Cargador de Baterias AA y AAA

Cargador de baterías AA y AAA tipo Nicd / nimh Circuito Impreso para Transferir por el Método de Planchado Circuito Im

Views 61 Downloads 0 File size 202KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cargador de baterías AA y AAA tipo Nicd / nimh

Circuito Impreso para Transferir por el Método de Planchado

Circuito Impreso para Transferir por el Método de Serigrafía

37 mm

50 mm

37 mm

50 mm

Máscara de Componentes Todos los gráficos de la página 1 están a tamaño real, listas para su transferencia directa, sea el PCB o la máscara de componentes. Mundo Electrónica Página 1

Lista de Materiales Resistencias (Todas a 1/4W, menos R1): Diodos: -1 de 6,8 Ohms a 1W o más (leer página 4) (R1). -1 de 180 Ohms (R2).

Integrados: -1 LM317T (U1).

Transistores: -1 BC547B (Q1)

-1 LED de 5mm de color rojo (D1). El LED debe llevar su respectivo portaLED. -Puente Rectificador de 50V / 2A.

Capacitores: *Electrolíticos: -1 de 100uF (C1). -1 de 1000uF (C3).

*Cerámicos:

Varios:

-2 de 100nF [104] (C2, C4). Para el voltaje de los condensadores, ver el diagrama esquemático.

-Circuito Impreso sobre baquelita, sea por Planchado o Serigrafía. -Transformador a 1A (mínimo 500mA). El valor de voltaje tendrás que hallarlo dependiendo de la cantidad de baterías que quieres cargar, el cálculo y la información la encontrarás en el diagrama esquemático del proyecto. -Interruptor de 2 o 3 pines, de 2 posiciones. -1 Conector Molex de 3 Pines. -2 Conectores GP de 2 pines. -Soldadura de Estaño, soldador y pasta para soldar. -Taladro y broca para hacer los agujeros, usar una broca de 1mm para todos los agujeros, excepto el molex, éste debe ser taladrado con una broca de entre 1,3mm y 1,5mm. -Herramientas Varias. -Disipador para encapsulado TO-220, y pasta térmica. -Caja o gabinete para el proyecto. En mi caso usaré una caja de plástico para proyectos, pero hay opciones mejores, como cajas de aluminio. -1 Tornillo pasamuros de 1/8 de pulgada de diámetro con tuerca y arandela, y el largo del tornillo depende del disipador que se use, en mi caso usé de 1/2 pulgada. -Portapilas para pilas AA o AAA, dependiendo del tipo de baterías y la cantidad de baterías que se busca cargar. Mundo Electrónica Página 2

Mundo Electrónica Página 3

Consideraciones Éste cargador de baterías carga las baterías con una corriente constante de 180mA, por lo cuál unas baterías recargables AA comunes de 2000mAh, que están totalmente descargadas, requerirá de un tiempo aproximado de carga de 11 o 12 horas, si están a mitad de carga, unas 5, o 6 horas, etc; el tiempo de carga es tan grande por el hecho de que dicho cargador carga las baterías de forma lenta pero correcta, cargándolas con un décimo de la corriente nominal de las baterías, alargando la vida útil de ellas, además, si por error las dejamos cargando más del tiempo de carga, no importará, no hay riesgo de sobrecarga con éste cargador; pero si se quiere cargar las baterías en menor tiempo (que no es recomendado), la resistencia que se encarga de ésto es R1, y el cálculo es así: R1=1,25V/corriente en Amperios con la que se desea cargar las baterías. Si hacemos el cálculo a 180mA (lo que usamos en el circuito): R1=1,25V/0,180A=6,94 Ohms 6,94 ohms se redondea a 6,8 Ohms, es por ello que la resistencia R1 que usé es de 6,8 Ohms. Ahora, ya tenemos el valor de la resistencia, pero... y la potencia?. Para calcular la potencia que disipará la resistencia, se usa la siguiente fórmula: P1=((1,25)^2)/R1 ó P1=((1,25)*(1,25))/R1 ó P1=1,56/R1 Si hacemos el cálculo para la resistencia de 6,8 Ohms, sería: P1=1,56/6,8=0,229W; es por ello que se usó una resistencia de 1W para tener un buen margen de potencia. Mundo Electrónica Página 4