CASCABEL

PROYECTO CASCABEL B. Paredes Alvear , D. Rogel Barba S. Gómez Moya 1 2, 3 Universidad Central Del Ecuador Introducció

Views 160 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO CASCABEL B. Paredes Alvear , D. Rogel Barba S. Gómez Moya 1

2,

3

Universidad Central Del Ecuador Introducción

Pórfido (Cu-Au), pertenece al batolito de Apuela. El proyecto genera una nueva expectativa del potencial minero que tiene el Ecuador especialmente para la explotación de cobre ya que está a nivel de proyectos grandes similares a La Escondida o Chuquicamata. (Ordoñez,2015).

Ubicación

Modelo tipo Pórfido Provincia: Imbabura Cantón: Ibarra Parroquia: Lita y La Carolina

T: 300-400⁰C Profundidad: 4km

Edad: Eoceno-Mioceno Se encuentra en la Cordillera Occidental, aproximadamente a 180Km de Quito y 190 Km del puerto de esmeraldas. Fuente: Barbosa, 2018 Fuente: Lowell y Guilbert, 1970

Geología Regional

Mineralización • Granodiorita • Cuarzodiorita

Roca caja Control Estructural

Dos fallas: • Pallatanga • Toachi

Texturas y Estructuras

• Porfídica de Cu Mo Au • Skarns y vetas epitermales

Fuente: Ordoñez, 2015

Minerales Mena:

Geología Local-Cascabel • • • • •

Predominan rocas sedimentarias Unidad Pilatón edad Cretásica Unidad Laurel edad Eoceno Rocas volcanoclásticas Depósitos aluviales

Fuente: Ordoñez, 2015

Minerales Ganga: Cobre

Oro

calcopirita

Molibdeno

Áreas de objetivo

Cuarzo

Alteraciones

TI

T2

• 2.5km y 500 m de ancho • Au-Cu • Afloramiento stockwork • Venas de pórfido

• •

• 2KM • Clásico Pórfido de Cu-Au • Alteración Potásica • Cuaternario, gravas y volcanoclásticos.

Muestran abundantes vesículas y fracturas rellenas de mineralización. Las principales alteraciones que se dan en este tipo de yacimiento potásica, fílica, argílica, propilítica.

Reservas

Sericita

Factores que controlan la explotabilidad • • • • •

Acceso a agua. Carreteras de primer orden. Vivero comunitario. Piscinas de tilapia. Apoyo con los emprendimientos de la comunidad.

Se estima que las reservas (Probadas) sean de: Tonelaje: 800-1000Mt Ley: 0.5%Cu y 0.8g/ton Au Fuente: Ordoñez, 2015

Referencias bibliográficas: Ordoñez, F. (2015). Tesis de grado. Estudio de Geología, mineralización y alteraciones en la concesión minera Cascabel, provincia de Imbabura. Heredia, V. (2016). Diario El Comercio. Megamineras del mundo ponen sus ojos en Cascabel. Obtenido http://www.elcomercio.com/actualidad/megamineras-mundo-imbabura-cascabel-negocios.html

de:

Web: https://www.bnamericas.com/es/noticias/mineriaymetales/recursos-iniciales-de-solgold-en-ecuador-constituyen-un-gran-comienzo http://www.solgold.com.au/ecuador/ http://www.ecuamapas.blogspot.com http://www.medellin.unal.edu.co/~rrodriguez/arco-magmatico/Procesos-tardimagmaticos-depositos-asociados.htm

Pirita

Fuente: SolGold the Cascabel proyect