Caso Linus Carver

CASO LINUS CARVER 1. Análisis general:  En este caso se presenta a Linus Carver como una persona, la cual es buena en

Views 381 Downloads 1 File size 167KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO LINUS CARVER 1. Análisis general: 

En este caso se presenta a Linus Carver como una persona, la cual es buena en lo que hace, no entabla buena relación con sus compañeros de trabajo porque la mayoría de las veces que le sugieren una idea nueva e innovadora piensa que lo puede mejorar haciéndolo a su manera, lo que hace sentir a las personas mal, ya que las ideas nunca son tomadas, sino mejoradas. Asimismo, Linus es un exitoso trabajador, pero un terrible líder. Es una persona que busca la manera de sacar trabajo sin importarle los problemas o a quien pueda herir, él cambia a la persona y la usa como medio para llegar a un fin. Si las ideas de alguien no están bien, el impone las suyas sin analizar si realmente puede llegar a ser algo su producto, por ello Linus busca lo que pueda dar mas dinero.

2. Problema principal y secundarios: 

Problema

principal:

El

director

enfrenta

el

dilema

del

buen

funcionamiento y el incremento de ventas de la empresa contra un mal manejo de su personal, ya que prácticamente Linus Carver está separado del resto del equipo de trabajo. Si bien Linus ha hecho un gran trabajo y por consecuencia es quien lidera el área que se encarga del desarrollo de los productos, es una persona muy individualista y es probable que a la larga el resto del equipo no se encuentre a gusto en el ambiente laboral y terminen trabajando con apatía y por ende traer malos resultados en la producción de la empresa. 

Problemas secundarios: 

La falta de madurez emocional de Linus Carver.



El director muestra un mal manejo de los empleados.



Existe una falta de trabajo en equipo.



Ninguno de los diseñadores siente que puede acudir a Linus Carver con nuevas ideas porque enseguida les dice que llenen el formulario del

manual

de

procedimientos.

Y

mientras

lo

llenan,

continúa avanzando y por lo tanto, se tiene que hacer lo que diga.

el

3. Alternativas de solución: 

La primera alternativa, entrenar a Linus como coach o que lleve un diplomado de coaching y evaluar si durante el entrenamiento, él cambia su forma de actuar y de esa forma dejar el departamento en sus manos.



La segunda alternativa, se podría dar vacaciones a Linus para que la empresa evalúe hasta donde es indispensable y observar si su ausencia en ese periodo afecta o no a la organización.



La tercera alternativa, despedir a Linus y así darle la oportunidad a sus demás compañeros para expresar sus ideas en nuevos proyectos y productos, además de convencerlos de que no renuncien a causa del individualismo de Linus.

4. Decisión y solución: 

La alternativa que se tomaría será la de entrenar a Linus como coach, pero no solo tendría que asistir al entretenimiento sino también debe de aprender a trabajar en equipo. Por otro lado, el director debe reunirse con los otros 3 colaboradores de Linus para entender sus necesidades y reorganizar el proceso de definición de objetivos para que él pueda tener información suficiente para retroalimentar a Linus y así construir en conjunto un plan de acción para mantener las ganancias como hasta ahora. Como director tendría que llevar un buen manejo de la administración de recursos humanos, ya que debe de ver las ventajas competitivas, lograr un éxito competitivo a través de la gente y ver como la organización trata a sus trabajadores ya que un mal trato puede afectar en gran manera el desempeño. Sin embargo, si Linus deja de ser individualista, podría llegar a ser un gran gerente con un excelente potencial y experiencia, acompañado de un buen estilo de dirección y trabajo en equipo. Asimismo, podrá contar con un buen departamento de diseño que se adapte a las competencias del mercado. Además de que puede desarrollar el talento de su personal a través de sus capacidades.