Carreras Humanistas

CARRERAS HUMANISTAS • • • • • • • • • • • • • • Antropología Arqueología Bibliotecología Ciencias Políticas Derecho G

Views 124 Downloads 8 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARRERAS HUMANISTAS

• • • • • • • • • • • • • •

Antropología Arqueología Bibliotecología Ciencias Políticas Derecho Geografía Licenciado en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas Licenciado en Letras con mención en Lingüística y Literatura Inglesas. Licenciatura en Filosofía Licenciatura en Historia Licenciatura en Teología Literatura Sociología Trabajo Social

Los que estudian estas carreras deben poseer: • Intereses literarios, sociales y

persuasivos. • Habilidades mentales superiores (pensamiento abstracto) • Reflexivo • Capacidad de análisis y síntesis • Sentido de orden y organización • Razonamiento verbal y simbólico • Capacidad de comprensión de los fenómenos sociales y humanos

• Intuición • Creatividad • Tolerancia y Responsabilidad • Argumentación • Facilidad de comunicación oral y

escrita • Trabajo en equipo • Precisión y fluidez conceptual • Buena comunicación • Equilibrio emocional • Seguridad e independencia de juicio

• Se trata de actividades relacionadas

con el campo de lo Social: realizar investigaciones sobre el hombre, su comportamiento social, las conductas individuales y los procesos culturales; analizar y liderar organizaciones, ayudar a resolver conflictos individuales o grupales, realizar tareas de ayuda o promoción social.

Antropología • Carrera que prepara a profesionales

que estudia los fenómenos culturales en las sociedades humanas, tanto actuales como pasados. Su formación se relaciona con la sociología, aunque el antropólogo se vincula más con la ciencia pura que la aplicada. Tratándose del antropólogo social, el parentesco con la actividad del sociólogo es más

Perfil del estudiante • Debe tener intereses en los campos científicos-biológicos, además de motivación por las ciencias sociales referidas al origen y desarrollo del ser humano.

Instituciones que la imparten • U de Chile, U Austral de Chile, • U Católica de Temuco, U Bolivariana.

ARQUEOLOGÍA • Carrera centrada en localización,

estudio y recuperación de evidencias producidas por la actividad humana en el pasado; en el ámbito de la interpretación, para facilitar la comprensión del hecho histórico desde la perspectiva social, económica y tecnológica; y en el ámbito de la gestión, para un adecuado manejo sustentable del patrimonio que garantice su

Perfil del estudiante • Debe tener intereses en los campos científicos-biológicos, además de motivación por las ciencias sociales referidas al origen y desarrollo del ser humano.

Instituciones que la imparten • U Internacional Sek, U Bolivariana, U de Chile

Bibliotecología

• Esta carrera se basa en la estrecha

relación entre documentación e información, elementos básicos del proceso comunicativo. Asimismo, en el manejo eficiente de métodos y técnicas documentales que, a su vez, facilitan la organización, búsqueda y recuperación de la información y la gestión de la misma, al margen de los soportes, formas y medios de que se sirva, con el fin de facilitar su uso y accesibilidad a los diferentes tipos

Perfil del estudiante • Debe ser una persona metódica, que guste de la lectura. Además, es importante tener interés tanto por el estudio del hombre y los fenómenos culturales y sociales.

Instituciones que la imparten • UPLA, UTEM, U Bolivariana

CIENCIAS POLÍTICAS • Esta carrera está orientada a formar

un profesional capaz de analizar críticamente los elementos políticos y sociales que le rodean, con habilidades para comprender y manejar desde un nivel teóricoabstracto los aspectos políticos, y aplicarlos a una situación concreta, con capacidades de liderazgo y negociación, con habilidades para trabajar en equipo y relacionarse con profesionales de distintas disciplinas.

Perfil del estudiante • Debe tener interés por la

contingencia, la política y las ciencias sociales. Asimismo, capacidad analítica y de negociación y habilidad para trabajar en grupo.

Instituciones que la imparten • U de Chile, U de Concepción, U de

Los Lagos, U Central, USACH, U de Magallanes, U Academia de Humanismo Cristiano .

DERECHO • La carrera forma profesionales

que acrediten tener un óptimo nivel de conocimientos sobre las principales normas jurídicas de carácter público y privado y de los principios en que ellas se sustentan. Asimismo, de una adecuada capacidad de análisis de materias o problemas de derecho que se deben enfrentar en el ejercicio de la profesión, aportando a la solución de éstos por medio de criterios jurídicos

Perfil del estudiante • Debe ser una persona dotada de una amplia capacidad de análisis y criterio, con intereses en las ciencias sociales y con un buen manejo del lenguaje escrito y oral.

Instituciones que la imparten • Universidad de Chile, PUCV,

U de Tarapacá, U Arturo Prat, U Miguel de Cervantes, U Academia de Humanismo Cristiano , U San Sebastián, UACH, U ARCIS, U Mayor, U de Antofagasta, U Bolivariana, U de Concepción, U de Las Américas, U de Talca, U Mayor, PUC, U Santo Tomás U del Mar, U Alberto Hurtado, U Adolfo Ibáñez,UNAB, UACH, UST, UBO, U Autónoma del Sur, UC de la Santísima Concepción, U Católica del Norte,

GEOGRAFÍA • Carrera que aborda la relación

hombre - medio ambiente. La función del geógrafo es ordenar y planificar el espacio desde una perspectiva integradora, propia de la investigación geográfica, que supone estudiar los componentes físicos y sociales y sus mutuas relaciones.

Perfil del estudiante • Debe tener habilidades y aptitudes para las ciencias básicas, ser metódico y gustarle el trabajo en terreno.

Instituciones que la imparten • UPLA,PUC, U de Concepción, U de Chile

LICENCIADO EN LETRAS CON MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICAS • Carrera que forma especialistas en

los conocimientos fundamentales del ámbito de la Literatura y la Lingüística, en cuanto a sus aspectos técnicos e históricos y su inserción en disciplinas humanísticas, con gran conocimiento en la estructura y evolución de la lengua española y de la literatura escrita en dicha lengua.

Perfil del estudiante • Un marcado interés por conocer la

naturaleza y el funcionamiento del lenguaje humano y en particular de la lengua española. Requiere de capacidad para la comprensión y la interpretación de la literatura y para apreciar la significación del fenómeno literario.

Instituciones que la imparten U de Chile, PUC

LICENCIADO EN LETRAS CON MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA INGLESAS • Carrera que forma especialistas en

los conocimientos fundamentales del ámbito de la Literatura y la Lingüística, en cuanto a sus aspectos técnicos e históricos y su inserción en disciplinas humanísticas, con gran conocimiento en la estructura y evolución de la lengua inglesa y de la literatura escrita en dicha lengua.

Perfil del estudiante • Un marcado interés por conocer la

naturaleza y el funcionamiento del lenguaje humano y en particular de la lengua inglesa. Requiere de capacidad para la comprensión y la interpretación de la literatura y para apreciar la significación del fenómeno literario.

Instituciones que la imparten • PUC, U de Chile

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA • Carrera centrada en el estudio del

pensamiento, a través de fuentes clásicas, teniendo como núcleo metafísico la filosofía en sus distintas vertientes.

Perfil del estudiante • Quienes desean ingresar a esta

carrera deberán sentirse atraídos por cuestiones teóricas, siendo una cualidad relevante el marcado espíritu crítico.

Instituciones que la imparten PUC, U de Chile, PUCV

LICENCIATURA EN HISTORIA • Carrera en la que se estudia la

historia del hombre a través de los siglos, a fin de comprender e investigar hitos y fenómenos que han marcado el devenir del hombre. A través del estudio historiográfico, el estudiante va desarrollando su capacidad analítica de los acontecimientos, formas de vida y corrientes de pensamiento que han marcado la historia, para comprender el presente y avizorar

Perfil del estudiante • Son necesarias aptitudes e interés

por el estudio histórico, la lectura y facilidad de expresión escrita, además de creatividad para descubrir tópicos de investigación.

Instituciones que la imparten • U de Chile, PUC, U del Desarrollo, U Finis Terrae, U Andrés Bello

LITERATURA • Está orientada a dar una respuesta

actualizada y acorde a las inquietudes de personas que quieran hacer de la escritura literaria su ámbito profesional. La Licenciatura en Literatura entrega las herramientas necesarias tanto teóricas como prácticas, para formar escritores en los géneros narrativo, poético, dramático y en la escritura de guiones.

Perfil del estudiante • Es fundamental que los interesados

hayan tenido una cercanía con la literatura, de manera entusiasta y a la vez crítica. También, facilidad para la expresión oral y escrita, espíritu cuestionador y ávido de conocimientos de la propia cultura y de otras.

Instituciones que la imparten • UNIACC, U Finis Terrae, U

Adolfo Ibáñez, U del Desarrollo, U Alberto Hurtado, U Diego Portales.

SOCIOLOGÍA • Esta carrera prepara un profesional

de nivel superior con conocimientos amplios, pluralistas y sólidos respecto de la realidad social, esto es, de la interacción humana y sus resultados. El sociólogo recibe formación teórica desde los orígenes de la disciplina hasta los tiempos actuales. Paralelamente se le forma científicamente a través de la enseñanza de metodologías y

Perfil del estudiante • Debe ser un alumno de pensamiento pluralista y sólido respecto de la realidad social, conocer y comprender los procesos y evolución de la interacción humana y sus resultados . Interés por el estudio del comportamiento humano desde una teoría científica.

Instituciones que la imparten • U de Chile, PUC, U Alberto Hurtado,

U Arturo Prat, U Autónoma del Sur, U Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez , U Central de Chile, U de Concepción , UFRO, U La República

TRABAJO SOCIAL • Esta carrera implica el estudio de

materias relativas a métodos y técnicas de diagnóstico y tratamiento social y estudio de problemas y políticas sociales. Tiene un enfoque humanista y tecnológico social, lo que asegura la racionalidad y eficacia en los procedimientos de intervención de las problemáticas sociales. Asimismo, capacita para diseñar la implementación de proyectos de bienestar social en

Perfil del estudiante • Debe tener un marcado sentido

social, interés por las problemáticas que aquejan a los distintos grupos sociales, capacidad de resolución, empatía e intereses en el área humanista.

Instituciones que la imparten • U Alberto Hurtado, PUCV,

U Católica Cardenal Raúl Silva Henrique , UC de la Santísima Concepción, UC de Temuco, UC del Maule, U de Los Lagos, U de Valparaíso, U del Pacífico, U José Santos Ossa, U Mayor, U Santo Tomás, UTEM, UC, U Academia de Humanismo Cristiano , U ARCIS, U San Sebastián,