catedra unadista

3. Teniendo en cuenta la lectura del OVA unidad 3, diseña un árbol proyecto de vida, en la estructura del árbol se debe

Views 126 Downloads 5 File size 402KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3. Teniendo en cuenta la lectura del OVA unidad 3, diseña un árbol proyecto de vida, en la estructura del árbol se debe evidenciar de manera breve aspectos relacionados con las siguientes indicaciones: 

Raíces: Ubicar nuestro origen ¿De dónde venimos?

Nací en el hermoso municipio de Itagüí Antioquia al sur de la ciudad de Medellín, en ese lugar vivió mi papá toda su vida, pero fue en Medellín que conoció a mi madre. La historia que ellos me cuentan es que mi papa siempre tenia la necesidad de ir al centro de Medellín a hacer distintas diligencias. Un día esperando en Con familiar, como todo buen hombre no conocía bien los procedimientos, entonces se acerco a su futura esposa y pidió ayuda, desde entonces tomaron contacto y continuar saliendo hasta que llegaron a ser marido y mujer. Ellos decidieron ir a vivir a a Itagüí a casa de papa que de mera conciencia también le quedaba cerca al trabajo de mi mama. Desde entonces, estamos ubicados en esta ciudad y crecí con todas las costumbres de un pueblerino bien educado, pero con el toque paisa de aspirar a conseguir grandes cosas. Tronco: identificar los aspectos que te inspiran ¿Qué me sostiene en la vida? Siempre mi inspiración va enfocada a mis hijas, quiero todos los días brindarles las mejores opciones para su vida, así como algún día mis padres me abrían las puertas para yo conseguir todos mis objetivos. 

Ramas: ubicar nuestras metas ¿Cuál o cuáles son los sueños que quiero hacer realidad?

Mis objetivos son grandes ya que quiero que mis hijas tomen mi ejemplo y también quieran lograr cosas grandes en su vida. Primero quiero cumplir con mis expectativas profesionales y ser una excelente administradora de empresas, también busco la posibilidad de salir del país para especializarme y aprender del primer mundo para luego volver a mi querida Colombia a aplicar todo lo aprendido. Con ello quiero que mis ingresos aumenten notablemente y así poder ayudar a mi familia de forma económica. Claro, también me gustaría darme y darles muchos lujos y que su vida sea una completa maravilla. 

Flores: ubicar nuestros puntos fuertes y las cosas buenas que tenemos para ofrecer ¿Qué cosas buenas tengo para dar a los demás?

Considero que uno de mis puntos fuertes, con el cual puede derivar muchas habilidades con las que puedo contribuir a los de más, es la perseverancia. Con ella siempre he podido enfocarme en una sola cosa hasta conseguirlo. Además, de que siempre que sentía que no podía, terminaba motivándome y tomaba fuerzas para seguir con lo que me había propuesto. Puedo considerar que tengo mucha paciencia, me gusta escuchar a los demás y entender su situación de vida para haber si puedo ayudar así sea con un simple consejo ya que soy muy buena resolviendo problemas. Así mismo, soy una persona con la que pueden

contar siempre, así de vez en cuanto me aleje de todos; siempre estaré dispuesta a ayudar, si puedo hacerlo. 

Pájaros: ¿Qué personas son importantes en mi vida y por qué?

Mis hijas, porque me han demostrado que puedo sentir un amor gigantesco y como lo menciono en una pregunta anterior son parte de mi motivación diaria. Además, que ellas siempre me han demostrado su cariño y su aprecio por todo lo que hago. Mis padres, fueron quienes me criaron y me hicieron quien soy. Agradezco por todos sus valores y la manera tan correcta que me enseñaron a comportarme. Por todo eso ya he logrado conseguir objetivos en mi vida que son realmente importantes. 

Frutos: ubicar metas ya cumplidas ¿Cuáles han sido mis logros?

Los logros que tengo y que agradezco mucho van desde mi familia hermosa, mi trabajo estable, el sentirme bien conmigo misma, Aunque no he terminado mi carrera profesional, la estoy cursando, pero estoy feliz en el lugar que estoy y eso ya es un logro para mí. 

Insectos: identificar cosas o personas de las cuales debo desprenderme.

Debo alejarme de ciertos amigos que solo piensan estar de fiesta en fiesta y lo único que esperan de su vida es que llegue el fin de semana para poder salir. También, debo dejar de confiar tanto en las personas ya que muchas veces me he visto envuelta en problemas por meter las manos al fuego por alguien que no conocía bien. Quiera dejar hábitos como el uso del teléfono y aprovechar ese tiempo haciendo otra actividad que me genere un mejor bienestar, como hacer algo de deporte o leer un libro.

Representación del árbol del árbol de vida. 

Pájaros: ¿Qué personas son importantes en mi vida y por qué?

Mis hijas, porque me han demostrado que puedo sentir un amor gigantesco y como lo menciono en una pregunta anterior son parte de mi motivación diaria. Además, que ellas siempre me han demostrado su cariño y su aprecio por todo lo que hago. Mis padres, fueron quienes me criaron y me hicieron quien soy. Agradezco por todos sus valores y la manera tan correcta que me enseñaron a comportarme. Por todo eso ya he logrado conseguir objetivos en mi vida que son realmente importantes.



Insectos: identificar cosas o personas de las cuales debo desprenderme.

Debo alejarme de ciertos amigos que solo piensan estar de fiesta en fiesta y lo único que esperan de su vida es que llegue el fin de semana para poder salir. También, debo dejar de confiar tanto en las personas ya que muchas veces me he visto envuelta en problemas por meter las manos al fuego por alguien que no conocía bien. Quiera dejar hábitos como el uso del teléfono y aprovechar ese tiempo haciendo otra actividad que me genere un mejor bienestar, como hacer algo de deporte o leer un libro.

Tronco: identificar los aspectos que te inspiran ¿Qué me sostiene en la vida? Siempre mi inspiración va enfocada a mis hijas, quiero todos los días brindarles las mejores opciones para su vida, así como algún día mis padres me abrían las puertas para yo conseguir todos mis objetivos.

Raíces: Ubicar nuestro origen ¿De dónde venimos? Nací en el hermoso municipio de Itagüí Antioquia al sur de la ciudad de Medellín, en ese lugar vivió mi papá toda su vida, pero fue en Medellín que conoció a mi madre. La historia que ellos me cuentan es que mi papa siempre tenía la necesidad de ir al centro de Medellín a hacer distintas diligencias. Un día esperando en Con familiar, como todo buen hombre no conocía bien los procedimientos, entonces se acercó a su futura esposa y pidió ayuda, desde entonces tomaron contacto y continuar saliendo hasta que llegaron a ser marido y mujer. Ellos decidieron ir a vivir a a Itagüí a casa de papa que de mera conciencia también le quedaba cerca al trabajo de mi mama. Desde entonces, estamos ubicados en esta ciudad y crecí con todas las costumbres de un pueblerino bien educado, pero con el toque paisa de aspirar a conseguir grandes cosas.



Frutos: ubicar metas ya cumplidas ¿Cuáles han sido mis logros?

Los logros que tengo y que agradezco mucho van desde mi familia hermosa, mi trabajo estable, el sentirme bien conmigo misma, Aunque no he terminado mi carrera profesional, la estoy cursando, pero estoy feliz en el lugar que estoy y eso ya es un logro para mí.



Ramas: ubicar nuestras metas ¿Cuál o cuáles son los sueños que quiero hacer realidad?

Mis objetivos son grandes ya que quiero que mis hijas tomen mi ejemplo y también quieran lograr cosas grandes en su vida. Primero quiero cumplir con mis expectativas profesionales y ser una excelente administradora de empresas, también busco la posibilidad de salir del país para especializarme y aprender del primer mundo para luego volver a mi querida Colombia a aplicar todo lo aprendido. Con ello quiero que mis ingresos aumenten notablemente y así poder ayudar a mi familia de forma económica. Claro, también me gustaría darme y darles muchos lujos y que su vida sea una completa maravilla.

3. Luego de retomar datos relevantes, en el OVA Unidad 3, encontrarás como construir el Plan de Acción de tu proyecto de vida, contemplando corto, mediano y largo plazo, diligencia los cuatro ítems: 

Objetivos y metas, análisis de riesgos, ser autocrítico, establecer actividades Plan de acción

Metas

Objetivos

Graduación de la universidad

Ser administrador de empresas

Que mis hijas terminen su colegio

Ofrecerles amplias opciones para elegir universidad

¿Qué acciones vas a emprender? Estudiar y presentar todos mis deberes a tiempo Motivarlas dando mi ejemplo y gestionando mi situación económica para estar preparada

¿Como las vas a desarrollar? Organizare mi tiempo y aplicare herramientas con las que sea más productiva Demostrando que me gusta la educación dando buenos resultados en mi universidad.

Acciones ¿Cuándo las vas a emprender? En este momento estoy haciéndolo.

En este momento estoy haciéndolo.

¿Por qué son tan importantes? Es uno de mis sueños, y también es algo que me va ayudar mucho en mi vida profesional. Por que al igual que mis padres me dieron la posibilidad de elegir mi carrera, quiero lo mismo para mis hijas.

Siendo profesional del área administrativa.

Conocer América latina. Ser una

Viajar, disfrutar y conocer nuevas culturas que me enriquezcan como persona. Desarrollo

Crear un fondo de inversión que me genere ingresos extras. Cambio de hábitos

Ahorrando y escalando puestos dentro de la empresa que me encuentro actualmente Investigar sobre

En este momento estoy haciéndolo.

Es importante por que la vida no es solo trabajo, y

La comida saluda ya lo

Es importante porque

persona más saludable

personal

alimenticios. Hacer deporte para mi estado física

Plan de acción según los lineamientos de la OVA

comida saludable y elegir lo que más me convenga. Compre ropa deportiva, algunos accesorios que me ayudaran a hacer gimnasio en casa.

estoy ejecutando, pero lo del deporte pienso iniciarlo el próximo mes que ya tenga mejor adaptado el habito de la comida

me gusta sentirme bien tanto física como mentalmente.

Conclusiones Existen muchos aspectos importantes en nuestra vida que muchas veces los tenemos descuidados. Pero, no suele ser a propósito, tan solo lo olvidamos y se deja lado. Este conjunto de actividades me hizo recordar las razones por las que hago las cosas, que es lo que me hace levantar cada día, y donde quiero llegar. Esto hizo que me sintiera motivada e inmediatamente mejoro mi estado de ánimo. Ahora, comprendo la importancia que tiene un plan de acción en nuestras vidas, nos ayuda a ser más organizados y hacer actividades que realmente le están aportando al futuro que queremos y en el tiempo que deseamos. También, puede atar cabos sueltos que podrían generar situación que no deseamos. El actuar con una estrategia sin duda nos traerá buenos resultados.