Casos para el Analisis Etico R1

CASOS PRACTICOS PARA EL ANALISIS ETICO CURSO: ÉTICA I. INSTRUCCIONES: Analice la licitud o ilicitud de las acciones pr

Views 157 Downloads 0 File size 591KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASOS PRACTICOS PARA EL ANALISIS ETICO CURSO: ÉTICA

I.

INSTRUCCIONES: Analice la licitud o ilicitud de las acciones presupuestas en cada caso, justifique y discuta sus respuestas en base a los principios éticos estudiados.

1. Le fui infiel a mi enamorada en mi sueño. 2. Pepe mintió y obtuvo buenos resultados. Objeto: Mentir Fin: Obtener buenos resultados Circunstancias: Implícito Respuesta Razones Valoración 3.

Sendero Luminoso (SL), cuyo nombre oficial es Partido Comunista del Perú -(PCP-SL), es una organización terrorista de tendencia ideológica marxista, leninista y maoísta originada en el Perú. En nombre de un ideal: reemplazar las instituciones peruanas, que consideran burguesas por un régimen revolucionario campesino comunista, llevó a cabo los peores crímenes en nuestra patria. ¿Es sostenible éticamente este tipo de accionar terrorista? Justifique su respuesta.

4.

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en nombre de su ideal inspirador: la búsqueda de la propiedad en común, de los medios de producción, la ausencia

1

de propiedad privada sobre el trabajo, la inexistencia de clases sociales y de estado; hizo uso sistemático del terror y la barbarie con el fin de llevar a cabo su misión. ¿éticamente se justifica este modo de actuar terrorista? Justifique sus respuestas. 5.

El indulto que el presidente de la República Pablo Kucsynski otorgó al ex presidente Alberto

Fujimori Fujimori, condenado a 25 años de prisión. ¿se justifica éticamente?

Argumente. 6.

Compré un objeto robado, ignorando absolutamente que era robado.

7.

Quien, profundamente dormido, tiene sueños deshonestos.

8.

El médico que perjudica a su cliente por no tener suficientes conocimientos.

9.

El cristiano recién convertido del paganismo que, amenazado de muerte, adora al César como Dios.

10. El universitario católico que ignora los mandamientos de la ley de la Iglesia y por eso no los cumple. 11. El demente que asesina al médico que lo trata. 12. El jugador que, en la ofuscación de un encuentro deportivo, lesiona gravemente a su rival. 13. El que, habiéndose arrepentido de su hábito de mentir y poniendo los medios para no recaer, miente inadvertidamente por la costumbre que tiene. 14. La madre que por miedo a perder la fama de la familia aconseja a su hija soltera que aborte. 15. Pablo y María son una pareja de esposos jóvenes que quieren gozar de su vida matrimonial al máximo. Además no tiene todavía casa propia y quieren ahorrar dinero para comprar su casa y darles algo mejor a sus futuros hijos. Por eso, deciden cuidarse con píldoras anticonceptivas en sus relaciones sexuales para evitar todavía tener hijos, porque piensan, además que los hijos, son una carga que aún no están en condiciones de asumirla. 16. José Pérez es un estudiante universitario muy exitoso académicamente. El día de la clase con el profesor de matemática, José está muy cansado porque se ha pasado estudiando hasta la madrugada y se queda dormido en clase, el profesor lo despierta de mala manera, le llama la atención con cierta rudeza y le pide que se retire del aula. José muy apenado, avergonzado y lleno de ira decide vengarse del profesor, escribiendo y distribuyendo

2

panfletos, conteniendo muchos insultos contra su persona y burlas sobre su curso y su método. Evalúe por separado el proceder del docente y del alumno. 17. "Una mujer está embarazada y se contagia de varicela, el médico le dice que su niño nacerá con serios defectos cerebrales y deficiencias sensoriales (ciego- sordo), y le sugiere practicarse un aborto. La mujer piensa que la mejor manera de librarle de un sufrimiento innecesario a su hijo y a su familia es aceptar la propuesta del médico y se somete a la operación". Evalúe por separado la actitud del médico y de la mujer.

II.

INSTRUCCIONES: justifique la consistencia o inconsistencia ética de las siguientes afirmaciones o postulados

1. A veces es bueno robar para ayudar a alguien que está en una situación de pobreza extrema. 2. Cada cual, hombre o mujer, tiene ciertos derechos sobre su propia persona, que incluyen al propio cuerpo. De la naturaleza de estos derechos se sigue que, en el estadio en que el embrión es parte esencial del cuerpo de la madre, ésta tiene derecho a tomar su propia decisión de abortar o no, sin coacciones. Por lo tanto el aborto es moralmente permisible y debe ser permitido por la ley. 3. El aborto se justifica, siempre que la vida de la madre esté en peligro. ¿Es esto éticamente justificable? 4. En algunos países más “desarrollados” que el nuestro han legalizado el aborto, la eutanasia, las uniones civiles. ¿Por qué ellos están de acuerdo y países pobres como el

3

nuestro no lo estamos? ¿Quiénes tienen la razón: ellos o nosotros? Justifique su respuesta 5. “El alcalde, fulano de tal, ha robado pero ha hecho obras, en tanto este otro, sólo se ha dedicado a robar y no ha hecho nada” Esta afirmación es inconsistente éticamente. ¿Por qué? a. Porque se sustente en un principio erróneos: el fin justifica los medios, el mal puede ser bueno, porque se basa en una percepción mayoritarai, común. 6. No existe el bien y el mal en sí mismos, sino en la misma mente humana la que las engendra. (Shakespere) 7. El padre es asmático, la madre tuberculosa, tienen cuatro hijos. El primero es ciego, el segundo es sordo, el tercero está muerto y el cuarto tiene tuberculosis. La madre está embarazada de nuevo. ¿considerarías el aborto en esta situación? Justifique éticamente su respuesta. 8. Un hombre blanco viola a una niña negra de 13 años y está embarazada. Si fueras el padre de ésta joven ¿le recomendarías el aborto? Justifique éticamente su respuesta. 9. Una señora está embarazada, ya tiene muchos hijos, dos de ellos han muerto, su esposo está en la guerra y a ella le queda poco tiempo de vida. ¿Le recomendarías el aborto ante esta situación? Justifica éticamente tu respuesta.

III.

INSTRUCCIONES: Analice la licitud o ilicitud de las acciones presupuestas en cada caso, justifique y discuta sus respuestas en base a los principios éticos especiales. 1. Quien lee un libro para preparar un examen, previendo que de esa lectura derivan tentaciones, quiere indirectamente esas tentaciones y es responsable de ellas. ¿Debe leer el libro? 2. Construimos un rascacielos y prevemos que algún obrero puede morir, y de hecho morirá. Ponemos los remedios para que ello no suceda, pero aun así es casi seguro que alguien morirá. ¿Se puede construir el rascacielos?

4

3. Los automóviles producen accidentes. Hay que tomar las medidas pertinentes para que no los haya, pero a pesar de eso ocurren ¿habría que prohibir la circulación de los automóviles? 4. Un técnico electricista descubre que en la clínica donde trabaja hacen cosas malas (practican abortos) ¿Puede cooperar y trabajar honradamente en esa empresa? ¿En qué casos? 5. "Un médico utiliza dosis crecientes de morfina para aliviar el dolor de un enfermo terminal, internado en un hospital, como consecuencia necesaria se originó la depresión respiratoria y la muerte consiguiente del enfermo".

5