CASOS II - PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA.docx

CASOS II: PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA 1. Una fábrica de muebles produjo en serie un lote de 20000 sillas para surtir un

Views 178 Downloads 6 File size 202KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASOS II:

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA

1. Una fábrica de muebles produjo en serie un lote de 20000 sillas para surtir un pedido, cuyo precio de venta es de S/. 200000, la madera que entregó al almacén pesó 160 toneladas y con costo de S/. 70000, los demás gastos de producción fueron de S/. 40000. El peso de una silla terminada es de 6kg. Calcular la eficiencia física y la eficiencia económica de dicha producción. 2. Calcular la productividad para las siguientes operaciones: a) Tres empleados procesaron 600 pólizas de seguro la semana pasada. Trabajaron 8 horas diarias, 5 días por semana. b) Un equipo de trabajadores fabricó 400 unidades de un producto, el cual es evaluado de acuerdo con su costo normal de S/. 10 cada una (antes de agregar otros gastos y la ganancia). El departamento de contabilidad informó que, para ese trabajo, los costos reales fueron S/. 400 por mano de obra, S/.1000 por materiales y S/. 300 por gastos generales. 3. Calcula la productividad de cada hora por trabajador en la empresa SITECH S.L., dedicada a la colocación de falsos techos, si sus 28 trabajadores trabajan cada uno 2100 horas al año poniendo un total de 215.000 m². 4. DIMESA incrementa su producción a 2530 pernos con un costo adicional se S/. 115.5. Se utilizó 6555 pulgadas de barra de metal. Los precios se mantienen constantes y su costo total es de S/. 770. Determinar la variación de las productividades. 5. La Empresa DIMESA produce 2,200 pernos, utilizando 2.5 pulgadas de barras de metal para cada perno. Para esta producción se solicitó al almacén 5,700pulgadas de barras de metal. El costo total fue de $770 y las ventas totales $1,100. Determinar las Eficiencias física y económica, y las Productividades de la materia prima y del capital. 6. Una Industria deshidratadora de plátano compró 3 Tn de plátano a 1200 soles cada Tn, los que procesó en sus hornos y obtuvo 2 Tn de plátano deshidratado. Este proceso y el empaque del producto tuvieron un costo de S/. 6800. El precio de venta por empaque de 500Kg es de S/. 5000. Con estos datos determinar: a. La eficiencia física b. La eficiencia económica c. Dos indicadores de productividad. 7. La fabricación de sobrecamas necesita 7m de tela para cada una, siendo aprovechables solo 6.37m. Se firma una pedido por 300 sobrecamas por un valor de S/.42000. El precio por metro de tela es de S/.10. El costo de mano de obra, hilo, cordón y otros es de S/.18 por sobrecama. Determinar la eficiencia física, la eficiencia económica y dos indicadores de productividad.

8. La empresa BICICLE SA tiene previsto producir en el año 2016 un total de 15000 bicicletas de montaña y 9000 bicicletas de ruta, lo que representa un incremento del 20% respecto a la producción del año 2015. La planilla de la empresa está formada, a finales del año 2015, por 12 trabajadores a tiempo completo que van a continuar en el año 2016 con una dedicación de 1650 horas por trabajador. No obstante, para hacer frente a este incremento de la producción es necesario incrementar la planilla, para lo cual se van a estudiar estas tres alternativas:   

Alternativa 1: emplear a 3 trabajadores más a tiempo completo con una jornada laboral de 1650 horas al año por trabajador. Alternativa 2: emplear a 1 trabajador más a tiempo completo con una jornada laboral de 1650 horas al año, y 3 trabajadores a tiempo parcial con una jornada laboral equivalente al 40%. Alternativa 3: emplear a 2 trabajadores a tiempo completo con una jornada laboral de 1650 horas al año, y 2 trabajadores a tiempo parcial con una jornada laboral equivalente al 60%

SE PIDE: a) Indique la alternativa que presenta una productividad más favorable. b) Exprese en términos porcentuales cuánto más productiva es la alternativa elegida respecto a las otras dos. c) Indique algunas razones que lo expliquen. 9.

Una empresa ha consumido para fabricar un producto en tres años consecutivos las siguientes cantidades de factores productivos que se muestran a continuación: Año X

Año X+1

Año X+2

Producción

100

125

130

Kg. Materia Prima

125

165

182

Horas/Hombre

50

72

81

Calcula las diferentes productividades, sus tasas porcentuales de incremento anual y comenta los resultados obtenidos. 10. Explique las diferencias entre productividad de un factor y productividad global de la empresa. 11. Uno de los problemas de las empresas españolas es el de su productividad. Ésta

suele ser inferior a la del resto de sus competidoras europeas. Explique el concepto de productividad y proponga al menos tres alternativas razonables de incrementar la productividad industrial sin que ello se traduzca en una disminución de la duración de las jornadas laborales