Caso Arco Iris

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Tecnología en Gestión Empresarial Desarrollo Organizacional DO

Views 134 Downloads 7 File size 885KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Tecnología en Gestión Empresarial Desarrollo Organizacional

DOCENTE: Juan Carlos Marmolejo V. Administrador de empresas. Esp. Desarrollo empresarial. CASO. GRAFICAS ARCO IRIS LTDA. La empresa gráficas Arco Iris Ltda, se ha dedicado a la impresión de papelería y tarjetería comercial, en los últimos 10 años. Su propietario se ha dado cuenta del gran auge de esta actividad empresarial y de las perspectivas de desarrollo, por lo cual decidió ampliar la capacidad productiva de su imprenta y diversificar su acción a productos litográficos. Dado que no cuenta con los recursos financieros necesarios va a asociarse con dos personas cada una de las cuales aportará una suma equivalente al valor comercial actual de la empresa. En la actualidad están estudiando diversas alternativas para constituir legalmente la empresa. La estructura organizacional actual es sencilla. El propietario cumple las funciones de Gerente y se encarga de la programación de la producción y de las ventas, recluta, selecciona y contrata el personal y toma todas las decisiones en materia financiera. Cuenta con el apoyo de 3 operarios en el área tipográfica y de un auxiliar de contabilidad aún cuando oficialmente no existe un organigrama, este se podría expresar así:

G r á fic a s A r c o I r is L t d a . O r g a n ig r a m a a c t u a l G e r e n c ia T ip o g r a fia

C o n t a b ilid a d

O p e r a r io s

Sin embrago dadas las proyecciones de crecimiento de la nueva sociedad, esta estructura es muy limitada, por lo cual están analizando las implicaciones de las nuevas actividades a desarrollar y piensan que el agrupamiento por actividades podría quedar así:

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Tecnología en Gestión Empresarial Desarrollo Organizacional G r á fic a s A r c o I r is L t d a . O r g a n ig r a m a p r o p u e s t o . J u n t a d e s o c io s G e r e n c ia R e la c io n e s in d u s t r ia le s S u b g e r e n c ia fin a n c ie r a

S u b g e r e n c ia d e p r o d u c c io n

S u b g e r e n c ia d e v e n t a s

T e s o r e r ia

L ito g r a fia

V e n d e d o re s

C o n t a b ilid a d

T ip o g r a fí a D ib u jo y a r t e s E n c u a d e r n a c ió n

La junta de socios será la máxima autoridad en la empresa. establece políticas, metas y objetivos, nombra el Gerente y aprueba los programas de mayor trascendencia. El Gerente planea, organiza, dirige y controla todas las actividades de la empresa. Será el representante legal y tendrá la autoridad para contratar y remover a sus empleados. Responderá por el cumplimiento de las metas ante la junta de socios. Se piensa nombrar como Gerente al propietario inicial. Para la ejecución de las actividades se crearán los departamentos de finanzas, de producción y de ventas, con las unidades que aparecen en el organigrama. Además se considera una oficina de relaciones industriales. La Subgerencia financiera estará a cargo de un contador. Para la unidad de tesorería se contempla la contratación de un tesorero y para contabilidad un auxiliar. La Subgerencia de producción será encargada a un tecnologo en Gestión Industrial con una experiencia mínima de 4 años en artes gráficas. Tendrá a su cargo 4 grupos de trabajo: 3 técnicos en litografía, 5 operarios de litografía, 1 dibujante y 3 operarios de encuadernación. El Subgerente de ventas será un tecnologo en Gestión comercial, con experiencia de 3 años en ventas en el sector de artes gráficas. Tendrá a su cargo un equipo de 4 vendedores a los cuales se les asignará zonas de trabajo. La oficina de relaciones industriales estará a cargo de un tecnólogo en Gestión empresarial y se encargará de coordinar todos los procedimientos y trámites relacionados con la vinculación, capacitación, remuneración y evaluación del personal de la empresa. Será organizado un equipo

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Tecnología en Gestión Empresarial Desarrollo Organizacional

de 3 secretarias para atender las necesidades de mecanografía, recepción, atención telefónica y apoyo general a todas las dependencias incluyendo la Gerencia. Están pendientes elaborar el análisis ocupacional y el manual de funciones para proceder a definir la escala salarial. También falta por elaborar el reglamento interno de trabajo y el de seguridad industrial, así como el de procedimientos. SE PIDE: 1.

2.

Determinar los factores con los cuales se van a valorar los cargos. (En un comienzo se creía que cuanto mayor fuera el número de factores que se utilizaran, más completa sería la valoración; pero estudios recientes han demostrado que no es tan importante la cantidad como la relevancia de los factores que se utilizan). Siendo 4 los factores genéricos: habilidad, esfuerzo, responsabilidad y condiciones de trabajo; para el ejemplo seleccione al menos 1 subfactor de cada uno de ellos. FACTORES

HABILIDAD

ESFUERZO RESPONSABILIDAD

CONDICIONES DE TRABAJO

SUBFACTORES Educación Experiencia Iniciativa e ingenio Destreza manual Mental Físico Visual Por equipo o valores Por equipo o herramientas Por materiales o productos Por seguridad de otros Por relaciones con el público Por información confidencial Por trabajo de otros Riesgos Condiciones ambientales

Al hacerlo tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:  Debe partirse de la descripción de los puestos.  Se puede partir de los 4 factores genéricos y luego buscar cuáles de los subfactores son requeridos dentro de los puestos de la empresa, de esta forma se pasa de lo general a lo particular. También se puede escoger entre los factores que se consideraron en el “Analisis de cargos” los que se consideren más apropiados.  Los factores escogidos se deben analizar cuidadosamente para observar si abarcan todos los puestos de la empresa, los que no cumplan esta condición deben eliminarse o substituirse por otros mas adecuados.

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Tecnología en Gestión Empresarial Desarrollo Organizacional

3.

Defina los factores y sus grados. Complete las siguientes tablas FACTOR: _________________________________ PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

FACTOR: _________________________________ PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

FACTOR: _________________________________ PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Tecnología en Gestión Empresarial Desarrollo Organizacional

FACTOR: _________________________________ PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO Para efectos de aplicación del caso, cada factor puede tener máximo 5 grados. 4.

Ponderación de los factores FACTORES

5.

Asignar de puntos a los grados. Con el fin de diferenciar el valor de los grados de cada factor, se le asignan puntos a cada uno. Primero se determina un número arbitrario de puntos al plan (500, 600, 1.000, etc.); segundo, se determinan los puntos máximos y mínimos por factor y por último se halla la razón de progresión y se asignan puntos a los grados intermedios. Completar el siguiente cuadro:

FACTORES

6.

PORCENTAJ E

No GRADOS

VALOR R

I

PUNTUACION DE LOS GRADOS II III IV V

Valuación de los puestos. Consiste en comparar los datos contenidos en las especificaciones de los puestos con las definiciones de grados y factores que contiene el manual de valuación. Por medio de esta comparación se determina en cual de los grados del factor se encuentra el puesto que se esta valuando, luego se aplica a dicho factor número de puntos que le corresponden; en forma semejante se va haciendo la comparación respecto a los factores considerados, asignando a cada uno el número de puntos respectivo. Cuando a todos los factores se les han señalado sus puntos, se obtiene la suma total que corresponde al puesto. Evalúe los cargos de la empresa gráficas Arco Iris Ltda con los siguientes formatos:

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Tecnología en Gestión Empresarial Desarrollo Organizacional

CARGO: FACTORES

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

GRADOS

PUNTOS

CARGO: FACTORES

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

GRADOS

PUNTOS

CARGO: FACTORES

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

GRADOS

PUNTOS

CARGO: FACTORES

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

GRADOS

PUNTOS

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Tecnología en Gestión Empresarial Desarrollo Organizacional

RESUMEN DE DATOS GRADOS

Grados

Puntos

Grados

Puntos

Grados

Puntos

Gerente Subgerente Financiero Subgerente Producción Subgerente ventas Jefe Relaciones Industriales Tesorero Auxiliar contable Técnico litografía Operario litografía Dibujante Operario encuadernación Vendedor Secretaria

La estructura salarial de la empresa es la siguiente: CARGO Gerente Subgerente financiero Subgerente producción Subgerente ventas Jefe Relaciones Industriales Tesorero Auxiliar contable Técnico litografía Operario litografía Dibujante Operario encuadernación Vendedor Secretaria

SALARIO $2.500.000 $2.000.000 $2.000.000 $1’500.000 $950.000 $850.000 $616.000 $700.000 $616.000 $616.000 $616.000 $616.000 $616.000

Grados

Puntos