Cerro Hermoso Proyecto Metamorfica

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL CARRERA DE GEOLOGIA PET

Views 63 Downloads 0 File size 754KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL CARRERA DE GEOLOGIA PETROGRAFIA METAMORFICA Integrantes: Unapucha Rosa Vega Ricardo Yauli Vanessa Tema: Carta geológica sector Cerro Hermoso provincia de Tungurahua escala 1: 25000 Objetivo principal 

Realizar la cartografía y estudios geológicos del sector cerro hermoso, recopilando datos y elaborar otros propios.

Objetivos secundarios   

Delimitación de las unidades y caracterización de las unidades de la zona de estudio Realizar un estudio detallado petrológico y mineralógico de las unidades Cerro Hermoso, Unidad Azafrán, Unidad Tres lagunas, Unidad Cuyuja, Unidad Agoyan. Analizar procesos petrogénicos, facies metamórficas que condicionaron su formación y evolución.

Metodología La primera fase del trabajo consiste con la elaboración de una cartografía geológica a escala 1:25000 del área seleccionada. El proyecto abarca las hojas topográficas Sucre, San José de Poaló. Se procederá a realizar una fotointerpretación de la zona a estudiar, identificado sus texturas, estructuras geológicas. Durante este proyecto se va a realizar, la cartografía, la toma de datos estructurales y litológicos. Llevando a cabo la recolección de muestras de mano para elaborar laminas delgadas en el laboratorio petrográfico de la facultad. De las láminas delgadas se procede al análisis de minerales a través del microscopio petrográfico y posteriormente a su interpretación y correlación de las muestras. Posteriormente se realizara una evaluación del proyecto. Alcance

Se inicia el estudio con la verificación y validación en el campo de la información secundaria, seguido de reconocimiento regional y finalmente un mapeo de detalle sobre la base topográfica de la alternativa escogida. Aportar con una carta geológica a escala 1:25000 del sector Cerro Pitón, constatando las unidades litológicas y estructuras geológicas que contribuyan a futuros proyectos. Justificación El presente proyecto se realizará con el fin de conseguir una información geológica más detallada del sector Cerro Hermoso, se puede acceder a lo largo una vía principal por Píllaro, un camino de herradura a lo largo del Río Topo y una vía inaccesible a través del Triunfo. Cerro Hermoso está ubicada en la provincia de Tungurahua se encuentra ubicado en las estribaciones orientales de la Cordillera Real.

Zonas de Estudio

RUTA

A: Pillaro, Laguna de Pisayambo, Cerro Hermoso B: Baños, El Triunfo, Cerro Hermoso

Cronogramas de actividades CRONOGRAM A DE ACTIVIDADES MES

DIAS

ABRIL

11 12,-16 16-17 15-17 18 19-23 24,25,26 27-28

JUNIO

MAYO

29 30,1,2,3, 4,5,6,7,8 9,10,11,12 13 14,15 ,16,17 18,19,20,21 22 25 - 30 1,2,3,4 5,6,7 8,9,10,11,12 15-20 22-27 29.30,1,2,3,

ACTIVIDADES Tema del proyecto Recopilación de datos bibliográficos del sector cerro hermoso trámite para la solicitud de fotografía aéreas de la zona interpretación de fotografía aéreas ir al Sector de Julio Andrade para contratar un guía para la primera salida de campo autónoma Interpretación de fotografías aéreas salida de campo a Papallacta solicitud para materiales para la salida de campo autónoma planificación para la primera salida de campo autónoma en el Sector Cerro Hermoso Primera salida de campo autónoma en el Sector Cerro Hermoso descripción macroscópica de muchas recolectadas en el lugar de estudio análisis litológico de la zona Programación para la segunda salida de campo Segunda salida de campo autónoma en el Sector Cerro Hermoso análisis macroscópica de las muestras tomadas e interpretación de la unidades solicitud para realizar las láminas delgadas EXAMENES PRIMER HEMI análisis de láminas delgadas Tercera salida de campo sector cerro hermoso Interpretación y análisis de unidades litológicas encontradas en el sector Cerro Pitón presentación del avance del proyecto escrito presentación del avance de la carta geológica corrección final del proyecto escrito

JUL IO

4 6,7,8,9,10,1 1 corrección final de la carta geológica 15 presentación del proyecto