Cerros de El Salvador

Cerros de el salvador populated place; a city, town, village, or other agglomeration of buildings where people live and

Views 294 Downloads 11 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cerros de el salvador

populated place; a city, town, village, or other agglomeration of buildings where people live and work. stream; a body of running water moving to a lower level in a channel on land.



San Nicolás (2.9km)



Las Mercedes (4.1km)



La Magdalena (4.1km)



Río El Jute (4.1km)



San Luis (5.7km)



Río Chingo (4.1km)



El Coco (5.9km)



Río Jerez (8.2km)



Camarones (6.5km)



Río Estanzuela (8.2km)



San Cristóbal (6.5km)



Río Los Cangrejos (9.1km)



Escarbaderos (6.5km)



Río Esmeralda (12.3km)



El Resgate (6.5km)



Río San Antonio (13.4km)



El Jute (6.6km)



San Sebastián (6.6km)



San Juan Buenavista (6.6km)



El Nazareno (6.6km)



San José Pinalito (8.6km)



El Tanque (8.8km)



San Juan El Espino (8.8km)



San José Hueviapa (9.1km)



Santa Rosa Senca (9.1km)



San Juan Chiquito (10.4km)



Jerez (10.5km)



La Criba (10.5km)

third-order administrative division; a subdivision of a second-order administrative division. 

Municipio de Chalchuapa (9.3km)



Municipio de El Refugio (11.8km)



Municipio de El Porvenir (11.9km)



Municipio de San Lorenzo (12.9km)

mountain; an elevation standing high above the surrounding area with small summit area, steep slopes and local relief of 300m or more. 

Los Siete Cerros (0km)



Cerro La Olla (4.1km)



Cerro Joya Grande (8.2km)



San Antonio (11.8km)



Comapa (11.8km)



El Pinal (11.9km)



San Lorenzo (11.9km)



El Portillo (11.9km)



El Tesoro (11.9km)



San Isidro (12.1km)



La Esmeralda (12.3km)



Zunca (12.3km)



Chalchuapa (12.8km)



El Zacamil (12.9km)



El Porvenir (12.9km)



Izcaquilío (13.1km)



El Refugio (13.1km)



Atiquizaya (14.3km)



El Conacaste (14.4km)

Cerró el pital. Este es otro lugar donde principalmente van a poder encontrarse con un clima bastante frio especialmente en la noche. Si has visitado algún otro, entonces puedes hacer tu comentario y poder compartir tu experiencia en dicho lugar. El cerro de las pavas es sin lugar a dudas otros muy interesante para poder conocer, poder visitar en grupo o la persona desee, tiene muchas cosas interesantes en donde la persona que pueda conocerlo va a poder sentirse muy a gusto. La puerta del diablo. Mal nombre que tiene este lugar que es muy bonito, para quienes no conocen no crean que tiene que ver con ocultismo, nada que ver, sino que por alguna razón es llamado así, pero es un lugar donde se puede disfrutar en familia, en pareja. VOLCANES, CERROS Y MONTAÑAS. VOLCANES, CERROS Y MONTAÑAS. OBJETIVO GENERAL: CLASIFICAR POR DEPARTAMENTO LOS PRINCIPALES VOLCANES, CERROS Y MONTAÑAS DE EL SALVADOR. VOLCANES El volcán es el único punto de contacto que pone en comunicación directa la superficie con el interior de la tierra, es decir, es el único medio para observar y estudiar las rocas magnéticas, que constituyen el 80 % de la corteza terrestre sólida. volcán de Santa Ana. En el fondo del cráter se haya una pequeña laguna de aguas sulfurosas, de color verde esmeralda, bordeada por paredes abruptas y emanaciones de vapores y gases. volcán de Sonsonate Ubicado a unos 15 km. Al norte de la ciudad de Sonsonate, es considerado como uno de los volcanes más jóvenes en el mundo y todavía activo habiendo ocurrido su última erupción en Octubre de 1966. volcán de San Salvador Este volcán era una sola montaña que tuvo una tremenda erupción que formo el enorme cráter del boquerón, y dejo después del ciclo eruptivo, una parte de la montaña original, el picacho, el cual es el punto más elevado del sistema. CULTURA GENERAL. Los volcanes mas representativos de la región son: Santa Ana, Sonsonate, San Salvador, San Vicente y el de San Miguel. Este situado en los departamentos de San Vicente y la paz, a 7.7. km. Al sur oeste de la ciudad de San Vicente. Chinchontepec significa en idioma Nahuat “CERRO DE DOS TETAS.” volcán de San Vicente Su cono es uno de los más importantes de Centro América, ya que se eleva aislado de la sierra de Chinameca, Esta todavía activo y produce de vez en cuando, unas nubes eruptivas de polvo y cenizas. volcan de San Miguel los cerros son aglomeraciones de tierra que se encuentran en una superficie o planicie, si bien estos pueden ser confundidos con montañas, lo único que hace la diferencia entre tales es su altura. CERROS. en el pais hay una diversidad de cerros (60) dentro de los cuales algunos son muy populares por su turismo, y por que forman parte de espectáculos naturales. A 67 Km. de San Salvador por la Carretera CA-8 vía Armenia y a 77 Km. por la Carretera Panamericana CA-1 vía El Congo – entre los Departamentos de Santa Ana y Sonsonate CERRO VERDE (SANTA ANA) El Cerro El Pital está situado en el municipio de San Ignacio en el departamento de Chalatenango, a 15 Km. al noreste de la villa de San Ignacio. Es también el punto más alto de El Salvador CERRO EL PITAL 2730 MSNM es una eminencia superior a 700 metros respecto a su base, es decir una elevación natural del terreno. La montaña no se define sólo por su altitud sino también por el contraste con el terreno circundante, pues se pueden encontrar tierras llanas y poco accidentadas a gran altitud que

no se pueden considerar estrictamente zonas montañosas sino mesetas o altiplanos. MONTAÑA. montaña el tigre (santa ana)