Cba

OBJETIVO 5 Pasos para diseñar sistema de costeo basado en actividades en PLASTIM CORPORATION Plastim Corporation fabrica

Views 471 Downloads 1 File size 349KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBJETIVO 5 Pasos para diseñar sistema de costeo basado en actividades en PLASTIM CORPORATION Plastim Corporation fabrica micas para los faros traseros de los automóviles, fabrica dos tipos de micas: una de lente compleja CL5 y otra sencilla S3.Estas se fabrican mediante el método de moldeo por inyección. Ahora siguiendo el enfoque de 7 pasos del método tradicional y las tres pautas para perfeccionar el sistema de costeo basado en actividades de Plastim Corporation. Paso 1: Identificar los objetos del costo elegidos: Los objetos de costo son las micas S3 y CL5. Paso 2: Identificar los costos directos de los productos: La empresa Plastim Corporation identifica como costos directos a aquellos que pueden identificarse directamente con un objeto de costos, sin necesidad de ningún tipo de reparto.Estos son: costos de materiales directos, costos de mano de obra directa de fabricación y los costos de limpieza y mantenimiento. Paso 3: Seleccionar las bases de asignación del costo a utilizar para prorratear los costos indirectos de los productos: La empresa Plastim Corporation identifica 6 actividades: diseño de moldes, preparaciones de las máquinas de moldeado, operaciones de fabricación, preparación de embarques, distribución y administración para prorratear los costos indirectos entre los productos. En la cuarta columna de la tabla 2 se muestra la base de asignación del costo y la cantidad de la base de asignación del costo de cada actividad. Paso 4: Identificar los costos de gastos indirectos de relacionados con cada base de asignación del costo: Los costos por gastos indirectos en los que incurrió Plastim se asigna a las actividades sobre la base de una relación causa efecto, entre los costos de una actividad y la base de asignación de dicha actividad. Paso 5: Calcular la tasa por unidad de cada base de asignación del costo con que se prorratean los costos indirectos a los productos:

Paso 6: Calcular los costos indirectos prorrateados a los productos: Para calcular los costos indirectos de cada mica, debemos multiplicar la cantidad total de base de asignación del costo de cada mica por la tasa de asignación del costo que se calculo en el paso 5. Paso 7: Calcular los costos totales: Sumamos todos los costos indirectos y directos asignados. En la tabla 1 observamos los costos de producto de las micas sencillas y complejas totales y por unidad. Las diferencias en los costos de CBA de las mica S6 y CL5 resaltan como estos productos utilizan diferente cantidades de costos directos y diferentes cantidades de recursos en cada actividad.

Cantidad de cada tipo de producto

Costos directos

Descripción de costos

Materiales directos Mano de obra directa de fabricación Total de costos directos 39000 Horas maquina x $10.1 20000 Horas Maquinar B maquina x $10.1 16000 Horas C maquina x $10.1 5 Lote fabricación A x$1000 Cambiar 5 Lote fabricación B moldes x$1000 20 Lote fabricación C x$1000 15 Recepciones x A $1610 Recepcionar 35 Recepciones x B materiales $1610 220 Recepciones x C $1610 9 Expediente A x$7800 Expedir 3 Expediente B productos x$7800 20 Expediente C x$7800 15 Orden de A producción x$7464 Planificar 10 Orden de producción B producción x$7464 25 Orden de C producción x$7464 Total de Costos indirectos Costo total

Costos indirectos

A

30000 (A)

20000 (B)

8000 (C)

Total ( $)

Por unidad

Total ( $)

Por unidad

Total ( $)

Por unidad

Total ( $)

750000

25.00

400000

20.00

88000

11.00

1238000

270000

9.00

240000

12.00

48000

6.00

558000

1020000

34.00

640000

32.00

136000

17.00

1796000

393900

13.13 202000

10.10

757500 161600

5100

0.17 5000

0.25

30100 20000

24300

2.82

434940 354240

1.17

249600 156000

19.50

3.73 74600

605400 1625400

44.28

2.34 23400

111900

2.50

0.81 56400

70200

20.20

20.17 54.17

361400 1001400

3.73

18.07 50.07

Tabla 1: Costos de producción de Plastim con el CBA

373140 186640

23.33

878480 1014480

109.80 126.80

1845280 3641280

Actividad Diseño de moldes Preparaciones de las maquinas de moldeado Operaciones de fabricación Preparación de embarques Distribución Administración

Costo total ($)

Cantidad de base de asignación del costo 100 piezas-pie cuadrado

Tasa de asignación del costo $ 4500 por piezas-pie cuadrado

300000

2000 horas de preparación

$ 150 por horas de preparación

637500

12750 horas maquina de moldeado

$ 50 por horas maquina de moldeado

81000

200 embarques

$ 405 por embarques

391500

67500 pie cúbicos 39750 horas de mano de obra directa de fabricacion

$ 5.8 por pie cúbicos $ 6.4151 por horas de mano de obra directa de fabricacion

450000

255000

Tabla 2: Tasas de costo por actividad para los agrupamientos de costos indirectos Plastim.

Comparación de diversos sistemas de costeo Los costos resultantes de la aplicación del sistema tradicional y del sistema de costo basado en actividades son diferentes y las variaciones corresponden a actividades operativas no cuantificadas debidamente en los sistemas de costos tradicionales y cuya falta de proporcionalidad está definida por uno de los siguientes aspectos:  Diversidad por tamaño de producto  Diversidad por complejidad, en el sentido que los productos complejos pueden consumir más labor  Diversidad en el volumen de producción Costeo Tradicional Los productos consumen los costos. Asigna los costos indirectos de fabricación usando como base una medida de volumen.Una de las más usadas, es la de horas hombres. Se preocupa de valorizar principalmente los procesos productivos.

Costeo CBA Las actividades consumen los costos, los productos consumen actividades. Asigna los costos indirectos de fabricación en función de los recursos consumidos por las actividades. Se preocupa de valorizar todas las áreas de la organización.

Valorizacion de tipo funcional.

Valorización de tipo transversal y mejoramiento de los procesos.

Tabla 3: Diferencias entre el sistema BCA y el sistema tradicional.