CASO PRACTICO U2 BUSINESS PLAN

CASO PRACTICO UNIDAD 2 DIANNYS SOLANO F. BUSINESS PLAN 7° SEMESTRE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEPTIEMBRE 2

Views 461 Downloads 40 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRACTICO UNIDAD 2

DIANNYS SOLANO F.

BUSINESS PLAN 7° SEMESTRE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEPTIEMBRE 2020

ENUNCIADO https://www.centrovirtual.com/campus/pluginfile.php/16622/mod_scorm/content/22/content/pdfs/caso_en unciado.pdf Se pide: 1. ¿Qué hitos habría que destacar a su juicio ante los inversores? 2. ¿Qué plan de salida podría proponerse a un inversor? Justifique sus alternativas

DESARROLLO

1. ¿Qué hitos habría que destacar a su juicio ante los inversores? Para iniciar definiré el significado de la palabra Hito. Los hitos son una serie de etapas dentro de un mismo proyecto. Se determinan desde la planificación previa del mismo, se van revisando a medida que avanza nuestro trabajo y se pueden ir modificando según las necesidades del proyecto o cliente. Por eso decimos, que normalmente son partes indispensables en los proyectos que siguen una metodología ágil,

los hitos nos permiten conocer el estado del proyecto, es decir los avances, es un punto en un momento específico del proyecto, determinado por tiempos de ejecución para las actividades que se plantearon para el desarrollo del proyecto, dando la posibilidad de identificar si existe algún desfase cronológicamente hablando en la ejecución de las actividades. Los hitos permiten controlar la ejecución de un proyecto. Ahora en base a lo anterior podría definir los hitos qué destacaría ante los inversores serian: Objeto Empresarial: Dejar claros nuestros objetivos y las actividades o acciones que se van a realizar para el alcance de ellos, especificar nuestros productos y el público objeto. Consumidor del producto o nicho de mercado. Hitos a destacar: 1. diagnosticar el problema a resolver, en el cual se haga una segmentación de mercado y se identifiquen cuáles son las situaciones de competibilidad que ofrece el mercado. 2. generar un modelo que determine las capacidades que tiene el mercado y que otras estrategias se puedan generar. 3. identificar la Sostenibilidad del negocio con el tiempo. 4. determinar si tiene una rentabilidad como tal servicio presentado a futuro. 5. comunicación efectiva y clara con el inversor, quien comprende de manera más fácil su proyecto por etapas. 6. Estimar la duración de cada tarea. 7. Construir una estructura de descomposición de trabajo. 8. Determinar las relaciones o vínculos entre las tareas. 9. Evaluación de los recursos

2. ¿Qué plan de salida podría proponerse a un inversor? Justifique sus alternativas. Que es un plan de salida: En negocios, una estrategia de salida es el plan para desligarte de tu empresa. Una buena estrategia de salida te reembolsará los costos iniciales - Liquidación: Esta es la estrategia de salida de comprar y vender todos los activos de una empresa. Para ganar dinero con este tipo de estrategia. - Mantener el negocio en la familia: El sueño de muchos dueños de empresas pequeñas, mantener el negocio en la familia asegura que tu legado siga vivo. Como estrategia de salida puede, puede entregarte la oportunidad de prepararte a tu propio sucesor e incluso quizás darte un poco de continuidad en el negocio.

- Vender la empresa a los empleados: Los empleados actuales y los gerentes pueden estar interesados en comprar tu negocio. Organizar la compra de parte de los empleados puede ser una situación en la que todos ganan, dado que ellos obtienen un negocio establecido. - Vender el negocio en el mercado abierto: Esta es la estrategia de salida más popular para las pequeñas empresas, Si esta es tu estrategia de salida, debieras gastar un poco de tiempo preparando tu negocio para la venta, haciéndolo lo más atractivo a los posibles compradores potenciales. - Vender a otra empresa: Posicionar tu empresa para ser una adquisición deseable puede ser una estrategia de salida muy rentable. Las empresas compran a otras empresas por muchas razones, desde usar la nueva adquisición como un camino rápido para expandirse hasta comprar a la competencia y deshacerse de ella. -Crear opciones de venta de acciones: este plan de salida se utiliza de acuerdo al mercado con el fin de potencializar las actividades de la organización.

CONCLUSIONES Concluyo la importancia que tienen los hitos a la hora de planificar y ejecutar un proyecto, adicionalmente a su gran ayuda a la hora de la toma de decisiones, ya que estudia y desglosa cada tarea a desarrollar por las partes involucradas, con el fin de evaluar futuras inversiones. Y los planes de salida para un inversor siempre será con el fin de cubrir lo invertido más ganar por lo invertido saliendo de su participación ya sea en un proyecto o en una empresa.

BIBLIOGRAFIA https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/hito-la-gestion-proyectos https://www.cuidatudinero.com/13117017/que-es-una-estrategia-de-salida http://www.blog-emprendedor.info/las-distintas-estrategias-de-salida-para-tu-negocio/