Cascarones de Concreto

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS MATERIALES CASCARONES DE CONCRETO Alumno: Ale

Views 147 Downloads 1 File size 823KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS MATERIALES

CASCARONES DE CONCRETO

Alumno: Alejandro Javier Canul Noh Docente: Arq. Carlos

ARQUITECTURA 1-A

PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS MATERIALES 2016

¿Qué es un Cascaron de Concreto? Un cascaron es una estructura de superficie delgada y curva que transfiere las cargas a los apoyos solo por tensión, comprensión y cortante. Los cascarones arquitectónicos se construyen de concreto reforzado. Los cascarones son muy eficientes en las estructuras (como en los techos) donde las cargas se distribuyen de manera uniforme y las formas curvas son adecuadas.

Tipos de Cascarones Sinclástico. Los de forma sinclastica (domos) son doblemente curvados y tienen una curvatura similar en cada dirección. Desarrollable. Los de forma desarrollada (conos y cilindros o de cañón) son de una sola curva; son rectos en una dirección y curvados en las otra, y se pueden formar doblando una placa plana. Anticlástico. Los de forma anticlásticas (con forma de silla de montar que incluyen conoides, paraboloides hiperbólicos e hiperboloides) son doblemente curvados y tienen una curvatura opuesta en cada dirección. Cenoides. Se generan moviendo el extremo de una línea recta a lo largo de una trayectoria curva y el otro extremo a lo largo de una línea recta o una curva más suave.

Alejandro Javier Canul Noh

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

Arquitectura 1-A

PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS MATERIALES 2016

Paraboloide Hiperbólico. Se generan moviendo una parábola convexa a lo largo de una parábola cóncava de la misma curvatura.

Hiperboloides. Se generan rotando una línea recta respecto a un eje vertical.

Forma Libre. Son aquellas que no se derivan matemáticamente. La habilidad de los cascarones para resistir esfuerzos de tensión, permite mucha mayor libertad en la forma Se pueden diseñar para responder a consideraciones estéticas y funcionales, y aún ser estructuralmente satisfactorios.

Alejandro Javier Canul Noh

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

Arquitectura 1-A

PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS MATERIALES 2016

Cascarones de Cañón Corto. Los cascarones de cañón corto tienen la dimensión más corta en planta a lo largo de su eje longitudinal. Se comportan de dos formas o la combinación de ambas: 1.- Rigidizando los extremos 2.- Rigidizando cada borde inferior en el sentido longitudinal para proporcionar la forma de una viga. Cascarones de Cañón Largo. Tienen las dimensiones más largas en planta. Están soportados en las esquinas y se comportan como vigas largas en dirección longitudinal. Cascarones Esféricos. Se definen los cascarones esféricos como aquellos cascarones que están formados por una porción de superficie esférica. Este tipo de cascarones puede soportar variaciones de cargas, siempre y cuando estas sean graduales, ya que si no se producirían momentos. Si analizamos las fuerzas internas desarrolladas, vemos que se producen dos tipos: fuerzas meridionales y fuerzas perpendiculares a estas. Las fuerzas meridionales desarrolladas bajo una carga vertical repartida son siempre a compresión. Las fuerzas perpendiculares, en cambio, pueden ser a tracción o a compresión, en función de la posición en la que estén (en la zona superior a compresión y en la inferior a tracción). Cascarones Cilíndricos. Estas formas trabajan como cascarones cuando se encuentran formando bóvedas, donde son similares a una multitud de arcos unidos entre sí. Si su superficie es lo suficientemente rígida, el cascarón también se comporta como una placa, lo cual puede ser útil para soportar cargas no uniformes. Hay que tener en cuenta que si en vez de soportarse longitudinalmente, se coloca apoyada sobre los extremos, como una viga, su comportamiento se asemejará más a esta según aumenta la luz cubierta.

Alejandro Javier Canul Noh

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

Arquitectura 1-A