Caso de NIA 705

3. Caso práctico (NIA 705) Enunciado Miguel L., miembro de la firma AIA, quien es el socio de auditoría para el encargo

Views 258 Downloads 2 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3. Caso práctico (NIA 705) Enunciado Miguel L., miembro de la firma AIA, quien es el socio de auditoría para el encargo YYY S.A., ha determinado que el trabajo está plenamente finalizado y va a proceder a emitir su dictamen de auditoría. El informe pretende ser fechado el 25 de febrero del 20XX. Tras discutir con los responsables del gobierno de la entidad, parece importante considerar los siguientes puntos de cara a la emisión del informe: • El auditor no ha podido satisfacerse de los inventarios al inicio del ejercicio 20XX, siendo su saldo en contabilidad de 3.500 millones de pesos colombianos (ver caso práctico NIA 210). • De las cuestiones abordadas en el caso práctico de la NIA 560, finalmente se incluirá en el informe de auditoría lo referente al robo de las fórmulas químicas secretas. Esto provocó un problema con la determinación de la fecha del informe de auditoría. • El año 20XX es el primer ejercicio en que se auditan los estados financieros de YYY S.A. (ver NIA 706). • Los destinatarios del informe son los accionistas de YYY S.A. • No se emite informe sobre requerimientos legales o reglamentarios adicionales que pudieran ser requeridos por la legislación local. La materialidad de los estados financieros en su conjunto para esta auditoría se fijó en 940 millones de pesos colombianos.

Cuestiones a resolver 1. Elaborar el informe de auditoría, basándose en los modelos estandarizados propuestos en las NIA 700, 705 y 706, teniendo en cuenta las consideraciones contenidas en el enunciado del ejercicio, y suponiendo que el auditor considera que las salvedades tienen un efecto no generalizado. 2. Elaborar el informe suponiendo que la limitación al alcance tiene un efecto generalizado, no siendo así con la incorrección material.

Solución 1. En este caso, el informe de auditoría refleja una opinión con salvedades, conteniendo incorrecciones materiales y también limitaciones al alcance cuyos posibles efectos sobre las cuentas anuales podrían ser materiales, aunque no generalizadas (NIA 705, párr. 7).