Carlos Alvarez Guia Del Wonderlic

PRUEBA DE PERSONAL WONDERLIC, (WPT) Ficha Técnica Autor: Objetivo: Factores que mide: No. de reactivos: Tiempo de Apli

Views 57 Downloads 0 File size 583KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRUEBA DE PERSONAL WONDERLIC, (WPT) Ficha Técnica Autor: Objetivo:

Factores que mide:

No. de reactivos: Tiempo de Aplicación: Nivel de escolaridad: Material: Administración: Formas paralelas:

Eldon Wonderlic Evaluación de la inteligencia general. Permite obtener una estimación precisa de la inteligencia de las personas adultas, así como conocer el potencial de trabajo, de educación y de capacitación. significado de palabras, analogía verbal, oraciones desordenadas, interpretación de proverbios, razonamiento lógico, serie de números y razonamiento aritmético 50. Tipo cuestionario de dificultad progresiva. 12 mins. desde primaria Cuadernillo, hoja de respuestas y lápiz Individual y colectiva. AyB

Descripción Test Wonderlic  

 



La prueba de personal Wonderlic, (WPT), es una medida de la forma corta de capacidad mental general para la ayuda en la selección de personal. Fue diseñada de una forma simple para facilitar su administración e interpretación. Fue creada en 1937 por E.F. Wonderlic para ser un filtro en el proceso de selección, es decir, disminuir el número de aspirantes al empleo dejando aquellos cuya capacidad general fuera adecuada para el desempeño de sus funciones. El proceso de los resultados del Wonderlic combina la información de la investigación del departamento de ESTADOS UNIDOS del trabajo con un análisis de trabajos específicos. Wonderlic nace originalmente como una revisión de la prueba de capacidad mental Otis modificada para efectos de la selección de personal. El examen de persona Wonderlic fue concebido para evaluar adultos en el campo comercial e industrial. Es útil como instrumento de selección para emplear o contratar postulantes y como mediador de posibles asensos y traslados. La calificación obtenida en éste examen indica con precisión la posibilidad de desempeñarse con éxito en situaciones que requieren aprendizaje. Por ello, se usa frecuentemente como instrumento de selección y asesoramiento, tanto en capacitación industrial como en estudiar y medir los niveles de capacidad mental. El examen constituye un auxiliar preciso y fácil de usar que se puede tomar a individuos o grupos. El Wonderlic posee 50 preguntas que están distribuidas de menor a mayor dificultad, presentando una gran diversidad de tipos de problemas por medio de:     

Analogías Análisis de figuras geométricas Organización de oraciones Organización espacial Habilidades de lenguaje 1

¿Qué mide la prueba Wonderlic? •



• • •

La prueba de personal Wonderlic (WPT) provee una estimación muy precisa de la inteligencia en personas adultas. Mide la habilidad individual para resolver problemas (capacidad mental) La prueba de personal Wonderlic (WPT) es una prueba de inteligencia general usada para la selección y la colocación del personal del negocio y para la orientación vocacional. El WPT mide la capacidad de los individuos de aprender, de adaptarse, de solucionar problemas, y de entender instrucciones. Es un predictor válido del funcionamiento de trabajo futuro, y puede ser utilizado para las posiciones que se extienden de la rutina a lo complejo. Mide la habilidad cognoscitiva e interpretación del individuo. Nos da una idea de las debilidades del evaluado con respecto a los requisitos de un trabajo o tarea específica. Es un predictor válido del funcionamiento de trabajo futuro, y puede ser utilizado para las posiciones que se extienden de la rutina a lo complejo.

Además, mide la capacidad de un candidato para: • Aprender un trabajo específico • Solucionar los problemas • Entender las instrucciones • Aplicar el conocimiento a las nuevas situaciones • Beneficiar del entrenamiento específico del trabajo • Estar satisfecho con un trabajo particular • La prueba del empleo le permite emparejar a gente con las posiciones que satisfacen su velocidad y aptitud el aprender. Velocidad y aptitud el aprender. Factores que evalúa: • Habilidad cognitiva general • Potencial para el empleo • Potencial para la capacitación Usos: • Fue concebido para evaluar adultos en el campo selección de personal comercial e industrial • El útil como instrumento de selección para empresas o contratar postulantes y para medidor de posibles ascensos y traslados. Confiabilidad y validez  

El manual divulga las confiabilidades pares e impares, que no son apropiadas para las pruebas rápidas; sin embargo, también divulga una prueba test-retest que arroja confiabilidades del 82 al 94 y del 73 al 95 para la forma alternativa. La validez arroja correlaciones con el nivel de enseñanza y/o el logro académico entre el 30 y el 80.

2

Instrucciones: “Esta es una prueba que mide su capacidad para resolver problemas. Cuenta con 50 preguntas que usted deberá tratar de contestar en un tiempo limitado. Intente responder todo lo que pueda de forma correcta. No se puede usar nada para la resolución de los problemas más que la propia capacidad. Pueden rayar el reverso de la prueba para cálculos u otro. Tendrá 12 minutos para la resolución de esta prueba. Una vez comenzada la prueba no se permitirán preguntas de ningún tipo”. Se leen los ejemplos y se contestan asegurándose de que todos los postulantes entiendan la forma de contestar, luego se da la indicación de comenzar la prueba y se toma el tiempo. Después de 12 minutos se da la indicación de dejar de contestar y de dar vuelta la prueba para que sea retirada por el administrador. Límite de tiempo 12 min. Se puede realizar la prueba en forma individual o grupal. En ambos casos las instrucciones son las mismas. Después de distribuir la prueba, el examinador dirá: “Lean la primera página con cuidado y contesten las preguntas de muestra. No den vuelta a la hoja hasta que se les indique”. Cuando todos hayan respondido a las preguntas de muestra y leído las instrucciones en la primera página, el examinador debe preguntar si todos entienden la manera en que se debe trabajar. Si es así, el examinador dirá: “Tendrán exactamente 12 mins. para contestar el mayor número posible de preguntas. Probablemente no puedan contestar todas. Trabajen con mucho cuidado, pero no se demoren demasiado en algún problema. Deben detenerse dentro de 12 mins. ¿Tienen alguna duda? Si no es así ¡Pueden comenzar!” Algunos examinadores prefieren leer en voz alta el párrafo de instrucciones de la primera página de cada formulario, que dice: “Este examen contiene 50 preguntas... no pierdan demasiado tiempo en ningún problema. Una vez que una persona comienza un examen no debe ser interrumpida hasta que no transcurran los 12 minutos exactos. Se recomienda usar un cronómetro o un reloj con un segundero y observar con mucho cuidado la manecilla. Al cabo de 12 mins. Los exámenes deben ser recogidos para calificarlos. Sin límite de tiempo. En algunas ocasiones como en los siguientes casos, no es apropiado poner un límite de tiempo. 1. El postulante está muy nervioso 2. Está incapacitado 3. El lugar es inapropiado para tomar exámenes La calificación obtenida en una prueba sin límite de tiempo es aproximadamente 6 puntos mayor que la obtenida en una con límite de tiempo.

3

Instrucciones para calificar los exámenes Cada conjunto de exámenes incluye claves de calificación. Estas claves de calificación tienen las respuestas correctas. El examinador debe marcar todos los errores y las omisiones. Para cada pregunta solo hay un tipo de respuesta correcta. Hay tres formas de obtener la calificación (calificación final = número de respuestas correctas). El primer método recomendado para calcular el total es el siguiente:  Tome el número total de respuestas (la última pregunta contestada corresponde a la última respuesta).  Réstele el número total de respuestas incorrectas u omitidas (Este número se obtiene contando las marcas). Por ejemplo: Número de respuestas 28 Número de respuestas correctas u omitidas -4 Numero de respuestas correctas (calificación final) 24 El segundo método consiste simplemente en contar el número de respuestas correctas. No se cuentan las respuestas incorrectas o que hayan sido omitidas. Use estas instrucciones para calificar tanto los exámenes con límite de tiempo, como los que son sin límite de tiempo. El tercer método es el programa de corrección digital.

4

PAUTAS DE CORRECCION WONDERLIC Tabla N° 1 CLAVE DE RESPUESTAS WONDERLIC FORMULARIO “A” 1.- 4 26.- 1 o V 27.- 3 1/3 ó 3.25 2.- 2

Tabla N° 2 CLAVE DE RESPUESTAS WONDERLIC FORMULARIO “B” 1.- 4 26.- 1 o V 2.- 91

27.- 6 2/3

3.- 3 4.- NO 5.- 3 6.- 1 7.- 3 8.- 1/8 9.- 1 10.- 4 11.- 3 12.- 6000 13.- 1 o V 14.- 2 15.- 60 BsS 16.- 2 17.- 0 18.- 13 19.- 3 20.- 1 o V 21.- 20 22.- V 23.- 2 – 5 24.- 2 25.- 3

3.- 5 4.- 3 5.- 2 6.- 2 7.- 1 o V 8.- V 9.- 1 10.- 32 11.- 3 12.- 8 13.- 4 14.- 16 15.- 4 16.- 0 17.- 1 18.- 1/9 19.- 5 – 11 20.- 2 21.- F 22.- 1 o V 23.- 4 – 5 24.- 9 pies 25.- 3

28.- 1 29.- BsS 28 30.- 1 31.- 15 32.- 4 33.- 3 34.- 88 35.- 150 días 36.- 2 37.- 21 38.- 20 39.- 1,3,4 40.- 250 41.- 8 42.- 3 43.- 2 44.- 1/2 seg. 45.- 3 46.- 32 BsS 47.- 1 48.- 2 49.- 13 50.- BsS 650

3.16 ó 0,033 BsS

28.- 3 29.- 6 30.- 10 31.- 1/10 32.- SI 33.- 3 34.- 20 35.- 1/4 de seg. 36.- 24 37.- 0.625 38.- 6 – 9 39.- 2 40.- 1 41.- 1 – 4 42.- 3.22 43.- 0.33 44.- 2 45.- 24 BsS 46.- 2 47.- 3 48.- BsS 175 49.- 1,2,4,5 50.- 12

Tabla N° Calificación 3 Ajuste según la de edad Puntos Edad 15 – 29 30 – 39 40 – 49 50 – 54 55 – 59 60 +

para Agregar 0 1 2 3 4 5

Se corrigen las respuestas dando 1 punto por cada respuesta correcta. Se suman todas las respuestas y se pasa a la siguiente tabla Tabla N° 3. Por ejemplo, este postulante de 40 años que obtuvo una calificación de 24 puntos tendrá ahora una calificación corregida de 26 puntos, por el ajuste de edad que está en la Tabla N° 3. Normas establecidas para evaluar las calificaciones Los datos normativos indican en forma clara cuál es la calificación obtenida normalmente, con qué frecuencia se obtienen calificaciones que no son normales y cuanto difieren las calificaciones en relación con un patrón de comparación establecido. Una vez que usted conozca las normas de evaluación apropiadas, podrá comparar la calificación de un individuo con la calificación normal y conocer el grado normativo o de particularidad de ese individuo. “Calificaciones normales” y calificaciones de tendencia central son lo mismo, cabe indicar que la calificación indicada para este cargo es su calificación indicada para este cargo en su calificación normal. 5

INTERPRETACIÓN Tabla N° 4 TABLA DE INTERPRETACIÓN RANGO PUNTAJES Sobre 28

POTENCIAL LABORAL Nivel gerencial superior, solo el 17% superior de la población puntúa dentro de este rango

POTENCIAL ENTRENAMIENTO Capaz de manejar y sintetizar la información fácilmente; puede inferir información y conclusiones a partir de situaciones laborales aplicadas

24 a 27

Potencial gerencial y posiciones de jefatura de nivel superior, maneja información, analiza y toma decisiones a partir de un número limitado de alternativas Jefaturas en general u supervisores de primera línea: capaces de entrenar a otros para posiciones rutinarias; manejan información, podrían requerir ayuda en la toma de decisiones Trabajos rutinarios de oficina: Pueden utilizar equipamiento estandarizado; si de les da tiempo suficientes pueden ejecutar trabajos que incluyan rutinas más prolongadas y con mayor número de pasos Operan equipos de procesamiento simple; en un tiempo más o menos amplio pueden aprender una rutina de trabajo con limitado número de pasos. Ante una situación de contingencia tendrían dificultades para saber cómo solucionar problemas Utilizan herramientas y equipos extremadamente simples: Reparación de muebles, asistentes electrónicos, carpintería simple, trabajo doméstico

Individuos sobre el promedio: capaces de aprender mucho por sí mismos, pueden ser entrenados por el típico formato académico

21 a 23

16 a 20

10 a 15

10 o menos

6

Capaz de aprender rutinas rápidamente: Pueden ser entrenados con una combinación de materias escritas y experiencias prácticas en el puesto de trabajo Son exitosos es ambientes elementales y podrían beneficiarse de enfoques de enseñanza programada o dirigida. Es importante permitirles un tiempo suficiente de entrenamiento y experiencia práctica en el puesto de trabajo. Necesitan ser explícitamente “enseñados “acerca de la mayoría de lo que deben aprender; el enfoque de aprendizaje más exitoso es la utilización de programas de aprendizaje: podrían beneficiarse de entrenamientos basados en materiales escritos. Baja probabilidad de beneficiarse a partir de entornos de entrenamiento formal: Se obtiene éxito en utilización de herramientas sencillas bajo supervisión permanente.

TABLA DE INTERPRETACIÓN POR PUESTO PUNTAJE Sobre 28 24 a 27

21 a 23

16 a 20

10 a 15 10 o menos

PUESTO Gerentes, ingenieros, contadores, programadores, supervisores, administrador Administrador auxiliar, representante de ventas, vendedor, cajero, Capataz, Tenedor de libros, Cajero, Estenógrafo. Escritor o periodista, Empleado de oficina contable, Secretario. Vendedor, Representante de ventas. Administrador auxiliar Empleado de oficina con tareas de carácter general, Mecanógrafo, Recepcionista, colaborador de oficina con tareas de carácter general, Cajero, Empleado de mantenimiento, Dibujante técnico. Obrero no especificado, Obrero de fábrica con tareas de carácter general, Jornalero Operador de máquinas perforadoras, operador telefónico, obrero de fábrica con tareas de carácter general, Personal de mantenimiento, Archivista, Oficios calificados, Policía Ayudante de enfermería Reparación de muebles, asistentes electrónicos, carpintería simple, trabajo doméstico, Guardián, Vigilante

B A R EMO S POR NIVEL EDUCATIVO

PROFESIONALES PASANTES

NO PROFESIONALES (Primaria a estudiantes de profesional)

2DO. GRADO DE PREPARATORIA O VOCACIONAL Y 1ERO. DE PROFESIONAL

PROFESIONALES EN ADELANTE

CALIFICACIÓN Menos de 8 8-18 19-28 29 ó más Menos de 10 10-13 14-20 21 ó más 1-3 4-7 8-16 17-20 21-26 27-30 31-34 35-39 40-43 1-10 11-14 15-19 20-23 24-28 29-33 34-37 38-41 42-46 7

C.I. Deficiente Inferior Término Medio Término Medio Superior Término Medio Deficiente Inferior Término Medio Término Medio Superior Término Medio Deficiente Inferior Inferior Término Medio Término Medio Bajo Término Medio Término Medio Alto Superior al Término Medio Superior Muy Superior Deficiente Inferior Inferior Término Medio Término Medio Bajo Término Medio Término Medio Alto Superior al Término Medio Superior Muy Superior

TABLA ANÁLISIS WONDERLIC Puntaje

Potencial Laboral

Potencial Educativo

28--50

Capacidad para ocupar cargos gerenciales

CI=130

24--27

Tienen potencial para posiciones ejecutivas altas

CI=120

20--23

Posiciones ejecutivas medias o superiores de primera línea

CI=110

Nivel Nivel Superior Nivel Normal Superior Nivel Normal Promedio Nivel Normal Promedio

16--19

Posiciones administrativas altas

CI=100

11--15

Potencial para trabajo de Oficina o posiciones administrativas medias

CI=90

Nivel Normal Promedio

06--10

Aptos para trabajos simples de oficina o empleados operativos

CI=80

Nivel Normal Inferior

00--05

Capaces de ejercer labores especificas o rutinarias

CI=70

Nivel Inferior

Habilidades *Cap. Para sintetizar información con rapidez *Cap. Para inferir conclusiones en sistemas fluctuantes *Alta capacidad para tomar decisiones sobre el análisis de información *Buena capacidad lógica y de abstracción. Buenos niveles de razonamiento matemático y verbal

Potencial Entrenamiento Aprenden mucho por sí mismos y se benefician de cualquier método de Aprendizaje Aprenden bien por si mismos además del método de aula Aprovechan bien el método de aula para aprender

*Cap. Para manejar adecuadamente información simple *razonamiento matemático y verbal promedio

Aprenden rutinas con rapidez; les acomoda aprender con una combinación de entrenamiento en terreno y materiales escritos

*Adecuados niveles de abstracción y razonamiento lógico matemático

Aprenden bien cuando se les entrega entrenamiento en terreno

*Niveles disminuidos de abstracción y razonamiento lógico *Pobres niveles de manejo verbal y matemático *Insuficientes niveles de razonamiento logico, verbal y matemático

8

Necesitan enseñanza personalizada, el método pedagógico que más les acomoda es el de supervisores No se benefician de entrenamiento formal; exitosos en el uso de herramientas simples bajo supervisión cercana

9