CASO-CLINICO-DE-EVALUACION-Y-DIAGNOSTICO

Universidad de Guayaquil Facultad De Ciencias Psicológicas Orientación Psicológica Estudiante: Nicole García Briones Doc

Views 31 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Universidad de Guayaquil Facultad De Ciencias Psicológicas Orientación Psicológica Estudiante: Nicole García Briones Docente: Ps. Christian Montero Curso: Octavo Semestre. VI

DESCRIPCIÓN DETALLADA Datos de Afiliación Nombres y Apellidos: Silvia Roxana Balladares Bello Edad: 24 años Estado civil: Soltera Nivel de instrucción: Secundaria Motivo de Consulta El paciente refiere como motivo de consulta los problemas que presenta en abandonar el consumo de drogas. Análisis de la demanda: Demanda de la usuaria: mi consumo de droga me imposibilita tener una buena relación con mis hijos y poder recuperarlos ya que no viven conmigo por mi problema de consumo a más me impide conseguir trabajo. Análisis de la demanda de la usuaria: El tipo de demanda es por colaboración, la usuaria manifiesta que su consumo le está causando poder cuidar de sus hijos y posterior conseguir trabajo.

Signos y Síntomas 

Malestar Físico



Insomnio



Bajo peso



Inapetencia



Desaliñada

Historia del problema Silvia Balladares es una mujer de 24 años soltera, tiene 4 hijos, tres de sus cuatro hijos conviven con vecinos que habitan cerca de su domicilio, y el menor de ellos con su abuelo, debido a la custodia temporal que se les otorgo por parte de la DINAPEN, quien determinó su incapacidad de poder cuidar a sus hijos por su consumo de drogas. Silvia vive con su hermano mayor en la casa que pertenecía a su madre quien falleció hace cuatro años. Silvia inició su consumo de drogas (cocaína y cannabis) a los 17 años de edad, consumo que realizaba ocasionalmente con compañeros de colegio, siendo expulsada por reiteradas ocasiones al encontrarse consumiendo. A los 18 años su consumo empezó a ser frecuente, lo realizaba todos los fines de semana junto a su entonces pareja y amigos. La convivencia en su hogar era poco llevadera, puesto que su madre diariamente discutía con su pareja, su padre no vivía con ellos, por lo cual no existía otra figura paterna que estuviera al pendiente de ella y de su hermano, quien actualmente también consume drogas, ella manifiesta que consumir la distraía de los problemas que se presentaban en el hogar. A los 19 años consiguió trabajo en una fábrica donde trabajó por 5 meses, abandonó su trabajo tras el nacimiento de su primer hijo, a sus 20 años se suicidó su madre, a partir de este suceso su consumo se tornó diario, no pasaba en casa por lo que su hijo pasó al cuidado de uno de sus vecinos, durante los siguientes años tuvo a sus otros hijos, quienes dos están al cuidado de sus vecinos y el menor de ellos está a cargo de su abuelo. La paciente ha sido ingresada por su abuelo a un centro de rehabilitación pero sin ninguna mejora, indica que en dos ocasiones ha ido a prisión por robo ya que necesitaba dinero para adquirir droga, en ocasiones no puede conciliar el sueño sin haber consumido antes, comenta que su abuelo ha querido ingresarla nuevamente a otro centro de rehabilitación debido a su intento de suicidarse y por los problemas de salud que presenta. La paciente manifiesta sus deseos de poder recuperarse, puesto que se queja de dolores físicos que padece, se siente constantemente agotada, dolores de cabeza, náuseas y poco apetito. Entre uno de sus mayores anhelos es poder conseguir un trabajo estable y recuperar a sus hijos sin embargo menciona que se le hace imposible debido a su necesidad de

consumir, a más de que la muerte de su madre aun le afecta, manifiesta que le hace mucha falta.

Instrumentos aplicados y análisis de los mismos: Completamiento de frases de Rotter En la técnica de completamiento de frases, se evaluaron las diversas variables que presentan en los diferentes ítems. El auto concepto que tiene Silvia, es que se percibe como una persona de carácter fuerte, orgullosa e impulsiva, considera que en ocasiones es débil y dura consigo mismo. En sus estados interiores-afectividad, posee sentimientos de culpabilidad y temor, su mayor preocupación es no poder cambiar su situación en la que se encuentra y perder a sus hijos, la cual la lleva a sumirse en tristeza. En cuanto a motivaciones, Silvia manifiesta que le gustaría encontrar un trabajo, necesario para poder ayudar a sus hijos y posterior poder recuperarlos. En relación a sus problemas y fracasos uno de los mayores miedos de silvia es asistir a una clinica de recuperacion y volver a recaer y que se lleven lejos a sus hijos. ANÀLISIS POR ÀREAS: Área Familiar: Silvia proviene de una familia monoparental, ya que vivía con su madre y su hermano mayor, su padre biológico no vivía con ellos por lo cual no existía otra figura paterna que estuviera al pendiente de ella y de su hermano, quien actualmente también consume drogas, en el ejercicio de roles su madre era quien aportaba económicamente al hogar, mientras que ella y su hermano ayudaban en los quehaceres del hogar, la relación con su madre era un poco distante debido a que dedicaba tiempo a su pareja, mientras que con su hermano mantiene una buen relación a pesar de que no frecuentan actualmente debido al problema de consumo que ambos poseen. Área Personal: Silvia se considera una persona con un carácter fuerte, orgullosa e impulsiva, sin embargo en ocasiones se siente débil por sentir que no puede dejar de consumir y que cada intento de poder dejarlo no puede, su motivación actualmente es el poder recuperarse completamente,

sentir que no va a volver a recaer y poder conseguir un trabajo estable y así recuperar a sus cuatros hijos, ya que desea que sus hijos puedan vivir con su madre y una familia estable. Social/ Amorosa: Actualmente interactúa con amistades que consumen al igual que ella, la única persona de su familia con quien mantiene contacto y apoyo es por parte de su abuelo quien ha intentado ayudarla en reiteradas ocasiones. En cuanto a su vida amorosa, actualmente no mantiene un vínculo afectivo con otra persona. CONCLUSIONES De acuerdo con los síntomas y signos que pudimos detectar en Silvia, presenta un síndrome de dependencia que puede agravarse en caso de que no se realice una debida intervención, puesto que ha llegado al punto de intentar quitarse la vida, sumado a que no posee redes de apoyo, a excepción de su abuelo quien se encarga de uno de sus hijos, a más no existe alguien que pueda guiarla u orientarla a que tome mejores decisiones para su vida, adicional a esto se encuentra un entorno donde las personas que las rodean también consumen, siendo una de las principales influencias su hermano mayor. RECOMENDACIONES 

Asistir a terapia donde cuente con un especialista que le proporcione herramientas necesarias para su recuperación



Se debe trabajar sobre la esfera emocional con respecto a las vivencias traumáticas que ha pasado a lo largo de los últimos años.



Cambiar el entorno en el cual habita en la actualidad



Crear una mejor relación con su abuelo para que puedan ser red apoyo y pueda sobrellevar mejor el proceso de recuperación.



Unirse a un grupo de apoyo donde pueda compartir las experiencias, su historia, siendo parte de un ambiente donde se sienta comprendido.

___________________ Firma Responsable Nicole García