Caso 4 Solucionado

CASO 4: El CPCC Mauricio Quispe, Auditor independiente, ofrece sus servicios independientes a las empresas que le son re

Views 61 Downloads 0 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO 4: El CPCC Mauricio Quispe, Auditor independiente, ofrece sus servicios independientes a las empresas que le son requeridos. Mauricio tiene clientes de todos los sectores económicos, a los cuales brinda servicios de externos de contabilidad, también es Auditor Financiero de otras empresas. Micro Tendencias SRL, es una sociedad dedicada a la comercialización de alimentos adquirido directamente de productores agrarios, tiene en su cartera de clientes diferentes empresas con formato Minimarket y Supermercados. Mini Tendencias tiene problemas con los proveedores de frutas y hortalizas, pues muchos de ellos no otorgan comprobantes de pago, el Gerente de la empresa le hace la consulta a Mauricio, pues muchas de estas transacciones ya se han venido realizando meses atrás. Mauricio Recomienda que la empresa emita liquidaciones de compra y que internamente maneje los proveedores y montos comprados mensuales. (Muchas de las transacciones se hacen en efectivo). Mauricio diseña un plan de trabajo para salvar contingencias futuras con la SUNAT y recomienda regularizar muchas operaciones pero de manera que no sean detectadas por la SUNAT. Adicionalmente el gerente le consulta a Mauricio que puede hacer, pues el ha vendido al contado muchas frutas y hortalizas a personas naturales y comerciantes informales. El dinero no lo ingreso a la empresa sino a su cuenta personal. Mauricio recomienda que no se preocupe pues, los inventarios vendidos los deben considerar como merma. La Declaración Jurada de impuestos PDT 710 fue realizado y presentado a la SUNAT por Mauricio. En abril del siguiente año 2019, la empresa muy prospera y de gran crecimiento durante el 2018, tiene que dar su gran salto, pues tiene que firmar un contrato con 4 supermercados de Lima y los tiene que abastecer de manera diaria. El Gerente General solicita al Banco de Pichincha una línea de crédito para emprender este nuevo proyecto que le permita adquirir una flota de transporte y capital de trabajo. Para ello el Banco solicita al gerente los EEFF Auditados del año 2018.

Finalmente, el Gerente solicito al CPC Mauricio Quispe para haga el encargo, pues el sabía que su contador era también Auditor Financiero. Luego de una negociación rápida, Mauricio vio la posibilidad de un ingreso extra y decidió hacer el trabajo en una semana. Finalmente, el Gerente entrego lo solicitado por el Banco. -

Que comentario le merece el manejo interno de la empresa Micro Tendencias ¿?

En la empresa micro tendencias SRL está presentando fallas en el control interno ya que los proveedores no están entregando comprobantes de pago como guías de remisión, que certifique el estado y la cantidad de peso de los productos de hortalizas y frutas, no hay un documento que de muestra de la calidad del producto. -

Qué opina de las recomendaciones del CPC en su función de contador ¿?

La postura del contador es muy desfavorable por las siguientes razones. a) Primero cuando recomienda que emita liquidaciones de compra y que internamente maneje los proveedores y montos comprados mensuales, esto da pie a que la empresa modifique los montos a su favor para luego tener saldo a favor ante SUNAT. b) Segundo cuando recomienda regularizar muchas operaciones pero de manera que no sean detectadas por la SUNAT, se da pie a falsificación de documentos. En conclusión, aparte de ser contador ejerce como auditor esta en contra de unas de las NAGAS, en las normas generales específicamente en la norma de cuidado o esmero profesional, ya que no desempeña su trabajo con desempeño y diligencia profesional. -

Qué opinión le merece la DDJJ y su contenido presentado a la SUNAT ¿?

La SUNAT recibió unos EEFF modificados, hecho de forma que no se den cuenta de las irregularidades cometidas, se mostraron EEFF limpios esto porque el contador fue también el auditor y lo manejo a conveniencia (siendo juez y parte) se estaría presentando una información que no es real para poder obtener el financiamiento del banco Pichincha. En cuanto a la DDJJ no se mostró información fiable yendo en contra de una de las NAGAS entre las normas de presentación del informe específicamente la norma de aplicación de los PCGA. Aun así, el auditor conociendo sobre las evidencias del mal control interno de la empresa, de las irregularidades respecto a la revelación de la información decide presentarlo ante la SUNAT. -

-

Que comentario puede hacer respecto a la aceptación del trabajo de Auditoria de los EE 2018 ¿?

-

El gerente contrató al sr Mauricio ya que éste fue quien lo ayudó con sus eeff , el tenía el conocimiento de la empresa y de su control interno. El auditor acepto el trabajo haciendo análisis de las operaciones de la empresa, eso estaba bien pero el análisis realizado fue para tratar de que SUNAT no se diera cuenta de las irregularidades manejando montos a favor de la empresa, y es asi como reiteramos que el trabajo del auditor esta en contra de unas de las NAGAS al no haber hecho un trabajo limpio no cumple con la condición de las normales personales donde podemos ver que no hubo un esmero profesional para buscar una mayor solución , es decir, carencia de capacidad profesional.

Conclusión: El caso planteado nos demuestra que muchas veces por buscar rapidas soluciones, ciertamente se pueden lograr, se puede maquillar los EEFF para buscar algun beneficio; sin embargo debemos tener muy claro la diferencia en reparar hechos ocurridos en el pasado de las cuales no temenos culpa ni responsabilidad y tomar una decision para el futuro en el cual se pueden violar distintas leyes tributaries y ser parte de un fraude que puede llegar a castigos penales