Catedral de Brasilia

Catedral de Brasilia Tradición en la obra Referentes tipológicos (aspectos morfológicos, conceptuales, resolutivos) Niem

Views 73 Downloads 3 File size 532KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Catedral de Brasilia Tradición en la obra Referentes tipológicos (aspectos morfológicos, conceptuales, resolutivos) Niemeyer tenía plena consciencia de la importancia del programa que estaba manipulando. Sabía que la Catedral de Brasilia debería ser única. Lucio Costa ya había escrito sobre los problemas de naturaleza orgánica y funcional “arquitectura gótica” y problemas de naturaleza plástica e ideal “arquitectura clásica”, presentes a lo largo de la historia de la arquitectura. Ya había sentenciado que las técnicas constructivas contemporáneas, basadas en el uso del hormigón armado, permitirían la fusión de los dos conceptos, para él, fundamentales. Así, simultáneamente, la belleza desabrocharía como una flor y seria contenida como en un cristal. Respondiendo al desafío, Niemeyer utiliza tradiciones pasadas actualizadas, recupera elementos de la concepción espacial gótica y renacentista, y los funde a su obra, creando una nueva concepción, que es a la vez “tradicional” y “revolucionaria”. De manera sorpresiva, trabaja con los contrastes y efectos de luz, explora la verticalidad y la plasticidad de los elementos estructurales, establece una complicidad con los elementos escultóricos de Alfredo Ceschiatti y recupera la planta centrada y hace una iglesia única.

Referentes estilísticos (aspectos estéticos y de lenguaje) Si bien Niemeyer manejaba los principios arquitectónicos de Le Corbusier en esta obra no se aprecian esas características de la arquitectura renacentista salvo en la perdida de ornamentación y simpleza en los materiales. Aunque en 1987, se remodeló la Catedral según proyecto de Niemeyer, se pintó la estructura de blanco y se añadieron los vitrales de autoría de Marianne Peretti.

Referentes técnicos (aspectos de técnicas, materialidades) La catedral esta construida de hormigón y vidrio materiales que se venia usando en el movimiento moderno pero que Niemeyer exploro utilizando todas las posibilidades constructivas del material. Según palabras del propio Niemeyer “Cuando comencé a trabajar la arquitectura parecía que se hacía como si no hubiera hormigón armado. Era una arquitectura rígida, en ángulo recto. Entonces mi primera preocupación fue entender que la curva existe”

Referentes teóricos (aspectos conceptuales de la obra y el arquitecto) A pesar de que Oscar Niemeyer era ateo, el arquitecto supo plasmar con gran sensibilidad la religiosidad del templo. Hay varias ideas relacionadas con la espiritualidad presentes en el edificio: el túnel oscuro que lleva a la luz del espacio central en un camino hacia la espiritualidad religiosa, las dieciséis piezas de hormigón a modo de espinas de Cristo o el conjunto como unas manos alzándose en plegaria hacia el cielo

Innovación en la obra Innovaciones (descripción del aporte de las mismas, cómo y por qué son innovaciones) La Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida es una de las obras más bellas de la capital brasileña. Es un edificio expresivo y sencillo a la vez, y su diseño está alejado de la tipología tradicional de las catedrales, esto se puede apreciar fundamentalmente en que no tiene una fachada principal, y muestra la misma imagen desde cualquier ángulo. Desde esta obra, Niemeyer exploró una arquitectura libre que huye del excesivo racionalismo y redundó en el uso de las curvas, con lo que buscaba reflejar el perfil femenino y romper con todo tipo de convencionalismos. la estructura es un hiperboloide de revolución, en donde las secciones son asimétricas, generado por la repetición de 16 montantes curvas de sección triangular, Unidos entre sí por medio de un anillo de compresión

Factores que influyeron en las innovaciones. (aspectos contextuales que permitieron el desarrollo de las mismas) Niemeyer se sentía atraído hacia la curva porque estaba presente en las montañas de Brasil en el curso de sus ríos en las olas del mar y en el cuerpo de la mujer. Mas allá de este concepto el arquitecto era declarado comunista y busco formas de colectivizar la sociedad a través de sus obras jugando con las formas y símbolos que denotaban su ideología. "Sus palacios fueron diseñados para la gente y no para Kubitschek. No había un espacio personificado. Se buscaba una relación fraterna y no subalterna. El gran liderazgo sería popular" "Todos [los que estudiamos arquitectura antiguamente] amábamos las maquetas de los edificios rusos" Frederico Flósculo, profesor de arquitectura y defensa urbana de la Universidad de Brasilia Se resaltaba los rasgos constructivistas y futuristas rusos, en los que "un cubo nunca es totalmente cuadrado", sino más bien siempre tiene "elementos curvos". Niemeyer lo lleva a una dimensión mayor"

Influencia de dichas innovaciones en la arquitectura posterior (trascendencia de las innovaciones a la arquitectura por venir) Considerado como un protagonista de la arquitectura del siglo XX, sus obras además de transformar la arquitectura mundial, también inspiraron a generaciones de arquitectos. La obra de Oscar Niemeyer en Brasilia se ha convertido en una de las referencias arquitectónicas del siglo XX, y la Catedral Metropolitana es uno de sus edificios más bellos y emblemáticos.