Caso Ramrod Stockwell

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS DESARROLLO ORGANIZACIONAL Nombre: Rossy Jácome Alejandra Ruano Fecha: 29 – septiembre – 20

Views 13 Downloads 0 File size 374KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS DESARROLLO ORGANIZACIONAL Nombre:

Rossy Jácome Alejandra Ruano

Fecha: 29 – septiembre – 2019 CASO “RAMROD STOCKWELL” 1.

¿En qué mercado se aprestaba a entrar la compañía Benson Metal Company? Esta compañía se dedica a la industria de los metales con una amplia variedad en sus productos, dentro de esto en los últimos tiempos se estaba ingresando en la producción de metales y aceros más sofisticados y más difíciles que se usaban para la industria aeroespacial con clientes potenciales muy importantes, principalmente uno que generaba pedidos importantes.

2. “Era bastante notorio que Stockwell fallaba al delegar autoridad a sus subordinados.” ¿Qué pasaba con el departamento de Ramsey Stockwell? ¿Pedían mucho permiso para actuar? ¿Cuándo eran reprendidos? ¿Trabajaba a través de los canales establecidos? En esta empresa se notaba la desorganización en cuanto a jerarquías, personal, actividades y una existía una gran falla en la comunicación entre los gerentes de los departamentos en donde estaba incluido Stockwell el cual no usaba los canales de mando de la mejor manera y provocaba que se quite autoridad a los demás gerentes. Todas esto afectaba a las actividades del personal y no tenían un compromiso verdadero con la empresa, generaban fallas, perdían muchos permisos en sus horas laborales y no sentían que la empresa iba por un buen camino. 3. ¿Qué pasaba con los gerentes cuando violaba la cadena de mando? Al pasar por alto la cadena de mando se quitaba autoridad a los demás gerentes lo que provocaba problemas entre las personas que estaban a su cargo y la información que se requería para tomar decisiones era muy escasa. 4. ¿Por qué la relación con ventas era aún una situación más grave? Esta situación era grave porque al tener desorganización en la empresa los departamentos actuaban como un mundo individual sin regirse a un plan específico en donde se una a todos sus componentes y esto se demostraba en los problemas existentes entre el departamento de producción y ventas ya que este último hacía promesas a sus clientes que producción no podría cumplir o existía confusión en las fechas de entrega generando insatisfacción al cliente. 5. ¿Qué causaba que ventas no tenga información confiable de producción como fechas de entrega y etapas en el proceso de un producto? Esto se provocaba debido a los problemas de comunicación de los altos mandos, la poca experiencia en manejo de personal provocado por la falta de liderazgo de Ramrod y a esto se suma los problemas que este tenía con uno de los gerentes de la empresa, entonces todo esto se transmitía a los departamentos y no se obtenían buenos resultados. Comente sobre las consecuencias de las siguientes citas: 6. “Ramrod” Stockwell lo sabía, y la única manera de obtener información de él era ascender por la línea de ventas hasta Rob Bronson.”

Las consecuencias de esto eran, como ya se mencionó, la escaza comunicación entre los gerentes y los departamentos, por ejemplo, producción proporcionaba una mínima cantidad de datos a ventas y ventas no manejaba con habilidad los grandes pedidos, además se provocaba una centralización de autoridad e información y no se respetaban las cadenas de mando. 7. “Incluso las preguntas del presidente Tom Hollis no lograban evocar predicciones precisas de Stockwell. En consecuencia, la planeación por parte de ventas y otras divisiones era difícil y los fracasos por parte de producción eran muchos, porque siempre se prometía mucho vagamente.” El avance en conjunto de la empresa era muy difícil porque cada departamento tomaba decisiones centralizadas y la planeación resultaba algo complicado. Las preguntas que se realizaban a Stockwell no generaban respuestas satisfactorias, al contrario, toda era muy vano y la empresa no tenía seguridad en cuanto al futuro de la empresa. 8. “Stockwell estaba dispuesto a intentar cualquier cosa y se esforzaba en ello, pero el resto del grupo sabía que muchos de esos intentos fracasarían.” Los errores que Stockwell cometía no era por falta de compromiso en el trabajo, al contrario, se esforzaba mucho pero muchos de sus colaboradores se daban cuanta que le faltaba sentido de liderazgo, por lo tanto, cualquier proyecto que se planteara no generaría buenos resultados. 9. ¿Qué pasó en la reunión semestral? ¿Por qué ventas se llevó todas las felicitaciones? 10. ¿Qué efecto tiene que “Stockwell también estaba aislado socialmente del grupo de altos ejecutivos.”? Opine sobre las siguientes citas con su criterio profesional: 11. “Un gran hombre de producción; es sorprendente cuando sale de ahí. Pero no sabe cómo manejar a la gente. No delega; no nos dice cuando tiene problemas con algo; construye una cerca alrededor de sus hombres, evita el intercambio fácil.” 12. “Es muy obstinado.” “No le volvería a contratar.” 13. ¿Qué pasó luego de que canceló la asistencia a las sesiones de grupos T/liderazgo? 14. ¿Qué desató la crisis con respecto a un pedido? Opine sobre esta reacción: 15. “Con las espaldas contra la pared, los dos hombres de producción, con un comportamiento poco característico de una reunión abierta, embisten contra ventas acusándola de usar tácticas enrevesadas para introducir pedidos especiales y actuar con información parcial y mal interpretada de un capataz. 16. ¿Cuál sería su propio análisis? Haga un detalle de su interpretación del caso, explique su diagnóstico y proponga una solución frente a esta situación. Debe responder con mucho detalle. (40%)