Catacamas Olancho Honduras

INDICE INTRODUCCION ....................................................................................................

Views 54 Downloads 0 File size 653KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICE INTRODUCCION ............................................................................................................................3 OBJETIVOS ....................................................................................................................................4 OBJETIVOS ESPECIFICOS ...............................................................................................................4 MARCO TEORICO ..........................................................................................................................5 Datos generales: ......................................................................................................................5 Economia: ...........................................................................................................................5 Infraestructura: ..................................................................................................................5 Agua y energia ....................................................................................................................5 Salud: ..................................................................................................................................5 Desarrollo municipal ..............................................................................................................6 Análisis del municipio ........................................................................................................6 

Analisis de los aspectos administrativos....................................................................6

Organigrama de la Municipalidad de Catacamas ...........................................................6 Objetivos de desarrollo y líneas estratégicas ....................................................................8 Plan regulador o plan de desarrollo urbano .....................................................................9 Plan de ordenamiento territorial .......................................................................................9 Evaluación de las competencias asumidas por la municipalidad ....................................9 Situación de la infraestructura municipal ........................................................................9 Identificacion de necesidades de asistencia tecnica. .........................................................9 Fomento del potencial para el desarrollo economico sostenible....................................10 Funcionamiento de los procesos administrativos y financieros.........................................10 Manual de procedimientos...............................................................................................10 Procesos administrativos y financieros ...........................................................................10 Procesos Financieros: ...........................................................................................................10 Presupuesto; .....................................................................................................................10 Auditoria Interna .............................................................................................................10 Catastro .............................................................................................................................10 Desarrollo social ...................................................................................................................11 Mercado ............................................................................................................................11 Tren de Aseo .....................................................................................................................11 Alcantarillado Sanitario...................................................................................................11 Desarrollo ambiental sostenible ..........................................................................................11 Diagnóstico ambiental del municipio. .............................................................................11 Capacidad municipal para la gestión ambiental ............................................................11 1

CONCLUSIONES ..........................................................................................................................12 ANEXOS ......................................................................................................................................13

2

INTRODUCCION

El presente informe describe el municipio de Catacamas tales datos actuales y recientes, datos generales y los objetivos, plan y funcionalidad de la municipalidad de Catacamas (Olancho), sus procesos de obras a futuro, actuales y pasadas, que tipo de Categoría es esta respecto a su población, economía y estadísticas sociales.

También así incluyendo su plan de desarrollo a nivel de municipio para su población, con la cual la Municipalidad cuenta y tiene el compromiso a realizar.

3

OBJETIVOS A modo general pude concluir en los objetivos siguientes:

1. Proporcionar y dar a conocer datos generales del municipio de Catacamas (OLANCHO). 2. Proporcionar datos de funcionalidad de la Municipalidad de este Municipio, tales como se ha planeado para su ejecución eficiente para su población. OBJETIVOS ESPECIFICOS A modo específico pude concluir tomar en cuenta los objetivos puntuales de los cuales el manual de desarrollo municipal ofrezca.

1. Desempeñar las funciones de forma efectiva en el servicio establecido para su respectiva población 2. Desempeñar estas funciones ordenadamente y adecuada a las necesidades de la población del municipio para un proyecto futuro.

4

MARCO TEORICO Datos generales: El municipio de Catacamas está ubicado en el departamento de Olancho, su alcalde Lincoln Alejandro Fiqueroa , y aunque no es su cabecera departamental es uno de los más grandes municipios que este departamento tiene. Esta extendida sobre una planicie regada por el Rio Guayape en el centro del departamento de Olancho. Con una extensión territorial de 7,228.5 km2. Su ciudad está a uno de los costados del municipio con 79,179 habitantes y cabe resaltar que es una de las ciudades más importantes y desarrolladas de el Departamento de Olancho. Está conformado por 15 aldeas, 416 caseríos y 54 barrios registrados en la municipalidad. Tiene una población de 12 habitantes por Km2 y crecimiento de 3.4% de población al año. Economia: Este municipio es gran productor de Lacteos, carnes y granos básicos, sus 3 sectores de producción son por orden de primordial, (Agricultura, Pecuaria, Industrial, Comercio) Solo el sector pecuario produce un valor bruto de 1.900millones de Lempiras al año. Catacamas también a implementado nuevas herramientas de innovación para su economía, como ser; El sector de construcción el cual ha fortalecido con proyectos de Lotificación y Urbanización, y así mismo, muchas de las casas y terrenos son comprados por la misma población de el Municipio. Infraestructura: Catacamas no se ha quedado atrás en cuanto a infraestructura, ha evolucionado en su apariencia recientemente, como ser; La pavimentación de calles en la zona centro de la ciudad y entradas principales y comenciales. Agua y energia En cuanto a Agua y saneamiento se encuentran en planificación para construcción de lagunas de oxidación para recolección de desechos del sur de el municipio. En cuanto a subestación eléctrica, están en construcción de mejoras con un servicio de energía deficiente para la población, Proyectos hidroelectric en planificación en el rio Talgua en conjunto con ENERGISA, el proyecto hidroeléctrico Piedras amarillas (Patuca3) también esta incluido en estos proyectos. Salud: Cuenta con dos Hospitales públicos, uno de Maternidad y emergencias, como el Hospital Hermano Pedro.

5

Desarrollo municipal Análisis del municipio Características: Cabecera Municipal: Catacamas Fecha de Fundación: 1673 Categoría: B.



Analisis de los aspectos administrativos

Estructura organizativa Respecto a las Leyes Municipales, la Coporacion Municipal, representa la autoridad máxima dentro del término municipal, así nombrando los cargos que define la ley principalmente como ser: La Secretaria Municipal, ya que esta se responsabiliza de llevar la memoria de todo lo tratado y por tratarse en la corporación y verificar todas las actuaciones. La Tesorería Municipal también es uno de los pilares importante para la Municipalidad, ya que este se encarga de recaudar y custodiar los fondos municipales.

Organigrama de la Municipalidad de Catacamas

6

La estructura organizativa muestra a la Corporación Municipal, como la máxima autoridad dentro del municipio, misma que es presidida por el Alcalde, en el segundo nivel , el secretario y tesorero municipal. En el cuarto y último catastro, finanzas y recursos naturales junto a obras y desarrollo comunitario

Según datos proporcionados por la Alcaldía Municipal de Catacamas, el personas que aquí labora es de 90 personas distribuidas en 13 dependencias aproximadamente.               

Secretaría Justicia Municipal Administración municipal Tesorería municipal Control Tributario Catastro Municipal Contabilidad y Presupuesto Mercado Municipal División de obras Recursos Naturales Planificación y Desarrollo Cultura Consejo de la Niñez Secretaria Municipal Asesoría Legal

3 empleados 10 empleados 7 empleados 4 empleados 13 empleados 9 empleados 3 empleados 10 empleados 11 empleados 11 empleados 2 empleados 4 empleados 1 empleada 1 empleada 1 empleado

Cabe resaltar que los empleados de la municipalidad tienen una educación al nivel de primaria, y en los puestos que lo requiere poseen un nivel universitario, tal es el caso del personal de recursos Naturales (3 Ingenieros Agrónomos); Jefe de Obras (Ingeniero); Jefe de Control Tributario (Licenciado en Contaduría); Juez de Policía (Licenciado en Derecho) y el Asesor Legal (Abogado). Este municipio cuenta con un Plan Estrategico de Desarrollo Municipal, que abarca pilares centrales para desarrollar el mismo, enfocados en las Areas de la Estrategia de redicir la Pobreza, estos son tales como:           

Salud y Nutrición. Agua y Saneamiento Básico. Recursos Naturales y Ambiente. Educación y Formación Ciudadana. Infraestructura. Producción Agrícola, Generación de Ingresos y Empleo Turismo, Recreación y Bienestar Ciudadano Seguridad Ciudadana Participación Ciudadana Vivienda. Ordenamiento Territorial.

7

Este Plan es para brindar un mejor índice de desarrollo de los servicios básicos, infraestructurales y vías de comunicación, siempre tomando en cuenta la protección de hidrografías y recursos naturales para las generaciones que vienen atrás de nosotros Objetivos de desarrollo y líneas estratégicas Este Municipio creo una Visión de Desarrollo del municipio y establecieron caminos óptimos y de manera adecuada. Estos caminos o rutas son los Objetivos Estratégicos para cada eje de desarrollo comprendido con sus respectivas actividades que resumen y comprenden los proyectos identificados en todo el proceso de Planificación Estratégica.

Los objetivos de desarrollo del municipio están enfocados en los cuatro ejes estratégicos que conforman la visión de futuro del municipio. Estos objetivos de estrategia son:

8

Plan regulador o plan de desarrollo urbano En la actualidad la Municipalidad de Catacamas no cuenta con un plan de desarrollo urbano, esto puede ser tomado o representarse como un punto de debilidad en cuanto a la planificación del plan de desarrollo urbano del municipio ya que se deben considerar las proyecciones de crecimiento de la población para los próximos años futuros. Plan de ordenamiento territorial En la actualidad la municipalidad tampoco tiene un PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Evaluación de las competencias asumidas por la municipalidad La municipalidad de Catacamas ha asumido aproximadamente el 90% de las competencias indicadas en la Ley de Municipalidades, de estas son: 1. Elaboración y ejecución de panes de desarrollo como los mencionados anteriormente. 2. Protección ecológica y ambiental. 3. Control y regulación de espectáculos públicos. 4. Mantenimiento y control sobre las vías públicas. 5. Mantenimiento y administración de servicios públicos. 6. Gestión de los sistemas de electrificación. La municipalidad de Catacamas ha asumido las competencias necesarias pero un existen debilidades en el proceso y sistema de planificación, como un Plan de Desarrollo Urbano el cual es inexistente. Situación de la infraestructura municipal Vias de comunicación: El mantenimiento de las vías a nivel del casco urbano, asi como las entradas y salidas del municipio, entre las aldeas, es correspondiente a la Municipalidad, y lamentable no hay un plan o presupuesto asignado para el mantenimiento de las mismas. Identificacion de necesidades de asistencia tecnica. Entre las principales Necesidades están: 1. Capacitación para la elaboración de un buen Plan de Desarrollo Urbano y Territorial. 2. Plan de monitoreo, para las comisiones de acompañamiento del PEDM

9

Fomento del potencial para el desarrollo economico sostenible Catacamas tiene un alto potencial en cuanto a desarrollo económico se refiere, como sea en Terrenos, ecoturismos, transformación de la madera, procesadoras de carnes, lácteos, agricultura, cultivos propios , etc.

Funcionamiento de los procesos administrativos y financieros. Manual de procedimientos. Actualmente no se cuenta con un Manual de procedimientos, incluso para los departamentos de presupuesto y tesorería que son los principales, también se ve débil en funcionamiento operativo administrativo. Procesos administrativos y financieros En este caso la municipalidad si cuenta con un sistema computarizado de información administrativa y financiera, los cuales están por áreas específicas como presupuesto, contabilidad, admón. tributaria.

Actualmente, la municipalidad implementa como parte de su administración los siguientes procesos financieros y reglamentos básicos: Procesos Financieros: Los procesos financieros son aplicados en más de 75% de acuerdo a los requerimientos de la administración financiera. Presupuesto; Este sistema de presupuesto está dividido en secciones de ingresos y egresos, donde se registran según su codificación. Auditoria Interna Como parte del proceso interno, su aplicación en la municipalidad es menor al 75% la oficina de auditoria es la que se encarga en este caso de revisar o hacer controles internos e informes trimestrales al Alcalde y toda su corporación. Catastro Tiene un sistema digitalizado por medio de ARCVIEW para mapeo y elaboración de informes sobres los inmuebles, y los datos automáticamente se digitalizan en la base.

10

Desarrollo social Organización y cobertura de los servicios públicos municipales Mercado En el municipio solo existe un mercado que opera permanentemente siendo este administrado por la misma municipalidad, presenta condiciones higienicas aceptables. Tren de Aseo Tiene un eficiente funcionamiento. Alcantarillado Sanitario. Al nivel de saneamiento básico, en el ámbito urbano un buen número de pobladores (91.8%) carece de inodoro conectado a la red de alcantarillado, por lo que recurre a otras formas de saneamiento como el pozo séptico (15%), la letrina simple (43%), y no tiene ningún sistema de eliminación de encrestas (34%) Desarrollo ambiental sostenible Diagnóstico ambiental del municipio. La municipalidad no cuenta con un diagnóstico de los recursos naturales del municipio. Capacidad municipal para la gestión ambiental La municipalidad si dispone de una Unidad de Medio ambiente, y actualmente cuenta con tres ingenieros agrónomos cuyo cargo es las actividades relacionadas con la protección, y recuperación de los recursos naturales del municipio.

11

CONCLUSIONES Del análisis realizado en esta investigación pude concluir que:

1. Conocimiento de los conceptos de desarrollo municipal para este municipio que están en mal gestión y con un mal proceso de ordenamiento en cuanto a sus bases de datos. 2. A nivel general, el ordenamiento y el riesgo de algunos escases de procesos son temas separados, cuando estos deberían estar juntos. 3. Conocimiento de los recursos faltantes y positivos para realizar en un proyecto posterior.

12

ANEXOS

Municipalidad de catacamas evade responsabilidad sobre Talgua. (Destrucción del rio es culpa de los pobladores de aldeas aledañas)

13