Carta de Salvaguarda

CARTA DE SALVAGUARDA Huehuetenango, mayo de 2013 Señores Consejo Directivo Distribuidora de Cemento Progreso S.A. 5ta. C

Views 84 Downloads 0 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARTA DE SALVAGUARDA Huehuetenango, mayo de 2013 Señores Consejo Directivo Distribuidora de Cemento Progreso S.A. 5ta. Calle A 11-04 Zona 1, Huehuetenango Nuestros auditores están realizando una auditoria de sus Estados Financieros que fue contratada por ustedes, para lo cual se requiere de su colaboración en cuanto a el otorgamiento de toda la documentación necesaria para realizar las pruebas que se han planeado para la ejecución del trabajo, por lo cual hacemos de su conocimiento que todo documento utilizado, debe de estar entregado, firmado y sellado para la protección de los mismos, los cuales van hacer devueltos al momento de terminar nuestra auditoria. Por lo que solicitamos se sirvan firmar en el espacio en blanco correspondiente abajo, acusando recibo de esta solicitud y proporcionando la información lo antes posible. Sugerimos que cada encargado de la información solicitada, se encuentre presente en el momento de entregarnos la documentación, así como en el momento en que se devuelva, para su reconocimiento respectivo a través de su firma. Atentamente, Lic. Gerencia General Contadores Públicos y Auditores

Huehuetenango, mayo 2,013 Señores Consultores y Auditores El Éxito Auditores Externos Presente. Esta carta de manifestaciones se proporciona en relación con su auditoría de los estados financieros de la sociedad Distribuidora de Cemento Progreso S.A., correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2012, a efectos de expresar una opinión sobre si los citados estados financieros se presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, de conformidad con la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES). Confirmamos que luego de haber realizado las indagaciones considerado necesarias a los efectos de informarnos adecuadamente:

hemos

Estados financieros  Hemos cumplido nuestras responsabilidades, tal como se establecen en los términos del trabajo de auditoría de 2012, con respecto a la preparación de los estados financieros de conformidad con la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades; en concreto, los estados financieros se presentan razonablemente en todos los aspectos materiales, de conformidad con dicha Norma.  Las hipótesis significativas que hemos empleado en la realización de estimaciones contables, incluidas las estimaciones medidas a valor razonable, son razonables.  Las relaciones y transacciones con partes vinculadas se han contabilizado y revelado de forma adecuada, de conformidad con los requerimientos de la NIIF para las PYMES.

Todos los hechos ocurridos con posterioridad a la fecha de los estados financieros y con respecto a los que la NIIF para las PYMES exige un ajuste, o que sean revelados, han sido ajustados o revelados.  Los efectos de las incorrecciones no corregidas son inmateriales, ni individualmente ni de forma agregada, para los estados financieros en su conjunto. Se adjunta a la carta de manifestaciones una lista de las incorrecciones no corregidas. Manifestaciones adicionales  Los inventarios representan una inversión significativa y tienen una repercusión directa en los estados financieros de la empresa, este grado de importancia lo revelamos en el cumplimiento de: a) Las políticas contables adoptadas para la medición de los inventarios incluyendo la fórmula de costo utilizada; b) El importe total en los libros de los inventarios; c) El importe de los inventarios reconocidos como gastos durante el periodo; d) Las pérdidas por deterioro del valor reconocidas o revertidas en el resultado. Consideramos prudente manifestarles que la empresa durante el ejercicio 2012 ha empleado controles sobre los mismos. Información Proporcionada  Le hemos proporcionado:  Acceso a toda la información de la que tenemos conocimiento y que es relevante para la preparación de los estados financieros, tal como registros, documentación y otros materiales.  Información adicional que nos han solicitado para los fines de la auditoria; y  Acceso ilimitado a las personas de la entidad de las cuales ustedes consideraron necesario obtener evidencia de auditoría.  Todas las transacciones se han registrado en los libros contables y se reflejan en los estados financieros.

 Les hemos revelado los resultados de nuestra valoración del riesgo de que los estados financieros puedan contener una incorrección material debida a fraude.  Les hemos revelado toda la información relativa al fraude o a indicios de fraude de la que tenemos conocimiento y que afecta a la entidad e implica a:  La Administración;  Empleados que desempeñan funciones significativas en el control interno; u  Otros, cuando el fraude pudiera tener un efecto material en los estados financieros.  Les hemos revelado toda la información relativa a denuncias de fraude o a indicios de fraude que afectan a los estados financieros de la empresa, comunicada por empleados, antiguos empleados, analistas, autoridades reguladoras u otros.  Les hemos revelado todos los casos conocidos de incumplimiento o sospecha de incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias cuyos efectos deberían considerarse para preparar los estados financieros.  Les hemos revelado la identidad de las partes vinculadas con la entidad y todas las relaciones y transacciones con partes vinculadas de las que tenemos conocimiento.

Atentamente. Lic. Wilson Gamaliel Gerente General