Casa o Higgins Monografia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES CASA O'HIGGINS: HISTORIA OLVIDADA INTEGR

Views 77 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

CASA O'HIGGINS: HISTORIA OLVIDADA INTEGRANTES:     

Cordero Escobar, Yenniffer Mamani Cuti, Rosmery Masías Gómez, Valeria Mendoza Fernández, Aldo Vásquez Vega, Melani

CÁTEDRA: 

Mag. Morales Cerón, Carlos

2018

Índice INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: HISTORIA 1.1. Breve reseña 1.2. Ubicación 1.3. Importancia 1.4. Bernardo O´Higgins 1.5. Estilo arquitectónico 1.6. ORGANIZACIÓN 1.3.1. ORGANIZACIÓN ANTIGUA 1.3.2. ORGANIZACIÓN MODERNA

CAPÍTULO II: INFRAESTRUCTURA 2.1. Distribución de espacios 2.2. Estado antes de la restauración 2.3. Restauración

CAPÍTULO III: SITUACIÓN ACTUAL 3.1. Galería Histórica 3.2. Salas de exposición

CAPÍTULO IV: DIFUSIÓN 4.1. Visitas 4.2. Redes sociales

RECOMENDACIONES CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN La casa O´ Higgins es una casona construida en uno de los solares entregados a la población del Centro Histórico de Lima durante la época colonial, su importancia se le atribuye al hecho que aquí pasó los primeros y los últimos años de su vida el militar, político chileno y prócer de la independencia del Perú, Bernardo O’Higgins. A pesar de ser una gran muestra de la arquitectura de este periodo y de sus antecedentes, y pese a haber sido restaurada en su totalidad, hoy en día no se encuentra bien valorada desde el punto de vista histórico y es utilizada para diversas actividades de carácter artístico. Observando este problema queremos realzar la importancia de su ubicación, el estilo arquitectónico utilizado y su infraestructura, además analizar acerca de los trabajos de recuperación que se han hecho y los medios de difusión utilizados para promover su visita.

1.1. BREVE HISTORIA La casa perteneció, desde la fundación de Lima al capitán Juan de Villalobos. En el siglo XVII la propiedad fue adquirida por Juan Arias Maldonado, cuyo último descendiente, don Andrés de Maldonado Salazar y Robles, la vendió en 1750 a su concuñado, Domingo Ramírez de Arellano. En 1781, el inmueble pasó a ser propiedad de la familia Ramírez de Arellano y Baquíjano, quienes la alquilaron al comerciante irlandés Juan Ignacio Blake en 1792., tutor de Bernardo O´Higgins. La familia Ramírez de Arellano alquiló en 1830 nuevamente la casa a Bernardo O´Higgins, exiliado de Chile, quien la ocupó junto con su madre, su hermanastra Rosa, su tío Thomás hasta 1842, fecha de su muerte. Aquí pasó sus días citadinos pues, como se sabe, durante su exilio peruano residió habitualmente en la hacienda “Montalbán” del valle de Cañete. Su segunda estancia en el inmueble, coincide con la época de la apertura al comercio inglés.

Vista interior de la hacienda “Montalbán” en Cañete Fuente: https://www.flickr.com/photos/28047774@N04/9626417962

1.2.

UBICACIÓN

Se encuentra ubicada en uno de los jirones más tradicionales y concurridos del Centro Histórico de Lima, a una cuadra de la Plaza Mayor de Lima. Específicamente emplazado en el Jirón de la Unión; con dirección exacta: Jirón de la Unión 554, Cercado de Lima 15001. Y coordenadas: 12°02'50.2"S 77°01'57.2"O, como vemos en el mapa (Fig.1.2.1.) El Edificio está ubicado en lo que era la parte central de la cuadricula de la ciudad, alejada tanto del rio como de las antiguas murallas. A unos cincuenta metros, directamente hacia el sur, está ubicada la iglesia La Merced, único edificio que sobresalía ligeramente del perfil del entorno inmediato. En la actualidad dicho entorno ha mantenido en gran parte la escala original de los niveles.

Fig.1.2.1. Casa O Higgins ubicada en el actual mapa de Lima Fuente: https://www.google.com.pe/maps/place/Casa+O'Higgins/@-12.0473007,77.0329658,16.5z/data=!4m5!3m4!1s0x9105c8b616f89da7:0xfc86d8bcea2f454c!8m2!3d12.0472632!4d-77.0325783

1.3.

IMPORTANCIA

La importancia de la Casa O´Higgins se debe a que se encuentra ubicada dentro de la zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, es Ambiente Urbano Monumental según R.S.N°2900-72-ED y forma parte del Circuito Monumental de Primer Orden. Además, reúne tres características importantes: primero por el valor arquitectónico y artístico, si bien fue ganado por la arquitectura republicana, mantiene elementos virreinales; segundo, por su valor cultural pues nos muestra la distribución espacial de las primeras instituciones financieras y tercero, por su valor histórico al ser residencia de un personaje que participó en la campaña de Ayacucho bajo las órdenes de Simón Bolívar, Don Bernardo O'Higgins.

Fotografía de la Casa O´Higgins tomada por Edgar Ascencios Fuente:https://web.facebook.com/CasaOhiggins/photos/a.409874442445216.1073741827.4098626424 46396/432283743537619/?type=3&theater

1.4.

BERNARDO O´HIGGINS

Busto del prócer Bernardo O´Higgins ubicado en la entrada de la galería histórica.

CAPÍTULO II: INFRAESTRUCTURA

Casa O´Higgins cuando pertenecía al Banco Internacional del Perú

Casa O´Higgins en la actualidad

Casa O´Higgins antes del terremoto del 2007

De Aldo

3.1. Galería Histórica

3.2. SALA DE EXPOSICIONES

4.1. CONCURRENCIA DE VISITAS

4.2. REDES SOCIALES