Caso Just in Time

SEMINARIO DE TEORIAS MODERNAS JUST IN TIME PRESENTADO POR: EDUARDO DURAN NATALIA ARANGO LUIS OTERO PROFESOR: LEANDRO

Views 173 Downloads 16 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEMINARIO DE TEORIAS MODERNAS

JUST IN TIME

PRESENTADO POR: EDUARDO DURAN NATALIA ARANGO LUIS OTERO

PROFESOR: LEANDRO PEREZ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE BARRANQUILLA 2017

ANALISIS DE CASO JUST IN TIME

El just in time es un método de dirección industrial o sistema de organización de la producción que tiene su origen durante la década de los 80 en Japón. Fue implantado por primera vez en las plantas de la marca de vehículos Toyota (de ahí que sea conocido también como Método Toyota o Método JIT); para ser adoptado, posteriormente, por multitud de organizaciones europeas y norteamericanas. A continuación explicaremos la aplicación de esta teoría en un caso real, veremos de qué forma fue aplicado y que resultados trajo consigo el uso del JIT en la empresa expuesta en el caso. El caso escogido fue el de la empresa colombiana grival. En el caso de grival una empresa que inicialmente comenzó su actividad productiva con 14 empleados, pero que con el pasar del tiempo y debido a su crecimiento comercial fue ampliando su círculo de trabajo. La aplicación del just in time fue algo que sin dudarlo les genero grandes aportes en cuanto al desarrollo de sus productos y la satisfacción que los clientes ven en ellos mismos. Buscando una satisfacción tanto tecnológica como social. La teoría del JIT se aplico básicamente al trabajo en equipo, eliminando las jerarquías dentro de los mismos e integrándolos a todos de manera equitativa en la búsqueda de que el cliente obtuviese el producto final según los requerimientos necesarios para su satisfacción total. Esto ha llevado a que la empresa se catalogue como líder en el mercado en su mercado, teniendo como prioridad dos ítems que son de alto impacto como lo es la calidad del producto y la satisfacción total del cliente. De lo anterior podríamos concluir que la aplicación del just in time dentro de la empresa fue un gran avance en todos los aspectos necesarios para tener un posicionamiento en el mercado y no tan solo eso sino también gozar de reconocimientos en base a su labor como por ejemplo la obtención de la certificación ISO 9001 que califica a las empresas que cuentan con altos

estándares de calidad en sus procesos. Se podría decir a punto de vista propio que esta técnica aplicada de manera correcta y eficaz puede ser un arma bastante poderosa para enfrentar la competencia del mercado, solo se necesita tener un equipo de trabajo dispuesto a llegar a un mismo objetivo.

Link Del Artículo https://www.academia.edu/17371537/Justo_a_tiempo_JAT_Casos_y_ejemplos_C olombia?auto=download