CASTRO-PC3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PRACTICA CALIFICADA Nº03 - C CURSO : FINANZAS DE EMPRESA II FECHA : 23JUL20 NOTA : ………

Views 352 Downloads 8 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PRACTICA CALIFICADA Nº03 - C CURSO : FINANZAS DE EMPRESA II

FECHA : 23JUL20

NOTA : ………

APELLIDOS Y NOMBRES : DANIEL ISAAC CASTRO FERNANDEZ I.

VERDADERO – FALSO Y JUSTIFICAR [ 01 PUNTO C/U ] [ V ] Un Sol de ayer vale más que un Sol de Hoy; así como un dólar seguro vale más mañana que Hoy . JUSTIFICACION Por el criterio del valor del dinero el tiempo, que es cambiante debido a diferentes factores economicos y externos como el coronavirus, crisis mundiales o guerras. [ v ] Las decisiones que se toman en condiciones de Certeza, guardan relación con el volumen de información que se tenga. JUSTIFICACION0 SI porque el administrador financiero deberá tomar las desiciones con discernimiento, juicio, conocimiento y perspectiva de la situación actual de la empresa y del país donde se encuentra para un mejor desempeño. [ v

] A mayor tasa de interés demandada por los inversionistas, menos disposición habrá por pagar una obligación. JUSTIFICACION Si, porque la mayoria de personas van tender a invertir en un proyecto que en teoria es atractivo, pero al ser alta la demanda, esta terminara colapsada y saturada de inversionistas y por ende hara que no| tenga un buen rendimiento. II. COMPLETAR [ 01 PUNTO C/U ]

III.

A.

Respecto al VAN, cuál de las afirmaciones siguientes es incorrecta : - Permite el FSA su cálculo. - Los Flujos Netos de Caja (FNC) iguales, son actualizados con el FAS. - Los FNC diferentes son actualizados mediante el FSA. - El valor actual de los egresos es igual a la Inversión Inicial. (falso) - El VAN es determinante para la aceptación de un Proyecto de Inversión.

B

Respecto al TIR, señale la afirmación Falsa : ......................................... - La tasa de descuento no esta prefijada. (falso) - Los Flujos Netos de Caja (FNC) iguales, son actualizados con el FAS. - Permite igualar el valor actual de los Ingresos con la Inversión Inicial. - El TIRE se aplica no solo en caso de Anualidades. - Cuando el TIR es igual al Costo del Capital, no se acepta el proyecto.

INTERRELACION

[ 0.5 PUNTO C/U ]

COLUMNA I

COLUMNA II

[1]

Acción Común

[ 4 ]

Costo de Oportunidad.

[2]

Costo de la UND

[ 3]

Se pagan según acuerdo en contrato.

[3]

Costo de la Deuda

[

Puede ser ajustado.

2]

[4] IV.

Acción Preferencial

RESPUESTA BREVE.

[

1]

Menor que todos los Costos.

[ 01 PUNTO C / U ]

DE LA LECTURA DE PRINCIPIOS DE FINANZAS COORPORATIVAS (MYEARS)

A. ¿Qué representa el Costo de Oportunidad del Capital? …………………………………………………………………………………………… …………...........................................................................................................................

Es el valor máximo sacrificado alternativo al tomar una decisión de carácter económica. B. ¿Cuál es el Criterio del Valor Actual Neto? .................................................................................................... ………………… .....................................................................................................…………………

Se refiere a un criterio de inversión que se determina por actualizar los cobros, pagos, flujos netos o costos de un proyecto para conocer si esa inversión resulta rentable o no para los inversionistas V.

DESARROLLO.

[ 11 PUNTOS ]

A. La Empresa Industrial SABA desea reemplazar una actividad manual cuyo

costo es de S/.8, 200 anual solo en Mano de Obra directa, por la instalación de equipos cuyo costo de adquisición es de S/.15, 000. Se tiene que los costos anuales de operación están dados de la siguiente manera: [ 05 PUNTOS ] COSTOS DE OPERACION DESCRIPCION Energía Gastos de Mantenimiento Seguros Mano de Obra TOTAL

S/.

COSTO ANUAL 400 1,1000 300 3,300 5,100

Los Equipos tienen una vida útil de 10 años y la tasa mínima requerida es de 10%. Se le pide lo siguiente: Evaluar el proyecto de Inversión en Activo Fijo mediante el método del VAN

FAS 10% 0,9091

0,8265

0,7514

0,6831

0,6210

0,5645

0,5132

0,4666

FAS MULTIPLICADO POR LOS FLUJOS 4636,4100 4215,1500 3832,1400 3483,8100 3167,1000 2878,9500 2617,3200 2379,6600 SUMA 27210,5400 LA SUMA DE LOS VALORES ACTUALES ES 27210,5400 A ESO LE RESTAMOS LA INVERSION INICIAL Y SON SALDRIA EL VAN VAN=27210,5400-15000=12210,5400 B. Carlos AREVALO tiene treinta años y su salario el próximo año será de $.

20,000. Carlos pronostica que su salario crecerá a una tasa constante del 5% anual hasta su jubilación a la edad de sesenta años. Se le pide calcular lo siguiente: [ 05 PUNTOS C/U ] (1) Si el tipo de descuento es el 8%. ¿ Cuál es el valor actual de estos pagos salariales futuros?. [ 02 PUNTOS C/U ]. PRIMERA COLUMNA EL FAS, SEGUNDA COLUMNA EL SALARIO CON TASA DE 5 % Y TERCERA COLUMNA EL VALOR ACTUAL, FAS 8% MULTIPLICADO POR EL SALARIO TENDREMOS EL VALOR ACTUAL 0,9260 S/20.000,00 S/50.539,00 0,8574 S/21.000,00 18005,4000 0,7939 S/22.050,00 17505,4950 0,7351 S/23.152,50 17019,4028 0,6806 S/24.310,13 16545,4711 0,6302 S/25.525,63 16086,2528 0,5835 S/26.801,91 15638,9161 0,5403 S/28.142,01 15205,1272

0,5003 S/29.549,11 14783,4192 0,4632 S/31.026,56 14371,5046 0,4289 S/32.577,89 13972,6581 0,3972 S/34.206,79 13586,9359 0,3677 S/35.917,13 13206,7274 0,3405 S/37.712,98 12841,2707 0,3153 S/39.598,63 12485,4487 0,2919 S/41.578,56 12136,7827 0,2703 S/43.657,49 11800,6200 0,2503 S/45.840,37 11473,8437 0,2318 S/48.132,38 11157,0868 0,2146 S/50.539,00 10845,6702

(2)

Si Carlos ahorra un 5% de su salario cada año e invierte estos ahorros a un tipo de interés del 8%. ¿ Cuánto habrá ahorrado a los sesenta años?. [ 02 PUNTOS ] (3) Si Carlos piensa gastar estos ahorros en cantidades constantes a lo largo de los 20 años siguientes. ¿ Cuánto podrá gastar cada año ?. [ 01 PUNTOS ]