caso-2-de-nefropatia-diabetica-31.8.17

CASO CLINICO 1 – 29.9.2017 ALUMNO……………………………………..……………GRUPO: Rosa, 56 años, natural y procedente de Jaén, antecedente pa

Views 64 Downloads 1 File size 592KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

CASO CLINICO 1 – 29.9.2017 ALUMNO……………………………………..……………GRUPO: Rosa, 56 años, natural y procedente de Jaén, antecedente padre y madre diabéticos. HTA y Diabética tipo 2 desde los 48 años, tratamiento y control metabólico irregular en el Programa de Diabetes tratamiento no continuo, glucosuria persistentemente positiva, retinopatía diabética e Insuficiencia coronaria crónica. En la última consulta hace 08 meses tuvo: glicemia 198 mg/dl, Hemoglobina glicosilada A1c 8.7%, Urea 42 mg/dl, creatinina 1.18 mg/ dl, micro albuminuria positiva. Visto por Consultorio Externo con enfermedad actual de 03 meses con gran parestesias y debilidad en Miembros Inferiores, astenia, decaimiento y malestar general. Está en tratamiento con metformina 850 mg t.i.d., glibenclamida 5 mg b.i.d. Examen Físico: IMC: 26, 160/90 mm Hg, AREG, ABEH, AREN, LOTEP, CV 1º y 2º RC aumentado de intensidad, Respiratorio: Normal, No hepato esplenomegalia, edemas pretibiales dejan fóvea a la presión. EXÁMENES AUXILIARES: 144 mg/dl, urea 49 mg/dl, creatinina 1.64 mg/dl, colesterol 288 mg/dl (HDL 36 mg/dl, LDL 150 mg/dl y Triglicéridos 200 mg/dl) y micro albuminuria positiva. 06 semanas después es visto nuevamente con aumento de parestesias y edemas con proteinuria e HTA y no cumple el tratamiento. La paciente está en tratamiento con metformina 850 mg t.i.d., glibenclamida 5 mg b.i.d, rosuvastatina 20 mg, AAS 100 mg y Enalapril 20 mg. Haga una discusión Diagnóstica. Haga un análisis del tratamiento instituido. En qué etapa de ERC está? Fundamente su Diagnóstico. En que estadío de NEFROPATIA DIABETICA está? Fundamente su Diagnóstico. Explique la Fisiopatología de la Enfermedad.

DISCUSION Rosa, 56 años, natural y procedente de Jaén, antecedente padre y madre diabéticos. HTA y Diabética tipo 2 desde los 48 años, tratamiento y control metabólico irregular en el Programa de Diabetes tratamiento no continuo, glucosuria persistentemente positiva, retinopatía diabética e Insuficiencia coronaria crónica. En la última consulta hace 08 meses tuvo: glicemia 198 mg/dl, Hemoglobina glicosilada A1c 8.7%, Urea 42 mg/dl, creatinina 1.18 mg/ dl, micro albuminuria positiva. Visto por Consultorio Externo con enfermedad actual de 03 meses con gran parestesias y debilidad en Miembros Inferiores, astenia, decaimiento y malestar general. Está en tratamiento con metformina 850 mg t.i.d., glibenclamida 5 mg b.i.d. Examen Físico: IMC: 26, 160/90 mm Hg, AREG, ABEH, AREN, LOTEP, CV 1º y 2º RC aumentado de intensidad, Respiratorio: Normal, No hepato esplenomegalia, edemas pretibiales dejan fóvea a la presión. EXÁMENES AUXILIARES: 144 mg/dl, urea 49 mg/dl, creatinina 1.64 mg/dl, colesterol 288 mg/dl (HDL 36 mg/dl, LDL 150 mg/dl y Triglicéridos 200 mg/dl) y micro albuminuria positiva. 06 semanas después es visto nuevamente con aumento de parestesias y edemas con proteinuria e HTA y no cumple el tratamiento. La paciente está en tratamiento con metformina 850 mg t.i.d., glibenclamida 5 mg b.i.d, rosuvastatina 20 mg, AAS 100 mg y Enalapril 20 mg. Haga una discusión Diagnóstica. … :-P Haga un análisis del tratamiento instituido. El tratamiento de la DM-2 se inicia con medicamentos orales de primera línea considerados en el PNUME peruano vigente: metformina o glibenclamida. Si no existiera contraindicación, empezar con metformina. Al iniciar el tratamiento, se debe educar a la persona sobre el reconocimiento de signos de alarma y reacciones adversas, para que, en caso de presentarlas, acuda a consulta para reevaluación y valoración de cambio de

esquema terapéutico. Por tanto, como se muestra en este caso, el tratamiento instituido es el adecuado, que va de acuerdo con lo que recomienda la Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus del MINSA, que propone la utilización de los fármacos mostrados en el caso clínico, además se le está suministrando fármacos antihipertensivos e hipolipemiantes, que como sabemos la hipertensión y las dislipidemias van de la mano con la diabetes, y pueden contribuir a sus complicaciones, por lo tanto también tienen que ser tratadas; por ultimo solo queda recordarle a la paciente los riesgos de no seguir el tratamiento de forma adecuada.

En qué etapa de ERC está? Fundamente su Diagnóstico. La paciente está en una etapa 3 de ERC, una etapa moderada con una tasa de filtración glomerular de 30-59 ml/min (TFG de la paciente 51.52 aproximadamente)

En que estadío de NEFROPATIA Fundamente su Diagnóstico.

DIABETICA

está?

Según los datos clínicos mostrados, la paciente está en un estadio III de nefropatía diabética, donde hay presencia de microalbuminuria (más de 30 mg de albúmina en 24 horas o 20 mg/litro de orina). La creatinina en sangre es normal o ligeramente alta. La hipertensión arterial asociada puede empeorar la lesión renal. Hay expansión mesangial y de las membranas basales.

Explique la Fisiopatología de la Enfermedad.

Consecuencias: - Microalbuminuria

-

HTA