Caso Peugeot

Comunicado #1 Comunicado #2 https://www.youtube.com/watch?v=OvcAvES9hRE Si sus grúas no hubieran llegado todas esa

Views 69 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comunicado #1

Comunicado #2

https://www.youtube.com/watch?v=OvcAvES9hRE

Si sus grúas no hubieran llegado todas esas veces que las necesité para llevar mi carro a mi casa o a Braillard, mi problema hubiera sido mayor. En mi experiencia el servicio fue tan bueno que cuando se venció mi póliza no lo dudé y volví a tomar el seguro. No lo aproveché mucho porque este año el carro estuvo casi todo el año parado pero igual durante la marcha me sentía en ese sentido: seguro. En segundo lugar agradecer a la señorita Antoinette Peyre que fue la primera representante de una empresa en extenderme una mano cuando esta historia recién comenzaba. Debido a que yo mencionaba mi satisfacción con mi antiguo Fiat Uno me comentó que Fiat había vuelto a Perú y me ofreció ayuda e incluso que SKBergé Perú podía prestarme un carro. Oferta que agradecí mucho pero no acepté porque primero me parecía correcto escuchar a Braillard (hasta ese momento solamente tenía el famoso comunicado que se emitió). •



FUENTE: https://lamula.pe/2013/10/01/y-que-paso-al-final-con-mipeugeot/daso/ PUBLICADO: 2013-10-01

No me queda claro hace cuánto esta historia dejó de ser la historia de un usuario descontento con un carro malogrado para volverse un caso de muchos casos de personas que se sienten maltratadas por corporaciones que, entre sus papeles y sus normas los entrampan y los agotan al punto de silenciarlos. Para los que querían saber qué había pasado, escribo mis conclusiones.

Y en tercer lugar agradecer al Club Peugeot Perú quienes, a pesar del daño colateral que sufrían, (la posible depreciación de sus carros por el incidente), me recibieron con los brazos abiertos y se tomaron el tiempo de explicarme muchas cosas técnicas paso a paso. Opinaron, ofrecieron ayudas, tips, incluso ofrecieron conseguirme en Europa los repuestos sin costo adicional alguno. Con ellos me he sentido en un curso intensivo de mecánica de una semana y he descubierto que hay muchos mecánicos que sí son recomendados para la marca. Ellos, que aman sus carros y les toman fotos y los llaman "mi león" definitivamente deben conocer del tema. Realmente me dieron el mejor servicio post venta que he recibido sin haberles siquiera comprado nada. Me mostraron de qué se trata la parte "social" de las redes sociales.

En primer lugar agradecer a todas las personas que siguieron la historia hasta aquí. A los que me contaron sus problemas y a las decenas de manos que ofrecieron su ayuda. Como las experiencias buenas también hay que comentarlas con tanta fuerza como las malas; lo haré específicamente.

También agradecer a la señorita Lilian Chang de Braillard que al final me contactó para intentar arreglar las cosas. Fue muy amable y paciente pero lamentablemente no pude aceptar su ofrecimiento. El viernes nos reunimos, quedé en contestar hasta el miércoles. El mismo viernes consulté con algunas personas y tomé la decisión y les envié un correo con mi agradecimiento por la intención y mi negativa. Como no recibí respuesta hoy me comuniqué telefónicamente y recién pude constatar que mi correo había sido leído por lo que ya me siento libre de contarlo.

Primero, agradecer a Pacífico Seguros ya que mi carro estaba asegurado por contrato con el banco que me dio el crédito y cuando el carro se quedó botado siempre me atendieron de manera impecable. Si sus grúas no

Pero, ¿cuál fue la propuesta?  La propuesta fue: 1.- Recoger el carro con un grúa de ellos. 2.- Revisar el desperfecto. 4.- Prestarme un carro.

3.- Reparar el daño.

le vendí mi antiguo Fiat me lo ha ofrecido prestado) por lo que me parecía que ya, a estas alturas, no me solucionaba mucho habiendo pasado ya más de dos años con este tema. Ustedes juzgarán si es que mi punto de vista es correcto o no, pero otro punto importante es que luego del comunicado oficial donde ponían mi nombre y ponían en duda mi palabra sentí que el esfuerzo era por buscar mi error. Poner mi carro en manos de una empresa que me busca el error me parece que es arriesgarme a nuevos golpes y la verdad es que en tal caso prefiero no arriesgarme.



FU E NT E :

https://lamula.pe/2013/10/01/y-que-paso-al-finalcon-mi-peugeot/daso/ •

P U B L IC AD O: 2 0 1 3 - 1 0 - 01

Luego de pensarlo un poco y consultarlo, rechacé la propuesta por las siguientes razones: Luego de tantas grúas, taxis, micros y esperas, me parecía que una grúa más o una menos no iban a hacerme una diferencia grande. Por otro lado, gracias a consejos de personas que me han ayudado mucho, ya han detectado que la falla solamente es una pieza y el presupuesto, felizmente, ha sido menos de la tercera parte de lo que me propuso Braillard inicialmente. Creo que finalmente el daño de un carro se repara de a pocos y todos pasamos por el proceso de ir reparando nuestros carros con esfuerzo y trabajo. En este caso el tema es paciencia pues es un tema de compatibilidad y configuraciones de la computadora. Ya estando en proceso faltan algunos ajustes. Por otro lado, en el caso de prestarme un carro, es algo que ya me ofrecieron otras empresas que me contactaron antes y hasta amigos (incluso el amigo al que

Para mi otro punto importante es que no fue mi voz la que me llevó a esa oficina. ¿Cuántos de los que han contado sus casos se han ido con la cabeza gacha luego de golpear puertas y quejarse?. En ese momento estaba en ese lugar por las voces que me prestaron para que mi voz se escuche hasta Francia. No fue mi mérito, fue el mérito de los blogers, de los que hicieron RT, de Gestión que se interesó, de los estudiosos del mercado que se interesaron, de Alvarez Rodrich que lo comentó (aunque me enteré tarde y no pude escucharlo), de las decenas de personas que estuvieron contándome, con miedo y reserva sus experiencias, de Henry Spencer que se compró un poco el pleito y de miles de personas que gritaban no por un carro malogrado, gritaban porque hace rato los consumidores estamos hartos de que en este libre mercado el embudo esté para un solo lado en muchos casos. ¿Tenemos que pasar por todo esto para ser escuchados?. ¿Tenemos que estar sufriendo malestares y perjuicios para que nos atiendan bien? ¿Tiene alguien que tener la suerte de ser replicado en las redes sociales para ser bien atendido?. Esto hace tiempo dejó de ser un carro malogrado. El carro, como ya dije antes, se arregla con trabajo y esfuerzo como hacemos todos. Es hora de mirar un poco más alto. Si estamos en un "boom económico" entonces iniciemos un "boom social" y defendamos lo que nos corresponde como consumidores.