Cemento Portland Requisitos Nte Inen 152

CEMENTO PORTLAND REQUISITOS NTE INEN 152:2012 Esta norma establece las características y requisitos físicos y químicos q

Views 291 Downloads 1 File size 413KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEMENTO PORTLAND REQUISITOS NTE INEN 152:2012 Esta norma establece las características y requisitos físicos y químicos que debe cumplir el cemento portland. ALCANCE Esta norma se aplica para los diez tipos de cemento portland indicados en el numeral Para los efectos de esta norma se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 151. CLASIFICACIÓN Esta norma cubre diez tipos de cemento portland, enumerados a continuación (ver nota 2): Tipo I. Para ser utilizado cuando no se requieren las propiedades especiales especificadas para cualquier otro tipo. Tipo IA. Cemento con incorporador de aire para los mismos usos del Tipo I, donde se desea incorporación de aire. Tipo II. Para uso general, en especial cuando se desea una moderada resistencia a los sulfatos. Tipo IIA. Cemento con incorporador de aire para los mismos usos del Tipo II, donde se desea incorporación de aire. Tipo II(MH).Para uso general, en especial cuando se desea un moderado calor de hidratación y una moderada resistencia a los sulfatos. Tipo II(MH)A. Cemento con incorporador de aire para los mismos usos del Tipo II(MH), donde se desea incorporación de aire. Tipo III.P ara ser utilizado cuando se desea alta resistencia inicial o temprana. Tipo IIIA. Cemento con incorporador de aire para los mismos usos del Tipo III, donde se desea incorporación de aire. Tipo IV. Para ser utilizado cuando se desea bajo calor de hidratación. Tipo V. Para ser utilizado cuando se desea alta resistencia a la acción de los sulfatos. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Componentes.

El cemento considerado en esta norma no debe contener ningún componente, excepto los siguientes: Clinker de cemento portland. Agua o sulfato de calcio, o ambos, en cantidades tales que no excedan los límites, mostrados en la tabla 1 para trióxido de azufre y pérdida por calcinación. Caliza. La cantidad no debe ser mayor que 5,0% en masa, de tal manera que se cumplan los requisitos químicos y físicos de esta norma (ver nota 3). La piedra caliza debe ser un material natural que contenga por lo menos el 70% en masa de una o más de las formas minerales de carbonato de calcio. Adiciones inorgánicas de proceso. La cantidad no debe ser superior al 5,0% respecto a la masa de cemento. No se debe utilizar más de una adición inorgánica de proceso a la vez. Para cantidades mayores al 1,0%, se debe demostrar que estas cumplen con los requisitos de la norma ASTM C 465 para adición inorgánica de proceso, en la cantidad utilizada o mayor. Si se utiliza una adición inorgánica de proceso, el fabricante debe informar la cantidad (o rango) que se utiliza, expresada como porcentaje de la masa de cemento, junto con la composición química de la adición de proceso Adiciones orgánicas de proceso. Se debe demostrar que las adiciones orgánicas de proceso cumplen con los requisitos de la norma ASTM C 465 en las cantidades utilizadas o mayores y la cantidad total utilizada de adiciones orgánicas de proceso no debe exceder de 1,0% respecto a la masa de cemento. Adiciones incorporadoras de aire (únicamente para cemento portland con incorporador de aire). La adición, molida conjuntamente debe cumplir con los requisitos de la norma ASTM C 226.