Carlos Caballero

CONTROL DE CALIDAD COCC Índice 1. Introducción.......................................................................

Views 176 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTROL DE CALIDAD

COCC

Índice 1.

Introducción.....................................................................................................................4

2.

Antecedentes....................................................................................................................4

3.

Objetivos..........................................................................................................................5 3.1.

Objetivo General...................................................................................................5

3.2.

Objetivos Específicos...........................................................................................5

4.

Alcance del Trabajo.........................................................................................................5

5.

Análisis de la estructura organizacional..........................................................................6 5.1.1.

Nombre y Razón social.........................................................................................6

5.1.2.

Ubicación..............................................................................................................6

5.1.3.

Descripción técnica de los productos...................................................................7

5.1.4.

Cantidad de personal.............................................................................................8

5.1.5.

Organigrama.........................................................................................................9

El organigrama general de Carlos Caballero se encuentra en el Anexo Diagrama 1..........9 5.1.6.

Política de calidad.................................................................................................9

5.2.

Análisis de los procesos de producción..............................................................10

5.2.1.

Diagrama de procesos.....................................................................................10

5.2.2.

Descripción del proceso..................................................................................14

5.2.3.

Diagrama de interrelación procesos................................................................17

5.2.4.

Mapeo de procesos..........................................................................................18

Diagrama 4: Mapeo de procesos....................................................................................18 5.3.

Análisis de control de calidad.............................................................................19

5.3.1.

Identificación en el proceso de puntos de control y variables a controlar......19

5.3.2.

Descripción de puntos de control....................................................................20

5.5.

Análisis de la maquinaria....................................................................................21

6.

Conclusiones del diagnóstico........................................................................................24

7.

Herramientas para Seis Sigma.......................................................................................25

8.

7.1.

Diagrama de Pareto.............................................................................................25

7.2.

Diagrama de causa – efecto o diagrama de Ishikawa.........................................26

Gráficos de control de calidad.......................................................................................28

1

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

COCC

8.1.

Control de calidad actual....................................................................................28

8.2.

Control de calidad mediante gráficos.................................................................29

8.3.

Muestreo.............................................................................................................29

8.4.

Control de atributos............................................................................................30

8.4.1. 8.4.1.1. 8.4.2. 8.4.2.1. 9. 10.

Control del cumplimiento de la fecha de entrega...........................................30 Conclusiones del gráfico.............................................................................31 Control del funcionamiento de los circuitos de potencia y control.................32 Conclusiones del gráfico.............................................................................33

Conclusiones..................................................................................................................33 Recomendaciones.......................................................................................................34

Anexos..................................................................................................................................36

Índice de Diagramas Diagrama 1: Organigrama general Carlos Caballero Obras y Montaje………..…...…..36 Diagrama 2: Diagrama de rutina para creación, apertura y cierre de proyecto………..10 Diagrama 3: Diagrama de interrelación de procesos ………………………………….17 Diagrama 4: Mapeo de proceso …………………….…………………………………18 Diagrama 5: Identificación de puntos de control……………………………………..19 Diagrama 6: Diagrama de Pareto – Problemas de la organización……………………26 Diagrama 7: Diagrama de causa – efecto………………………………………………27

Índices de Imágenes Imagen 1: Lay out Taller eléctrico Hiller Electric………………………………………5 Imagen 2: out Taller eléctrico Hiller Electric…………………..………………………37

2

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

COCC

Índice de Tablas Tabla 1: Problemas de la organización……...………………………………………….25 Tabla 2: Resultados del muestreo de las no conformidades……………..…………….30

Índice de Gráficos Gráfico 1: Gráfico de control – Cumplimiento de la fecha de entrega…………………31 Gráfico 2: Gráfico de control–Funcionamiento de los circuitos de potencia y control...32

3

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

COCC

1. Introducción El presente trabajo plasma parte de los conocimientos teóricos aprendidos en la materia de Control de la Calidad, aplicados en las prácticas realizadas en Carlos Caballero Obras y Montaje SRL. Dentro del departamento de Ingeniería y Proyectos, el cual se encarga de brindar soluciones a medida y según los requerimientos de sus clientes dentro de lo que abarcan los tableros eléctricos. El correcto control de la calidad juega un rol muy importante a lo que refiere el posicionamiento de la organización en el mercado, acompañado de un incremento en la productividad de la organización. Por medio del control de la calidad se busca la mejora continua del proceso de creación, apertura y cierre de un proyecto con la finalidad de satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, además de mejorar los procedimientos de la organización.

2. Antecedentes El vínculo a la metalúrgica de la familia Caballero, data DESDE SIEMPRE. Llegado de España a la Argentina, Don Torcuato Caballero inició sus labores de reparaciones de carros cañeros, máquinas agrícolas, herrajes y otras clases de trabajos propios para las necesidades diarias. Posteriormente y con la ayuda de sus hijos Carlos y José, crearon una empresa en Tucumán para servir a la industria agrícola, en especial a la azucarera. En su visión de futuro Don Carlos Caballero, expande los límites de ventas hasta Santa Cruz de la Sierra, llevando a cabo diferentes proyectos de gran envergadura para la industria nacional boliviana, pero siempre manteniendo su sede en Argentina. En el año 1.990, decide radicarse definitivamente en esta tierra, iniciando con socios locales, interesantes negocios que lo hacen conocido en el medio local y nacional. Finalmente, en 1.999, Don Carlos se reinicia en esta actividad formando una empresa

4

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

COCC

propia, merced a su experiencia y a su vasto conocimiento en las diferentes ramas de la industria nacional, por eso decide llamarla “CARLOS CABALLERO S.R.L.” Es mediante el emprendimiento incansable de su propietario y el apoyo invalorable de sus hijos, que se funda una compañía, bajo la misma línea de las otras empresas creadas por Don Carlos Caballero: el brindar servicios de metalmecánica en general, pero con una nueva visión de empresa; “EL MEJORAMIENTO CONTINUO”. Con la participación de familiares y expertos; se llega a formar un grupo humano de características notables, alta efectividad y con la premisa constante de brindar “CALIDAD” en todos sus productos, reafirmando así, la tradición familiar de metalúrgicos de generación en generación.Carlos Caballero SRL. es una empresa que gestiona un constante desarrollo a todo nivel, que considera se ha proyectado y consolidado como una organización cuyo fundamento no es otro que el de ofrecer productos y servicios de la más alta calidad y exigencias técnicas. Su búsqueda ininterrumpida del mejoramiento diario, hace de Carlos Caballero SRL. una empresa con visión de futuro, dirigida hacia el logro de metas comunes con sus clientes

3. Objetivos 3.1. Objetivo General Contribuir al desarrollo industrial con soluciones metalúrgicas. Analizar el procedimiento del productos desde la adjudicación del mismo hasta su facturación, con la finalidad de establecer los estándares de calidad requeridos para obtener la certificación ISO 9001. 3.2. Objetivos Específicos  Analizar los métodos y procesos ya existentes en la organización.

5

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

COCC

 Analizar y describir los posibles procesos de control de calidad e inspección. 4. Alcance del Trabajo El alcance del trabajo constituye el análisis de los procesos para la elaboración de tableros eléctricos, que comprende desde la creación y apertura del proyecto hasta su finalización y cierre. Este trabajo se realizó en las instalaciones de Hiller Electric S.A., en el departamento de Ingeniería y Proyectos, desde el 01 de febrero del 2014, a la fecha actual, con una jornada de 8 horas/día. La supervisión de las prácticas está a cargo del Ing. Juan Manuel Mancilla, actual Jefe del departamento de Recumbrientos Obras y Montaje.

5. Análisis de la estructura organizacional 5.1.1. Nombre y Razón social Nombre: Carlos Caballero Obras y Montaje Razón : Carlos Caballero S.R.L 5.1.2. Ubicación Parque Industrial P.I. 42 (Carretera Cotoca Km.1½) Imagen 1: Carlos Caballero SRL. 5.1.3. Descripción técnica de los productos

Imagen 1:Carlos Caballero SRL. Fuente: Google Maps

Actividad Específica: 

Equipos Petroleros:  Tanques API 650  Tanques GLP

6

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

COCC

 Recipientes a presión estampados ASME  Calderas de presión estampados “S”  Fabricación y montaje tanques Atmosferico para almacenamiento de hidrocarburos  Construcción y montaje de puertas Clean-Out para tanque de almacenamiento de hidrocarburos de acuerdo a norma API  Fabricación de Equipos desarenadores clónicos en serie Como por ejemplos en: TRANSREDES , COMPROPET, EQUIPETROL , BOLINTER S.A. , EBR, REPSOL-YPF , AIR BP , EMPRESA PETROLERA CHACO , CHACO S.A. , PRIDE , BG BOLIVIA , PETROBRAS S.A. . 

Industrias Mineras:  Fabricación y montaje de puente y pileta de decantación.  Fabricación de solera para Molino SAG Alivianada .  Fabricación y montaje de galpones metálicos para almacenes.  Montaje y desmontaje de Buzón de recepción con grilla.  Construcción contenedores para mineral  Construcción de la cubierta metálica  Fabricación de tanques API 650  Fabricación de bridas , chavetas , ductos, galpón, calderia ; tolva y soportes Como por ejemplos en Industrias Mineras como : COMSUR ; SAN CRISTOBAL , MANQUIRI , SAN BARTOLOME , METALURGICA VINTO



Maquinarias Agrícolas en General:  Fabricación de un secador de sal.  Fabricación de prensa ,mezcladora ; cinta transportadora.  Prueba maquina prototipo para harina.  Fabricación de un filtro inox  Fabricación de Equipos para Industrializar Algodón  Tanques Estacionarios. Empresas como: ISGIMA SRL.; DESA S.A



Ingenios Azucareros:  Fabricación y montaje de una Chimenea para la eliminación de cenizas  Fabricación de puentes gruas  Modificación y montajes de estructuras soportantes de colector  Modificación y puesta en marcha de mesas alimentadoras  Fabricación y montaje de Sistema de Alimentación de Molinos de extracción.  Montaje de válvulas y cañerías en circuito de vacío de tacho.  Fabricación y montaje de tanque para almacenamiento de Alcohol, Aceite y Melado.  Montaje de Evaporador capacidad

7

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

COCC

 Fabricación y montaje condensadores para planta de destilería.  Fabricación y montaje de un tanque de acuerdo a normas API 650, para almacenamiento de alcohol.  Fabricación de chatas y cajas cañeras. Ejemplos de ingenios como SAN AURELIO, LA BELGICA , UNAGRO, GUABIRA , 

Industrias Aceiteras:  Construcción y montaje de tanque para almacenamiento de hexano,  Modificación de extractor existente, incremento capacidad de proceso.  Montaje de planta de extracción de aceite.  Fabricación de tanque pulmón  Construcción Tanque API 650.  Reparación y mantenimiento de Cinta  Construcción y montaje de tanque Decantador de Hexano.  Modificaciones y montajes en línea de hexano.  Tanque almacenamiento de crudo vegetal Empresa como FINO, GRAVETAL BOLIVIA S.A. ; ADAM SAO



Industrias Cementeras:  Fabricación de Plantas Móviles Para proceso de Agregados  Fabricación de una caja molino de martillo ; cinta transportadora  Ampliación de plantas  Trituradoras y ductos Ejemplos de cementeras como : FANCESA-CONCRETEC ; SOBOCE



Industrias Ferriviarias:  Fabricación de contenedores multiuso para carga seca.  Modificación de Tolvas de balasto a Graneleras, incrementando su cap. de carga  Fabricación de Tanques para Transporte de fluidos.  Fabricación de Tolvas Graneleras  Construcción de contenedores  Fabricación de tolva granelera Y Fabricación de bogie Industrias Como : FERROVIARIA ORIENTAL S.A



Telecomunicaciones:  Torre Autosoportada  Obra civil monoposte  Monoposte tipo palmera  Torre Autosoportada

8

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

COCC

Telecomunicaciones como HUAWEI 

Otras obras: AMERICAN CHEMICAL  Fabricación de dos tanques  cilíndricos de verticales de capacidad de 60.000 Lts.  Retoque de pintura de dos tanques CONCRETEC  Fabricación y montaje de plantas móviles de extracción y selección de áridos.  Montaje de galpon de proteccion chancadora  Estructuras Metalicas para cinta transportadora.  Desarmado y armado de criva Adecuacion de modulo de preclasificado. EMPRESA PETROLAGO  Fabricación de 4 tanques estacionarios CONSORCIO FERROVIAL AGROMAN – APOLO  Construcción y montaje de puente Carretero CERVECERIA BOLIVIANA NACIONAL PLANTA DUCAL  Fabricación de tinglados y Depósitos nuevos.  Desmontaje y Montaje de dos tanques fermentadores TK-10 y medidora P-5, desde las instalaciones de DUCAL hasta la planta Huari-Oruro (TK-10)

5.1.4. Cantidad de personal Para el año 2014, Carlos Caballero Obras y Montaje cuenta con… trabajadores, administrativos y 11 técnicos. Carlos Caballero SRL. está compuesta por las siguientes áreas:     

9

Ventas Ingeniería y Proyectos Administrativos Taller eléctrico Almacén

Ana Gabriela Rioja Roman 211031992

CONTROL DE CALIDAD

5.1.5. Organigrama El organigrama general de Carlos Caballero SRL. se encuentra en el Anexo Diagrama 1. 5.1.6. Política de calidad Misión: Contribuir al desarrollo industrial con soluciones metalúrgicas. Visión de empresa: Mantener el liderazgo en soluciones metalúrgicas en el mercado nacional y expandir con éxito nuestras actividades en el mercado sudamericano.

Política de Calidad y Seguridad Ocupacional: Carlos Caballero SRL se compromete a trabajar en la industria metalúrgica con las siguientes premisas:  Elaborar y mantener un sistema de gestión de calidad basado en la mejora continua de sus procesos y la constante capacitación de sus recursos humanos.  Atender un sistema de gestión, que asegure una total satisfacción de sus clientes.  Desarrollar sus actividades con seguridad, respetando el equilibrio del medio ambiente.  Establecer relaciones de mutua confianza y beneficio con los clientes, proveedores, empleados y el entorno con los que realiza sus actividades. Responsabilidad Social: Nuestra empresa además de ofrecer productos y servicios de calidad, busca sensibilizarse con el entorno y ayudar a la comunidad colaborando con diversas instituciones, en las cuales podemos mensionar el Comando Departamental de Policia, la Comisaria Sectorial de la Pampa de la Isla y el Gobierno Municipal de Uyuni, entre otros. Una de las actividades más gratificantes realizadas fue la construcción de techos para un jardin de infantes en Uyuni; asi como también para el Hospital Oncológico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Podemos nombrar también la donación de computadoras para la escuela La Cruceña; y la construcción de un furgón para panaderia utilizado por el Hogar Teresa de los Andes. También se ha brindado apoyo a la asociación de la Damas Argentinas, uno de los trabajos a destacar fue la construcción del Hospital “Dr. Mario Ortiz Suarez” Cabe mencionar que dentro de nuestra institución se tiene un cronograma de capacitaciones para ayudar al desarrollo y motivación del personal, también se realizan diversas actividades de confraternización como campeonatos de futbol y concursos internos en distintas disciplinas y se fomenta el reciclaje de materiales para ayudar al medio ambiente.

10

Ana Gabriela Rioja Román 211031992

CONTROL DE CALIDAD

11

Ana Gabriela Rioja Román 211031992

CONTROL DE CALIDAD