado, Incluyendo las partes y piezas que lo componen, han sido fabricados, ensamblados y probados en fábrica y en el local materia de inspección. PROPIETARIO

: ASOCIACIÓN VILLA CORAZÓN DE BUDA

PROYECTO

: TEMPLO EN CIENEGUILLA

DIRECCIÓN

: Av. Malecón Lurin s/n Mz. N lote 1 Urb. Parcelación Semirústica Cieneguilla Distrito de Cieneguilla - Lima

FECHA DE PRUEBA

: 07 de mayo del 2,011.

HORA DE FINALIZACIÓN

: 07:30:00 pm

ESPECIFICACIÓN TECNICA DEL EQUIPO Electrobomba sumergible 3 HP, 4” monofásico de 230V. Corriente nominal de 15 A.

RESULTADOS DE FUNCIONALIDAD Verificación del panel de control del sistema eléctrico como relé, térmico, contactores y la puesta a tierra. Como primera disposición. Se comprobó el valor de aislamiento de los circuitos eléctricos, la medición de aislamiento del motor se realizo con un voltaje de 500v. Consumo de corriente del motor especificados en los manuales del fabricante, tensión de la red aceptables para su funcionamiento. Verificación de la hoja de control del mantenimiento respectivo de la electrobomba. El diseño constructivo de un equipo de bomba sumergible hace posible desmontar y volver a montar las piezas con medios sencillos. En el caso del desmontaje, puede solicitarse del fabricante una instrucción de desmontaje adecuada para el equipo. Sin embargo, recomendamos que estos trabajos de revisión se realicen por personal especializado.

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS Electrobomba sumergible están operativas y las instalaciones en óptimo estado.

El presente certificado garantiza la operatividad de los equipos al momento de las pruebas realizadas. Pruebas adicionales deberán ser efectuadas según lo establecido por la Normativa Vigente y las recomendaciones del fabricante, según consta en el Cronograma de Mantenimiento entregado a EL CLIENTE, siendo responsabilidad de EL PROPIETARIO y de la AUTORIDAD COMPETENTE conducir nuevas pruebas y realizar los mantenimientos preventivos, predictivos y correctivos en los plazos indicados en el referido cronograma, el cual se adjunta al presente certificado.

_________________________________________ INGº CÉSAR INOCENTE PISCONTE LOPEZ CIP 91405

MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento es obligatorio desconectar el sistema de suministro eléctrico de la bomba. Por razones de higiene y seguridad industrial, antes de proceder a desarmar cualquier bomba sumergible, la misma debe ser lavada y desinfectada con un solvente (thinner, kerosene, etc.). A continuación se presentan las operaciones mantenimiento de rutina con sus respectivas Frecuencias. Revisión bimensual. Medición de la intensidad de corriente en las fases del motor y comparar el valor leído con el valor de placa de la bomba. En las taquillas con dos o más bombas se debe mantener un control del tiempo de operación de cada unidad con el objeto de comparar sus tiempos reales de funcionamiento. Dicho control permite diagnosticar eventualmente fallas de operación en bombas que presentan diferencias entre el tiempo de funcionamiento real y el establecido por el usuario. de las cámaras: Si el aceite tiene una apariencia limpia (no opaca, sin burbujas), una textura uniforme, sin signos de contaminación (mezcla con agua, partículas en suspensión o algún otro líquido). Revisión cada 5 años La unidad debe ser sometida a un mantenimiento integral, incluyendo los siguientes pasos: Desarme completo, limpieza e inspección. Reemplazo de los sellos mecánicos e impulsor en caso que presenten desgaste severo, así como cualquier elemento de la bomba que haya cumplido su período de vida útil. Revisión óhmica del motor. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento es obligatorio desconectar el sistema de suministro eléctrico de la bomba. Por razones de higiene y seguridad industrial, antes de proceder a desarmar cualquier bomba sumergible, la misma debe ser lavada y desinfectada con un solvente (thinner, kerosene, etc.). Las acciones de mantenimiento correctivo más frecuentes son: 1) reemplazo de los sellos mecánicos, 2) cambio del impulsor, 3) substitución de los cables de potencia y de sensor de humedad. Reemplazo de los sellos mecánicos A continuación se describen los procedimientos para el reemplazo de los sellos mecánicos superior e inferior. Aun cuando se requiera cambiar solamente el sello inferior, se recomienda aprovechar el proceso para inspeccionar el sello superior y reemplazarlo en caso que éste presente deterioro.

_________________________________________ INGº CÉSAR INOCENTE PISCONTE LOPEZ CIP 91405