cartografia social

CARTOGRAFIA ESTUDIANTES LAURA VALENTINA VARGAS ID 720232 LEIDY MORALES CASTAÑEDA ID 720681 ANA YASBLEIDY PINZON ID 7227

Views 132 Downloads 2 File size 865KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARTOGRAFIA

ESTUDIANTES LAURA VALENTINA VARGAS ID 720232 LEIDY MORALES CASTAÑEDA ID 720681 ANA YASBLEIDY PINZON ID 722768 INGRID VANNESA MENDIETA ID 722534 WENDY JULIET ARDILA ID 718869

Docente: JHON JAIRO VALENCIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2020

Contenido:

Introducción………………………………………………………………………………….…1 Justificación……………………………………………………………………………………. 1.1 Objetivo general……………………………………………………………………………….. 1.2 Objetivo específico…………………………………………………………………………………….... 1.3 Estudio del caso…………………………………………………………………………………. 2 Población afectada……………………………………………………………………………… .3 Evidencias………………………………………………………………………………………...4 Solución de la problemática………………………………………………………………………5 Conclusiones………………………………………………………………………………………6

Introducción: Los problemas sociales son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad de lo cual el gobierno tiene la obligación de darle solución a ello a través de las acciones o mandatos y nosotros como sociedad debemos contribuir al cambio a través de campañas, propuestas, vigilando que los programas de desarrollo social que los gobernantes proponen sean eficaces ya que de nosotros depende el futuro de la comunidad y el desarrollo como país. Algunos problemas que acoge el planeta son: -La pobreza -Acceso a vivienda -La salud -La educación -El agua potable Como estudiantes en administración en seguridad y salud en el trabajo realizamos este trabajo en base una problemática que se ha venido presentando en una vereda del departamento del tolima, con el fin de analizar y compartir nuestros conocimientos para brindar a la comunidad. Todos estos problemas están relacionados por lo tanto deben tratarse de forma oportuna para evitar que la comunidad se vea abocada a continuar con un desorden social y buscar una supervivencia de cualquier manera.

Cartografía social Objetivo general:

Vereda Puerto Saldaña

Nuestro objetivos al realizar este trabajo de adquirir más conocimientos sobre la evaluación de la seguridad y salud en el trabajo, ya que nos permitió investigar y analizar más a fondo sobre los riesgos y accidentes que existen en el ámbito laboral y tener ideas más claras sobre el tema Llegar a mejorar la calidad de vida estas personas para que en un futuro nada grave llegue a suceder

Objetivo específico:    

Buscar soluciones e incentivar a las personas en el adecuado manejo de las basuras Dar campañas sobre los riesgos que contrae la quema de las basuras Tomar evidencias fotográficas de los desechos y las alteraciones al medio ambiente Describir y analizar los efectos producidos por la quema de basura

Estudio de la problemática social: Este informe es para comunicar un fallo que se presenta en la vereda puerto Saldaña del municipio de Río blanco Tolima que tiene como inconveniente el servicio público de basura ya que en el lapso de los años se han estado viviendo ese problema, allí no tienen un lugar

específico para que toda la comunidad deposite la basura, al no tener este servicio se ven obligados a quemar la basura afectando el medio ambiente y la salud de los habitantes.

Los principales afectados por esta problemática son: La comunidad en general pero más específicamente los niños y los adultos mayores los cuales están expuestos a contraer enfermedades por dichas acciones ya que son la población más vulnerable al estar expuestos al riesgo biológico y químico. La vereda no cuenta con este servicio lo que hace que la población este obligada a quemarlas y con cuyas basuras que no se queman como por ejemplo los desechos vegetales como las (cascaras de papa, plátano, entre otras…..)

Estas son arrojadas en diversas plantas y se

convierten en materia orgánica, algunas personas están expuestas al riesgo de poder quemarse y tener consecuencias pueden ser graves para su salud por el solo hecho de quemar la basura, y puede haber afectaciones con su entorno puesto que se encuentran algunos cultivos tales como, arroz, maíz, plátano, aguacate, café, etc. El riesgo de que estos cultivos se quemen afectaría mucho a la población porque eso es indispensable para la economía de los que trabajan ya que es su principal fuente de ingreso.

Figura2: cuadro sobre

los

daños causados por

la

quema de basura Evidencias:

Fotos tomadas por una docente que se encuenotra en esta vereda

A través de las entrevistas a los pobladores y observaciones a la vereda calama podemos concluir que la quema de basura se debe a :   

Falta de depósitos de basuras o rellenos sanitarios Falta de conocimientos en la población Falta de recursos para garantizar una adecuada disposición de basuras

Solución de la problemática: Nosotras al realizar el análisis de la inconformidad que se presenta en dicha vereda, lo hicimos con el fin de brindar una pronta solución para la mejoría de la comunidad. Haciendo una solicitud hacia las respectivas directivas encargas del buen funcionamiento del servicio de basura, por medio de una de las docentes que labora en esta vereda, con el fin de unirnos y dar pronta solución. Antes de ello se realizaría una recolecta de firmas, aparte se realizara una serie de evidencias tanto de fotos como videos donde se reflejan las consecuenciass que se llevan a cabo por falta de atención, interés de brindar el servicio de recolección de

basuras de esta alcaldía hacia personas afectas de esta vereda. Personas consientes de los prejuiciosos que se llevan a cabo con dicha acción. Mientras que se lleva a dar el caso y la solución de esta vereda frente a la alcaldía, se les brinda una alternativa de ayuda como un simulacro, una campaña de información útil, para el bienestar de las personas, donde estas tengan bien claro todas las prevenciones que deben tener frente a los riesgos que se presentan, teniendo en cuenta que se hace por medio de la presente profesora que sin interés alguno quiere ayudar a su comunidad. Sobre los accidentes que pueden ocurrir si esta problemática no es prevenida con las directivas precauciones, puede afectar principalmente los pulmones de niños y adultos mayores, por ello se debe hacer una charla retroactiva del cuido hacia los niños más pequeños para que no jueguen con estos desperdicios, puesto que puede salir alguna chispa de una ceniza encendida que pueden ser causantes de una quemadura en su cuerpo, el daño que causa el humo pues este es toxico y al respirarlo afecta a los pulmones de quienes estén cerca. Por otro lado se plantea que de manera organizada se recojan los residuos y se de un entrenamiento de reciclaje para que se empieza a dar un buen ejemplo de sociedad responsable además se reduzca la cantidad de basura a desechar o quemar para así contribuir con la comunidad y el medio ambiente disminuyendo las emisiones de gases.

Conclusiones A través de esta investigación pudimos concluir que: La quema de basuras acarrea una contaminación importante para el medio ambiente y los seres vivos, debido a los efectos que esto conlleva por la deficiencia que se ve en esta zona rural por la falta de rellenos sanitarios o depósitos de basuras. Al realizar estas quemas de basuras se generan sustancias químicas lo que amenaza significativamente la salud pública y el ambiente además de ocasionar riesgo a la personas que incurren en esta práctica. La cartografía es de gran ayuda para la intervención e investigación de la problemática social que vive esta vereda del Tolima ya que nos permitió organizar las tareas identificar lo que se va a realizar y sobre todo tener un plan de acción para contribuir a la comunidad.